El Gobierno estudia computar el tiempo en España de inmigrantes que retornan a su país por si vuelven

Ver videos sobre ley de extranjeria

EuropaPress.- La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, afirmó hoy que el Gobierno estudia computar el tiempo que los inmigrantes que retornan a sus países pasaron en España, para facilitar la obtención de la nacionalidad si regresan.

En la inauguración de un encuentro sobre extranjería en Barcelona, Terrón se mostró partidaria de «reconocer la dignidad» de los inmigrantes que han trabajado en España reconociendo el tiempo que permanecieron en el país, para facilitar así la obtención del permiso de residencia de larga duración y de la nacionalidad en caso de que decidan volver.

Remarcó que las políticas de inmigración deben dar respuesta a la «continua movilidad» de las personas entre países y a la inmigración circular, al tiempo que admitió que la Ley de Extranjería –que se aprobó en diciembre de 2009– fue «pensada y hecha» en otro momento del ciclo migratorio, por lo que el reglamento deberá adaptar la norma a la realidad.

La subdelegada del Gobierno en Barcelona, Montserrat García, constató por su parte el desplome de expedientes de extranjería en la provincia de Barcelona por la crisis, donde pasaron de gestionar 50.000 solicitudes de residencia y de trabajo en 2007 a 2.500 en el año 2009.

No obstante, apuntó que al cumplirse cinco años de la regularización masiva de inmigrantes 160.000 personas solicitarán renovar sus permisos, de los que 90.000 serán de larga duración. Añadió que el número de extranjeros que residen de forma legal en la provincia se multiplicó por tres en cinco años, pasando de los 240.000 en 2004 a los 720.000 en 2009.

Terrón, que sostuvo que estos datos pueden extrapolarse a todo el Estado, atribuyó el «ajuste automático» en las solicitudes de primera residencia al desplome de las ofertas laborales. Las cifras son «chocantes» por lo «contenidas» que son, remachó.

Ambas participaron en la inauguración del XX Encuentro de Abogados de Extranjería y Asilo 2010, que se celebra entre hoy y el sábado en el Colegio de Abogados de Barcelona. También asistieron el secretario de Inmigración de la Generalitat, Oriol Amorós; el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, Pedro L. Yúferam, y el presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita del CGAE, Luis Nieto.

Pedir citaContactar WhatsApp