Denuncian un aumento de las «expulsiones exprés» en Zaragoza

iconovideo4

Ver vídeos sobre tramitación de arraigo social

red_aragonLa red de apoyo a sin papeles de Aragón asegura que han aumentado las detenciones en parques, albergues y comedores sociales por la crisis

Los inmigrantes en situación irregular que residen en Zaragoza están más alerta que nunca. La red de apoyo a sin papeles de Aragón denunció el pasado miércoles un aumento de la tramitación de expulsiones exprés en el último mes debido a un incremento de controles en parques, comedores sociales y albergues. La asociación achaca este fenómeno a la circular del Ministerio del Interior 1/2010 que «extrema la vigilancia policial», tal vez motivada por la crisis económica. Según Laura Sorribes, abogada de la red de apoyo a sin papeles, estas medidas transforman lo que sería una falta administrativa en un delito. «Se está criminalizando a estas personas, lo que vulnera la Ley de Extranjería«, afirmó. La red ayuda a los inmigrantes que han sido detenidos a recurrir la expulsión y el proceso puede alargarse durante un año. Muchos de los sin papeles lamentan que este proceso estanca la solicitud de su permiso de residencia por arraigo, que puede solicitarse tras residir tres años en España.

«Vivo cada día con miedo y me siento perseguido»
«Paso hambre, pero tengo miedo de que me pillen cada vez que voy al comedor social. Me dicen que aprenda español, pero si voy a la escuela puede que me detengan«. Así explica G.F la angustia que vive a diario porque afirma que se siente «perseguido». «Cada noche que no puedo dormir me pregunto por qué me pasa esto. Dicen que es por la crisis, pero yo no soy culpable de ella«, explica con la voz entrecortada.

«Me paran continuamente para pedirme la documentación»
Según Ibu Drame, la vigilancia policial ha crecido tanto desde enero que «te paran cada 100 metros«. A Ibu le detuvieron por no llevar la documentación y ahora asegura que va por la calle con miedo.

«Vinieron a buscarme al restaurante donde trabajo»
A Nabu Dupont la detuvieron en el restaurante en el que trabaja, con turnos de doce horas diarias durante seis días a la semana y por 500 e al mes. La policía la trasladó a comisaría y, al no tener papeles, tramitaron su expediente de expulsión. Esta inmigrante ha recurrido y lamenta que tras pasar dos años y seis meses en España le faltaban seis meses más para lograr la autorización de residencia temporal por razones de arraigo.

«Tengo el arraigo y una oferta de trabajo, pero me detuvieron»
Moussa Badio asegura que lleva más de tres años en España, lo que le facilita un permiso de residencia temporal por arraigo. El problema es que le detuvieron, el proceso se paró y ahora debe tramitar de nuevo sus papeles.

«Espero poder pagar los 700 euros de multa por no tener papeles»
A Rafael Espinosa le impusieron una multa de 700 e hace dos años por no tener papeles. Ahora, lo único que le preocupa es poder pagarla para acceder al permiso de residencia, ya que lleva más de tres años en Zaragoza.

Publicado por Qué!

Pedir citaContactar WhatsApp