Del 10 al 14 de mayo de 2010 tendrá lugar en la sede de Casa Árabe (c/Alcalá 62, Madrid) una nueva edición del Panorama de cine documental árabe contemporáneo, organizado por Casa Árabe y comisariado por el cineasta Basel Ramsis.
Este panorama forma parte de la programación del festival Documenta Madrid 10.
Esta nueva edición incluye películas de Egipto, Líbano, Palestina y Jordania, bajo el eje temático principal de «Espacios de Oriente Medio«.
El panorama incluye los siguientes títulos:
Vecinos – Tahani Rached – Egipto
Zahra – Muhammad Bakry – Palestina
Mi corazón sólo latió por ella – Mohamed Soueid – Líbano
Reciclaje – Mahmud al-Massad – Jordania
Además, se desarrollará una sección especial dedicada a la directora egipcia Ateyyat El Abnoudy, dentro de la cual se proyectarán tres películas de su filmografía: El bocadillo, Un caballo de barro y Los sueños posibles.
SINOPSIS
Zahra, de Muhammad Bakry (Palestina, 2009, 63 min.).
Película que cuenta la historia de Zahra, tía del director, originaria del pueblo de Albaena, en Galilea. Tras la guerra de 1948, Zahra se ve obligada a ejercer de madre de toda la familia. Sus memorias y los recuerdos de su pueblo y su familia se mezclan con la historia misma de esta localidad de Galilea y la de otros muchos pueblos de la zona.
Reciclaje, de Mahmoud Al Massad (Jordania, Alemania, Holanda y Estados Unidos, 2007, 80 min.).
A través del retrato del protagonista, primo del conocido terrorista Abu Musab al-Zarqawi, el documental nos ofrece una visión de la vida en la localidad jordana de al-Zarqa y de las preocupaciones y rutinas cotidianas del personaje central y su entorno más inmediato, en el contexto del mundo después del 11 de septiembre.
Mi corazón solo latió por ella, de Mohamed Soueid (Líbano, 2008, 87 min.).
En los años 70, muchos libaneses y palestinos del movimiento Fatah miraban hacia Vietnam. Aunque las nuevas generaciones tienen la vista puesta en Dubái, o se quedan en Beirut y el sur del Líbano, algunos siguen soñando con Hanói. El documental constituye un mosaico donde estos cuatro lugares pasan a ser uno sólo a través de la historia de Hatem Hatem, «Abu Hasan Hanói».
Vecinos, de Tahani Rached (Egipto, 2009, 105 min.)
Garden City es un barrio pequeño pero emblemático y rico de El Cairo, que desde finales del siglo XIX se convirtió en el centro del poder político en Egipto. La película pasea entre palacios abandonados, embajadas, edificios y calles de la zona donde también nos encontramos con viviendas de personas con muy pocos recursos. Un recorrido a través de la mirada de los vecinos.
Un caballo de barro, de Ateyyat El Abnoudy (Egipto, 1971, 12 min.).
Junto al Nilo hay centenares de pequeñas fábricas que usan todavía métodos antiguos para fabricar ladrillo a partir del barro. Allí, los viejos caballos, junto a hombres, mujeres y niños, trabajan duro compartiendo su sufrimiento.
El bocadillo, de Ateyyat El Abnoudy (Egipto, 1975, 13 min.).
Abnoud es un pueblo egipcio situado 600 kilómetros al sur de El Cairo, por donde pasan los trenes que llevan a los turistas al sur del país, pero donde no efectúan parada.
Los sueños posibles, de Ateyyat El Abnoudy (Egipto y Alemania, 1982, 30 min.).
El documental narra la historia y los sueños de una campesina de un pueblo cercano a la ciudad de Suez, en Egipto. Se casa a los 14 años, abandona el pueblo durante la guerra del 67 y finalmente regresa tras la guerra de 1973.
Todas las proyecciones tendrán lugar en el Auditorio de Casa Árabe en Madrid (c/ Alcalá, 62) a las 17:30 y a las 19:30 horas en versión original subtitulada en español. La entrada es libre previa retirada de entradas desde las 17:00 horas. Máximo dos entradas por persona.
Mas informacion en la web de Casa Arabe