El libro «Participación y diversidad» ya está disponible en Internet

Expertos en inmigración proponen reformas legislativas para avanzar en la participación e integración de las personas inmigrantes en la sociedad andaluza

Desarrollar cuanto antes determinados aspectos del Estatuto de Autonomía de Andalucía y promover igualmente una reforma Constitucional en lo que se refiere al tratamiento de los derechos políticos de las personas inmigrantes, son los aspectos más destacados del Documento Resultante obtenido tras las sesiones del proyecto «Participación y Diversidad», fruto del trabajo colaborativo que se ha llevado a cabo durante los últimos dos meses en Andalucía y en el que han participado personas expertas del ámbito universitario, de los movimientos sociales y de la propia Administración.

libroJunto a estos cambios legislativos, de gran calado político y social, se proponen otra serie de decisiones políticas que deberán suponer cambios en la percepción y la actitud social hacia la inmigración y creación de instrumentos participativos que faciliten la vida en común y el pleno ejercicio de los derechos y deberes ciudadanos. En la práctica, tales decisiones afectarían al sistema educativo, al mundo de la comunicación y a la propia ordenación jurídica y administrativa de nuestra sociedad.

Las reflexiones y las propuestas concretas formuladas en el citado documento quedan ahora en manos de la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior, que deberá estudiar la viabilidad de las mismas y la mejor forma de llevarlas a la práctica.

En razón de la transparencia, que debe ser consubstancial a cualquier proyecto participativo, todos los detalles del proceso: conclusiones, sus contenidos y sus argumentos; están ahora disponibles para la ciudadanía en el libro «Participación y diversidad: Avanzando en la participación de las personas inmigrantes en la sociedad civil de Andalucía», que ya puede descargarse libremente desde la página web del proyecto.

En esta publicación, además de las reflexiones y propuestas concretas que se ponen en manos de la Junta de Andalucía para su toma en consideración, se incluye una relación de todas las personas que han participado en cada foro, junto a una breve reseña curricular de cada cual y la transcripción íntegra de todas las intervenciones, a modo de diario de sesiones, de forma que los usuarios podrán conocer las argumentaciones de cada participante y el desarrollo completo del debate.

Puedes descargar el libro en ePub y en PDF.

Este libro se edita bajo licencia Creative Commons, por lo que puede ser igualmente compartido y distribuido libre y gratuitamente por cuantas personas, organizaciones y entidades lo deseen, siempre que se respete su contenido íntegro y se haga sin fines lucrativos.

Pedir citaContactar WhatsApp