Faltan 10 días para regularizar los matrimonios marroquíes.


fuente: elfaroceutamelilla.es

Ya no quedan más que algunos días antes de la fecha fijada en el 5 de febrero de 2009 para el registro de los certificados de matrimonio marroquíes. Ninguna sanción está prevista para los que no procedan a este registro.
El 5 del mes próximo es la última fecha fijada por el estado para que las parejas marroquíes en situación irregular registren sus certificados de matrimonio. Un planteamiento indispensable para regularizar por una parte su situación y por otra parte obtener el libro de familia. En las regiones rurales, numerosas parejas siguen casándose leyendo simplemente al “Fatiha” (Surah del Corán que posee 7 versículos) en presencia de algunos testigos. Un hombre que se une a una mujer por “Al Fatiha” puede separarse en cualquier momento de ella y dejarla abandonada a su propia suerte. “La sociedad marroquí conoció algunos cambios sobre todos los planes. Es lamentable constatar que el matrimonio por el Corán persiste todavia en nuestro país”, afirma un alto magistrado del Juzgado de familia.
¿Cuántos marroquíes deben vivir en esta situación irregular? Es imposible cuantificar el fenómeno debido a la ausencia de estadísticas. Según una fuente del Ministerio de Interior, cerca de 9.000 parejas marroquíes no gozan aún de su certificado matrimonial y más de 200.000 niños no se registran en los libros de familia. Una situación alarmante.
“Actualmente, no hay ninguna sanción que reprima el hecho de no registrar el certificado de matrimonio”, indica el Ministerio de Justicia. El departamento del socialista Abdeluahed Radi afirma trabajar sobre el tema. Pero hasta el momento ninguna medida eficaz se tomó en estos casos. “El Ministerio de Justicia podría alargar el plazo a otros 5 años. Lo que sería entonces catastrófico. “Es necesario también seguir sensibilizando a los ciudadanos sobre la gravedad de la situación”, explica un juez de familia.
La ausencia de un certificado de matrimonio oficial tiene muy graves consecuencias y más concretamente para los niños. Sin libro de familia se plantea el problema de sucesión en razón de la imposibilidad de establecer la filiación. Según la ley, se tiene a los descendientes por “ilegítimos”. Es inútil recordar que, gracias a este documento, los derechos de miles de mujeres y niños están garantizados ya sea en términos de pensión alimentaría o de custodia de los hijos. Según el Ministro de Justicia, los ciudadanos que aún no registraron sus certificados de matrimonio en la sección notarial deben presentar al tribunal sus solicitudes de obtención de los juicios de confirmación de matrimonio antes del plazo asignado legalmente, lo que representa la primera semana de febrero de 2009.
El código de la familia había previsto un plazo de cinco años desde el 5 de febrero de 2004 para que los ciudadanos que no realizan este procedimiento puedan dirigirse al tribunal con el fin de obtener juicios de confirmación de su matrimonio. Este planteamiento se refiere también a los marroquíes inmigrantes en el extranjero. Estos últimos deben entonces registrar el documento en los servicios consulares de Marruecos. La solicitud de confirmación del matrimonio debe hacerse delante de los “Adules” (Notarios religiosos) de la circunscripción consular de la que depende el domicilio.

Los matrimonios celebrados delante del funcionario de estado civil español o francés deben transcribirse en el plazo de 3 meses. Los interesados deben pues avisar a los servicios consulares de su lugar de establecimiento, para hacer reconocer su matrimonio por Marruecos. El consulado se encarga de enviar la copia del acta de su matrimonio entregado por el funcionario del Estado civil en España o Francia al lugar de nacimiento a los lugares de los esposos. Pasado este plazo, las personas interesadas deben dirigirse directamente al Tribunal de Primera Instancia de Rabat para obtener un juicio de confirmación de su matrimonio.

Transcribir los celebrados en España en 3 meses

Los matrimonios celebrados ante funcionarios del Estado españoles o franceses deben transcribirse en el plazo de 3 meses. Los interesados deben pues avisar a los servicios consulares de su lugar de establecimiento, para hacer reconocer su matrimonio por Marruecos. El consulado se encarga de enviar la copia del acta de su matrimonio entregado por el funcionario del Estado civil en España o Francia al lugar de nacimiento a los lugares de los esposos. Pasado este plazo, las personas interesadas deben dirigirse directamente al Tribunal de Primera Instancia de Rabat para obtener un juicio de confirmación de su matrimonio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Faltan 10 días para regularizar los matrimonios marroquíes.
  1. viajes a marruecos dice:

    Es importantísimo este post sobre todo para los ciudadanos marroquíes que no tienen legalizado su matrimonio, creo que hay que concientizar a la ciudadanía con respecto a sus derechos matrimoniales, en especial la mujer que se encuentra soslayada aunque hoy en día con los tiempos cambiados la mujer también debería haber cambiado y hacerse respetar como ser humano.

  2. Estimados amig@s admiro vuestra labor y os la agradezco. !Ánimo!

Pedir citaContactar WhatsApp