Indice de Contenidos
Los días 27 y 28 de septiembre se celebrará en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de León el IV Seminario sobre Relaciones Jurídicas Internacionales, cuya directora es Aurelia Álvarez Rodríguez, que versará sobre «Avances y retrocesos en la política migratoria de la UE»
Los días martes 27 y miércoles 28 de septiembre de 2016 se celebrará el IV Seminario sobre Relaciones Jurídicas Internacionales que versará sobre «Avances y retrocesos en la política migratoria de la UE», y cuya directora es Aurelia Álvarez Rodríguez. El seminario se llevará a cabo en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de León.
La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo (teniendo preferencia los/las alumnos/as de dicha Universidad).
A continuación os dejamos la programación completa:
* Martes 27 de septiembre de 2016:
11:30-11:45: Apertura del Seminario.
Dña. Mª Dolores Alonso-Cortés Fradejas. Vicerrectora de Relaciones Institucionales y con la Sociedad de la Universidad de León.
11:45-12:30: Ponencia Magistral
Familia y Persona en la UE: aspectos novedosos del Derecho internacional privado comunitario
D. Andrés Rodríguez Benot. Catedrático de Derecho Internacional Privado. Universidad Pablo de Olavide.
12:30-13:30: Mesa Redonda
Aspectos interdisciplinares en torno al Derecho Migratorio actual (Modera D. Paulino César Pardo Prieto).
Dña. Esther Seijas Villadangos. Catedrática acreditada de Derecho Constitucional de la ULE: La protección constitucional del derecho a la salud y su repercusión en Europa.
D. Roberto Fernández Fernández: Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la ULE: La exigencia de residencia legal para acceder a las prestaciones de Seguridad Social: ¿retroceso para la libre circulación de nacionales de la UE?
D. Salvador Tarodo Soria. Profesor Titular de Derecho Eclesiástico del Estado de la ULE: Pluralismo cultural y derecho a la salud.
Dña. Nieves Alonso García. Personal Docente Investigador en Formación del Área de Derecho Constitucional de la ULE: La asistencia sanitaria a los extranjeros en situación irregular a la luz de la reciente STC 139/2016: universalidad vs. gratuidad.
17:30-18:15: Ponencia Magistral
Tolerancia, laicidad y diálogo intercultural
D. Dionisio Llamazares Fernández. Director Cátedra Laicidad y Libertades. Universidad Carlos III.
18:30-19:30: Mesa Redonda
Protección jurídica a los colectivos más vulnerables (Modera Dña. Aurelia Álvarez Rodríguez)
D. Rafael Martínez Fernández. Jurista del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias: Régimen jurídico de los extranjeros privados de libertad: especial análisis en el Centro Penitenciario de Villahierro.
Dña. Natalia Cañiz García. Asesora Jurídica de ACCEM CyL: Sistema Europeo Común de Asilo bajo el Acuerdo UE-Turquía ¿refugiados sin ley?
Fundación de familias monoparentales:
Dña. María García Álvarez. Fundadora y Presidenta de la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan y Dña. Anabel Zamarriego Prieto. Abogada voluntaria de la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan: La protección jurídico-social de la mujer inmigrante.
* Miércoles 28 de septiembre:
11:30-12:15: Ponencia Magistral
Trata de seres humanos: la vulnerabilidad de sus víctimas
D. Javier García Medina. Director del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Valladolid.
12:30-13:30: Mesa Redonda
Ciudadanía europea, Brexit, e identidad territorial (Modera D. Salvador Tarodo Soria).
Dña. Aurelia Álvarez Rodríguez. Catedrática Acreditada de Derecho Internacional Privado de la ULE: La situación jurídica de los nacionales de la UE tras el Brexit.
D. Paulino César Pardo Prieto: Profesor Titular de Derecho Eclesiástico del Estado de la ULE: Tensión entre identidad y pluralidad: Malta.
Dña. Nuria González Rabanal. Decana del Ilustre Colegio de Economistas de León y Profesora de la Facultad de CC.EE. y Empresariales de la ULE: Fortalezas y debilidades d ela UE ante el Brexit: una visión europeísta.
Dña. Tamara Álvarez Robles. Personal Docente Investigador en Formación del Área de Derecho Constitucional de la ULE: Ciudadanía Europea: configuración de las identidades socio-políticas y jurídico-política.
13:30: Clausura del IV Seminario
D. Juan José Fernández Domínguez. Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de León.
Este IV Encuentro es continuación del I Seminario sobre relaciones jurídicas internacionales: familia e interculturalidad en el que participaron profesores de otras ocho universidades, cuatro españolas (Carlos III de Madrid, León, Salamanca y Valladolid), y otras cuatro extranjeras: Université Abdelmalek Essaadi (Marruecos), Universidad Autónoma de México, Università della Calabria (Italia) y Universidad de Cartagena (Colombia); del II Seminario sobre relaciones jurídicas internacionales: Inmigración Educación e Interculturalidad y del III Seminario sobre relaciones jurídicas internacionales: El reto de la integración de los inmigrantes y su repercusión en la UE.
Para cualquier duda relacionada con el Seminario, puede ponerse en contacto con el Área de Derecho Internacional Privado de la Universidad de León (987291401/02).
Más información en la página web migrarconderechos.org