Indice de Contenidos
Cruz Roja pone en marcha la campaña «El Viaje de Allikay»
La campaña de sensibilización consta de diferentes materiales que inciden en la importancia de los determinantes sociales de la salud, aquellos factores sociales, políticos, económicos, medioambientales y culturales que afectan a la salud y que son responsables de la mayor parte de las inequidades sanitarias en el mundo.
La esperanza de vida es uno de los indicadores que ponen de manifiesto las desigualdades que se producen entre países.
El próximo miércoles día 26 de septiembre, Prosalus y Cruz Roja Española presentan en Madrid la campaña “El viaje de Allikay. Comprendiendo el Derecho Humano a la Salud”, que tiene como objetivo sensibilizar e incidir en la importancia que tienen los determinantes sociales de la salud en las personas. Los determinantes sociales de la salud son aquellos factores políticos, sociales, económicos, medioambientales y culturales que afectan a la salud y que son responsables de la mayor parte de las inequidades sanitarias en el mundo.
El indicador más representativo de estos determinantes es la esperanza de vida entre países. Así por ejemplo, en Japón o España la esperanza de vida es superior a los 80 años, mientras que en algunos países africanos no llega a los 50 años.
La campaña se enmarca dentro de las acciones de sensibilización, educación para el desarrollo y promoción de la salud que llevan a cabo ambas organizaciones y se compone de una exposición itinerante que recorrerá toda la geografía española y materiales de sensibilización, información y formación sobre el derecho humano a la salud para todas las personas, independientemente del
medio y el país en el que vivan.
Más información en:
Comunicación Cruz Roja: comunicacion1@cruzroja.es – Telfs. 91 3354408 / 595 y 610 217 501
Comunicación Prosalus: c.garcia@prosalus.es – Telf. 91 553 35 91