Integración y acogida a los inmigrantes a través de la comunicación

Talleres sobre «Integración y acogida a través de la comunicación» en Madrid

integración y acogida a través de la comunicaciónCIC ha puesto en marcha, con la subvención de la Dirección General de Inmigración de la Comunidad de Madrid el proyecto «Integración y acogida a través de la comunicación», dirigido a formar a los inmigrantes en esta materia y que se encuentren en proceso de búsqueda de empleo, a emprendedores y a responsables de asociaciones.

El proyecto consta de 11 talleres formativos independientes entre sí, pensados para grupos de 20 a 25 alumnos, que recibirán formación sobre diferentes materias vinculadas a la comunicación en sesiones de cuatro horas en formato de clase magistral impartida por un experto en el tema o como mesa redonda y jornada de encuentro con diversos especialistas.

La inscripción es gratuita, y la puedes realizar a través del correo electrónico info@hablandodeinmigracion.com.

El programa contempla los siguientes talleres:

1. La búsqueda de trabajo en internet. Cuáles son los principales portales de empleo y trucos y herramientas para sacarles el máximo partido

Contenido: Conoce cómo acceder a través de portales especializados a un número interesante de ofertas. Se explicará de forma sencilla cómo funcionan estos portales y cómo utilizar los criterios de búsqueda avanzada para encontrar las mejores oportunidades. Se explicará de forma práctica el proceso de alta y los principales recursos. Se hará un acompañamiento para aquellas personas que no tengan su CV colgado en el portal para que salgan del taller con él en funcionamiento. Se facilitará un listado de páginas de empleo a través de las cuales tener acceso a ofertas.

2. Community Manager: la importancia de la comunicación 2.0 para buscar empleo. Trucos prácticos para encontrar trabajo a través de las redes sociales y para sacarles partido si tienes tu negocio

Contenido: Contenidos básicos para sacar partido a las herramientas de análisis de estadísticas, para analizar de dónde vienen las visitas a la web de nuestro negocio para saber cómo encauzar la estrategia de comunicación de la empresa. Se introducirán nociones mínimas de SEO.

3. Técnicas de expresión oral. La entrevista de trabajo: ¿cómo afrontarla? ¿Qué no se debe hacer jamás?

Contenido: Consejos básicos para afrontar una entrevista de trabajo con éxito. Manera de entrar y de presentarse, cómo sentarse, cómo ir vestido, técnicas de comunicación no verbal.

4. Organiza tus eventos con éxito. Normas básicas de protocolo

Contenido: Nociones básicas de protocolo. Cómo invitar a un evento, cuántos avisos se deben enviar, cómo colocar a los invitados, cómo colocar las banderas, cómo establecer el orden de intervenciones en el uso de la palabra, cómo despedir a un invitado ilustre, etc.

5. Comunicación para emprendedores

Contenido: se mostrará con casos prácticos la importancia de la comunicación para un proyecto naciente como vía para generar clientes. Análisis de las principales herramientas para dar a conocer un negocio.

6. Locución radiofónica: herramientas básicas para trabajar en las ondas

Contenido: nociones básicas sobre locución. Entonación, respiración, pronunciación. La publicidad en radio. ¿Cómo preparar una cuña de 20 segundos para mi propio negocio y qué aspectos destacar?

7. Antes de comunicar, hay que planificar. El plan de negocio: ¿qué es y cómo se hace?

Contenido: nociones básicas sobre cómo plantearse un emprendimiento. ¿Qué hay que estudiar antes de poner en marcha una idea de negocio? ¿Qué aspectos debe contener un buen plan de negocio y cómo buscar financiación para ponerlo en marcha?

8. El E-Commerce. Vende tu producto por internet. El comercio electrónico como oportunidad para quienes deseen emprender. ¿Cómo comunicar para ampliar tus ventas?

Contenido: nociones básicas de herramientas prácticas de comercio electrónico. Canales de venta, sistemas de pago, etc.

9. El portavoz. Claves para representar adecuadamente a tu asociación o a tu empresa

Contenido: descubre cómo estructurar un buen discurso y cómo afrontar una intervención pública o una entrevista en medios de comunicación.

10. Comunicación low cost. ¿Cómo dar a conocer el proyecto de tu ONG en tiempos de crisis?

Contenido: Casos prácticos de cómo algunas entidades sin ánimo de lucro han aprovechado las nuevas tecnologías y herramientas novedosas y originales para dar a conocer al gran público sus proyectos.

11. Técnicas de expresión narrativa. Cómo escribir un buen CV y una carta de presentación

Contenido: Claves para elaborar el mejor CV posible. Tipos de CV. Qué elementos debe incluir y cómo escribir una carta de presentación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp