En Francia también se habla de regularización de «sin papeles»

En estos días hemos hablado en distintos posteos de este blog sobre la posibilidad o no de un proceso de normalización en España. No son sólo los inmigrantes en nuestro país los que piden un proceso de estas carácteristicas, en Francia nos encontramos una situación parecida, aunque allí ya se han anticipado a negar cualquier posibilidad de normalización masiva de extranjeros, hablando solo de «examen caso por caso». Os dejamos la noticia.

Francia rechaza una regularización masiva en respuesta a la huelga de ‘sin papeles’
vía: EFE

PARÍS.- El ministro francés de Inmigración, Brice Hortefeux, ha asegurado que no habrá «ninguna operación de regularización masiva», en relación con el procedimiento abierto para que cientos de sin papeles que trabajan con contrato en el país puedan someter su expediente a la Administración.

En una entrevista publicada por Le Figaro, Hortefeux avanzó que la única opción para los 800 expedientes presentados ayer por los inmigrantes interesados es «un examen caso por caso en función de la realidad del contrato de trabajo, de la situación del empleo en un sector en tensión o en un departamento».

Además, justificó ese tratamiento individualizado con la ley que lleva su nombre y que permite «con carácter excepcional regularizar caso por caso en sectores que tengan grave escasez de mano de obra», pero también recordó que España e Italia, que procedieron a regularizaciones masivas en el pasado, «han renunciado oficialmente a esa política».

La reacción del ministro francés tiene que ver con la huelga iniciada el martes de la semana pasada por varios cientos de inmigrantes en situación irregular en París y su región, que trabajan esencialmente en restaurantes, para reclamar documentación, con el argumento de que tienen contratos, cotizan a la Seguridad Social e incluso pagan impuestos.

Hortefeux cuestionó las cifras que estos últimos días han dado responsables patronales de 50.000 ó incluso 100.000 sin papeles que estarían trabajando en Francia: «no creo que correspondan a la realidad», dijo.

Añadió que «algunos patronos, afortunadamente no la mayoría, optaron un tiempo por la facilidad al contratar clandestinos porque no tenían derechos sindicales ni salario mínimo. A otros los engañaron. Pero eso ya no es posible» por la reglamentación que él puso en marcha desde julio del pasado año.

Gracias a esa normativa, que obliga a los empresarios a verificar con la Administración que los documentos que les presentan los trabajadores a los que contratan son legales, sólo en París se han detectado un 10% de fraudes de 62.635 demandas, contó.

El ministro de Inmigración, que insistió en que seguirá «nuestra política de firmeza, de equilibrio y de justicia», indicó igualmente que el pasado año el número de clandestinos bajó un 6%, algo que «no se había producido desde hace una generación».

De acuerdo con su balance, en los cinco últimos años Francia ha expulsado a 110.000 sin papeles y en 2007 fueron detenidos 1.688 empresarios por haber empleado a clandestinos (un 40% más que en el ejercicio precedente).

Igualmente, la inmigración familiar bajó un 12% en 2007 y en lo que llevamos de año el descenso es del 27%.

Hortefeux negó que se vaya a promover la inmigración laboral, que sería una «prima a la ilegalidad» y, además, no se justifica teniendo en cuenta la tasa de paro, sobre todo de los inmigrantes que ya están en Francia, que es superior al 20%, frente a menos del 8% para el conjunto de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 comentarios en “En Francia también se habla de regularización de «sin papeles»
  1. Aleni dice:

    Bonjour a tous le monde en espagne.

    http://www.arkimesport.com/

  2. salut a tout le mondes comme moi sans papele je suis toujour a coter des gentes comme moi et j’esper tenir l’espoire un jour se lever le solie et je peux dire si nous sommes ici parceque en n’a pas trouver se que en veux a notre payes d’origine et le consiel qui je laisse si tu es le bien venus a ce payes il fuat etre sincer et positive pour ce payes et toujour capable un donner une belle image a ton payes d’origine merci et bonne chance tayab du maroc et a cemoment je suis en espagne.

  3. Vianed dice:

    Hola ,en cuanto a la pagina muy buena ,la noticia es insolio que pidan A:D:N:quiere decir ,que solo sigue Francia aplicando una politica que no contempla al ser humano,como tal ,en calificaciones que gracias a estas el mundo esta cada vez mas dividido,yo soy hija de ciudadana Francesa y me es imposible hoy ir a tyrabajar y vivir con mi madre que es ya mayor y aun necesitandome y deseando pasar los ultimos dias de su vida con su hija ,no es posible por que tengo 49 años ,bueno son las consecuencias de mas de lo mismo ,salut

  4. bonjour a tous le monde a tous les sans papier du mondes ce que j ai a dire rester en force avec votre moral lutter comme vous avez fait et vous ete entrain de faire ne baisser pas les bras dans cette vie la tous le monde soufre combien de foie ta aider a celui qui as les papier ? combien de foie ta pays un cafe a un france ou espanole et meme un sandwich? tu cotise en payant un loyer a un francais ou un espanole ;tu es entrain de aider a la societe de faire des course aller au cinema acheter les billet de metro et train achetr des vetement etc… avec tous ca tu es entrain de donner du trvail au gent qui ont les papier alors tu fait ton role ¿il est ou le role du gouvernement ou meme des gents qui savent que tu vie avec eux dans ce glob terestre sans droit bref courage unjour le ciel ouvrera ses porte pour toi dieu et tres grand salut

  5. Emunua dice:

    me encanta la página
    es DEMASIE
    os dejo otra que tambien me gusta mucho
    www.bubytv.com
    en para ver tv por internet gratis
    xao
    saludos a todos

Pedir citaContactar WhatsApp