Expectativa de los descendientes de españoles en el exterior por las enmiendas presentadas por el PSOE al proyecto de ley de nacionalidad a los sefardíes

Expectativa de los descendientes de españoles en el exterior por las enmiendas presentadas por el PSOE al proyecto de ley de nacionalidad a los sefardíes impulsado por el Gobierno español, para hacerla extensible a los casos que no pudieron acceder anteriormente

Agrupaciones e instituciones españolas en el exterior, celebran las enmiendas presentadas el pasado jueves 12 por el PSOE, por las que solicitan al Gobierno español incluir aquellos casos de descendientes que no pudieron acceder a la nacionalidad por ninguna forma anterior.
El pasado jueves 12 el Partido Socialista Obrero Español cumplió con su compromiso en presentar las enmiendas a la ley de nacionalidad a los sefardíes, a fin de hacerla extensible a los hijos mayores de quienes obtuvieron la misma por la Ley de Memoria Histórica, a los nietos de abuela, nietos de españoles nacionalizados al país de acogida y nietos que perdieron la misma por no ratificarla a su mayoría de edad.
centro de descendientes españoles unidosEn este sentido, dicho partido cumple con su compromiso anunciado en 2014 por la Diputada Carmela Silva Rego.
Cabe destacar, que dichas enmiendas solo pueden ser viables con la aprobación del Partido Popular (PP), que es Gobierno y posee mayoría absoluta en el Congreso. No obstante ello, el Centro de Descendientes Españoles Unidos (Ce.DEU), una de las agrupaciones que vela por el derecho de nacionalidad a los descendientes, resaltó que el PP tiene el deber moral de aceptarlas ya que desde 2009 se comprometió continuamente a través de su representante en el exterior, el diputado Alfredo Prada, en dar solución a esta temática, y además en la Convenión del Partido Popular del mes de enero reiteraron ante su militancia en el exterior a incluir estos casos.
En este sentido, Ce.DEU resalta que en caso de que el PP vote contra las enmiendas, estará yendo en contra de los derechos de los españoles en el exterior, incluida su militancia quedando desacreditadas sus declaraciones y promesas, en un año electoral en el que 1.800.000 españoles en el exterior elegirán autoridades autonómicas y del Gobierno.
Destacan que a meses de que termine la X Legislatura, es prácticamente imposible la tramitación de una nueva ley de nacionalidad por lo que deben aprovechar esta ley para la inclusión de los descendientes de españoles del siglo XX, y la única forma de hacer creíbles sus promesas y declaraciones es a través de hechos. Por último expresaron que si realmente el PP desea incluir estos casos de debería hacerlo ahora -con esta ley de sefardíes-, ya que nuevas promesas generarán más descrédito de las autoridades españolas de las cuales dependa esta decisión, siendo ya evidente su negativa a reconocer y defender los derechos de los españoles en el exterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Expectativa de los descendientes de españoles en el exterior por las enmiendas presentadas por el PSOE al proyecto de ley de nacionalidad a los sefardíes
  1. Susana dice:

    SOY URUGUAYA me intereza la ciudadania para mi y mi hijo!

  2. Javier dice:

    ¿Dónde se puede leer esta enmienda?

Pedir citaContactar WhatsApp