Cómo acoger, proteger e integrar a niños migrantes no acompañados

El «Curso online sobre cómo acoger, proteger e integrar a los niños y niñas migrantes no acompañados» comenzará el próximo 27 de mayo.

Está impulsado por Unicef, además de otras muchas organizaciones especializadas en infancia y migraciones.

Todas ellas forman parte del Grupo de trabajo internacional sobre Infancia en Movimiento.niños no acompañados

Curso online sobre cómo acoger, proteger e integrar a los niños y niñas migrantes no acompañados

Este curso virtual sin costo está diseñado para que participen todos aquellos que trabajan en acogimiento alternativo y en la respuesta humanitaria.

Su fin es abordar:

  • los vacíos en los conocimientos, habilidades y capacidades de trabajadores de primera línea
  •  de voluntarios, de desarrolladores de políticas públicas y de otros

En general de todos los que tengan: una responsabilidad e interés de proteger y promover un acogimiento apropiado para los menas y separados en situación de migración.

Los principales objetivos del MOOC son:

  • Considerar cómo los estándares internacionales permiten a los trabajadores de primera línea responder a las necesidades de cuidado y de protección.
  • Tomando en cuenta las necesidades, circunstancias, deseos, interés superior de cada niño en la prestación del acogimiento alternativo.
  • Además proporcionar orientación acerca de una toma de decisiones apropiada y la prestación de acogimiento idóneo para los niños y niñas no acompañados y separados.
  • En cuanto a la promoción de la creación y el uso de distintas formas de acogimiento idóneo.

 

La plataforma facilita el intercambio con otros expertos en distintos países del mundo, a través de una herramienta digital innovadora y muy interactiva.

Se trata de:

  • un curso gratuito
  • de seis semanas de duración
  • que estará disponible en inglés, español, francés y árabe
  • comienza el 27 de mayo de 2019

Para más información e inscripcioneshttp://www.childrenonthemovemooc.com/index.php/es/

Fuente: Unicef

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019nuevo banner 807Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Cómo acoger, proteger e integrar a niños migrantes no acompañados
  1. Carmen dice:

    No hay nada más importante que tener hijos sanos . La maternidad subrogada mucha gente lo toman como explotación de las mujeres , pero yo no pienso así . Para mi es gran ayuda a los que no pueden tener hijos . En mi caso por el cancer no puedo tener hijos …y la única opción que me queda es la gestación de madre subrogada . En España es muy difícil con eso por eso hemos decidido ir a Ucrania, centro de Feskov. Ahora mismo no podemos viajar , pero en cuanto se abren las fronteras vamos ahí . Siempre estamos en contacto con ellos y ya esta hablado todos los detalles . Espero que pronto seamos padres . Lo estamos deseando.

Pedir citaContactar WhatsApp