Memento Experto en Extranjería 2ª Edición: respuestas al régimen jurídico de extranjería

La editorial jurídica LEFEBVRE presenta una actualización del Memento Experto en Extranjería. Un manual práctico que permite hallar las respuestas del régimen jurídico de la extranjería en España rápidamente.

Este Memento, pretende ofrecer a los juristas de nuestro país respuestas claras y rigurosas a los interrogantes de esta materia, analizando la práctica administrativa y ofreciendo solución a los conceptos jurídicos más indeterminados.

Se analiza además la necesaria clasificación e interacción con otros ámbitos del Derecho social, penal, de familia, laboral o protección internacional. Si deseas conocer más detalles, te los contamos a continuación.

¿QUÉ MATERIAS SE TRATAN EN ESTE MEMENTO EXPERTO EN EXTRANJERÍA 2ª EDICIÓN?

Entre otras materias, podremos encontrar:

  • Toda la información relativa a la entrada y residencia de los nacionales de terceros países y las distintas solicitudes y procedimientos para las autorizaciones de residencia y trabajo en España;
  • Las situaciones de regularidad y de irregularidad en relación con los derechos socio-laborales, como los de sindicación, huelga, asistencia sanitaria o protección por desempleo;
  • La incidencia del desarrollo de una actividad profesional, por cuenta propia o ajena, en la regulación jurídica de la inmigración;
  • Las tendencias jurisprudenciales actuales del procedimiento de expulsión o los internamientos de los extranjeros en Centros de Internamiento (CIE);
  • Incorpora las últimas modificaciones relativas a la normativa aplicable a los nacionales comunitarios y sus familiares en España (familia extensa, acceso al mercado laboral, mantenimiento de la situación en el régimen comunitario etc.);
  • Un análisis de la entrada y permanencia por razones de interés económico (inversores, emprendedores, investigadores etc.);
  • El procedimiento de protección internacional: el estatuto de refugiado, asilo y la protección subsidiaria, junto con el procedimiento específico para lograr el estatuto de apátrida, con especial referencia a las vías de acceso a la documentación de saharauis.
  • Infracciones y sanciones, expulsión, medidas cautelares…
  • Delitos contra los derechos de los extranjeros. Todo ello con las ventajas de la sistemática Memento: garantía de rigor, claridad y facilidad de acceso a la información.
Memento Experto Extranjería segunda edición respuestas al régimen jurídico de extranjería miniatura

¿QUÉ NOVEDADES PODEMOS ENCONTRAR EN EL MEMENTO EXPERTO EN EXTRANJERÍA 2ª EDICIÓN?

La actualización del Memento Experto en Extranjería se basa en la adecuación de sus Partes y Capítulos a las últimas prácticas administrativas, con la inclusión de la jurisprudencia más relevante del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de los máximos órganos judiciales españoles. Hasta la fecha era casi inexistente, por lo que no quedo pudo abordarse en la primera edición. Entre las novedades, destacamos la incorporación del Decreto-ley de 2018 que transpone la Directiva de investigadores, estudiantes, prácticas y búsqueda de empleo. Los capítulos de Protección Internacional, por su parte, han sufrido las alteraciones derivadas de la aplicación de los últimos Reglamentos y Directivas sobre la materia, así como la jurisprudencia más relevante del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional.

En cuanto los cambios notables ocasionados en el Régimen comunitario, destacamos la jurisprudencia del Tribunal Supremo que fija con precisión su postura con respecto a si el art. 7 RD 240/2007 se aplica a la reagrupación de familiares de españoles, haya o no hecho uso de su derecho a la libre circulación y residencia por el Espacio Común Europeo. En este régimen, también el Tribunal Supremo ha considerado que es aplicable el silencio administrativo negativo en los expedientes de solicitud de residencia temporal de familiar de ciudadano europeo, conforme a lo previsto en el apartado 1 de la Disposición Adicional Primera de la LOE.

Por otra parte, respecto de los Derechos de Seguridad Social, concretamente en materia de prestaciones por desempleo y asistencia sanitaria, se actualiza con la jurisprudencia reciente de resoluciones judiciales de unificación de doctrina que, por un lado, consolidan la extensión de esta protección a los titulares de una relación laboral de carácter especial de residencia para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud, y que, por otro lado, clarifican la situación de los trabajadores en situación irregular aspirantes a tal protección. La asistencia sanitaria se recogen las modificaciones a favor de su universalización habidas en el Real Decreto-Ley 7/2018, además de nuevas sentencias en casación sobre el régimen jurídico aplicable a los familiares extracomunitarios de españoles con visado de reagrupación familiar de carácter comunitario.

Por último, destacan las consecuencias jurídicas del uso del procedimiento inadecuado en la expulsión de extranjeros, que venían analizándose en numerosas sentencias hasta el pronunciamiento del Tribunal Supremo en Recurso de Casación 6379/2017, que declara nula la sanción de expulsión por uso indebido del procedimiento preferente.

SUMARIO DEL MEMENTO EXPERTO EN EXTRANJERÍA 2ª EDICIÓN

PARTE PRIMERA: RÉGIMEN GENERAL

  • Capítulo 1: Regímenes jurídicos de los extranjeros en España
  • Capítulo 2: Derechos y libertades
  • Capítulo 3: Entrada y salida de territorio nacional
  • Capítulo 4: Estancia y estudiantes
  • Capítulo 5: Residencia no lucrativa
  • Capítulo 6: Reagrupación familiar
  • Capítulo 7: Autorizaciones de residencia y trabajo
  • Capítulo 8: Residencia de larga duración
  • Capítulo 9: Personas en situación de irregularidad: residencia por circunstancias excepcionales
  • Capítulo 10: Régimen jurídico de los menores
  • Capítulo 11: Modificación de las situaciones de los extranjeros en España
  • Capítulo 12: Documentación de los extranjeros en España
  • Capítulo 13: Extinción de las autorizaciones de residencia. Recuperación de la residencia de larga duración

PARTE SEGUNDA: RÉGIMEN COMUNITARIO

  • Capítulo 14: Titulares del derecho de libre circulación de personas
  • Capítulo 15: Entrada y permanencia en España para trabajar, estudiar, residir o hacer turismo
  • Capítulo 16: Mantenimiento del derecho de residencia de los miembros de la familia
  • Capítulo 17: Residencia permanente
  • Capítulo 18: Límites al derecho de libre circulación de personas

PARTE TERCERA: APOYO A EMPRENDEDORES Y SU INTERNACIONALIZACIÓN

  • Capítulo 19: Entrada y permanencia por razones de interés económico
  • Capítulo 20: Requisitos que deben cumplir los solicitantes de visado o autorización de residencia

PARTE CUARTA: PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y APATRIDIA

  • Capítulo 21: Derecho de asilo y condición de refugiado. Protección subsidiaria
  • Capítulo 22: Procedimiento para solicitud y reconocimiento de protección internacional
  • Capítulo 23: Reagrupación familiar y extensión familiar en la protección subsidiaria
  • Capítulo 24: Cese y revocación de la protección internacional
  • Capítulo 25: Reconocimiento del estatuto de apátrida. Especial referencia a los saharauis

PARTE QUINTA: RÉGIMEN SANCIONADOR DE EXTRANJERÍA

  • Capítulo 26: Infracciones y sanciones
  • Capítulo 27: Procedimiento de Expulsión
  • Capítulo 28: Procedimiento preferente, simplificado y ordinario. Especialidad en el orden social
  • Capítulo 29: Medidas cautelares en el procedimiento de expulsión

PARTE SEXTA: ÁMBITO LABORAL

  • Capítulo 30: Derechos socio laborales de los extranjeros

PARTE SÉPTIMA: ÁMBITO PENAL

  • Capítulo 31: Ámbito penal de la extranjería

AUTORES DE ESTE MEMENTO EXPERTO EXTRANJERÍA 2ª EDICIÓN:

  • Blas Jesús Imbroda Ortíz: Presidente de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del CGAE. Ex Presidente del Colegio de Abogados Penal Internacional
  • Amparo M. Molina Martín: Profesora titular del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Granada
  • Juan Manuel Puerta Vílchez: Subdelegación del Gobierno en Granada. Jefe de la Dependencia Provincial de Trabajo e Inmigración
  • Carmen Ruiz Sutil: Profesora titular del Departamento de Derecho internacional privado de la Universidad de Granada
  • Mercedes Soto Moya: Profesora titular del Departamento de Derecho internacional privado de la Universidad de Granada
  • Ana María Torres Rodríguez: Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Granada. Especialista en Extranjería y Protección Internacional
Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Si tienes dudas y deseas una cita con nuestros expertos pero resides fuera de España, ¡puedes solicitar fácilmente una videoconsulta con nosotros! También puedes optar por realizar tu consulta a través de videoconferencia si resides en cualquier ciudad de España y te urge:

¿Quieres estar al tanto de todas la novedades en materia de Extranjería y Nacionalidad Española? Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales como Facebook e Instagram:

No dejes de visitar nuestras últimas noticias publicadas en materia de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Búsqueda de noticias ya publicadas anteriormente relacionadas con los siguientes términos de interés:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Pedir citaContactar WhatsApp