Ver vídeos sobre procedimiento de expulsión de extranjeros
En los últimos días, se está hablando mucho sobre una circular que aparentemente el Ministerio de Interior ha enviado a los organismos competentes para que lleven a cabo las expulsiones de inmigrantes en situación irregular de forma inmediata y urgente. En este sentido, son numerosas asociaciones, colegios de abogados y sindicatos los que se han pronunciando en contra de esta medida que se pretende adoptar. O Foro Galego de Inmigración es una de las asociaciones que no encuentra fundamento en esta circular y que ha enviado un comunicado de prensa en contra de tal medida.
A continuación, os dejamos la noticia publicada por Europa Press y el comunicado de Foro Galego:
El Foro Galego de Inmigración aseguró el pasado miércoles día 10 de febrero tener constancia de la existencia de una circular –1/2010–, firmada por el Comisario General de Extranjería y Fronteras, en la que se recoge la «expulsión express» de inmigrantes en un ambiente de «máximo secreto» y en lo que la organización considera una muestra de la «persecución policial» contra este colectivo.
Precisamente el Foro remitió sendos escritos a la Subdelegación del Gobierno en A Coruña y al Inspector Jefe de la Brigada de Extranjería de la Comisaría de Santiago para solicitarles que «aclaren la realidad de esta Circular» y que «informen sobre las consecuencias» que esta orden podría «suponer para las personas inmigrantes residentes en Galicia».
Según la información dada por el Foro, la circular incluiría la directriz de tramitar los expedientes de expulsión de inmigrantes «a la mayor brevedad y en el tiempo mínimo imprescindible» así como mantener estos procedimientos «bajo el máximo secreto«. Este «secretismo», explicó el Foro, «ha sorprendido incluso a los mandos policiales» que han tenido acceso al documento, fechado el 25 de enero, ya que las instrucciones que «afecten al derecho de defensa de los extranjeros» es necesario «hacerlas públicas«.
Además, el Foro asegura que el texto del documento indica que «la reforma de la Ley de Extranjería no supone novedad alguna que implique un cambio en la actuación de las unidades de extranjería en la vía pública» e insta a la «detención preventiva de cualquiera que, aún siendo regular, no pueda acreditarlo en ese momento en la calle». «La circular incluso introduce una nueva figura jurídica que no aparece en la ley, la detención a ‘efectos de identificación‘», explicó el Foro.
Para la asociación, el «espíritu de la orden» queda «especialmente patente en su preocupación por que haya siempre, las 24 horas del día, alguien en la comisaría con potestad para iniciar el expediente de expulsión a la mayor brevedad y en el mínimo tiempo imprescindible«, aseguró el colectivo.
Por su parte, fuentes de la Subdelegación del Gobierno en A Coruña negaron a Europa Press tener conocimiento de la existencia una circular de esas características.
COMUNICADO DE PRENSA DE O FORO GALEGO DE INMIGRACION
O Foro Galego de Inmigración (máis de 80 asociacións e entidades de toda Galicia) presentou o mércores día 10 de Febreiro, sendos escritos diante da Subdelegación de Goberno de A Coruña, en representación das subdelegacións de goberno de Galicia, e diante do Inspector Xefe da Brigada de Estranxeiría da Comisaría de Santiago, en representación das comisarías do conxunto da Comunidade Autónoma, para facer chegar a nosa preocupación diante das información que falan dunha circular 1/2010, asinada polo Comisario Xeral de Estranxeiría e Fronteiras que incluiría ordes secretas para a expulsión «express» de inmigrantes.
O Foro Galego de Inmigración ven denunciando dende Novembro do ano 2008 un contínuo incremento da presión e persecución policial contra as persoas inmigrantes. Os feitos veñen unha vez máis a ratificar as nosas denuncias. Os escritos esixen do Subdelegado de Goberno de A Coruña e do Inspector Xefe de Estranxeiría de Santiago que clarexen a realidade desta Circular e que nos informen das consecuencias que estas ordes van supoñer para as persoas inmigrantes residentes en Santiago e no Conxunto de Galicia.
En concreto, o contido da mesma segundo a información da que dispoñemos sería:
» El Ministerio del Interior ha dictado una circular en la que ordena que los expedientes de expulsión se tramiten «a la mayor brevedad y en el tiempo mínimo imprescindible»…. pero también bajo el máximo secreto.
La apostilla sobre la confidencialidad aparece al pie de todas las páginas de la circular, un documento «de uso restringido para unidades de extranjería» y de difusión «prohibida». La polémica orden 1/2010, que se ha distribuido por las comisarías de toda España, lleva fecha del 25 de enero y la firma el máximo responsable de inmigración de la institución, el comisario general de Extranjería y Fronteras, Juan Enrique Taborda Álvarez. Este secretismo ha sorprendido a los propios mandos policiales. La Administración, en particular la Secretaría de Estado de Inmigración, tiene instrucciones de hacer públicas todas las instrucciones internas que afecten al derecho de defensa de los extranjeros. El propio Defensor del Pueblo viene insistiendo en que todas las órdenes o circulares en esta materia sean publicadas en boletines oficiales para evitar una suerte de ‘infraderecho’, ajeno al conocimiento de abogados y jueces. La circular, que ha levantado por ello ampollas entre los letrados de inmigración, introduce varios puntos controvertidos y, en algunos aspectos, va mucho más allá de lo que establece la Ley de Extranjería, que entró en vigor el pasado 13 de diciembre. Un aspecto llamativo es que Interior insta sin disimulo a obviar los cambios introducidos por la reforma que, precisamente, aporta modificaciones importantes en los procedimientos de deportación. «La reforma de la Ley de Extranjería -afirma el documento- no supone novedad alguna que implique un cambio en la actuación de las unidades de extranjería o de seguridad ciudadana en la vía pública.
Detención «cautelar»
En ese sentido las órdenes son claras: «Detención preventiva» de cualquiera que, aun siendo regular, no pueda acreditarlo en ese momento en la calle. Este arresto «cautelar» tiene el amparo de la nueva ley, pero el legislador (en los artículos 61 y 63) sólo habla de ella como una opción («podrá») no como una obligación. La circular, incluso, introduce una nueva figura jurídica que no aparece en la Ley de Extranjería: la detención «a efectos de identificación». Interior ordena esas «detenciones cautelares» con carácter previo al expediente de expulsión, sin saber si hay una causa real que la justifique. Es decir, ordena privar de libertad sin conocer todavía si la sanción desembocará en una orden de expulsión, ya que podría terminar en una simple multa.
La Comisaría General hace también una interpretación muy personal sobre cuándo se tramitará un expediente ordinario de repatriación -lo que debe ser la norma general, según la ley- y cuándo el procedimiento será «preferente». El documento invita a usar este último. Así, por ejemplo, el artículo 62.1 de la ley apunta que uno de los aspectos «a tomar en consideración» para que el juez decida el internamiento de un irregular es el «carecer de domicilio». Interior va mucho más allá y decide por su cuenta que hará expedientes ‘exprés’ de deportación cuando el inmigrante tenga domicilio, pero «éste ni sea fijo ni estable, sino temporal o de tránsito».
En el tema del domicilio, Interior va mucho más allá de cualquier normativa. Ordena, sin que exista referencia alguna en las leyes, considerar que hay un «riesgo de incomparecencia» del extranjero -riesgo de fuga- cuando viva con personas que, a su entender, no son muy de fiar. Esto es, son más confiables los irregulares que «convivan con familiares» que aquellos que habiten con «personas diferentes», «si son todos amigos, si algunos amigos y otros conocidos».
Expulsiones sin pausa
El espíritu de la orden de Interior queda especialmente patente en su preocupación de que haya siempre, las 24 horas del día, alguien en la comisaría con potestad para iniciar «el expediente de expulsión a la mayor brevedad y en el mínimo tiempo imprescindible». Por ello, la circular ordena que en todos los puestos haya «delegación de firma», de tal modo que «en ningún caso y en ningún supuesto pueda esperarse a que llegue o se persone -el funcionario autorizado- para que dicte el acuerdo de iniciación -del expediente de expulsión-». La circular también da consejos para sortear los problemas que puedan plantearles los abogados defensores en los expedientes de expulsión.»
Hola soy vocal de ALAGA ,y si lo que dice el foro galego es cierto en estos ultimos meses en Granada ,la policia nacional se ha empeñado en su trabajo en perseguir a inmigrantes en especial por el color de piel ,tenemos constancia de esta persecucion ,en las puerta de instituto a la espera de padres y niños,es vergonzoso,en las puerta de comedores solidarios ,a la cual va muchos inmigrantes por la crisis ,y quienes estan dejando de ir los inmigrantes sin papeles ,la gente inmigrantes sin papeles se siente asustada de salir a la calle ,tenemos constancia de las expulsiones expres ,estamos recopilando denuncias y detenciones ,asi poder hacerle llegar al subdelegado de gobierno en Granada ,como mienbro de ALAGA soy un ejemplo de este sistema de caza ,al pararme y perdime documentacion ,solo por el color de piel .sigamos denunciando estas cosas ,para dejen de acosar a los inmigrantes .
Que es lo que queremos? la policia cumple con su trabajo, dejemos ya el rollo racista, si les piden los papeles a una persona de color o una persona con rasgos evidentes de no ser de aqui, es porque tienen que comprobar si esta de manera legal en nuestro pais. A mi personalmente no me los piden, pero no me molestaria que lo hicieran es su deber y obligación.No olvides que si no tienen papeles quiere decir que estan de manera ilegal en España, sino no tendrian ningún miedo como dices tú a salir a la calle.Eso es lo que se tiene que hacer, las personas que estan de manera ilegal deben volver a su pais.Incluso deberiamos hacer como italia y francia que es delito estar de manera ilegal en el pais…venga porfavor, que ya huele mucho el rollo del pobrecito inmigrante.Que solo tenemos que mirar como esa nuestro pais para darnos cuenta que esto tiene que arreglar.Más control policial de extranjeria y más control de inspeccion de trabajo.
la policia ya no solo se limita a realizar redadas ahora los van a sacar de sus casas para su expulcion utilizando la direccion de empadronamiento esi lo ocurrio a un amigo el jueves pasado, asi que a desempadronarse x siacaso.