Indice de Contenidos
Amnistía Internacional, en colaboración con el CIM (Centro de Investigación en Migraciones), organiza hoy, día 23 de noviembre, una Mesa Redonda sobre acoso sexual, explotación y violencia de las mujeres y las niñas refugiadas
“I Welcome” es una campaña mundial de Amnistía Internacional para exigir que los Estados brinden a las personas refugiadas la protección que necesitan y garanticen que sus derechos humanos son respetados. En España, la campaña se llama “Yo Acojo”.
La campaña pide un lugar seguro para que las personas que huyen de la guerra, el terror, la persecución y la violencia puedan rehacer sus vidas. No solo quienes han tenido que abandonar su hogar en países devastados por los conflictos en África y Oriente Medio, sino también en América, donde cada vez jóvenes, mujeres y personas gays, lesbianas y transgénero tienen que huir de las bandas, la delincuencia organizada, la violencia de género y los crímenes de odio.
En difusión a esta campaña, el CIM ,centro pluridisciplinar e interdisciplinar de la Universidad de Huelva, cuyo principal objetivo es el estudio de todo tipo de movimientos poblacionales, y en su lucha contra la discriminación, estigmatización y consiguiente exclusión social, colabora con la causa y presenta junto con Amnistía Internacional una mesa redonda:
MESA REDONDA: “Huyen del Horror y acaban en el infierno”: Acoso sexual, explotación y violencia de las mujeres y las niñas refugiadas.
Con las intervenciones de:
Nuria Arenas Hidalgo, Francisco Javier Arellano Gómez (Facultad Derecho UHU), Estrella Gualda Caballero, Javier Patricio López (Facultad de Trabajo Social UHU),
Tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva a las 17, 00 hs.
Se trata de una campaña orientada en especial al alumnado para tomar conciencia de la situación de los refugiados en la actualidad y poder difundir esta iniciativa de ayuda al refugiado.
Colaboran:
- Amnistía Internacional. Campaña «Yo Acojo»
- Centro de Investigación en Migraciones CIM
- Grupo ESEIS (Estudios Sociales e Intervención Social)
Para consultar el programa, pinchar aquí.