Ultima Hora Digital
El Centre d’Informació i Assessorament a la Immigració facilita los recursos para la inserción laboral y social de la población extranjera
NEUS AGUILÓ.
El Centre d’Informació y Assesorament a la Immigració (OFIM) de Palma constituye un dispositivo para la atención a la población inmigrante internacional. Se trata de un recurso específico de los servicios sociales de Palma gestionado por la Cruz Roja. El eje central de la OFIM es la atención específica en temas de inmigración, y más concertamente en temas de legislación de extranjería, regularización de situaciones de permanencia de los inmigrantes y de las figuras presentes en el marco legal vigente. Su papel fundamental es servir de puente entre entre la población extranjera y todos los sistemas de bienestar social (educación, vivienda, sanidad, asesoramiento laboral, legal…).
Los beneficiarios del programa son, pues, las personas inmigrantes residentes en Palma y la población en general interesada en temas relacionados con la inmigración. La atención se dirige tanto a la población llegada de otros países como al empresariado, profesionales y voluntariado que desean información para facilitar la incorporación de las personas recién llegadas. Además de esta labor informativa la OFIM desarrolla acciones preventivas y capacitadoras con los beneficiarios del servicio.
Prestaciones
Las prestaciones generales se dirigen a tres colectivos de destinatarios.En primer lugar y en relación a los ciudadanos inmigrantes, a éstos se les facilita, además de la información sobre temas generales de bienestar social, asesoramiento en temas específicos de extranjería; colaboración en la inserción social a partir del acceso a los recusros sociales y apoyo técnico al asociacionismo entre personas de otros países. En segundo lugar, en cuanto a los ciudadanos en general, la OFIM facilita información a entidades y personas sobre las dificultades y necesidades de la inmigración así como orientación en actuaciones dirigidas a la prevención del racismo. En último lugar y referente a los servicios personales como sanidad, educación o justicia se ofrece asesoramiento y formación básica a profesionales sobre temas relacionados con extranjería, además de información a las personas que trabajan en el ámbito mediante materiales de divulgación y traspaso permanente de información.En cuanto al tipo de consultas realizadas predominan las que guardan relación con los procesos de regularización, renovaciones de permisos de trabajo, nacionalidad, reagrupamiento familiar, legalización de documentos, ofertas de trabajo, información sobre precontratos, prestaciones y actuaciones de la Seguridad Social, trámites de carácter jurídico, tarjeta sanitaria, vías de entrada en el país y empadronamiento.
Atendiendo al perfil sociodemográfico de la OFIM, según datos correspondientes al año 2006, alrededor de un 67% de los usuarios atendidos proceden de países de América Latina, principalmente de Ecuador, Argentina, Bolivia, Colombia yChile; un 12% procede de países del continente africano; un 11%, de lugares de la UniónEuropea; un 8% de países de Europa no comunitarios; y un 2% de Asia y Oceanía. En cuanto al porcentaje de usuarios por género, el 54% de éstos fueron mujeres y el 46%, varones.
http://porcinasucia.blogspot.com/
hola soy solitante asilo cerro por favor sabir mi ultima situation hoy stoy in sahara occidental my tel 00212601077447
hola soy auxiliar de ayuda a domicilio busco desesperada un trabajo en menorca me gustareia que me ayuden a buscar un trabajo para vivir .gracias tlf 671491474
necesito contactar con un abogado q me ayude a resolver urgentemente los papeles de trabajo por q tengo los de residencia pero los de trabajo no me salen y todavia estan en tramite y llevan ya 7 meses
quiero saber que pìedo hacer me denegaron mi tarjeta de residencia por antecedentes penales traico tengo trabajo fijo y hijo esoañol que puedo hacer
nasecito que me ayuden a conseguir una oferta de contrato de trabajo espero sus respuesta muchas grasias