Indice de Contenidos
Més per Mallorca afirma que el centro de salud denegó la atención a un joven senegalés con tuberculosis por no disponer de tarjeta sanitaria. Denunciarán al conseller de Salud por «denegación de auxilio»
La coalición de izquierda balear MÉS per Mallorca ha pedido la dimisión del conseller de Salud, Martí Sansaloni, por ser el»responsable político» de la muerte por tuberculosis de un senegalés de 28 años de edad al que se le denegó atención sanitaria en el hospital de Inca porque no disponía de tarjeta sanitaria. Así lo ha señalado en rueda de prensa la diputada Fina Santiago, quien ha responsabilizado a Sansaloni y al presidente del Govern, José Ramón Bauzá, de la primera muerte conocida «atribuible directamente» a los recortes en sanidad.
La muerte se produjo en el propio domicilio del enfermo, quien el pasado 21 de abril acudió a su centro de salud y fue derivado al Hospital de Inca, donde, según ha relatado Santiago, se le denegó la atención que necesitaba por no disponer de tarjeta sanitaria, «a pesar de que era residente en la Comunidad Autónoma desde hace ocho años», ha precisado.
Asimismo, la coalición ha anunciado que interpondrán una denuncia penal por «denegación de auxilio» contra le conseller de Salud, sustentada en varios artículos del código penal que apelan al derecho universal de la sanidad y tipifican como delito la «negación de auxilio o asistencia».
Con todo, Santiago ha mostrado su «indignación» por lo ocurrido, ya que, según ha remarcado, su grupo parlamentario «ya había advertido que esto pasaría». En este punto, ha recordado que hasta en cinco ocasiones han pedido en el Parlament una modificación del sistema impuesto por el Ministerio de Sanidad, que retiró la tarjeta sanitaria a los inmigrantes en situación irregular.
«Era una muerte evitable, ya que con un tratamiento sanitario sencillo esta personas ahora estaría viva», ha apuntado la diputada de MÉS, quien ha censurado a Sansaloni y a Bauzá por no hacer caso al Tribunal Constitucional que establece que el conjunto de la población está por encima de un eventual ahorro económico y consagra el derecho a la Salud. «No podemos tener infecciones, como la tuberculosis, sin controlar. Lo que ha ocurrido es un apartheid sanitario, que responde a una actitud xenófoba y racista», ha apostillado.
Soy la madre del enfermero que atendio al joven Senegales, en el hospital de Inca…La administracion MIENTE….al Chico no se le nego la asistencia sanitaria…todo es una maniobra politica, para atacarse unos a otros….el Chico no trajo el p10, que le habian dado en el Centro de salud,..en ningun momento dijo que en su comunidad, habian tenido brotes de tuberculosis…incluso niños, …se le diagnostico una Neumonia e incluso salio con el tratamiento en las manos …la Dra. Lo mando a volver para ver la evolucion….pero no volvio mas al hospital….por favor loa medios que no mientan….o que se informen bien
yo estoy embarazada de 7 meses tengo placenta baja y ya no me quieren atender en el centro de salud no me quieren haser los controles medicos no entiendo se supone que a las mujeres embarazadas si se le atiende pero me atendieron solo asta hase un mes pero ya no me quieren atender mas que hago?
Lamentable caso lo que pasa en ciertas localidades de España con los inmigrantes irregulares. Mira que negarle el derecho a la vida o derecho a la salud a una persona sin importar quien sea, es grave.
Ojalá se haga justicia !!
🙁