664 inmigrantes solicitan el Plan de Retorno Voluntario en Andalucía

plan-retorno-voluntarioUn total de 644 inmigrantes en paro solicitaron acogerse en Andalucía al Plan de Retorno Voluntario del Ministerio de Trabajo en su primer año de vigencia, lo que supone un 7,3 por ciento de los 8.724 inmigrantes registrados a nivel nacional, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Según los datos aportados por el Ministerio a Europa Press, este programa, aprobado por Real Decreto en noviembre de 2008 y que permite a los extranjeros no comunitarios en situación de desempleo capitalizar la prestación para poder con ella regresar a su país, contempla que un 72 por ciento de las solicitudes registradas en Andalucía se ubicaron en las provincias de Almería y Málaga, que suman 465 peticiones.

Así, en concreto, a fecha 10 de noviembre, en Málaga se tramitaron en este primer año del plan de retorno 262 solicitudes y en Almería se registraron 203 peticiones. Las siguen Sevilla, con 61 solicitudes; Granada, con 48 peticiones; Córdoba, con 23; Huelva, con 22 peticiones; Jaén, con 15 solicitudes; y Cádiz, con diez peticiones.

A nivel nacional, los 8.724 beneficiarios de este programa en todo el Estado solicitaron salir de España llevando consigo a sus familiares, que ascendieron a 1.581 personas, y capitalizaron de media unos 9.148 euros en concepto de prestaciones por desempleo.

De esta forma, desde el inicio del Plan, el Gobierno ha abonado «una cantidad cercana a 52 millones de euros» y se han concedido ayudas para financiar el viaje de retorno a 3.706 personas, por un importe superior a 3,4 millones de euros, según informó el Ministerio de Trabajo.

El mayor número de solicitudes se registró en la Comunidad de Madrid con 1.857, seguida por Cataluña, 1.432, y Comunidad Valenciana, 1.234. En cuanto al origen, los países latinoamericanos fueron los principales receptores de inmigrantes amparados en este programa, donde destacan Ecuador (44 por ciento) y Colombia (18); y les siguen Argentina (9,7), Perú (8,6), Brasil (5,3), Chile (4,1) y Uruguay (3,6).

El Programa de Retorno está diseñado para que aquellos trabajadores extracomunitarios que se encuentren en situación de desempleo puedan percibir su prestación contributiva a través del abono acumulado de la misma.

Esta medida tiene tres elementos fundamentales, esto es, es voluntaria; destinada a trabajadores no comunitarios, es decir no afecta a los ciudadanos de la Unión Europea, y forma parte de un conjunto de medidas establecidas para la gestión de la política migratoria, y, en consecuencia, tiene carácter estructural.

Los trabajadores que se acogen al programa perciben bien la prestación contributiva por desempleo que tienen reconocida o la cantidad que les quedara por percibir. El abono se realiza en euros y en dos plazos, en concreto el 40 por ciento en España y el 60 por ciento restante en el país de origen transcurridos 30 días naturales.

fuente: europapress.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 comentarios en “664 inmigrantes solicitan el Plan de Retorno Voluntario en Andalucía
  1. EFRAIN dice:

    HOLA , SOY DE ECUADOR MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE TENGO DOBLE NACIONALIDAD TENGO COTIZADOS 11 AÑOS Y MI CONTRATO DE TRABAJO SE TERMINA AHORA EN SEPTIEMBRE, QUE PUEDO HACER PARA ACOGERME AL RETORNO VOLUNTARIO GRACIAS…..

  2. wilson dice:

    quisiera solisitar el plan de retorno voluntario y quiero saber donde tengo que ir porque yo no tengo el DNI o que tengo que aser

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Wilson, aquí te dejo toda la informacion sobre el retorno voluntario https://www.parainmigrantes.info/fijadas-las-condiciones-para-el-retorno-voluntariode-extranjeros/

  3. kiero saber cuanto tiempo hay k esperar para volver a entrar a españa con esto del retorno voluntario o si se pierde la residencia definitivamente?aguardo respuesta gracias

  4. maria dice:

    necesitaria saber si hay otras ayudas para retornar a nuestro pais ya que mi marido y yo ya hemos agotado el paro,si nos ayudan en los pasajes o en alguna otra cosa mas,espero su respuesta gracias

  5. yermin milena guerrero dice:

    quiero informacion sobre el plan de rerorno voluntario

Pedir citaContactar WhatsApp