Encuesta Regional de Inmigración de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid presenta la Encuesta Regional de Inmigración en relación a sus extranjeros residentes. ¿Cuántos extranjeros viven en Madrid?, ¿de qué nacionalidad? ¡Veamos las estadísticas!

La Comunidad de Madrid ha realizado una Encuesta Regional de Inmigración para contabilizar a sus residentes extranjeros. Dicha encuesta, que fue presentada por Carlos Izquierdo (Consejero se Asuntos Sociales), señala que en Madrid viven 1,2 millones de extranjeros. La encuesta ha entrevistado a 3.007 personas de entre 16 y 64 años y de la misma se han obtenido las siguientes estadísticas y conclusiones:estadísticasEn primer lugar, ha sorprendido el incremento de la población china, la cual se ha triplicado en los dos últimos años. En concreto, han pasado de tener un registro de 55.784 ciudadanos de esta nacionalidad, lo cual constituía el 6,7 % de la población extranjera en el 2015, a alcanzar el número de 171.960 (14,33 %) . A pesar de su exponencial crecimiento, sigue colocándose detrás de la población rumana (18,96 %) y la marroquí (13,77%).

(En la siguiente tabla podemos ver el porcentaje de extranjeros residentes en Madrid según su nacionalidad de origen, siendo la Comunidad Rumana la que sigue ocupando el primero puesto, seguida por la comunidad china, que debido a su incremento ha superado la población marroquí)

1487595130_033723_1487614115_sumario_normal_recorte1

Según los datos de la encuesta, la comunidad inmigrantes constituyen un 18,8 % de la población madrileña, de los cuáles el 71 % cuentan con un empleo (residentes extranjeros con edad laboral).

Otro dato beneficioso radica en la reducción del paro desde el 2014, ya que ha pasado de un 28, 25 % a un 13% en la actualidad, siendo la hostelería el área más ocupada por la comunidad inmigrante (el sector concentra el 25,77% de sus trabajos).

Dentro de los extranjeros que encuentran trabajo con más facilidad destacan los nacionales de Paraguay (85,92%), seguidos de los de Colombia (83,49%) y Bolivia (81,69%). En cambio, los originarios del África Subsahariana y los marroquíes ocupan los últimos puestos, con 53,52% y 64,49%, respectivamente.

1487595130_033723_1487614204_sumario_normal_recorte1

 

Teniendo en cuenta la tabla anterior, destaca la intención de permanecer y establecerse de forma definitiva en España por parte de la mayoría de los encuestados, concretamente un 61,86% frente a un 47,9% con manifiesta intención de retorno a sus respectivos países.

 

Respecto a la formación, el 61% había estudiado el equivalente a secundaria o bachillerato en sus respectivos países, aunque en su mayoría no habían logrado trabajos de alta cualificación.

 

También se ha producido un incremento de la natalidad. De hecho, el 90% de los extranjeros tiene uno o dos hijos, siendo la media 1,6 por mujer, frente al 1,32 de las españolas.

 

Información obtenida de El País

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp