Entra en vigor la nueva «Tarjeta Sanitaria de pago»

Ayer entró en vigor el Real Decreto 576/2013, de 26 de julio, por el que se establecen los requisitos básicos del convenio especial de prestación de asistencia sanitaria a personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud

Hace algunas semanas, desde Parainmigrantes.info os adelantábamos que el Consejo de Ministros ya había aprobado un Real Decreto para establecer los requisitos básicos del convenio especial de prestación de asistencia sanitaria para personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud.

Y efectivamente la Tarjeta Sanitaria «de pago» ya es una realidad, ya que ayer mismo entró en vigor, lo que supone que desde este momento quienes no tengan acceso a la seguridad social por no reunir la condición de asegurado ni beneficiario, deberán pagar una contraprestación económica de 60 euros mensuales, quienes sean menores de 65 años, y de 157 euros mensuales quienes superen dicha edad.

Según dicho Real Decreto, no reúnen la condición de asegurado ni beneficario:

* Españoles que no trabajen y que, sin embargo, tengan ingresos superiores a los cien mil euros al año (rentistas).

* Europeos que voluntariamente quieran suscribir estos convenios para ser atendidos por el sistema sanitario público español.

* Nacionales de terceros países que durante su estancia en España quieran formalizar el convenio para ser atendidos por el sistema público.

El Real Decreto, además, establece el sistema de identificación clínica de los casos especiales, con garantía de asistencia sanitaria pública en el Sistema Nacional de Salud, como las víctimas de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual o los solicitantes de asilo.

Real Decreto 576/2013, de 26 de julio, por el que se establecen los requisitos básicos del convenio especial de prestación de asistencia sanitaria a personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud y se modifica el Real Decreto 1192/2012, de 3 de agosto, por el que se regula la condición de asegurado y de beneficiario a efectos de asistencia sanitaria en España, con cargo a fondos públicos, a través del Sistema Nacional de Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 comentarios en “Entra en vigor la nueva «Tarjeta Sanitaria de pago»
  1. Venera dice:

    PARECE MENTIRA QUE EN EL PRIMER MUNDO LA GENTE TENGA QUE PAGAR PARA RECIBIR ASISTENCIA MÉDICA, NO HAY DERECHO. NI EN LOS PAÍSES EMERGENTES OCURRE ESTA BARBARIDAD, LA LEY DEL MAS FUERTE….LOS POBRES MAS POBRES Y LOS RICOS MAS RICOS!! AQUELLOS QUIENES VOTARON A RAJOY PENSANDO QUE TRAERÍA LUZ Y SOLUCIÓN A LA CRISIS TERMINARON RECIBIENDO EL TIRO POR LA CULATA. AHORA LOS ESPAÑOLES E INMIGRANTES SE ENCUENTRAN EN LA MISMA BOLSA.

  2. Maria dice:

    Pues Sergio va ser que si , en todo el mundo se paga, pero si lee bien arriba * Españoles que no trabajen y que, sin embargo, tengan ingresos superiores a los cien mil euros al año (rentistas). Si no tienes ingresos mas de cien mileuros/año no tiene que pagar se pide una tarjeta sanitaria por ser residente…

  3. carlos manuel dice:

    soy extanjero, vivo en Madrid 12 años estoy parado hace 2 años que deje de trabajar, ¿tengo que acceder a este sistema de la «Tarjeta sanitaria de pago» ??

  4. sergio dice:

    burnas tardes mi pregunta es q ahora q por fin me dan la nacionalidad peor estoy en paro tendre q pagra por ir al mediko?

Pedir citaContactar WhatsApp