Según un informe elaborado por el Consell del Audiovisual de Catalunya (CAC), los inmigrantes residentes en Cataluña tienen poca presencia en los informativos de las televisiones públicas. Un ejemplo de este hecho fue la noticia sobre la joven ecuatoriana agredida en 2007 en un vagón de los Ferrocarriles de la Generalitat que, en los 30 minutos que los informativos de seis televisiones públicas dedicaron a la noticia no hubo declaraciones de inmigrantes, ya que todas las personas a las que se les preguntó eran nacidas en la comunidad catalana.
El informe, elaborado tras analizar casi 500 horas de noticias emitidas en seis televisiones públicas catalanas (TV-3, 3/24, TVE en Cataluña, 8TV, Barcelona TV y Canal Català Barcelona), entre enero y marzo, destaca que la mitad de las informaciones en las que aparecen inmigrantes están relacionadas con temas del ámbito policial y judicial, como agresiones racistas, terrorismo internacional o actividades delictivas, ya sea como víctimas o como autores de los incidentes.
Dolors Comas, presidenta de la Mesa por la Diversidad en el Audiovisual, explicó que en la mayoría de las informaciones los inmigrantes son vistos como problemáticos, que existe la tendencia a hacer mención explícita del lugar de origen de la persona inmigrante -que no se da cuando no es extranjera- y que se ha comprobado una «espectacularización» de las noticias y un «etiquetaje» según la procedencia de los protagonistas.
Pese a estos datos, Comas señala que la situación ha mejorado respeto a 2005 en el apartado de sucesos, ya que ese año los inmigrantes aparecían como autores de los hechos delictivos en un 18,7% y sólo en un 3,1% como víctimas de los mismos, frente al 25,7 % y al 23,5 % respectivamente.
Por su parte, el consejero y coordinador de la Comisión de Contenidos del CAC, Rafael Jorba, señaló la importancia de equilibrar la presencia y dar un trato igualitario a inmigrantes y no inmigrantes, especialmente en tiempo de crisis, ya que pueden aparecer tendencias xenófobas y recordó que los medios, sobre todo los públicos, deben servir para frenarlas.
fuente: elpais.com
Esta es una nuy buena noticia para poder comunicarnos con muestros seres queridos.
Se trata de la promocion de nuestra tarjeta de llamadas internacionales, le proveemos un descuento especial de $5 para inscribirse en la siguiente URL.
www.pingo.com
Entre el cupón de $5 de descuento «span10»
¡APRESURESE, la oferta expira esta semana!
Lista de descuentos:
Argentina – Buenos Aires 0.0165 0.01 39% Colombia 0.0575 0.025 57% Colombia – Barranquilla 0.0375 0.025 33% Colombia – Bogota 0.0375 0.025 33%
Colombia – Cali 0.0375 0.025 33% Colombia – Mobile 0.0925 0.069 25% Mexico 0.06 0.045 25% Mexico – Chihuahua 0.03 0.02 33% Mexico – Puebla 0.02 0.015 25%
Mexico – Guadalajara 0.02 0.015 25% Mexico – Mexico City 0.02 0.015 25% Mexico – Monterrey 0.02 0.015 25% Venezuela 0.03 0.015 50%
Venezuela – Caracas 0.025 0.015 40% Venezuela – Movil 0.145 0.07 52% Dominican Republic 0.063 0.049 22%