Denegación de visado de reagrupación familiar comunitaria a padres de Español

Se incrementan el número de visados denegados a los familiares de comunitarios, especialmente a los padres de españoles o de sus cónyuges o parejas de hecho

De hace unos meses atrás, en Parainmigrantes.info estamos notando un notable incremento de las denegaciones de visados para los padres o ascendientes de español u otros comunitarios que quieren reagrupar a éstos o a los padres de su cónyuge o pareja de hecho registrada.
Hablamos de visados de residencia en ejercicio del derecho a reagrupar a estos familiares contenido en el artículo 2 de RD 1710/2011 o Reglamento de Comunitarios (que reforma el 240/2007) y no de meras estancias o visitas familiares. Hablamos del derecho de un Español a traerse a su padre a vivir con él, o a los padres de su cónyuge o incluso, de su pareja registrada.
El problema radica en que en este tipo de reagrupación familiar es necesario acreditar un requisito «extra»: el reagrupado debe vivir «a cargo» del familiar comunitario.
Y ese término tan indeterminado, sin desarrollo, no sólo reglamentario, sino a nivel de instrucción o circular interna, está ocasionando que los Consulados interpretan en «concepto» de forma muy dispersa y, lo peor de todo, se acogen a la «falta de acreditación de vivir a cargo» para denegar fácilmente y «sin escrúpulos» estas solicitudes.
Y os puedo decir, que cuando alguien nos llama y nos dice «Vicente, soy español, y a mis padres les han denegado el visado comunitario….» yo siempre sé la respuesta… «falta de acreditación de dependencia económica».
Y el problema no está en que se denieguen estos visados por estos motivos. Desde nuestro punto de vista, el problema radica en que en muchos de estos casos SÍ que se acredita la dependencia económica con abundante documentación de envíos de dinero durante un cierto tiempo, etc, y siguen llegando muchas resoluciones en las que sólo aparece una casilla marcada con una «X» que señala que «no se cumplen los requisitos del artículo 2 de RD240/2007» o que «no se acredita que el solicitante viva a cargo del familair comunitario».
Así, sin más, sin la más mínima fundamentación jurídica! y se quedan tan panchos!!!
Hablamos de un derecho importantísimo! el de reagrupación familiar del ciudadano español! el derecho a vivir en familia de un español o comunitario. ¿cómo se pueden denegar estos visados de forma tan absolutamente ilegal? ¿y la obligación de fundamentar?
Y eso sin contar con los casos (cada vez más frecuentes) de falta de respeto del procedimiento administrativo. Trámites de audiencia que no se cumplen, falta de notificación a los abogados legalmente personados o incluso negativa a coger algunos documentos en la contestación a los requerimientos.
Todos estos hechos son gravísimos y realmente se están produciendo, curiosamente, siempre en los mismos consulados.
Pero ¿qué podemos hacer ante una de estas denegaciones «dudosamente legales»?. En estos consulados ya nos lo indican: «puede usted recurrir». Sí ya lo sabemos, en reposición ante el mismo consulado, cuya respuesta casi adivinamos al 100% o, en vía judicial (dos o tres años mínimo de recurso). Y sabemos que justamente se juega con esta apariencia de que se respetan nuestros derechos «puesto que se puede recurrir». «Si usted no está de acuerdo, puede recurrir y nosotros le daremos el visado», nos dicen…
Nunca he sido partidario de lo que os voy a decir, y siempre en confiado en qué existen excelentes funcionarios, grandes profesionales que tienen muy claro que su misión es servir al ciudadano. Pero son tantos y tantos casos iguales, tan graves, tan irrespetuosos, tan fragantes y tan injustos los que estamos viendo que coy a empezar a tomar por norma la de recurrir al Defensor del Pueblo Español a la vista de la falta de garantías jurídicas e indefensión que creo se está produciendo.
Otra opción, queja ante la Dirección General de Asuntos Consulares. Os dejo el enlace.
Si alguno de vosotros creéis que estáis sufriendo una de estas denegaciones injustas, carentes de fundamentación jurídica y sin respeto al procedimiento legalmente establecido, dejadnos un comentario más abajo y no desesperéis.
Vicente Marín. Abogado. Parainmigrantes.info

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

423 comentarios en “Denegación de visado de reagrupación familiar comunitaria a padres de Español
  1. maria dice:

    Y que se entiende que estén a cargo del familiar comunitario que requisitos mas son a parte de lo envíos de dinero.
    Gracias Vicente

    1. NANCY RIVAS dice:

      a mi padre le han negado tres veces en ecuador el visado, las tres veces se han cumplido con todos los requisitos, el esta solo en ecuador , no hay quien lo cuide ya tiene 70 años, y lo acaban de operar, esta muy delicado hiceron 30 puntos.durante tres años seguidos se ha intentado esta reagrupacion pero le sale denegado. en españa la resolcion es favorable pero en ecuador no , como se puede saber cual es la causa de la denegacion?????

  2. Milagritos dice:

    muy buenas me pares injusto que estén denegando el visado a los familiares de españoles en mi caso tendré que viajar a Perú para reagrupar a mi hija llevo 4 años de no verla y espero y no me la nieguen. si me pueden ayudar me gustaría saber cuales son los requisitos que piden en el consulado de España en Perú o me paseis un enlace en donde yo lo puede ver
    gracias por su repuesta

  3. Andres dice:

    Buenas tardes, yo viajé en julio a Peru con la intencion de reagrupar a mi madre, divorciada y que se encuentra sola en Perú ya que mi hermana tambien vive en España y efectivamente le denegaron el visado por «no acreditar dependencia economica», yo le enviaba 200 euros mensuales, pero parece que no era la cantidad adecuada, el problema está en que el consulado no te dice cuanto es lo que tienes que enviar para justificar la dependencia economica, se habla de que la persona deba recibir un sueldo minimo Peruano, la opcion que hemos tomado con mi hermana es enviarle mas dinero por un periodo de 10 meses (500 euros) ya que como dice el articulo recurrir puede llevar demasiado tiempo, otra cosa que no veo bien, es que en el consulado al momento de recibir la documentacion no te hacen ningun tipo de preguntas, ni de la situacion personal del reagrupado ni la del reagrupante cosa que deberia ser importantisima para la expedicion de un visado.

  4. Andres dice:

    Estan denegando todo…. a mi me denegarón dos veces la reagrupación familiar y mi esposa acredito todo lo que pedian y hasta con buenas nominas ahora ya ella tienen la ciudadania que debo hcer cual es el tramite mas facil? gracias….

    1. yanery dice:

      hola, soy yanery de nacionalidad española,casada desde hace 13 años,dos hijas, solicite el visado a mi suegra en rd dominicana,me lo denegaron,por q no demostraba el vinvulo q la una a rd, pensando q se va a quedar aqui,,,pero me pregunto para q es el visado?recurri y me lo denegaron por lo mismo estoy llena de impotencia…que puedo hacer?

  5. sra claudiapatricia dice:

    soy colombiana casada con un español,mi esposo mando a pedir la reagrupacion de mi madre la mia y la de mi hija menor de edad mediante acta de manifestaciones individuales tanto la de lla como la mia y la de mi hija,cuando pase los papeles para visado en bogota tambien adjunte la resolucion de pension de mi madre pues ella tiene 75 años y no depende economcamente de mi ni de mi esposo,la razon para pedirle su visado es que no hay nadie q se haga cargo de ella ya q por su enfermedad de alzahimer requiere cuidados personales ,es posibele que si me denieguen el visado?porq no depende economicamente de nosotros y el visado de ella es mas por razones humanitarias q de otro aspecto,estoy preocupada porq en el consulado no me dicen nada,
    gracias por su colaboracion.

  6. Vicente Marín dice:

    Gracias por vuestros comentarios. son muy importantes ya que con vuestros testimonios podemos comprobar que no son casos aislados.

    1. hola como están soy dominicano casado con un español estoy pidiendo la tarjeta no las negaron ante y hemos presentado un recurso pero deseamos ir de vacaciones y necesitamos saber si puedo viajar fuera de España con mi pasaporte y mi libro de familia por que las vacaciones de mi esposo se terminaran y nada que no llega la repuesta necesitamos saber esto si podemos viajar a otro país de la unión europea con mi pasaporte y mi libro de familia ?

  7. carmen dice:

    hola vicente martin , siempre visito para emigrantes y eh decidio perdierte ayuda por favor dejame el numero diercto donde te contacte es importante para mi y mi esposo, ya llevamos dos años esperandouna resolucion , estamos desesperados yo soy dominicana y mi marido es español de orgen, en estos momentos estamos esperando la resolucion en tre octubre y nobiemmbre de este año 2012 estamos casados desde el 2009 y tenemos dos años es perando la resolucion de nuestro reculso, mi temor es que como anda la cosa nos deniegen otra vez pese alas pruebas que emos dado , asi que por favor estamos interesados en expliccarte, dejanos el numeero asi mi marido se comunicara con tigo en españa, dime alguna respuesta parami en el comentario para mi tranquilidad.. gracias

    1. manolo dice:

      facil amiga llevate a el español para alla ya que españa esta muy mal , seria mas facil

  8. Rosalin dice:

    Buenas tardes;
    Tal y como comentas, estamos tramitando la reagrupación familiar bajo el régimen Comunitario de mis padres, ya que soy ciudadana española, y la respuesta a sido desfavorable alegando que no queda acreditado que viven a mi cargo (art 2 del RD 240/2007). ya que en la base de datos de la Seguridad Social de Perú, figuran ambos como pensionistas o cesante titular.
    Debo añadir, que el cobre mensual de ambos (390 soles) no supera el sueldo mínimo vital de Perú que actualmente es de 750,00 soles.
    Por ello realizo mensualmente remesas desde hace mucho tiempo.(más de un año)

  9. marabih dice:

    hola he perdido mi TIE ,mi tarjeta de residencia soy de regimen comunitario ,he declarado la perdida de mi residencia y permiso de conducir y luego en la policia nacional se han negado ha hacerme un duplicado alegando que mi pasaporte esta caducado ,tengo mi esposa y hija con nacionalidad española ,que puedo hacer para obtener un duplicado de mi tarjeta ya que todavia tiene 2 años en vigor,quieren que vaya a mi pais y solicite un nuevo pasaporte ya que mi embajada no hace pasaporte solo titulos de viaje que la policia dice que no le valen en lugar del pasaporte y yo sospecho que si viajo sin residencia nunca me daran el visado para volver que hago necesito ayuda por favor ,necesito sacar mi duplicado de residencia sin salir de aqui ,alguno que le haya pasado igual que a mi

    1. gaudy dice:

      mande un poder a su país para que lo saquen (pasaporte) y que se lo manden a españa eso s e puede ,, no pierda tiempo digo yo

  10. ana maria dice:

    hola soy de origen dominicano ,tramite la reagrupacion comunitaria de mi madre,
    pero le fue denegada,me dan un mes para recurrir
    cosa que se sera en vano ya que muchas persona lo an hecho sin ningun resultado.
    al parecer yo tenemos derechos a traer a nuestros familiares a este pais aunque estemos nacionalizados

    1. SORAGI dice:

      Hola Ana Maria lo siento mucho no se que te pudo haber ocurrido pero si quieres te cuento mi experiencia quizás te silva de algo, mi correo es: holganzafrias@hotmail.com.
      un saludo.

  11. antonio dice:

    Me pude inscribir (soy español) como pareja de hecho con mi novia colombiana que ahora está allí porque lo conseguimos en un viaje que hizo. consultando con una experta me dijo que era casi imposible que aprueben en ese consulado una reagrupación de pareja de hecho, o sea, en régimen comunitario por «conveniencia», argumento a todas luces injusto y subjetivo. He visto que los documentos que piden son escasos, dni, certificado de pareja de hecho, su pasaporte, etc… Los expertos en extranjería dicen que no se aprueba nunca una pareja de hecho y menos en colombia, pese a que es totalmente cierta y sin dobleces. No nos atrevemos a solicitarlo por miedo a que se le cierren puertas al denegar la reagrupacion (yo tengo trabajo fijo hace 11 años). si se deniega, recurrir puede llevarnos meses y eso en la distancia es muy muy duro. Merece la pena presentarse alli en Bogotá? No sé qué experiencia puedan tener ustedes en algun caso similar. gracias por su ayuda, ya sé que les es dificil contestar, pero si recibo alguna orientación u opinión les estaría muy agradecido.

  12. Laura dice:

    En el mes de junio de este año presenté mis papeles para la residencia por vínculo con un ciudadano de la UE, mi pareja y yo tenemos el registro como pareja de hecho, él es español y yo argentina. El día de la citación presento todo lo requerido, pero la administrativa no quiere aceptarme el certificado de soltería expedido por el consulado argentino en bcn, me dice que debe estar apostillado, le comento que me había informado en el consulado argentino de que los documentos consulares en España son válidos sin apostilla y me coge igual toda la documentación. Luego de esto, pasaron casi 3 meses en los qe no recibo ningún tipo de notificación hasta que veo en la web acerca de las resoluciones y figura como archivado. Llamo a la subdelegación y me dicen que han enviado un correo solicitándome una documentación que faltaba (supuse que era el certificado de soltería que debía estar apostillado), pero lo gracioso es que nunca me llegó ningún correo. Luego de todo esto, decidí volver a presentar todo en el día de hoy, 27 de sept. Podría haber recurrido la resolución, pero era más fácil presentar todo de nuevo y, ahora si, con el bendito certificado de soltería apostillado. Ahora bien, de esa primera presentación al día de hoy, aparecieron estos nuevos requisitos de pedir solvencia económica y seguro médico. En fin, la conclusión es que alguien debería hacer algo con este «manoseo burocrático», porque detrás de todas estas solicitudes hay personas esperando y sufriendo. Ya les avisaré si me piden algo más, quizás mañana se les ocurra pedirme el grupo sanguineo y que me haga socia del barça hasta que me muera. Un saludo a todos.

    1. Pamela dice:

      Hola Laura, mi novio y yo estamos con una situación similar a la tuya, quisiera conversar con vos para saber cómo hiciste con tus papeles, tenés un mail o skype para que nos comuniquemos? Gracias

  13. Anelys Gálvez dice:

    Hola Sr. Vicente,
    El año pasado llegué a llamarle y hablar con usted sobre este tema. Hoy por hoy, mi hijo sigue en Cuba retenido, ya que le han denegado todo tipo de visado que ha solicitado, incluyendo el de Reagrupación Familiar en Régimen Comunitario por «no demostrar fehacientemente la dependencia económica».
    Recientemente a principios de Agosto le Denegaron también el Recurso, visto lo visto, me voy a buscarlo, ya que también recurrimos al Defensor de Pueblo ( No. Exp. 12008812 ) y aún no me han dicho nada, a pesar de mi insitencia.
    Yo soy ama de casa y es mi pareja quien nos mantiene, vivimos decentemente y tenemos un hijo de 8 años. Yo soy Española- Cubana, y al hijo que quiero reagrupar es mayor de 21 años y ya vivía aquí desde los 8 años y tenía Residencia permanente indefinida, pero tuvimos una emergencia familiar en Cuba y lo mandé a él por que yo estaba ocupandome del pequeño. El problema se creó porque no tramitamos la renovación de la tarjeta antes de él irse( tampoco nos dijeron en Comisaría que se podía pedir un permiso de regreso), pensando que desde allí no habría problemas, pero desde allí han habido todo tipo de trabas, hasta llegar al momento que nos ocupa.
    Llevamos 1 año y tres meses de papeleo en papeleo, de gastos de dinero, esfuerzo y sacrificio. Y todavía nada y dentro de tres meses mi hijo llevará en Cuba 2 años.
    La próxima semana voy a buscarlo, decidida a todo, incluso a declarme en huelga de hambre si es preciso para obtener ese visado para mi hijo.
    Me culpo por mi desinformación y por mi ignorancia, aunque a veces pienso que nos quieren así, ya que no hacen mucho para que conozcamos las leyes y nuestros derechos.
    Pero nos sentimos desamparados e indefensos ante tanta burocracia y mala interpretación de las leyes, que no hacen más que obstaculizar y dificultar que se cumplan nuestros derechos familiares.
    Ahora me dirijo a usted, porque necesito saber que ha cambiado en las leyes de extranjería para comunitarios? porque deniegan estos visados tan impunemente? que argumentos puedo tener para defender a mi hijo y lograr el visado? como relleno la solicitud en el Consulado para que no me pongan pegas?
    Que más necesito?
    Espero que pueda aportarme alguna luz, se lo agradecería muchísimo¡¡¡

  14. gustavo adolfo dice:

    hola soy gustavo y queria plantiar mi caso llevo mas de cuatro años denegandomen la residencia estando trabajando y cotizando la sengunda renobacion devido a unas denuncias de mi expareja por maltrato tengo una hija española y me case con mi actual compañera es colombiana y con nacionalidad española nos casamos en lugo galicia españa actual mente tengo a mi hija escolarizada conmigo y convivimos con mi esposa hemos recurrido por arraisgo familiar y por matrimonio con una ciudadana española pero siempre me dicen que por los antecedentes policiales la policia me desfabora pero rrecurri por ser cazado y el juicio me salio para el 16 de octubre quiciera saber si tendria obcion de mi vizado o residencia puesto que ya no se que mas aportar de documentacion tanto de mi hija española como de mi esposa y sus actuales medios no se que pasara me siento muy impotente y estoy preocupado por que me vuelvan a denegar grasias por el consejo

  15. SUSANA dice:

    BUENAS TARDES
    SR.VICENTE LE COMENTO MI CASO ME HECHO PAREJA DE HECHO CON UN CIUDADANO ESPAÑOL Y HEMOS SOLICITADO LA REAGRUPACION FAMILIAR ATRAVES DE MI CONSULADO EN LIMA – PERÚ HEMOS PRESENTADO TODOS LOS DOCUMENTOS QUE NOS SOLICITAN Y NOS HAN PUESTO UN REQUERIMIENTO DONDE INDICA TENEMOS QUE PRESENTAR QUE YO TENGO LA PATRIA POTESTAD O CUSTODIA DE MIS HIJOS NOS ACERCAMOS EN EL CONSULADO PARA INDICARLES QUE PONE **autorización otorgada por el otro progenitor ante notario **ESO ES LO QUE HEMOS PRESENTADO PERO INDICAN QUE ESE DOCUMENTO NO LES VALE PARA DARNOS EL VISADO LE HEMOS DICHO QUE ESO DEMORA MUCHO TIEMPO Y NOS INDICA QUE PIDAMOS UN MAS TIEMPO ATRAVEZ DE UN DOCUMENTO OH QUE PODEMOS RECURRIR SINCERAMENTE NO SE QUE HACER ESTOY MUY DESESPERADA PUES EH LLAMADO AL CONSULADO Y ME CONTESTAN DE MUY MALA MANERA Y HASTA ME CORTAN LA LLAMADA.
    ME GUSTARIA SABER CUAL ES SU OPINION PARA PODER HACER ALGO OH COMO RECURRIR PARA QUE ME HAGAN CASO
    GRACIAS POR SU GENTIL ATENCION

  16. GLORIA dice:

    a mi madre le denegaron el visado por q no habia vinculo de familiar ascendente y no se habia demostrado q dependiera de mi,cuando se les presento el registro civil de nacimiento mio colombiano y español todo legalizado y todos los recibos de envios de todo un año por una suma q va mas del minimo colombiano.vamos a meter un recurso en el embajada de españa en bogota y si nos lo vuelven a denegar metere un recurso por la embajada de madrid ,pero es q para ellos es muy facil decir q no es mi madre pues yo les demostrare q si lo es muchas gracias.

    1. Vicente Marín dice:

      No es la primera vez que vemos ese tipo de denegaciones. Algún defecto en las partidas de nacimiento, falta de legalización o simplemente que no lo han visto bien. En cuanto al segundo motivo, es más complicado de rebatir. Ahí tienen altas facultades de valoración de esa dependencia económica.
      Suerte.

  17. Patricia dice:

    Buenas tardes, a mi madre le han denegado la visa, yo soy peruana con nacionalidad española, desde hace 2 años. He presentado todos los documentos que me han solicitado junto al justificante de envios de dinero, realizados durante los últimos 12 meses, resulta que en la Notificación de Denegación alegan que mi madre no puede ser reagrupada por ser pensionista, estoy alucinada, porque en ningún caso se informa de esto, que no se puede reagrupar a un padre por ser pensionista??,,, por favor estoy indignada, y atenta gravemente contra nuestra dignidad como gente honrada y trabajadora que pagamos nuestros impuestos y tenemos derecho a tener nuestra familia cerca.
    Por favor orientarme si podría apelar ante esta denegación y como proceder.
    Gracias.

    1. Parainmigrantes dice:

      Al ser tu madre pensionista, el consulado habrá entendido que no depende económicamente de tí, por tener sus propios ingresos… Puedes presentar un recurso contra la denegacion del visado en el plazo de un mes desde la notificación si, a pesar de que tu madre es pensionista, sus medios económicos no son suficientes para su sostenimiento.

      1. Patricia dice:

        Gracias por tu respuesta. Solo tengo la duda de si estos Recursos presentados en la embajada son alguna vez aprobados, por lo que he leído nunca los aprueban.
        Saludos.

        1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

          Patricia, si se esta en cumplimiento de los requisitos los aprueban, nosotros hemos tenidos recursos de este tipo que han sido aprobados…

          1. maria yasmina dice:

            no todo es asi a mucha jente que tiene cumplimiento de todo lo que exigen y a la verdad se lo deniegan . no nos podemos haser los siegos con esto porfavor

  18. ISABEL dice:

    HOLA, LES COMENTO MI CASO EN VERANO SOLICITE EL VISADO PARA MI MADRE POR REGIMEN COMUNITARIO,TENGO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA DESDE HACE DOS AÑOS, LE DENEGARON EL VISADO POR NO DEMOSTRAR QUE DEPENDE ECONOMICAMENTE DE MI,ASI QUE PRESENTAMOS EL RECURSO DE REPOSICION ENVIANDO DOCUMENTOS Y DEJANDO CLARO QUE LOS ENVIOS SE REALIZAN A NOMBRE DE MI HERMANA Y NO DIRECTAMENTE A MI MADRE POR TENER ELLA UNA MINUSVALIA FISICA,ASI Q ES MAS FACIL PARA MI HERMANA QUE CUIDA DE ELLA,RECIBIR EL DINERO Y HASTA EL DIA DE HOY NUNCA OBTUVIMOS RESPUESTA,QUE DEBO HACER? EXIGIR MEDIANTE CARTA UNA RESPUESTA? Y QUE POSIBILIDADES HAY DE QUE LE DEN EL VISADO? TODOS LOS DOCUMENTOS HAN SIDO ENVIADOS DESDE AQUI DE ESPAÑA HECHOS EN NOTARIA Y APOSTILLADOS COMO EXIGE LA LEY.AGRADEZCO ALGUNA INFORMACION QUE ME PUEDAN DAR O UNA GUIA DE QUE HACER.GRACIAS

  19. jose luis dice:

    buenas tardes este martes 20 de noviembre en el consulado de españa en guayaquil ecuador, me fue denegado el visado de reagrupacion familiar comunitario entrege todos los documentos de reagrupante y reagrupado para mayores de 21 años tengo 28 , pero la acreditacion de dinero lo cumpli con darles los certificados de envios por parte de mi madre del 2010 hasta el 2012 de manera mensual semanal y quincenal la cantidad varia pero era muy prolongada no es justo ademas el año pasado a principios a mi se me caduco mi tarjeta de residencia hice el tramite de caducidad , cumpli con los requisitos y hasta me dieron la carta decomparecencia de resultados no me dijeron nada solo habian pedido mi numero que me yamarian apenas tengan resultados de madrid asi me tuvieron 6 meses por eso a finales de 2011 me acoji a esta ley de reagrupacion en la cual la cita me la dieron 10 meses y hago todo el tramite cumplo con todo y aun asi me deniegan mi pregunta es que puedo hacer mi madre puede recurrir por medio de abogado en españa porfavor me pueden ayudar…

  20. gaudy dice:

    hola buenas mi tema es que viajare a por mi hijo de 10 años como reagrupacion familiar tengo: su permiso de salida. la patria potestad de el niño. billete de avión , pasaporte, ida y vuelta , trabajo y los demás papeles q me piden aquí certificado de matrimonio, la pega esta q no a antrasado el dinero para demostrarlo tiene q depositar lo a finales de noviembre (RGI) Y me a tocado una casa de exebide por 5 años lo cual biene bien para la familia y TRABAJO me aumentaran las jornada de trabajo. casualidad asta q venga de «vacaciones junto con el niño q reagrupare) pero en el caso q no lo pongan el dinero a finales y lo paga asta q yo este viajando ? según lambide ya esta concebido pero primero tiene q mandarnos la carta a nosotros como le demuestro a ellos q si podre mantenerlo pero q me an atrasado 15 dias así el pago? yo tengo 1000 euros en la cuenta solo para q ellos miren q mientras esperamos los 15 que hago ?

  21. gaudy dice:

    el viaje es 28 y regreso con el niño el 11 de diciembre les agradecería un concejo para pedir algún papel q me resgurdo seria bueno decirle a mi jefe q me haga un borrador de aumento de horas y a lambide q me de algún papel q diga q la tengo concebida (RGI) LE ES COMENTADO ANTES PERO DICEN ELLOS Q TIENE Q AVISaRNOS A NOSOTROS PRIMERO PERO NADA Q LLEGA el papel

  22. Julio Vásquez H. dice:

    Hola Vicente.
    A mi me sucedió lo mismo con mi madre, hace poco se presentó al consulado de España en Lima e igualmente le denegaron el visado; yo tengo la nacionalidad española aduciendo falta de medios, pero realmente cuanto es el monto mínimo mensual que se necesita para demostrar que están a nuestro cargo.
    Me gustaría saber eso y que se puede hacer al respecto para que mi madre pueda venir a España a visitarme solamente por un mes.
    Muchas gracias por anticipado, estaré esperando su respuesta.

    1. Begoña dice:

      Según se establece en el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009, publicado en el BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Nº 103 sábado 30 de Abril del 2011 sec I. pág 43866: «Se entenderá que los familiares están a cargo del reagrupante cuando acredite que, al menos durante el último año de su residencia en España, ha transferido fondos o soportado gastos de su familiar, que representen al menos el 51% del producto interior bruto per cápita, en cómputo anual, del país de residencia de éste, según lo establecido, en materia de Indicadores sobre renta y actividad económica por país y tipo de indicador, por el Instituto Nacional de Estadística».
      Teniendo en cuenta que según el FMI lo estimado del PBI per cápita el año 2012 para el Perú son $10589 el 51% serian $5400 ($450 mensuales aprox. en promedio). Constando que he recibido por parte del reagrupante en los últimos 12 meses el monto aproximado al cambio de $5900 dólares americanos, por lo que se cumple ese requisito.

      1. Julio dice:

        Mil Gracias Begoña por tu respuesta precisa.

  23. Hola buenos días quisiera saber que les preguntan cuando se presentan en el consulado de guayaquil para reagrupación en régimen comunitario.

    1. ANA NOVILLO dice:

      HOLA SOY ANA MIRA TE HACEN TRES ENTREVISTAS TE PIDEN MUCHA DOCUMENTACION YO ESTOY EN EL MISMO CASO HE ESPERADO 6 MESES PARA LA 1º CITA LE HAN HECHO IR 2 VECES MAS PERO LE DICEN Q NO DEBE CAMBIAR LA PRIMERA VERCION PERO ESTO ES FALSO NO TE DAN LA REAGRUPACION TE LA DENIEGAN YO LE ENVIE AL MISMO CONSULADO PERO SON UNOS SIMBERGUENSAS NO LES INPORTA NADA LA DENIEGAN SIN MAS. DE 50 PERSONAS Q SE PRESENTAN LE SALE A UNA ESTA COMPROBADO ,SOLO ME QUEDA PENSAR QUE ESTAN COBRANDO MUCHO DIRERO PARA Q SALGA EL PERMISO DE RESIDENCIA DESGRACIASDOS LADRONES ESTOY INDIGNADA UN SALUDO

  24. Vengo muchos años queriendo que mi madre venga a españa y siendo española , me lo denegaron en mayo del 2012 , no hacen mas que denegarla . ¿Que es lo que puedo hacer ? Si presente todos los recibos de envios de dinero de todos los años de que mi madre vive de mi en otra parte del mundo y todo los requisitos que me pedian y aun asi , me lo denegaron.
    ¿ Que es lo que debo hacer ? ¿ A que mas debo recurrir?
    si saben algo por favor avisarme

    1. pilar dice:

      Hola, yo los reagrupe en el 2009 y enviaba 200 euros pero tuvieron que regresar a Peru, y este año intente reagruparlos otra vez y tambien seguia enviando 200 euros pero la DENEGARON, mi pregunta es cuanto enviabas tú mensualmente?? para saber cuanto es el monto que ellos piden porque por ningun lado dicen cuanto es el monto para qe no pongan de excusa «falta de envio de dinero», gracias

      1. Vicente dice:

        Nosotros, particularmente siempre recomendamos enviar más de 300 al mes. Los consulados piden cantidades de forma muy aleatoria y, cuánto más, mejor.

  25. A mi madre la an denegado , la visa , despues de estar pidiendolo muchos años. Presente todos los requisitos que me pidieron y tambien los papeles en los que figuraba que yo ayudaba economicamente a mi madre desde España a Peru . Y aun asi me la denegaron y esto fue en mayo . Y soy española.
    ¿ A que mas debo recurrir y donde?
    porfavor si saben algo , reponder

  26. Hola
    A mi madre la an denegado , la visa , despues de estar pidiendolo muchos años. Presente todos los requisitos que me pidieron y tambien los papeles en los que figuraba que yo ayudaba economicamente a mi madre desde España a Peru . Y aun asi me la denegaron y esto fue en mayo . Y soy española.
    ¿ A que mas debo recurrir y donde?
    porfavor si saben algo , responderme

    1. MIGUEL ANGEL dice:

      deverias de poner porqeu motivo se lo an denegado, en este caso mio es porque figuraba en es salud, porque mis padres estan separados y como estan casados si el esta dao de alta eslla fguraba que tenia medico.
      respondeme si al final lo pudistes solucionar o que as hecho gracias

  27. Yo soy comunitaria mi marido es español y siempre le he mandado dinero a mi madre, yo cumplí todo lo k me pidieron incluso antes de negarle el visado le pidieron mas cosas y las llevó , después de todo le deniegan el visado lo k mas me molesto fue k la hicieron dar vueltas y gastar dinero para al final negarlo esas cosas no deben pasar xk uno tiene sus derecho lis cuales no c deben vulnerar.

  28. ANA NOVILLO dice:

    HOLA ME DIRIJO A UD PARA COMENTAR MI CASO DE REAGRUPACON FAMILIAR QUE SE LA NEGARON A MI MADRE EN LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN GUAYAQUIL – ECUADOR TENIENDO TODA LA DOCUMENTACION DE SOBRA QUE REQUIEREN PARA LA REAGRUPAION FAMILIAR , QUE ELLA VIVE BAJO DEPENDENCIA MIA, TENIENDO CONSTANCIA DE ENVIOS DE DINERO DE MAS DE 10 AÑOS NO LA HICIERON VALER LE PIDIERON UN JUSTIFICANTE DEL BANCO EL CUAL SOLO EMITE LOS ULTIMOS 6 MESES, POR Q LE DIJERON Q LOS JUSTIFICANTES DE PAGO ORIGINALES NO VALEN ENVIADO TODO ESTO ,CARTA DE INVITACION ,JUSTIFICANTE DE VIVIENDA DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE ESPAÑA . LE DIJERON Q ES DEMACIADA DOCUMENTACION ACREDITATIVA Q PRESENTA PERO Q LO SENTIAN PORQUE LE SALIO DENEGADA NO SE DAN CUENTA QUE HACEN PEDASOS SUS ILUCIONES DE PODER ESTAR AQUI CON SUS HIJOS .ESTOY INDIGNADA Y MUY MOLESTA NO SE QUE MAS PUEDO HECER HOJALA PUEDAN LEE MI QUEJA Y ME PUEDAN DAR UN CONSEJO GRACIAS.

    1. Hola Ana Novillo quisiera saber si se la denegaron en el momento o la hicieron regresar para darle la negación.
      Gracias

  29. Begoña dice:

    A lo que se debe indicar que según se establece en el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009, publicado en el BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Nº 103 sábado 30 de Abril del 2011 sec I. pág 43866: «Se entenderá que los familiares están a cargo del reagrupante cuando acredite que, al menos durante el último año de su residencia en España, ha transferido fondos o soportado gastos de su familiar, que representen al menos el 51% del producto interior bruto per cápita, en cómputo anual, del país de residencia de éste, según lo establecido, en materia de Indicadores sobre renta y actividad económica por país y tipo de indicador, por el Instituto Nacional de Estadística».
    Teniendo en cuenta que según el FMI lo estimado del PBI per cápita el año 2012 para el Perú son $10589 el 51% serian $5400 ($450 mensuales aprox. en promedio). Constando que he recibido por parte del reagrupante en los últimos 12 meses el monto aproximado al cambio de $5900 dólares americanos, por lo que se cumple ese requisito.

  30. makhtar dice:

    hola qria perguntar ltengo recidencia comuntario llevo 6 años trabajando quiero regrupar mi mujer y mi han dicho para regrupar tengo que cambiar la recidencia comutario si no puedo regrupar

  31. sonia quezada duran dice:

    Hola, como esta, mi pregunta es, por que, hoy mi madre le han negado el visado, soy de nacionalidad española y lo mismo por lo economico, yo tengo mucho que no trabajo por problema de salud y de igual formas le envio su dinero para sus medicamentos y sus alimentos, ya que mi madre tiene su casa y dos mas pequeña alquilada, que puedo hacer, estoy desesperada, que hago, un abrazo.

    1. sonia quezada duran dice:

      ah, se me olvidaba soy dominicana

  32. hola
    tengo tarjeta comunitaria, divorciado, y llevo mas de 3 años casado.
    he comunicado el divicio, mi tarjeta vence el 16/07/2013.
    mi han dicho en la extranjeria que puedo mantener esta misma tarjeta y en cuando se caduce 3 meses antes, solicito otra.
    me case y quiero reagrupar a mi mujer. ¿la ley me da algun derecho para que puedo reagruparla?
    ¿ y si cambio al rrgimrn general que pasaria?
    gracias por ayudarme

  33. Jorge dice:

    Buenas tardes, tengo residencia de estudiante y mi padre tenía la nacionalidad por haberse casado con una española. El falleció y mi pregunta es si puedo era adquirir otra residencia o la nacionalidad?
    Gracias
    Saludos

  34. ALBERTO dice:

    Vicente, es muy importante para mi lo que haces con los extranjeros que necesitamos tener a nuestros padres junto a nosotros al igual que ti estoy de acuerdo que existe un abuso descrimitatorio por parte de los consulados que sin ninguna motivación deniegan las solicitud de visados de reagrupación familiar insultan nuestra inteligencia y juegan con el bien juridico protejido que es el de tener a la familia junta esto es muy inhumano y atenta contra todos los derechos humanos, y si el defensor del pueblo español puede tomar cartas en el asunto seria importante.
    Vicente, una vez mas gracias por tu asesoramiento eres un grande!!!

  35. yariksa dice:

    deseo cojer cita para entregar documentos ayudenme porfavor es urgente

    1. coger cita para que y en donde

  36. jonathan dice:

    hola buenas tardes
    necesito vuestra ayuda ya q ami madre q reside en ecuador guayaquil le emos pedido un visado de regimen comunitario ya q los 3 hijos q la pedimos estamos acargo de ella pero no octante le denegaron el visa supues ta mente x q no esta acargo de nosotros es algo imposible ya q nosotros 3 le mandamos envio todos lo meses y eso certificados de envios se presento en el consulado español asi q no m quedo mas q recurrir es una persona de 71 años ella tiene otros ijos aya pero no miran x ella solo somos nosotros esa es nuestra desesperacion d traerla quiesiera saber c como puedo hacer aqui para q le den el visado a mi madre muchas gracias espero vuestra respuesta

  37. Goretti dice:

    Hola buenos días:
    Necesito información,puesto que el día 23 de enero yo y mi pareja, realizamos la entrevista ante inmigración, somos pareja de hecho desde septiembre aunque hace ya dos años y pico que nos conocemos. Nos informamos un poco en Anafe para ver que nos podrían preguntar, pero a mi parecer la entrevista que personalmente me hicieron fue denigrante. Me sentí totalmente acusada, con la consecuencia de una situación de nerviosismo el cual me llegó casi a bloquear la memoria y a tener alguna equivocación al responder a la persona que me hizo la entrevista, el cual ya estando mas tranquila me di cuenta que me confundí en plazo de tiempo. Espero me alguna respuesta. Ahora que voy haciendo memoria de la entrevista me estoy dando cuenta. 🙁 . Gracias

    1. JOSE ALVAREZ ALFARO dice:

      Mira las entrevistas son totalmente a favor de quién te las hace; si quieren hasta pueden anular los matrimonios, tener mucho cuidado con esto. Un saludo.

  38. fanny dice:

    hola soy dominicana casada con un español un hijo en comun pero yo tengo una hija que es de mi primera relacion tengo visa i libro de familia megustaria saver que documentos nesecito para solicitar su visado i ella pueda salir con migo i su hermano asia españa

    1. mercedes marin dice:

      hola tengo 14 años aki e conseguido la nacionalidad española y aora mi hijo tiene 22 años estamos esperando desde ace casi un año k se le autorice el visado para españa para k este con su madre k casi no lo a visto creser diganme k debo acer por donde debo tomar estoy desesperad sin saber k acer.por favor ayudenme guienme los pasos k debo seguir. gracias por lo k puedan acer.

      1. en que pais esta tu hijo…..

  39. CLAUDIA MARMOLEJO dice:

    soy ciudadana española por residencia y mi exposo de republica dominicana con tarjeta de familiar comunitaria, hemos reagrupado a sus hijas de 20 y 21 años en republica dominicana, le han dado el visado a la de 20 años y la de 21 se lo han negado,,,,nos dicen q se puede recurrir pero ahi esta el problema no sabemos como recurrir y tampoco si es desde aqui o ella alla en REP DOM…el documento q dieron dice q
    NO QUEDA DEMOSTRADO EN EL EXPEDIENTE FEHACIENTEMENTE QUE LA SOLICITANTE DEPENDA ECONOMICAMENTE DE LA PERSONA QUE LE REAGRUPA
    Agradeceria cualquier comentario posible para mirar q debemmos hacer. muchas gracias abogado…..un saludo

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Claudia, el recurso se ha de interponer en el plazo de un mes desde la notificación de la resolución, y tiene que ir dirigido al Consulado de España en Rep. Dominicana, es decir, al consulado que emite la resolución, puedes llamarnos a nuestro teléfono de Asesoría 807502019 y te explicamos con detalle…

      1. JOSE ALVAREZ ALFARO dice:

        Claudia el recurso a que haces referencia debe interponerlo el solicitante, pero al parecer se debe presentar personalmente en el Consulado, todo ello en el plazo de un mes.
        Espero qaue tengas suerte.

        1. hola me gustaria que me escribas para conversar este es mi direccion ladymichelle12@hotmail.com

  40. manuel fdo parra dice:

    hola realmente me siento impotente por que he echo un recurso para el registro de matrimonio
    donde llevo de relación con mi esposa 5 años y de casados 2 años , tenemos en común una vivienda en Colombia y los envíos de dinero durante todo este tiempo y demás que convivimos en brasil cuando la empresa que estaba trabajando me envió y yo envié por ellos , he demostrado que cada año viajo por 2 meses y realmente no se que falta para acreditar que es mi esposa, se que hubieron algunas preguntas que no supimos responder pero como explico durante todo el tiempo que enviado dinero aproximada mente 30.000 euros y me insinúen que es un matrimonio falso
    que puedo hacer para traerlos graciasss

    1. Hola Manuel como estás en donde te paso esto , si no fuera molestia que preguntas te hicieron en la dichosa entrevista yo estoy próxima a tener la cita de compaginaron en noviembre y estoy que muero de nervios pues no se con que me voy a encontrar
      Gracias de antemano .

  41. JOSE ALVAREZ ALFARO dice:

    Quisiera poner en conocimiento de dominicanos que han contraído reciente matrimonio en la República Dominicana con españoles, como es natural creemos que es fácil traer a nuestro conyuge a España, no es nada fácil, debido a la ilegalidad con que se tramita la documentación en el Consulado de Santo Domingo para la solicitud del visado.
    Como es natural vamos a solicitar el visado de reagrupación familiar (visado que tan solo se le da a familiares que han contrajeron matrimonio con uno de la misma nacionalidad), sin embargo un dominicano casado con una española no se le admite esta solicitud, lo que les dicen que deben solicitar el visado tipo “C” (turista).
    ¿Se va a conceder este visado?
    Por ahora se han visto pocos que se le concediera.
    ¿Qué alega en Consulado para la denegación del visado tipo “C”?
    Apartado 3.- No aporta pruebas que dispone de medios de subsistencia suficientes para la asistencia previa a para el regreso al Apis de origen o de residencia, o para el tránsito de un tercer país en el que tenga garantías de que será admitido, o bien no está en condiciones de obtener legalmente dichos medios.
    Apartado 8.- La información presentada para la justificación del propósito y las condiciones de la estancia previa no resulta fiable.
    Apartado 9.- No se ha podido establecer su intención de abandonar el territorio de los estados miembros antes de que expire el visado.
    A esta denegación se formula un recurso de Reposición, en el que se le hace saber que un familiar en España se hace cargo de estos tres apartados; asimismo se le hace saber lo siguiente:
    “Antes de entrar en el recurso de denegación de visado tipo C, el solicitante desea tener conocimiento por el motivo por el que no se admite la solicitud de visado de reagrupación familiar a un dominicano que ha contraído matrimonio con una española, teniendo conocimiento que la presentación del Libro de Familia suele tardar hasta dos años, en este apartado el recurrente ha observado que a muchos extranjeros residentes en España se le ha concedido ese visado de reagrupación familiar en un plazo muy corto, si bien al recurrente aún casado con una española, no se le admite la solicitud; a mi juicio supuestamente se está vulnerando el principio de igualdad consagrado en el Artículo 14 de la Constitución española; cuando ciudadanos extranjeros se encuentran provistos de un visado y al recurrente que presenta esa solicitud no se le admite la misma.
    En el Artículo 49º del vigente Código Civil español dice:
    “Cualquier español podrá contraer matrimonio dentro o fuera de España.
    1. Ante el Juez, Alcalde o funcionario señalado por este Código.
    2. En la forma religiosa legalmente prevista.
    También podrá contraer matrimonio fuera de España con arreglo a la forma establecida por la Ley del lugar de celebración.
    El Artículo 68 del Código Civil dice: Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. Deberán además compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo.
    Si bien se observa este matrimonio es válido y se debería conceder el visado de reagrupación familiar.”
    En la denegación del recurso de reposición el Consulado General de España en Santo Domingo, no se pronuncia sobre este apartado, al parecer todo ello debido a los siguientes puntos:
    a).- Conforme a la Ley 30/92 de Régimen Jurídico de Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, toda solicitud que se presente en cualquier Organismo Público debe de ser admitida; la autoridad encargada de esta solicitud podrá denegar la misma conforme a lo preceptuado en la legislación vigente.
    b).- Al no admitirse la solicitud de visado de reagrupación familiar, la misma no puede denegada y al parecer todo ello a que no existe soporte reglamentario legal que se pueda contestar esta solicitud.
    c).- El Consulado General de España en Santo Domingo en la denegación de visado hace constar: “Que la resolución pone fin a la vía administrativa podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de dos meses a contar desde la fecha de notificación”.
    Como se puede observar nos ponen interposiciones muy difíciles para que no podamos acceder a las mismas, un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia, es costoso y suele tardar unos dos años, pero en un principio si no nos movemos siempre estarán las no admisiones de visados de reagrupación familiar y denegaciones de visados tipo “C”, en favor del Consulado, por eso se puede solicitar un abogado y procurador de oficio gratuito conforme a lo determinado en el Artículo 119 de la Constitución Española; asimismo podéis solicitarme esta solicitud y os la enviaré sin problema alguno.
    Espero que todo esto os sirva de orientación y en el momento que presentéis la solicitud del visado de reagrupación familiar en el Consulado hacerles saber que según la Ley 30/92 la misma debe ser admitida a trámite.

  42. marco saurez dice:

    Soy colombiano, una persona con discapacidad con un porcentaje del 73% con paraplejia traumática (silla de ruedas) legalmente certificada y reconocida en Palma de Mallorca (Islas Baleares – España) con nacionalidad española.
    Teniendo en cuenta que yo como persona con DISCAPACIDAD dependo más de mi familia que una persona del común, quisiera saber si teniendo ahora la nacionalidad española puedo traer a mi esposa que se encuentra en Colombia y como lo haría.
    Por que lo intente por reagrupación familiar antes de tener la nacionalidad española y le fue denegada la visa a mi esposa en el consulado de España en Bogotá Colombia por carencia de fundamentos.
    Mi pregunta es si ahora como nacionalizado español y discapacitado además, que puedo hacer para acceder a la reunificación familiar con mi esposa, haciendo los papeles y tramites frente al consulado español como ciudadano español?

    1. JOSE ALVAREZ dice:

      Marco solo debes legalizar tu matrimonio en el registro civil central, te daran tu libro de familia y ya puedes traer a tu familia a España.
      No obstante presenta una instancia eb la Dirección General de Asuntos Consulares.- Calle Juan de Mena 4.-MADRID. Le haces constar de tu discaoacidad a ver si de algun modo puedes trae a tu esposa.
      En el Registro Civil Central a ver si puedes solicitar un certificado que haga constar que el expediente de matrimonio se esta tramitando.
      Te digo todo esto porque hace unos dias estuve gestionando lo de mi hija.
      Un saludo.

  43. sonia quezada duran dice:

    Hola. soy dominicana de nacionalidad Española, tengo 8 años residiendo en este pais y estoy casada con un ciudadano español, he solicitado visado a mi madre en reagrupacion y la han negado en diciembre, un abogado a metido recurso en enero, actualmente no puedo trabajar tengo problemas de salud y son varios, quisiera saber en que tiempo puede salir la resolucion, muchas gracias y espero su pronta repuesta.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Sonia, el plazo de resolución es muy relativo, pues va a depender del Consulado, en Republica Dominicana, hay veces que dan respuesta en dos meses y otras pueden tardar algo más, pero te aconsejo que pasado este tiempo mandes u fax, solicitando información sobre el estado de tramitación de tu recurso…

  44. francisco dice:

    hola, soy español por residencia y he pedido la reagrupacion de mis padres en regimen comunitario en 3 ocasiones y se las han denegado, siempre alegando que no se acreditan que vivan a mi cargo, han mostrado todos los documentos requeridos y en esta ultima ocasion envios de dinero por valor de casi 9 mil euros en menos de un año, la verdad estoy desconcertado parece ser ya una cuestion de automatismo, los requisitos exigen 2400 euros al año como minimo y yo les he enviado casi el doble, tambien presente el dni y registro civil de mo otro hermano que tambien vive aqui en españa y tiene la nacionalidad española, quisiera hacer el recurrir ante el mismo consulado pero me han dicho que es perder el tiempo, y en los tribunales me dicen que tarda años, que me aconsejas hacer y cuales serian tus honorarios en caso de hacer algo.

    1. Andres dice:

      Hola me gustaria saber en el consulado de que pais te lo han negado habiendo presentado documentos de los envios de mas de 9000 euros en 1 año, ya que mi madre piensa presentarse en estos dias y para ella seria la segunda vez porque la primera se la negaron por no demostrar que vivia economicamente a mi cargo. gracias

  45. Raúl dice:

    Hola, soy de Perú y llevo casi 8 años viviendo en España, tengo la nacionalidad española, hace dos semanas mi madre hizo la solicitud de visado por reagrupación familiar y se la han denegado por no presentar documentación sobre envíos de dinero.
    El motivo que quiero que venga es por que hace 5 meses falleció mi padre y ella ahora vive sola, ella no depende de mi económicamente (no le hago envío de dinero, algún caso puntual) es jubilada.
    Que necesito hacer para poder recurrir su caso. Hay alguna posibilidad de que obtenga la visa si no le hago envío de dinero.
    Gracias.
    Un saludo.

  46. yanery dice:

    hola, soy yanery de nacionalidad española,casada desde hace 13 años,dos hijas, solicite el visado a mi suegra en rd dominicana,me lo denegaron,por q no demostraba el vinvulo q la una a rd, pensando q se va a quedar aqui,,,pero me pregunto para q es el visado?recurri y me lo denegaron por lo mismo estoy llena de impotencia…que puedo hacer?

  47. yolanda dice:

    hola queria ver si me pueden ayudar yo tengo nacionalidad española por que me case con español y queria saber si puedo reagrupar a mi hermano de parte de mama bueno medio hermano tenemos un piso alquilado pero ahora solo mi esposo trabaja que requisitos me pedirian exactamente para reagrupar a mi hermano en el consulado en lima .como puedo hacer gracias por la ayuda q me puedan dar.

    1. Milagros dice:

      Hola Yolanda:
      Solo se puede reagurupar a descendientes y ascendientes, es decir hijos y padres, no a hermanos, ni medio hermano. Lo siento inténtalo con carta de invitación, pero claro solo puede estar 90 días.

  48. sonia quezada duran dice:

    Hola tengo dos comentarios y ningunas repuestas para que la piden, un saludo

  49. Anna Capdevila dice:

    Presente una carta de invitación en CUBA a un amigo cubano por 90 días, me la denegaron alegando lo siguiente:
    No se ha justificado el propósito de la estancia prevista.
    No entiendo!!!!!, pues es mi invitado como bien dice la CARTA DE INVITACION, yo repondo por el, presente el saldo bancario, presente seguro viaje, billete etc.. pague tasas aquí en Barcelona y alla en cuba , mas gastos de seguro de viaje 225cuc todo estaba bien y alegue la verdad es que yo tengo una hija con discapacidad SINDROME DE ANGELMAN y cumple 18 anyos el 26 de mayo 2013, mi hija no puede viajar a cuba y solo conoce a Joel por foto o videos, yo me comprometo a su regreso, donde debo acudiR, que puedo hacer_ y cuanto dinero mas me va a costar esta invitación.
    Estuve con Joel mi amigo cubano el 27 de marzo , 9 horas!!! en la embajada española no nos hicieron ningún tipo de entrevista nos cogieron los papeles los sellaron y demás y sin decir nada de nada, ni una sola pregunta, nos dieron hora para recoger la respuesta el 10 de abril, además todos los trabajadores son cubanos, sentí vergüenza de mi propia embajada, una atención malísima.
    Les ruego una respuesta porque el tiempo corre y me gustaría poder tener para el cumplea;os de mi hija a Joel armando herandez montesinos, nuestro amigo cubano.
    Gracias
    Anna Capdevila

  50. Betty dice:

    Hola, soy Peruana y también hice una reagrupación comunitaria por tercera vez en enero del año pasado,me volvieron a denegar con el motivo que no se acredita que el solicitante viva a cargo del familiar comunitario,mi abogada apelo esta resolución y la volvieron a denegar,es una denegación injusta ya que cumplí con todos los requisitos que solicitaban y además que llevo enviando a mi madre dinero para su manutención desde que llegue aquí siete años que más quieren que demostremos?
    Les pido ayuda por favor para que me orienten que mas puedo hacer mas para que mi madre venga a vivir conmigo.

  51. elvin dice:

    El consulado Español en Santo Domingo andan medios raros aunque no tengo quejas de ellos por mi caso ya que todo me fue favorable ya estoy en España con mi esposa a pesar de eso veo comentarios y quejas de muchos dominicanos que le han denegado el visado por reagrupación. les voy a dar un consejo: Muchas pruebas, fotos y envíos de dinero ademas de facturas telefónicas, recordar con exactitud las fechas (en la que se conocieron, los viajes la ida, la vuelta, todo. También sean naturales en la entrevista y le van a preguntar donde vive su cónyuge, donde trabaja y cuanto gana sepan todos esos datos y darlos con naturalidad, le digo eso porque cuando hicimos la entrevista mi mujer y yo conocíamos a un empleado del consulado mas bien un casi primo de mi mujer el que de hecho no podía hacer nada por nosotros ya que no se puede meter mano en esos asuntos es muy delicado y totalmente confidencial, pero el nos dijo que el que en realidad toma la decisión de validar el matrimonio o negar el mismo es la misma persona que te entrevista y no como te hacen creer que es el cónsul ni nada de eso, al cónsul solo se le explica y se le informa. Nota quien te entrevista te dice que le envía la información al cónsul para que tome la decisión es Falso esa misma persona es quien decide por eso le tenemos que demostrar que nuestro matrimonio es legal y por amor….

    1. julia dice:

      ELVIS ME GUSTARIA K ME ESCRIBAS A MI HOT ES ESTE PAK ME AYUDES CON ESO K TENGO NERVIOS ladymichelle12@hotmail.com

  52. Zoriela dice:

    Yo soy nacida en Cuba y nacionalizada Españolas. Llevo muchos años viviendo en España. Hoy por hoy sufro lo mismo, desde hace casi dos años estoy intentando que venga mi madre a vivir conmigo ya que tuve una bebe y quería que estuviera aquí para ayudarme pues no tengo más ningún familiar, excepto mi marido que es Cubano. Hasta ahora ha sido imposible que le den el visado! Ya no se que hacer, me siento tan impotente, ya no se que hacer a quien recurrir. La oficina del defensor del pueble creo hace lo que le da la gana, hoy acabo de recibir una respuesta y me dicen prácticamente que no pueden hacer nada, que el consulado exige un mínimo de 200 € mensuales para poder aceptar la reagrupación!!! Muy fuerte, me parece indignante esa cantidad ya que en Cuba se vive con mucho menos, estamos hablando de 200 euros equivalente a 240 dolares = 6 mil pesos cubanos!!!! En cuba el sueldo mínimo de un trabajador es como mucho 200 pesos cubanos, un medico no cobra ni mil pesos cubano!!! Esto es muy fuerte… Esa cifra se la inventan ellos porque no esta escrito en ninguna ley dicha cantidad. No obstante, yo he enviado a mi madre desde el 2007 hasta la fecha más de 10 mil euros equivalente a 12 dólares=300 mil pesos cubanos. Como me pueden decir a mi que no he demostrado dependencia económica.??? Desgraciados, corruptos, si pago 6 mil euros seguro le dan la visa rapidísimo..
    Aún espero alguna información noticia desde el tribunal superior de Justicia en Madrid, es un proceso muy lento y la verdad ya he perdido todas las esperanzar 🙁 como puede ser que no haya nadie, absolutamente nadie que vele, vigile y defienda verdaderamente los derechos de los ciudadanos comunitarios. En que clase de mundo vivimos. Tantos asesinos, pederastas, traficantes que circulan libremente por ahí y a estos nadies los controla!.

    1. leonardo dice:

      Yo soy española y mi marido cubano me ha pasado lo mismo que a ti la respuesta del consulado es que no se acredita el parentesco…. cabrones que son mis suegros!!!! y la dependencia económica!!!! para que decir…
      Zoriela yo he consultado con un abogado amigo de mi familia y me ha dicho que recurrir ante el tribunal superior de justicia es costoso sobre 1000 euros hay que hacer un poder general para pleitos a nombre del abogado y el procurador mandarle toda la documentación que tengas de la reagrupación familiar tienes 2 meses para presentarlo en el tribunal de Madrid desde la fecha que te denegaron a tu mama. No te dan garantías de que el tribunal te apruebe la sentencia y además una vez presentada y admitida a tramite tardarían entre 3 y 4 años en darte una respuesta.
      Tu averigua por tu cuenta y comparte lo que te hayan dicho haber si entre todos nos podemos ayudar…. Animo a todos los cubanos en nuestra situación.

  53. PAULA HURTADO dice:

    hola soy colombiana y tengo la nacionalidad española he tramitado la reagrupacion de mi madre con todos los documentos en regla y me han negado la visa para traerla conmigo ahora quiero presentar un recurso pero no se si con eso solo me baste para conseguir la reagrupacion

    1. pilar dice:

      Hola perdona la indiscrecion, pero podrias decir cuanto enviabas mensualmente?? para tener una idea de monto es el que ellos piden porqe yo enviaba 200 mensuales y tambien me la denegaron aunque yo queria traer a mis dos padres

  54. Azile dice:

    pues a mi en el 2011 me negaron la re agrupación mi esposa era residente en ese tiempo según ellos que por recursos económicos y se volvieron a meter los papeles para el 2012 y fue negada otra vez sin motivo alguno ella cumplía con las nominas y fue negada sin justa causa ahora ya ella es ciudadana y vamos a inscribir el matrimonio en el consulado de Bogota ahora leyendo foros y mirando que hay muchas denegaciones…. pues yo voy con todo el positivismo del mundo y que dios nos ayude…..

  55. Labeyani dice:

    Pues así es., lo viví en carne propia cuando trate inútilmente reagrupar a mi madre soy comunitaria y mi marido español estaba reagrupando a mi mama cumpliendo todos los requisitos’,siendo mi marido ffuncionario solvente teniendo vivienda y yo haciendo envíos y a mi madre le negaron el visado en R.D y recurrir e igualmente me lo negaron alegando lo mismos y me sentí tan mal principalmente ahora k mi niño c bautizo e hizo la comunión y no pudo estar mi nadre x falta de un visado jugando con los sentimientos de kas personas sin importar el sufrimiento de lis demás indignante de verdad.

  56. gewer dice:

    hola buenas, mi pregunta era la siguiente después de la denegación del visado comunitario cuanto tiempo hay para poder recurrir esa denegación es que hace un año y medio yo intente traer a mis padres y presentamos todos los papeles incluso todos los enviós que yo hacia mensualmente y no sirvió para nada porque enseguida nos dijeron que no. la verdad no lo entendí porque cumplía con todos los requisitos para poder traerlos ahora me gustaría traer solo a mi madre abra alguna posibilidad de que haciendo un recurso le den el visado muchas gracias por vuestro consejo

    1. Milagros dice:

      para el recurso administrativo tienes 30 dias desde la negativa del visado y para el contencioso 90 dias a partir de la negativa del recurso administrativo. ( este ultimo tarda minimo 1 año)

  57. miguel mera polo dice:

    hola, yo soy español y llevo viviendo en Colombia 5 años y a la hora de pedir la reagrupación exactamente como contáis hay, la de mi suegra a sido denegada, habiendo presentado todos los papeles que nos pedían y sin estar mintiendo, porque es cierto que mi suegra vive con nosotros desde que estamos en Colombia y depende económicamente de mi o nosotros mejor dicho.
    me encuentro en una situación mala ya que me siento mal porque es cierto que al depender de nosotros, no se que vamos a hacer con ella al devolvernos para España la única familia que tiene que somos nosotros.
    les pido si alguien me puede ayudar, para saber que puedo hacer o de que otra manera puedo intentar hacer los papeles de ella, les agradecería de corazón.
    muchas gracias espero respuesta.

  58. tengo ciudadania española y llevo viviendo 12 años en españa y me an denegado la reagrupacion de mi madre la denegación dice
    SER ASCENDIENTE DIRECTO DEL REAGRUPANTE O DE SU CÓNYUGE O PAREJA REGISTRADA Y NO ACREDITAR QUE VIVA A SU CARGO mande recivos de envio de dineros y mi madre ademas es pencionada y viuda que tengo que hacer para aclarar lo de la denegacion

    1. Milagros dice:

      tienes que acreditar que la pension que recibe no alcanza al PIB de tu pais. Pero claro ya con el contensioso. Lo dicho, sacadera de dinero.

  59. pilar dice:

    hola

  60. pilar dice:

    Hola, soy peruana y tengo la nacionalidad española, en el 2009 reagrupe a mis padres pero por motivos personales tuvieron que regresar a Peru, y este año intente reagruparlos otra vez, sin embargo la DENEGARON, en el documento decia que era porque mi padre tenia sus propios ingresos, basandose en que tenia un Nro de RUC, nosotros recurrimos al consulado presentando el documento de la baja de ese Nro y documento acreditativo de que no tenia ingresos propios, y el viernes nos dieron la respuesta, otra vez DENEGADA, ahora dicen que es por falta de envios de dinero, segun ellos es poco dinero, envio cada mes 200 euros, y en el 2009 también enviaba lo mismo, y tambien mi padre tenia ese Nro de RUC, mi pregunta es ¿debo intentar reagruparlos otra vez pero con montos mas altos??? o aunque envie montos mas altos lo DENEGARAN ?? yo creo que esta gente tiene claro que todas las solicitudes serán DENEGADAS, estoy muy triste porque mi madre pensó que se la darian como en el 2009 y se habia hecho muchas ilusiones, y no saben lo destrozada que está, sobre todo porque le hacen volver una segunda vez para al final DENEGARLA, es increible.

    1. Milagros dice:

      Hola Pilar, un abogado me dio que si excedes en los envio tambien te lo deniegan alegando que no es dinero para su sustento sino que te estas pagando un piso.

    2. Armando Caballero dice:

      Hola, mi madre es española, y en esta ocasión me denegaron la visa española por reagrupación familiar pues tenía un RUC activo, donde emití sólo por una vez un recibo por honorario, que no excedía la cantidad permitida, incluso presenté todos los recibos que mi madre me mandaba. tengo temor que me lo denieguen de nuevo, pues tengo 21 años y solo hasta esta edad hacen la reagrupación. Si llevo la constancia de baja de Ruc, tendrán otra cosa más que alegar?

  61. ransier dice:

    hola estoy casado con una española y esta apudo de dar a luz a nuestro bebe y ella quiere que este pronto con ella porque se siente muy sola sin mi entonces ya tengo el libro de familia y ya solicite el visado de reagrupacion familiar y quiero saber si el visado es seguro oh lo pueden denegar

  62. ransier dice:

    hola estoy casado con una española y esta apudo de dar a luz a nuestro bebe y ella quiere que este pronto con ella porque se siente muy sola sin mi entonces ya tengo el libro de familia y ya solicite el visado de reagrupacion familiar y quiero saber si el visado es seguro oh lo pueden denegar___????

  63. alexa dice:

    hola soy alexa tengo 28 años mi madre es española, este mes reunimos todos y cada uno de los documentos requeridos para la solicitud de la visa de reagrupacion familiar régimen comunitario en Bogotá Colombia, soy abogada de profesión aquí en Colombia mi tarjeta no cumple el mes de expedición y por lo tanto desde los 7 años que mi madre se fue he vivido a expensas de ella y por ella soy abogada.
    hoy recibí la denegación y por ende la respuesta de recurrir, he leído bastante sobre el tema y la verdad el recurso de reposición por lo visto pueden pasar meses y no hay respuesta y el recurso ante el tribunal tiene un periodo de tiempo de más de un año….totalmente de acuerdo con el articulo, que triste, ver como vulneran los derechos fundamentales, podemos decirlo de los españoles, de que sirve que personas de bien como mi madre vayan a trabajar y hacer una vida en ese país, si cuando necesitan del gobierno español, estos dan la espalda como en este momento, quisiera saber más del tema del defensor del pueblo en España y que procedimiento hay que seguir para la queja ante la Dirección General de Asuntos Consulares

  64. DAVID dice:

    hola tengo nacionalidad española y estoy viviendo en republica dominicana,
    tengo dos hijos mayores de 21 año y menores de 25
    quiero pedir la reagrupacion familiar de ellos y quiero saver que documentacion tendria k presentar como justificantes que dependen de mi
    saludos

    1. Estefanía Guadix dice:

      David, si eres de nacionalidad española pudes reagrupar a tus hijos en regimen comunitario siempre que se cumplan con los requisitos establecidos legalmente, aqui te dejo un enlace de como hacerlo https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  65. Alberto dice:

    Buenas,
    Tengo nacionalidad española, y soy de origen cubano. Mi situación es la siguiente: soy hijo único, mi madre tiene 63 años. Justo ayer le fue denegado el visado por reunificación familiar. Yo le envié toda la documentación requerida, solo que los justificantes de envío de dinero fueron muy bajos porque ella posee una tarjeta de débito de mi cuenta de la caixa aquí, la cual es la que usa regularmente. Por su parte en Cuba no posee ningún tipo de ingresos ni pensíón. Hace 7 años ya que no la veo, y ni conoce a sus 2 nietos que son españoles y viven conmigo. Estamos desesperados y abatidos. ¿Que me recomiendan que pueda hacer?

    1. leonardo dice:

      hola Alberto soy cubano también y tengo la misma situación y yo lo he intentado dos veces y los dos años an sido denegadas las visas a pesar que llevo enviando todo ese tiempo sin saltarme un mes 200 eu para justificar el envio de dinero y nada ,,prueba con carta de invitación a ver si hay «suerte» de todas maneras mira mis otros comentarios para que me entiendas mejor ,saludos y buena suerte leonardo

  66. Han negado el visado por regimen comunitario a mi madre en Ecuador toda la documentación fue enviada, he preguntado a un abogado y me ha dicho que no es obligatorio los envios de dinero puesto que a un ciudadano de la comunidad Europea tiene todo el derecho de tener a sus familiares junto a él que puedo hacer en febrero voy a mi país y voy ver si hablo directamente

    1. Estefanía Guadix dice:

      Anna, para poder traer a su madre debe acreditar que vive a su cargo, aqui le dejo un enlace con toda la informacion https://www.parainmigrantes.info/denegacion-de-visado-de-reagrupacion-familiar-comunitaria-a-padres-de-espanol-409/

  67. alexa dice:

    hola nuevamente les hablo, hice mi recurso de reposición el día 25 de junio y hoy recibí nuevamente la denegación…que falta de respeto, argumentan que no hay pruebas que hagan que cambien de idea, viendo que anexe todos los documentos de giros de mi madre me envia desde el año 2008 hasta 2013…ya hice la respectiva queja frente al defensor del pueblo que no ha escrito absolutamente nada desde el 29 de junio, ahora solo queda el recurso contencioso administrativo, él cual por suerte pueden contestar en un año, NECESITO QUE ME AYUDEN ante esta maldita injusticia del consulado de España en Bogotá Colombia… como puede ser cierto que solo quede un recurso que vale 1000 e ???? cuando me van a dar la visa??? cuando mi madre ya no se pueda mover??? tenga una enfermedad??? o cuando me toque repratriar su cuerpo????? país desarrollado??? que pena con uds aquí en Colombia seguimos siendo indios pero existe la TUTELA que se interpone gratuitamente a nombre propio y en menos de quince días hábiles tiene respuesta frente a sus derechos fundamentales que están siendo vulnerados
    cuando dicen que los hijos mayores de 21 años tienen que demostrar giros de de 2250 e que el el PIB de colombia porque deniegan visas si ante las pruebas ese dinero casi se dobla en las pruebas de las remesas? ALGUNA PERSONA QUE HAYA PASADO POR LO MISMO Y QUE HAYA ENCONTRADO JUSTICIA FRENTE AL TEMA PODRÍA ESCRIBIR…GRACIAS

  68. Gloria dice:

    Hola, tengo la nacionalidad española y solicíte la regrupacion familiar de mi madre en el consulado de Lima-Perú. La respuesta fue negativa, presente el recurso de reposición y fue denegado un mes después. He cumplido todo los requisitos, el dinero enviado durante el último años ha sido mayor a la mitad del PBI de mi país. El motivos de la denegacion es q es pensionista,ella es viuda y la pensión es de 85€ mensuales. Después de haber leído la ley, considero q es anticonstitucional y q vulnera mis derechos como ciudadana española.
    Ahora voy a acudir a un abogado para q me asesore en el siguiente recurso. Ya no se qué hacer, si aumentar la cantidad de envío todos los meses y solicitar la reagrupación familiar dentro de un año o esperar al recurso. Y mientras pedir un visado de turismo visita familiar ( q ya se lo han dado en dos ocasiones anteriores) para q nos visite 90 días, aunq no se sí esto será un compatible.
    Siento rabia e impotencia, tengo los medios suficientes para hacerme cargo de ella, mi marido es militar todos los años esta de misión por un periodo largo fuera de casa,y mi madre es una mujer de 71 años q no posee los medios suficientes para vivir en Perú.

    1. Milagros dice:

      Hola Gloria, mi caso es exactamente igual al tuyo, yo ya estoy en el recurso contencioso contra el consulado de España en Lima, la arbitrariedad es increíble. Mi madre no es pensionista directamente pero al ser familiar de pensionista se lo denegaron pese a que no llega ni al tercio del PBI mensual de Perú.
      Ve a un abogado para que te haga el contencioso, yo lo que creo que todo esto va de sacadera de dinero, ya que no te costara menos de € 1,100.00 el más baratito porque entre tasas judiciales € 350,00 y abogado + procurador están que nos pelan. He llegado a ver presupuestos de € 3000,00 por el contencioso.
      MI marido es español y mi madre esta sola en Lima, nosotros nos hacemos cargo de ella pero los srs. del Consulado no lo quieren aceptar.

      1. Gloria dice:

        Hola Milagros, la verdad es que uno se siente desprotegido en estos casos, ya que si la ley se incumple, a quien vas a reclamar. La semana próxima tengo cita con una abogada para ver lo del recurso contencioso administrativo, en mi caso yo pagaría si supiera q realmente voy a conseguir la reagrupación de mi madre. Ya te contare…por cierto, estoy en Tenerife, y tu?.
        Un saludo
        Gloria

        1. Milagros dice:

          Hola Gloria:
          Yo estoy en Madrid y el contencioso no es seguridad de que lo concedan.
          Un saludo y gracias a Ti.

        2. leonardo dice:

          hola milagros yo también tengo el mismo problema de reagrupación , mira si tienes confianza con la abogada que te diga la verdad que ese tramite puede demorar como minimo 3 o 4 años para que te den una respuesta que no sabes ni cual va hacer ,te lo digo pues un abogado de mi familia me lo explico ,y claro eso ellos no te lo van a decir pues entonces no harias el tramite ,pero de todas maneras si te enteras de algo ,no se cualquier cosa por favor comunícamelo gracias

  69. TOURIA dice:

    Hola, soy una chica marroquí, no tengo nacionalidad española, he solicitado una reagrupación para mi marido y ha sido concedida aquí en españa y le he mandado toda la documentación para que solicite el visado el consulado español y resulta que le hacen una entrevista. En la entrevista le han perguntado muchas preguntas sobre nosotros y me le han denegado por que según ellos es matrimonio fraudulento. Porque ellos le han preguntado el importe que gano de nomina y cuando le ha dicho cuanto es le han dicho que con esa cantidad no se puede vivir en españa y el les comentó que cuando se venga para españa me ayudara entre nosotros nos podemos mantener y ellos hablando malamente con el deciendo que no hay trabajo en españa y les comentó que su suegro le iba a ayudar en econtrar un trabajo. y la otra pregunta que le han hecho es cuantas veces solemos salir cuando yo estoy en marruecos y el les comentó que todos los dias puesto que yo estoy un mes al año ahí y le han dicho que diga una cantidad exacta eso a ellos no le vale entonces le dijo que una media de 10 aprox y resto de tiempo estamos con la familia.
    Y en el motivo han puesto que su principal motivo es el trabajo y que le han preguntado en el periodo de noviazo desde 2010 hasta 2012 cuantas veces me ha visto y le ha dicho 10 y en mi pasaporte no se refleja eso.
    Quiero que me asesoren porque esto es injusto hay increpancias de interpretación por la traductora y cambios de preguntas y respuesta.
    Y tengo poco plazo para recurrir.
    necesito una ayuada.

  70. Julio Cesar dice:

    Hola, tengo la nacionalidad española, y mis padres son de Santo Domingo (República Dominicana) y lo que me esta pasando con la solicitud de visado comunitario de mis padres no lo entiendo.
    Por varias semanas le han dicho que vuelva la proxima semana y ayer martes 16/07/2013, el consul los ha hecho pasar a una oficina para decirle que el Visado no se lo pueden negar porque son padre de Español, pero ahora NO SE ESTAN HACIENDO LAS REAGRUPACIONES FAMILIARES, y que yo aqui en españa tengo que hacerle una CARTA DE INVITACION….
    y hoy cuando voy a la policia Nacional Dpto. de Inmigracion me dicen que las REAGRUPACIONES NUNCA SE HAN DEJADO DE HACER…
    A mi no me interesa hacer una invitacion, lo que quiero es que mis padres vivan conmigo ya que estan solos en Santo Domingo, toda la familia de mi madre estan aqui todas con nacionalidad, incluyendo su madre (Mi Abuela). Estoy trabajando, tengo piso adecuado, y se han enviado todos los requisitos necesarios…
    ¿Que debería hacer para que el tramite siga como visado comunitario
    o si debo hacerlo como me lo han pedido con carta de invitación?
    un saludo
    Julio Cesar Rodriguez

  71. Maria Gabriela dice:

    Pues al leer todo esto me desespero , yo estoy casada con un español y he metido los papeles en el consulado de Guayaquil , los metí el 8 de Abril y me dan una cita de validación recién este 21 de Noviembre , no tengo idea de lo que van hacernos es esa cita pero recién estoy en este paso del largo proceso una vez que me salga el ACTA DE INSCRIPCIÓN de matrimonio que me recomiendas que pase hasta tanto para ir cubriendo los requisitos para la agrupación familiar . Quedaría agradecida por tu ayuda .

  72. Pancho dice:

    Quiero aportar un experiencia respecto a este caso, el de reagrupar a familiares cuando uno ha obtenido la nacionalidad española y recurre a este derecho. yo hablo en mi caso personal y no les andaré con vueltas. Tengo un hijo nacido en enero 1988, mayor de 25 años, yo obtuve mi nacionalidad en Vigo en el año 2011, tengo otros dos hijos que en su momento eran los dos menores y por opción aceptaron la misma nacionalidad,ahora los tres poseemos doble nacionalidad, ya que somos naturales de Uruguay. Mi hijo de 25 años hasta diciembre del 2012, vivía en San Diego California, no tenia documentación en Estados Unidos y llevaba 10 años viviendo ahí. Decidió venirse a España, lo empadroné en Vigo en febrero 2013, iniciamos el tramite para su tarjeta comunitaria en la policía de Vigo, el tramite que podía demorar más de un mes salió aprobado en 20 días. Yo solo presenté mi dni español, empadronamiento conjunto y como estoy percibiendo una prestación de desempleo, el comprobante de la INEM, por otra parte para darle solidez al tramite presenté las ultimas nominas de mi esposa (madre de los dos menores) de su trabajo que en ese momento era una prorroga de un contrato que daba acabado en el pasado mes de Junio, con un salario de 936 euros mas mi prestación que rondaba en esa cantidad. !!Nunca mandé dinero a Estados Unidos!! para demostrar que mantenía a mi hijo mayor, más no era requisito indispensable para la policía de Vigo, presentar ni recibos de envío de dinero ni nada que se le parezca, aparte que en mi situación actual difícil poder hacer envíos de dinero que apenas alcanza para pagar lo poco que uno tiene como obligaciones en España, no estamos como para mandar dinero a nadie. Con lo arriba indicado, a mi hijo de 25 años de edad le dieron la tarjeta de residencia comunitaria con vigencia al 2017, para poder trabajar en España y circular libremente en toda la comunidad europea. Hecho el tramite y obtenida su tarjeta en el mes de mayo 2013, marchó a Barcelona donde vive su madre, también uruguaya y a la espera de la nacionalidad española por Barcelona, enseguida consiguió trabajo (Hard Rock Café), claro está que habla varios idiomas y tiene experiencia en hostelería de su vida por Estados Unidos. Se empadronó en Barcelona y ya no depende de mi, desde el punto de vista económico, tiene su propio número de seguridad social y cotiza por Barcelona donde vive, donde tiene su médico de cabecera y donde hace su vida. Algunos se preguntaran como hizo para venir desde los Estados Unidos a España, pues fue de una manera inteligente, renueva su pasaporte uruguayo en la embajada de los Ángeles, California ( ese pasaporte ya estaba a caducar su renovación de cinco años de los diez que vivió en EEUU, aduce haberlo perdido y desde la embajada realizan el tramite de penales para la tramitación del nuevo pasaporte, tramites que tuvo que pagar lógicamente) se paga un viaje con el crucero Queen Mary II por el atlántico que parte de Nueva York. (un pasaje y estadía de los económicos que ofrece este crucero), con destino Reino Unido, está un par de días por Inglaterra (casa de un amigo), cruza a Francia, pasa unos días por París en casa de otro amigo que tenía de San Diego y luego en avión llegó a a Barcelona a la casa de su madre, lo siguiente ya está descrito al comienzo de este comentario. Llámenle suerte, llámenle audacia o llámenle bien pensado, lo importante es que no tuvo que dar mayores razones de su estadía en la comunidad europea y además pudo obtener la tarjeta comunitaria porque yo soy Español.
    Atte. Pancho

    1. Definitivamente suerte ó seguramente el que tuvo en su poder la decisión estaba feliz con ganas de ayudar , pero no es el estado común de todos los días de los diferentes funcionarios de estas entidades .

      1. Pancho dice:

        Quiero aclarar, que la policía de Vigo, cuando uno solicita información de los requisitos de este tramite y reitero, junto con el modelo de solicitud normalizado por el B.O.E, entregan una hoja de instrucciones para el llenado de la solicitud y el cumplimiento de la documentación necesaria a presentar. En esa hoja «NO SE PIDE NINGUNA ACREDITACIÓN DE QUE A ESE HIJO SE LE ENVIABA REMESAS PARA DEMOSTRAR QUE DEPENDÍA ECONÓMICAMENTE EN EL EXTRANJERO SU BIENESTAR DEL PADRE O MADRE ESPAÑOL» No se si esto tiene que ver con la manera de iniciar dicho tramite, una cosa es solicitar al país de origen el visado a un consulado español y otra distinta cuando el hijo ingresa a España como turista y luego se inicia en la policía el tramite para que lo apruebe la Subdelegación Provincial. Algo que no aclaré dentro de la documentación se presentó, certificado literal de nacimiento legalizado por convenio de la Haya. Certificado de antecedentes judiciales o penales no se pidieron aun teniendo 25 años. No creo que sea una cuestión del estado de humor o momento de los funcionarios policiales, ya que la resolución no la determinan ellos, tan solo se limitan a pedir y exigir la documentación que les exigen a ellos la Subdelegación de la Provincia de Pontevedra.

  73. Leonardo Bamio dice:

    Hola, he leido vuestro artículo y estoy de acuerdo plenamente con vosotros. En nuestro caso y en dos años consecutivos nos han negado el visado para nuestros padres, familiares directos, para una estancia de 3o días. No vale la pena comentar nada sobre los funcionarios consulares porque a la vista de las violaciones que se producen en los procedimientos administrativos lo único que demuestran es que «son unos golfos».
    Realmente, yo creo, en mi humilde opinión que hay que demandar a España ante la Union Europea y el Tribunal de Derechos Humanos por estafa reiterada (se puede demostrar que han establecido un sistema impúdico para quedarse con las tasas de forma ilegal), discriminación por raza u posición social, etc.
    Hay que promover una acción civil ante Europa para poner al descubierto las maniobras fraudulentas de estos elementos, que están vulnerando reiterada e injustificadamente el derecho comunitario.
    Si os animais podeis contar conmigo.
    A propósito, soy español y no me siento identificado para nada con esos golfos que dicen representar a España, eso es mentira, el pueblo español no se merece a estos representantes.
    saludos

    1. Gloria dice:

      Hola Leonardo tienes toda la razón, no es posible q se burlen de esta forma en nuestras narices y q además no respeten nuestros derechos, por mi parte voy a documentarme lo mejor posible y hacer todo lo que sea necesario para hacer valer mi derecho como ciudadana de la Unión Europea. Pido también que cuenten conmigo para cualquiera acción legal que quieran emprender. En mi caso han denegado la reagrupación familiar de mi madre cumpliendo todos los requisitos
      Un saludo
      Gloria

  74. maria yasmina dice:

    ami hase 10 dias que me an dado la negacion de mi matrimonio con cudadano español . estamos apunto de enloueses , despues de un año de papeleos y de espera . como es posible que esa jente le destruyan sus ilusiones a una pareja u familia y segur tan oronda cuando a veses se corre el rumor que todo funciona por intereses economicos mientras una pareja esta noches sin poder dormir vuscando cual es la mejor solusion para poder estar juntos yrealizar su union ante los hombres ya que ante dios lo que el uno que no lo separe las leyes del fraude

    1. Maria no me hagas asustar y en que pais ó embajada te ha pasado esto y porque te lo han negado que es lo que te dicen ??

  75. maria yasmina dice:

    ruego y pido que si alguien sabe que debemos hase despues de obtener una negativa de iscrision de matrimonio , pues lo que menos pienso es haser el recurso ya que estoy informada que se tarda de un año a 3o4 años asi que esa idea esta muy lejos de realizarla . pero si alguien sabe que puedo haser y cual es la mejor obcion para volver a empesar los tramites y poder estar con mi esposo , ya que el al igual que yo estamos desesperados por estar juntos.
    agradesco su ayuda e informacion ya que al pasar con esto es muy doloroso gracias de antemano y si alguien conose lgun abogado o alguien que me pueda ayudar en la tramitacion mas eficas lo agradeseria

  76. maria yasmina dice:

    yo necesito saber cuanto cuesta comprar una visa con rumbo a la felicidad

    1. Christian dice:

      Maria Yasmina, por comentarios como este hay muchas parejas en tela de juicio sin tener porque! Yo soy español y estoy casado con una extranjera y no quiero ni me gusta que me miren por encima del hombro y sobre todo que no me señalen con el dedo y con este comentario es lo que consigues, GRACIAS!

      1. maria yasmina dice:

        no sehas tonto entiendo lo ue estoy diciendo cristia si has leido todos mi comentario lo digo sarcasticamente pues al pareser aesajente lounicoque le interesaesel dinero y por no denunciar esue nos niegan os verdaderos matrimonos es ausinante ue deniegen muchos matrimonios justos mientras asepten haser trueques debajo de cuerda y eso es lo que se puede cactar estoy indignadacon todo esto asi que entiende bien cristian ojaa a esa jente le llegue la justcia divina

  77. Hola Vicente, mi caso es el siguiente presente la solicitud del visado el día 13 de marzo del 2013 en el consulado de España en Bogotá de mis hijos de 13 y 19 años el día que se presentaron le dieron un requerimiento solicitando permiso de salida y residencia de la madre, apostillado original y copia con un plazo de 10 días el requerimiento se presento el día 22de marzo y y ayer 24 de julio salieron los pasaportes el de el niño de 19 años le salió aprobado y la niña le salió denegada, Vicente no se que hacer pienso volver a pasar los papeles de nuevo de la niña haber si tengo suerte, pero quisiera tu opinión

  78. buenas noches quisiera saber cuanto se demora en salir un libro de familia es lo unico que me falta para pedir mi visa por regimen comunitario me dicen que un año pero sera que puedo hacer para que salga mas rapido
    gracias

  79. Gloria dice:

    Buenas noches, mi pregunta es la siguiente, denegaron el visado de reagrupación familiar a mi madre en el consulado de Lima-Perú, entonces nos gustaría q por lo menos viniera un mes de visita. Esto puede ser un precedente para la denegación de un visado de visita familiar de corta duración? La reagrupación familiar la solicite yo q tengo nacionalidad española, así q he pensado q ahora lo haga mi marido q es español y funcionario de defensa…en fin ya no se q hacer…gracias y saludos

  80. Diego Gonzalez dice:

    es mi caso y la verdad estoy desesperado y muy triste pues ha truncado todos nuestros planes,soy ciudadano español residente en lima,convivo con la mama de mi hija menor de nacionalidad española,la mama es de nacionalidad peruana,hemos solicitado visado para la madre peruana,hemos presentado todos los documentos que nos han solicitado y lo han denegado aludiendo que no ha quedado demostrado que la solicitante sea pareja del ciudadano español y nos piden presentar un certificado de pareja de hecho registrada en un registro publico de la UE,que mas pruebas de una hija en común?,quieren separar una unidad familiar estable cuyo deseo es vivir en España,le están quitando a mi hija menor el derecho a estar en su país con su mama,espero me puedan orientar sobre que hacer,gracias.

  81. maria dice:

    nos joneden y seguimos sin haser nada , deveriamos reunirnos en nuestros paices ciudades y realmente asernos oir para que ya no allan mas injusticias y ue realmente alla un segumiento de nuestros matrimonos y no destrozar mas parejas y familias

  82. Nombre...marttha velandia dice:

    Buenas en mi caso he solicitado dos veces el visado de 3 meses para q mi.madre viniese a mi boda la primera vez la suspendi y la segunda despues de q me hacen hacer un seguri y una carta notariada como antiguamente se hacian las cartas de invitación, la propia notaría me dice eso ya no lo hacemos, no obstante era el ultimo requisito q me pedian y no iba a tirar la toalla, envio todo y se lo niegan por ese artículo, les pedimos hojas de reclamaciones alli porque me parecia una burla y no le quisieron dar, ya no pude suspender la boda asi q reclame aqui en el ministerio de exteriores y mande un recurso hecho por un abogado el cual leyeron y solo dijeron ah muy bien hecho asi se hacen las cosas, pero a la hora le dicen Denegado, pero encima la trabajadora le dice a mi madre Senora dile a su hija q se case con un español y se la lleve!.. a lo que contesta mi madre como se nota q no han leido el expediente y el motivo de la visita a España era q mi hija se casaba y ya no pude asistir! .. me dicen reclame en Madrid que no dude en hacerlo pero mi abofado me dijo para un visado de 3meses no merece la pena espera a tu nacionalidad y solicitas la reagrupacion aunque mi madre no se quiere venir. Pero se q asi por lo menos tendra documentación para cuando quiera hacerlo. Pero ahora que leo q tampoco es suficiente nose q puedo hacer. Ya tengo la nacionalidad ya he esperado suficiente y no ver a mi madre me mata!. Gracias

    1. Vaya cosa yo tengo referencia de que la ex señora cónsul era muy buena y con mucha vocación de servicio ,del nuevo consul me han llegado pésimos comentarios yo estoy con un tramite de inscripción de matrimonio mi esposo es español yo tampoco entiendo porque tanto lío y peros que ponen , ruego a Dios todo los días no tener que toparme con peros en este trámite .
      Tengo una duda porque te lo han negado ? en que se amparan para negarlo . Gracias

  83. Carmen Gaete dice:

    Por lo visto están denegando todo, soy de ecuador y tengo dos hijos que viven en españa, he viajado por dos ocasiones, en el año 2011-2012, en ese tiempo estuvo una mujer de cónsul y me concedió sin ningún problema el visado, ahora que he querido ir nuevamente en julio de este año, presenté toda la documentación solicitada y finalmente después de gastar dinero en los trámites me denegaron la visa, me dijeron que tengo que presentar una carta para apelar (en el consulado de guayaquil),pero tampoco dió resultado, que pena no tenía intención de ir para quedarme, vivo comodamente en mi pais, el viaje era por visita a mis hijos.

  84. hola vicente quiero saber como puedo hacer para que mi hijo no pierda el visado comunitario quese lecaduca en octubre 2013 el no puede viajar aespaña por motivos de trabajo que tengo que hacer para que le puedan dar nueva mente el visado en caso quesele caducara gracias vicente

  85. hola vicente tengo una hija que tiene nacionalidad española pero vive en ecuador y ba atener un bebe como puede inscribir al niño recien nacido en el consulado español como madre española gracias vicente

  86. IRENE. dice:

    Hola Vicente,primero decirles que su pagina la sigo para informarme, me gusta mucho.,y es de mucha utilidad para todos.
    mi comentario es el siguiente el cual me a afectado bastante,soy cubana ,y estoy casada con un comunitario,tengo dos hijas una de 20 y otra de 23 años,a fines de año pasado siguiendo todo el proceso de LA REAGRUPACION FAMILIAR DE FAMILIAR DE COMUNITARIO decido reagrupar a mis hijas,y hago todos los tramites,ellas se presentan en la embajada con toda la documentación tanto de aquí como la cubana que le solicitan,pues bien,a la menos si la aprueban,pero a la mayor LE DENEGARON EL VISADO,POR QUE?,prácticamente sin explicarle nada solo le dicen que no es justificable su permanencia y estancia en España,yo desde que estoy aquí en el 2009 le envio dinero TODOS LOS MESES a nombre de ella ,también le dicen que estaban los envios a mi nombre,no del ciudadano,en este caso de mi esposo,voy donde el abogado y hago otra ACTA DE MANIFESTACIONES donde diga que el dinero que le envié a mi hija es de parte de los dos,,TODO URGENTE ,ES DINERO ,TIEMPO Y ENERGÍA ,PUES SOLO TENÍAMOS UN MES PARA LA RECLAMACIÓN,pues nada envie hasta los envio que le hacia a mi madre,ya que mis hijas vivían con ella, fue DENEGADO NUEVAMENTE,,,,ahora llevo mas de 6 meses enviándole 200 euros mensuales y paquetería ,y estoy esperando que me llegue la nacionalidad a ver si se presenta nuevamente a la embajada con toda la documentación requerida,y mi pregunta es que debemos hacer para estar justas?necesitamos un cambio y urgente,todo hijo tiene derecho ha estar donde sus padres,mi hija que esta en cuba,cada vez que hablamos es llorando que quiere estar aquí donde su madre y su hermana,pues como bien les dije cuando aprobaron a su hermana ellas lo pasaron muy mal,esta muy afectada con todo esto,al igual que yo.
    solo deseo enviar nuevamente todo lo que necesiten en la embajada para que no sea denegada,pues creo que ni ella ni yo soportaríamos otra denegación.. ah y decirle que no todo es desfavorable pues ya tengo aquí conmigo a mi hija menor,gracias a toda la información que ustedes nos permiten acceder ,solo decirle que al parecer entre ustedes y la embajada no hay la suficiente comunicacion o los funcionarios de esta embajada estan falta de informacion o simplemente no quieren informarse,pues ustedes dicen que si ,y cuando se hace todo el tramite al final ellos dicen no,es algo adsurdo y al final los afectados somos nosotros. ,saludos i
    irene

  87. Mukesh dice:

    Visado
    Quisiera obtener ayuda para obtener un visado para mi hermano. Tengo nacionalidad española, y mujer e hija españolas. Deseo hacer una carta de invitación para que mi hermano pase estas Navidades con nosotros.
    En otra ocasión le mandemos carta de invitación y la Embajada le denegó el visado.
    Mis padres han podido venir en diferentes ocasiones. Pero mis hermanos todas las veces que lo hemos intentado los han denegado.
    Existe alguna forma para poder solicitar el visado y que lo acepten?

    1. Vicente dice:

      Sólo en el caso de que ellos cumplan los requisitos. La carta de invitación por sí sola no es suficiente. Ellos deben acreditar sobre todo «que van a regresar».

  88. Ahora mismo me siento tan mal porq acabo de hablar con mi hijo y me cuenta que le ha sido denegda la visa por reagrupacion familiar regimen comunitario, sinceramente es injusto despues de hacer tanto tramite y juntar todos los requisitos incluso envie certificados de todos los envios desde 2008 hasta la fecha, no entiendo porque hacen estas cosas, se supone que si ya tenemos Nacionalidad Española tenemos derecho a reagrupar a nuestros familiares.,le han dicho q por ser mayor de edad no justifica la cantidad de dinero enviado para vivir..y asi sin mas les hacen firmar la denegacion…. Ayudadme porfavor que puedo hacer en este caso porq tengo un mes de plazo para recurrir…gracias

  89. Hola a todos, mi caso es casi idéntico a todos los que estoy leyendo en los comentarios, en realidad es idéntico porque a todos nos han denegado la dichosa carta de invitación, la reagrupacion, etc…
    Todos cumplimos los requisitos indicados todos hacemos grandes esfuerzos en tiempo y dinero para estar con las personas que queremos y que libremente hemos elegido para casarnos o son familiares directos… A mi me han denegado porque dicen que no tienen garantías de que mi mujer vaya a volver a su país de origen ( Cuba ).Cuando Yo soy el primer interesado en que vuelva porque de ninguna manera quiero que la persona que mas quiero este en situación ilegal en mi País, me han denegado la carta de invitación quedándome solo el recurso administrativo por delante… mas dinero mas tiempo perdido con la persona que decidí querer pasar el resto de mi vida….
    Paralelamente intento registrar mi matrimonio, el pasado 12 de abril presente toda la documentación y me han dado fecha para el 3 de diciembre para la denigrante entrevista en la que en el mejor de los casos tendré que demostrar que mi amor es sincero, presentando documentación de mi intimidad, correos, envíos de dinero, recargas telefónicas, fotografías, etc… y respondiendo a sus preguntas que no se cuales serán.
    Da igual que presentes toda la documentación, que cumplas todos los requisitos cuando te lo pueden denegar simplemente porque tienen «la intuición» de que son falsos… Eso si cada vez que vas, hay que desembolsar dinero, tasas, certificaciones, consulturias, abogados, desplazamientos, colas denigrantes etc… ojala parte de esas tasas que todos pagamos obligadamente fueran destinadas a poner los medios suficientes para resolver lo que ellos tanto temen, que es el que las personas a las que queremos no vuelvan a sus países de origen, porque no se preocupan ellos de eso… nosotros aceptamos la responsabilidad de responder por nuestros invitados, que ellos se preocupen por que se cumpla lo que te exigen para tramitar las cartas, las agrupaciones, etc…
    Evidentemente es mucho mejor exijirtelo todo y después denegarlo sin mas explicación quedándose todo tu esfuerzo, tu dinero y lo que es peor dejándote completamente indefenso, humillado y destrozado sentimentalmente…
    Mi caso es con el País de Cuba… llevo muchos años viendo como se critica al régimen de ese país, como los políticos que dicen que me representan, creen injustificable que el pueblo cubano este como esta, encarcelados en esa Isla según ellos, pues bien ahora ya no es así desde el 14 de enero gracias a la nueva ley de migración todos pueden salir donde quieran simplemente teniendo su pasaporte…. desde esa fecha se ha dejado casi de hablar de la opresión del pueblo cubano…. ahora la pelota esta en nuestro tejado y donde dije digo digo diego…Nunca pensé que mi propio país me iba a poner tantas dificultades en estar con la persona que quiero estar, de la que me he enamorado, con la que me he casado y aceptado el compromiso de estar juntos en lo bueno y en lo malo….
    Afortunadamente todavía no han conseguido hacerme callar.
    Mucha suerte a todos en vuestros procesos, no perdáis la esperanza seamos constantes, protestemos, organicemos nos, manifestemos nos en contra de esta injusticia.
    Indignado.

    1. Carlos dice:

      Efectivamente como dice usted ya el Gobierno Cubano paso la papa caliente del lado alla. Ahora son los paises de destino quienes no dejan que el Cubano sea Libre. que de hecho considero que muchos se regresarian y solamente disfrutarian de una buena visita de turismo ya que Yo soy cubano vivo en la isla y puedes estar seguro que me siento mucho mejor aqui que en España. en la cual si voy solo seria de visita. para que quedarme en un lugar a pasar trabajo y hambre si pierdo el empleo…. cuando aqui tengo todo lo que se necesita para vivir. (no lujos) pero al menos si dejo de trabajar el vecino del lado me da un plato de comida. no son momentos de migrar. pero realmente lo entiendo. lo triste es que en el consulado de aqui de la habana te tratan como perro. que va!!! creo que un perro enfermo lo tratarian mejor. al cubano lo tratan de forma denigrante. y no te justifican ni te dicen como apelar a un recurso, nada no te explican. cuando te deniegan te dan una hoja con el decreto ley por el que fue negado y punto. adivina adivinador. es una falta de respeto.
      HAGAN UNA HUELGA ALLA EN ESPAÑA EN EL GOBIERNO.

  90. gustavo quimi dice:

    solo digo una cosa no es justo QUE un visado despues haber gastado tanto dinero por dios eso no es justo yo horita ando en papeleos de viajar a españa por reagrupacion familiar falta que me nieguen el visado mi papa tiene casa propia de dos pisos es casado con una española mi papa tiene mas 10 años laborando en el mismo trabajo tiene tarjeta UE NO ES JUSTO QUE TE NIEGUEN EL VISADO TIENEN QUE TENER UN POQUITO MAS DE CORAZON YO NO LO VEO A MI PAPA MAS 12 AÑOS NO QUISIERA QUE ME VAYAN A NEGAR EL VIASADO DE VERDAD POR FAVOR..BUEN DIA……………….

  91. Ghilmar dice:

    hemos presentado la solicitud para visado por reagrupación familiar en régimen comunitario de ascendiente en el consulado de España en Colombia y han resuelto denegado por el articulo 2 del RD 240 – 2007 del 16 de febrero.
    Entendí que era por tema económico y digo yo si el PIB de Colombia(2.340,50 euros/año) y piden el 51% que seria un total de 1193.65 euros y se cumple esta cantidad sin problema, entonces ¿donde esta el problema?.
    ¿Que debemos hacer en este caso, hay solución? ¿no se supone que es un derecho?

    1. Lizzie dice:

      Ghilmar, Anexaste el acta de manifestaciones? Con esta acta que dice q mi hija me acogería y asumiría todos mis gastos en su totalidad, incluída salud, vivienda, alimentación, bienestar, etc., me aprobaron la visa sin ningun contratiempo. Suerte.

      1. Ghilmar dice:

        hola, si que anexamos ese documento y muchos mas, pero no se si es que es por temporadas y me toco la temporada de las denegaciones.

  92. Julia dice:

    Mi pregunta es la siguiente. Que pasa si se deja de tener un hijo a cargo? Se anula el permiso?

  93. morad dice:

    Ola ami me denegaron el visado la semana pasada ya que se trata de una reagrupacion familiar ke mi mujer me agrupa soy marroqui y ella española con dni. Nos emos casado el 10 de mayo hicimos boda fotos videos y todo tenemos el libro de familia español xon lo cual se supone que supere todas las pruebas para tenerlo y presente todos los papeleos necesarios. Para solicitar el el visado en consulado de nador y eso kee vivimos juntos ahora tendre q presentar fotos de boda y video tambien el motiivo de la denegacion es porque la edad ella tiene 19 y yo 22 entonces tengo que escribir un recurso diciendole que aqui presento las fotos de la boda y de viaje. Y ke no ed ningun matrimonio falso sino todo verdadero. Necesito demostrarle que todo es un matrimonio verdadero y no falso gracias atodo kien pudiera escribir un escrito para el consul advirtiendole ke haga un repaso

  94. Daniel dice:

    Buenas Vicente,
    Yo estoy en la misma situación de Morad pero mi caso es justo al contratio. Yo soy el ciudadano español y mi mujer es marroquí. Tenemos todo ya inscrito en el Registro Civil y con nuestro Libro de familia registrado. Hemos presentado toda la documentación necesaria para la reagrupación familiar en el consulado de Nador y la respuesta ha sido el cuestionar la veracidad o no de mi matrimonio, contestando en resumidas cuentas que la celebración del mismo no es más que un «Prius».
    Me gustaria que te pusieras en contacto conmigo y decirme de que forma puedo recurrir la resolución del consulado.
    Gracias de antemano.

  95. patri dice:

    Hola!! Yo también tengo un problema con el visado de mi pareja y no se que tendría que hacer.
    Antes vivia en la India con mi pareja (que es de allí), el caso es que me quedé embarazada y decidimos que sería mejor tenerlo en España y pediriamos el visado para el en el momento del parto ya que tiene que dar sus apellidos pues no estamos casados.
    No le dieron el visado de turista aun teniendo todo el dinero y la documentación que solicitiban; ni llegaron ha hacerle entrevista y el motivo fue que no tenía suficientes motivos.
    El caso es que estoy estancada, mi bebe ya nació y he tenido que ser madre soltera en España porque no dejan venir al padre ni tres meses.¿hay alguna solución?
    Gracias

  96. saludos al mundo mi nombre es dora de España , quiero dar testimonio de la buena labor del Dr. sunny, que me ayudó en el logro de lo que nunca pensó iba again.My nombre es Stephanie estaba en una relación de tres años con un niño pensé que me amaba más que a nada en el mundo después de un tiempo me di cuenta de algunos cambios en él cosas que no se dan cuenta que comenzó a regañar al respecto, así que sabía que algo andaba mal traté de agradarle en varios pero todavía no hay resultados . Pronto me di cuenta de que estaba viendo a otra chica que trató de hacerle entender que tanto me gustaba , pero incluso días listen.one leí un testigo en un caso similar , un testimonio persona a la obra de este gran Doctor sunny , pero pensé que no estaba convencido por mi amigo , así que contacté con él y traté de su increíble método de mala gana en menos de una semana , mi amante me contactó y hasta la fecha married.so siguen juntos y felices si usted está experimentando problemas similares , como si
    ( 1 ) quiere que su ex atrás .
    ( 2 ) siempre tienen pesadillas.
    ( 3 ) para ser promovido en su oficina.
    ( 4 ) quieren que las mujeres / hombres para correr tras de ti.
    ( 5 ) ¿Quieres un niño.
    ( 6 ) ¿Quieres ser rico.
    ( 7 ) quieren atar su marido / mujer a ser tuyo
    siempre.
    ( 8 ) necesitan asistencia financiera.
    ( 9 ) La atención a base de plantas y muchos más
    1 ) que quiere promover en cualquier cosa que haga
    2 ) que quiere ganar buen dinero
    3 ) El éxito en los negocios
    4 ) soluciones espirituales
    5 ) ganar juicio
    6 ) quieren un divorcio
    7 ) la necesidad de protección de forma inmortales
    8 ) ¿Quieres ser rico
    9 ) ¿Quieres estar en control de usted el matrimonio
    10 ) ¿Quieres ser atraído a la gente
    11 ) CÓMO HACER USTED CONSIGUE EL EMBARAZO
    12 ) CÓMO LLEGAR SU MARIDO Y EX ESPOSA DE NUEVO
    13 ) CÓMO GANAR SU LOTERÍA
    14 ) HECHIZO DE PROMOCIÓN
    15 ) PROTECCIÓN DE HECHIZO
    16 ) HECHIZO DE NEGOCIO
    17 ) GOOD JOB HECHIZO
    18 ) cura para la enfermedad de cualquier tipo
    contacta con él le garantizo que le ayudará aquí es su email : drsunnydsolution@gmail.com

  97. Elisabet dice:

    Hola soy dominicana y de momento no tengo ningún problema,lo mío es lo siguiente me concedieron la nacionalidad y mi hijo de 5 años esta conmigo en España desde hace seis meses El Niño está ilegal porque le suspendieron su residencia,el nació en barakaldo y lo lleve a mi país a los 7 meses de nacido no esperé su documentación por lo tanto tuve que traerlo reagrupado.nuevamente lo volví a llevar a mi país que tardo un año y 3 meses en traerle nuevamente a España y ahora que tego trabajo y tengo quien le cuide me negaron la reagrupación por no ser española ase poco que me concedieron la nacionalidad .que tengo que hacer para volver a solicitar sus papeles.

    1. Vicente Marín dice:

      Elisabet una vez que seas española puedes solicitar la tarjeta de familiar de comunitario, aquí tienes la información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  98. magdalena dice:

    Antes que nada, Enhorabuena !!! por su web, que sirve de ayuda a miles de personas que nos encontramos en proceso de algún tipo de papeleo migratorio.
    Le comento mi duda para ver si de algún modo puede ayudarme a salir de la misma y a liberar un poco la carga de la angustia que día a día me consume. Púes bien, tengo permiso Comunitario de larga duración, llevo viviendo en España por más de 14 años, hace poco viaje a República Dominicana a pasar unas vacaciones, conocí a una persona maravillosa, me enamoré y termine quedándome unos meses (11 meses, valga la redundancia), conste decir que soy homosexual, motivo por el cuál no pude casarme en el Consulado Español en Dominicana, porque según ellos deben cumplir con la Constitución del país donde radican y no es legal el casamiento entre dos personas de igual sexo. Al llegar a España unas amigas deciden ayudarme interponiendo una carta de invitación a mi pareja, enviamos todo lo requerido, y mi chica presentó igualmente todo lo que se le exigía para un visado de turista de corta estancia, cumpliendo meticulosamente con todo lo exigido. Pasado unos días de la petición de visado, se le deniega la visa, por ser posible inmigrante. Mi gran duda es: que puedo hacer yo para poderla traer conmigo? como poder casarme en un país que no aceptan la homosexualidad? podría casarme con ella a través de un poder y que pasos debo seguir?.
    Le agradecería cualquier ayuda o aclaración que pudiese darme, de antemano ya le estoy enormemente agradecida, esperando una pronta respuesta, recibid un cordial saludo: Magdalena

    1. Vicente Marín dice:

      Magdalena puedes contraer matrimonio por poderes, aquí tienes toda la información https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-por-poderes-en-espana/

  99. lucia dice:

    Buenas tardes, me pueden decir porq le han negado el visado a mi hijo de 24 años en reagrupacion comunitaria para venir a vivir conmigo a españa? soy ciudadana española y mi hijo esta en colombia, depende economicamente de mi. presento todos los requisitos q exigen y los envios q le hago mes por mes durante un año, los envios son de mas de 300 euros mensuales, no se q mas quieren,
    lo curioso esq no le pusieron sello de negacion en el pasaporte, solo le informaron por escrito, junto con el pasaporte. Que tengo q hacer para recurrir. Muchas gracias.
    Mi hijo se presento el 16 de octubre y le llego la carta el 27 de mismo mes. cuanto tiempo hay para recurrir y quien lo hace.

  100. Halim dice:

    Buenas días Vicente le quiero comentar sobre el consulado de nador y solicitado el visado a mi mujer cuando salió todo bien entrege las fotos vídeos y todo y al final le han denegado el visado y no veo ninguna explicación para mi es una tontería por que cumplo a100 por 100 todo lo requisitos y al final presente un recurso hace 8 días y vamos haber saludos

  101. indira santana dice:

    hola vicente
    soy dominicana , tengo 28 años , sin hijos soltera, y dependo economicamente de mi madre … el pasado octubre deposite la documentacion para una peticion de reagrupacion familiar y 3 dias despues me llamaron del consulado para decirme que habian hecho una nueva revision de mi solicitud y que fuera a buscar una notificacion a la embajada española de santo domingo por que tenia que aportar una documentacion extra!!!
    los documento eran los siguientes:
    acta de manifestaciones hecha por mi , a donde diga con quien vivo , si soy soltera, si tengo pareja de hecho , si la casa a donde vivo es propia o alquilada ,si tengo hijos etc.
    cuentas bancarias !!!!(como si estubiera yo pidiendo visa de turismo)
    y constancia de estudio , y de trabajos que este realizando actualmente

    1. Maria2 dice:

      Indira, si fuera tan amable de decirme que sucedió luego, pues yo estoy reagrupando mis hijos y me gustaría estar bien informada.

      1. indira santana dice:

        hola maria:
        pues te cuento ayer fui a depositar los documentos extra que me pidieron, el dia 26 de nov. tengo que ir a recoger el pasaporte, haber con que me salen esta vez . ya me la han negado 2 veces desde el 2008 hasta la fecha… espero tu tengas mas suerte con tu hijos !

        1. Maria2 dice:

          Gracias Indira , igual te deseo mucha suerte.

  102. Desiret dice:

    hola vicente :
    Mi consulta es la siguiente me case este año en el mes de septiembre con un ciudadano INDIO que vive en españa hace 7 años nos casamos en mi pais Peru , y ahora mi esposo va a reagruparme para poder estar con el ya que el tienen un negocio como persona física, el me manda mensualmente dinero tenemos todos los papeles en regla y los vamos a presentar en el mes de febrero , pero mi consulta es la siguiente cuanto tiempo es que demoran en hacer estas documentaciones? cuanto tiempo mínimo te piden que tengas de casados o algo por que nosotros recién tenemos 2 meses de casados ya que no quisieramos que me rechacen a la hora de presentarlo , quisiera que me puedan aclarar la dua y si te piden algunos papeles extras aparte de los que te piden en requisitos , espero pueda sacarme de duda muchas gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Desiret, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

  103. evelin dice:

    Hola mira soy evelin queria preguntarte que puedo hacer al yo ser española y ami esposo le denegaron la visa y ami hija se la aceptaron y somos menores de edad aquí en España me dijieron que no tenían por que avercela denegado por que eramos casados y aparte de eso al yo ser menor mi madre mando una carta de invitación y aquí en España me dijieron que la carta era para acreditar que mi madre se hacia responsable de los gastos que el tuviera y mi dijieron que metiéramos un recuerdo pero estamos intentando comunicarlos a ver como lo podíamos hacer y no contestan .. que puedo hacer en este caso

  104. Hola mi nombre es naudith dice:

    Hola mi visa fue negada por no tener el examen aprobado star A1 y en estos momentos tengo año medio casada con mi esposo y aun no puedo reunificar mi vida con el ya que no e podido aprobar ese examen

  105. diana restrepo dice:

    Hola Vicente, necesito por favor que me des una luz en esta situacion tan trizte que estoy viviendo, presente una solicitud el 19 de septiembre para reagrupar a mi hija de 12 años que esta en colombia y el 11 de noviembre me han dado como respuesta denegacion que por no acreditar medios de vida fijos y regulares suficientes, lo que no entiendo por que hasta donde entiendo lo minimo son 780 euros, yo gano 670 y al momento de presentar los papeles mi pareja de hecho estaba en el paro recibiendo 800 osea que entre los dos son mas de mil euros. Quiero presentar un recurso de reposicion pero no se como redactarlo y si puedo agregar el contrato y nominas de mi pareja que ya esta trabajando…..por favor ayudame por que no entiendo como pueden negarle a una madre estar con su hija…gracias

    1. Vicente dice:

      Diana, a ver, la prestación por desempleo no puede considerarse como ingresos estables. Podemos añadir todos esos medios de vida, pero está por ver si tenemos o no éxito. Si quieres, llámanos mañana y te explicamos cómo hacer el recurso..

  106. eduardo dice:

    hola vicente gracias por el foro
    a mi novia de acaban de dar la visa de reagrupacion familiar para hijos mayores de 21 años , ella tiene 28 , yo le pedi matrimonio hace un tiempo pero no nos casamos porque ella esta haciendo el tramite de reagrupacion para no perjudicarla en la solicitud , mi pregunta es : podriamos casarnos ahora antes de ella ir a españa o debemos esperar a que ella tenga la tarjeta de residencia ?? que recomiendas tu ? a ella la pidio su madre …
    espero tu respuesta
    gracias !!

  107. Andrea Ávila dice:

    Hola vicente,
    Muchas gracias por tu página la verdad me ayudo mucho para hacer los tramites de matrimonio que fue en España hace mas de un mes, él es español y yo colombiana.
    Ahora tengo una duda más que duda miedo, hace ocho días presente los documentos para la reagrupación familiar por regimen comunitario y me falto un documento que debo llevar el lunes. Pueden ellos negar la reagrupación familiar?
    Gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Andrea, si te falto algún documento lo puedes aportar posteriormente y ello no implica que vaya a salir denegada

    2. Vicente Marín dice:

      Andrea, si te falto algún documento lo puedes aportar posteriormente dentro de plazo y ello no implica que vaya a salir denegada

  108. Gaby June dice:

    Hola Vicente antes que nada agradecer el invaluable aporte que das a través de tu trabajo con esta tu pagina web y todas las vías de acceso para nuestras diversas inquietudes .
    Mi duda es la siguiente ;
    El pasado Jueves 21 de Octubre tuve la famosa «Audiencia Reservada» para poder inscribir mi matrimonio ecuatoriano con mi esposo español en el Registro Civil de España , antes que nada déjame decirte y para los que leen que es PESIMOOOOOOO EL PROCESO , de lo más paupérrimo te tratan como si hubieses cometido algún delito , te hacen responder un cuestionario de 13 paginas de preguntas referentes a la relación con tu esposo a parte de ello te hacen una seudo-entrevista que a mi esposo y a mi nos dejo ese sabor a que el proceso es negro oscuro y poco profesional comparado al que ya pasamos en el Registro Civil Ecuatoriano como por ejemplo :
    1.- Cómo es posible que la valoración de la entrevista y el cuestionario lo haga un niño de como máximo 26 ó 27 años que no es 100% español , que sabe este niño que no tiene ni novia porque una de las otras entrevistadas le pregunto …pueda emitir un informe 100% objetivo ??? ….
    2.- La entrevista no te la hace la hace el cónsul que entiendo es el que debe de hacerlo …él estaba allí y muy puntual a la 1 pm salió almorzar
    En esta ocasión «tuve suerte» porque este niño se va de vacaciones el 23 y el viernes 22 nos dará la repuesta positiva ó negativa .
    En ese lugar NADIE te saluda , el manual de Carreño se va por el suelo y eso que él es español te miran por abajo del hombro que mal me he sentido siempre en la oficina consular de España en Guayaquil .
    Para resumir y en relación a la forma que nos hicieron sentir a mi que soy ecuatoriana y a mi esposo que vino de España y es 100% español es que ellos toman la decisión y tenemos 50% de posibilidades de que sea negativa .
    Cuál es el proceso que sigue después de la entrevista e informe que pasa alli ?
    Que debo de hacer para apelar .
    Si me puedes guiar pero igual estoy por contratar tus servicios en estos días por Skype .
    Gracias de antemano

    1. indira santana dice:

      hola gabi june
      una pregunta : porque tu esposo no inscribio el matrimonio en españa ?
      ejemplo en la embajada de mi pais el proceso es tan tedioso que te piden fotos hasta de tu luna de miel , tengo una amiga que vino a casarse con su novio de toda la vida y como fue por poco tiempo que vino al pais no hubo ni celebracion, ni luna de miel , ellos solo fueron al registro civil y firmaron … el punto es que cuando fueron a al consulado español en santo domingo a inscribir el matrimonio les pidieron fotos de la luna de miel, y copia de los pasaportes de familiares que vinieron de españa para la boda!!! y por supuesto ella no tenia nada de eso por lo que antes dije …
      cada vez que el esposo iba a la embajada a buscar respuesta de pedian un nuevo requisito … en fin yo hasta llegue a sugerirles que hagan un buen video porno casero y se lo lleven al consul haber si con eso sus dudas se aclaraban jajajja .
      en fin lo triste de todo esto es que ya mi amiga tiene 2 bebes , que han nacido en españa y su esposo aun esta en santo domingo !!!
      si hubiera sido yo lo incribo en españa que aunque dura mas tiempo el proceso es mas seguro…
      te deceo mucha suerte ! besos

      1. Gaby June dice:

        No lo inscribió en España porque cuando consulto en España le dijeron que se demoraría 1 año para hacerlo o hasta 2 años , en la mismísima embajada nos dijeron que era mejor hacerlo aquí ya que en España se estaban demorando más la razón no la se .
        Decidimos hacerlo aquí y no se se si fue suerte ó la fuerza que se está haciendo en la redes sociales de la pésima atención que tienen las oficinas consulares de España, no solo aquí en Ecuador si no en Latinoamerica gracias a Dios y al escándalo que mi esposo les hizo el día de la dichosa entrevista ya está inscrito nuestro matrimonio y tenemos el libro de familia .
        Ahora estamos por empezar el visado por reagrupación familiar veremos como nos va .
        En promedio tuve la entrevista el 21 de Noviembre del 2013 y el acta de matrimonio con el libro me lo dieron la primera semana de este año .
        Gracias por la buena vibra !!

  109. Mukesh dice:

    La embajada Española en Delhi esta cerrada a cualquier visado por defecto. En tres ocasiones mi hermano ha tramitado su visado. Y en los tres su respuesta es la negativa.
    Se han presentado toda la documentación necesaria para garantizar su vuelta a India.Sus ingresos positivos,sus propiedades, garantías ante notarios, carta de invitación. Se les ha justificado los motivos del viaje. Etc…..
    Yo tengo la nacionalidad Española y mi hermano quisiera venir a visitar a mi familia. Mujer he hija españolas.
    En todas las ocasiones le han causado un coste económico, un desgaste emocional y una frustración personal al estar en un país que no me permite tener una relación normal con mi familia de India, ya que no les permiten venir a pasar unas vacaciones con nosotros.
    Se ha presentado recurso a la negativa, y sin dar motivos claros lo han vuelto a negar.
    Entendemos pues que la embajada tiene las puertas cerradas a qualquier ciudadano Indio que quiera venir a España, ya que no importa toda la documentación que les presentes justificando tus buenas intenciones, ingresos y voluntad de regresar….ellos están cerrados a autorizar visados. Al menos en los últimos 3 años .

  110. basma dice:

    hola buenas noches, yo he hecho una consulta telefonica esta tarde con una abogada sobre la denegacion de la reagrupacion familiar, me dijo que me iba mandar una email poniendo lo que tengo q poner en el recurso y no me ha llegado nada ??? he estado hablando con ella 15 minutos, espero que se acuerde de mi y que solo que se haya confundido en escribir mi email
    muchas gracias

    1. Vicente dice:

      Basma, habrás hablado con Gloria o Azahara. Mañana les digo que te manden la info.

      1. basma dice:

        Muchas gracias Vicente ,esperare vuestro email

        1. Vicente dice:

          Creo que fue Azahara, y hoy está enferma. Envíame un correo con la consulta y te respondo yo mismo. ok?? info@parainmigrantes.info

      2. ximena chavez dice:

        hola como estas, les cuento q estoy casada hace 7 años mi esposo viene a verme ya q hace dos años solicite el visado de reagrupacion familiar y me lo negaron desde entonces por la forma como me trataron decidi abondonar la idea de viajar a españa, ahora quiero ir no presente recursos, no entien con libro de familia por q me negaron la visa, quiero saber si me puedo presentar normalmente.

  111. Emi33 dice:

    hola! le expongo mi caso, soy española y mi pareja es colombiana, hace un año cuando estuve allí le dejé un poder notarial para que firmase en mi nombre y cuando yo ya regresé a España comenzó a tramitarse esa unión, después de llevarla a los sitios pertinentes llegó el momento de presentarla ante el Consulado de España en Bogotá y allí le dijeron que esa unión no es válida puesto que allí aún no se permiten las bodas entre personas del mismo sexo, que como aquí en España si está permitido que lo tramitase yo desde aquí, respecto a esto tengo varias preguntas para varias opciones, la primera es: ¿qué documentación debemos aportar ambas en caso de hacer un matrimonio por poderes desde España?, ¿es posible que ella venga como turista y durante su estancia nos casemos y qué documentación debemos aportar en este caso, tanto para su entrada aquí como mi pareja, estando en mi casa y mantenida económicamente? y por último ¿se quedaría de forma legal si durante su estancia de turista podemos hacernos pareja de hecho (y en este caso que documentación necesitaríamos también) y a posteriori casarnos aquí? ¿sería más rápida esta última opción en cuanto a su estancia legal dentro del país si se acabase la estancia de turista? y a qué lugares deberíamos ir para pedir la documentación correspondiente para cada uno de los casos? muchas gracias por su atención, espero su respuesta.

  112. Martín dice:

    Buenas noches Vicente!
    Hace alrededor de dos meses que me comuniqué por esta misma via para que me orientara sobre el trámite que debía seguir para reagrupar a mi hijo mayor de 21 años, ciudano cubano y que depende económicamente de mi. Yo soy ciudadano español, por tanto la reagrupación es en regimen comunitario. Ahora la situación ha cambiado, mi hijo solicitó visado y le han denegado. La razón por la cual le han denegado es porque dicen que no justifica fehacientemente la dependencia económica. Dentro de los documentos presentados estaban todos los recibos del dinero que le he estado mandando mensualmente desde hace más de dos años, el acta notarial que minusiosamente se redactó tal y como se orienta en esta página para este tipo de visados, ademas del resto de documentos que se solicitan. Me gustaría saber que puedo hacer para reclamar los derechos de mi hijo y los mios como ciudadano español de vivir con mi familia. Este visado fue denegado ayer y según tengo entendido contamos con un mes para hacer la reclamación. Muchas gracias de ante mano y espero sus comentarios.

    1. indira santana dice:

      hola yo estaba pasando por una situacion muy parecida a la de tu hijo, cuando cumpli los 21 años solicite mi visado de reagrupacion familiar y como tu dices aporte al pie de la letra todos los documentos que me fueron requeridos y aun asi me fue negada porque segun ellos no habia justificacion de dependencia economica, en mi caso yo no apele a la decision que tomo la embajada . cuando cumpli los 25 volvi a hacer la solicitud pero esta vez fue como que me pedian mi padre y mi madre y tambien me fue negada por lo mismo… pues hace aproximandamente 2 meses mi madre estuvo en mi pais (rep. dominicana) y decidimos ir juntas al consulado llevamos la documentacion que me fue requerida por la embajada y tres dias despues de haber llebado todos los docuementos me llamaron del consulado para que fuera a buscar una notificacion de unos docuentos extra que debia aportar que incluia carta del banco si tenia cuenta bancaria, constancia de estudios y una carta de manifestaciones donde diga con quien vivo, si tengo hijos, casada o con pareja de hecho y si la casa a donde vivo es alquilada o propia… me dieron 10 dias para aportar la nueva documentacion, aunque me parecio extraña porque no estaba yo pidiendo visa de turista para que me pidan carta del banco, ni de estudiante para que me pidan constancia de estudio con record de notas integrado pero, aun asi la lleve y cuando fui a recoger mi pasaporte sin ninguna esperanza de que estuviera visado me lleve la sorpresa de que me dieron la visa… sin mas preambulos jajjaja (no me creas loca solo estoy feliz) lo que te quiero decir es que es proceso es aveces tedioso y muuuuuuuuuuuuy largo a mi me tomo 7 años conseguirlo y estaba sola aqui en mi pais porque ya mis hermanos tambien tienen 6 años en madrid.
      te deseo muy buena suerte !!!

      1. indira santana dice:

        y por favor disculpa mis faltas ortograficas pero es que estoy tan emocionada que un no me lo creo. jajaj sorry please …!

      2. Felix C. dice:

        Indira buenas espero que estes bn. y contento por que te aprobaron la visa.
        soy dominicano y tu caso se parece mucho al mio. me pidieron toda esa documentación igual que a ti. pero no tuve la misma suerte que tu, y me denegaron el visado. por justificación económica, que no era lo suficiente.
        mi pregunta al respecto es que quería saber mas o menos ¿cuanto es el mínimo de euros que debe enviarte el familiar osea padre o madre que te pide para la reagrupacion?

        1. indira santana dice:

          hola felix la misma pregunta le hacia yo a la embajada ? que cantidad de dinero es que debe mandarme mi madre para que ellos consideren que dependo de ella , pero nunca me fue respondida , si te puedo decir que mi madre me mandaba 400 euros mensuales, lo que esta muy por arriba de lo que es el salario minimo de aqui…
          de verdad espero que tengas mucha suerte cualquier pregunta escribeme a indira_santana0711@aoutlook.com y con gusto te respondo … kisses!!

          1. Felix C. dice:

            GRAX. INDIRA, YA LO TENGO TU CORREO PARA CUALQUIER PREGUNTA EN EL PROCESO. POR QUE TENDRE QUE COMENZAR DE NUEVO CON LOS ENVIOS A PARTIR DE ENERO, PARA INTENTAROLO SI DIOS QUIERE EN EL 2014. CREO QUE NO EXISTE UN PLAZO DE ESPERA PARA INTENTARLO NUEVAMENTE, UN AÑO ESTA BN, DESPUES DE HABER SIDO RECHAZADO. PARA INTENTARLO NUEVAMENTE UN AÑO ESTA BN. QUE OPINAS?

    2. Vicente dice:

      MARTÍN, justamente, es necesario interponer el recurso explicando bien que sí existe esa dependencia económica. Es imprescindible poner el recurso.

      1. hola Vicente, mira mi caso es parecido, con mi hijo de 24 años que depende de mi desde que llegue a españa. el tiene documentos de envios hasta x mas de 500 o 1000 euros durante los ultimos años. pero igual le denegaron en su caso no fue x solvencia economica sino q ponen que es un trabajador regular solo porq tenia su seguridad social hace 6 meses y que ahora ya no la tiene, habiendo presentado el documento de la seg. social donde especifica que no lo tiene ya y documento del ministerio de trabajo. es casi imposible pensar esto no se que hacer mio hijo esta solo en mi pais y queremos que se reuna con nosotros .que puedo hacer ya hemos recurrido 2 veces y siempre sale x lo mismo.gracias por su respuesta. esto ee en Lima

  113. edgar dice:

    HOLA BUENAS .
    MI CASO ES, ESTOY TRAMITANDO REAGRUPAR A MIS PADRES QUE VIVEN EN COLOMBIA YO SOY COLOMBIANO PERO YA TENGO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA.
    YA PASE TODOS LOS DOCUMENTOS EN EL CONSULADO DE COLOMBIA Y ME HAN DENEGADO LA SOLICITUD DE VISADO DE REAGRUPACION FAMILIAR EN REGIMEN COMUNITARIO POR EL SIGUIENTE MOTIVO ( SER ASCENDIENTE DIRECTO DEL REAGRUPANTE O DE SU CONYUGE O PAREJA REGISTRADA Y NO ACREDITAR QUE VIVA A SU CARGO ). PERO SE PRESENTARON TODOS LOS ENVIOS DE DINERO HECHOS MES A MES DESDE HACE UN AÑO QUE HAGO DESDE ESPAÑA A COLOMBIA A MIS PADRES QUE DEPENDEN DE MI.
    QUE DEBO HACER ESPERO SU RESPUESTA GRACIAS.

    1. Vicente Marín dice:

      Edgar, llámanos y te explicamos todo https://www.parainmigrantes.info/abogado-experto-en-extranjeria-por-telefono-235/

  114. maite dice:

    Hola vicente, soy cuidadana comunitaria por ley de memoria histórica, vine de cuba en el 2010 con mi esposo y 2 hijos y deje en cuba a una hija mayor de edad casada y con una niña que tiene 3 años(mi nieta) resulta que le hemos mi esposo y yo por ser los dos ciudadanos , la reagrupación familiar en este mes noviembre por regimen comunitario a ella y a la niña y le dieron el visado a la niña y a ella la denegaron siendo decendiente directo de nosotros y mandamos justificantes de envíos de dinero legalizado ante un notario y con los cuños de legalizaciones, como que ella depende de nosotros economicamente ,el acta de manifestaciones, sin embargo como le dije como le dieron el visado a mi nieta y a ella por ser mi hija se lo denegaron, digame por favor que puedo hacer atentamente saludos maite

  115. Nuria Corominas dice:

    Buenos Días,
    Quería comentaros nuestro caso: hace unos meses inicimaos los tramites para obterner el visado de reagrupación familiar para la madre ( nacionalidad peruana) de mi marido ( nacionalizado español).
    Se nos denegó en visado por un problema con la partida de nacimiento de mi marido ya que cuando lo incribiueron en el Registro Civil central de Madrid se olvidarón de poner el segundo apellido de la madre y por tanto no es correcta. Como el trámite de modificación de la partida demorará bastante hemos iniciado el mismo trámite pero será mi cuñada la reagrupante ( ella también es española). La sorpresa viene cunado vamos a la embajada de España en LIma y de malas formas se le informa que primera debe hacer una cancelación del primer expediente para poder realizar otro de nuevo. Esat informaciñon nunca nos la dieron, es mas cuando recibimos la denegación del visado, solo se informaba que podíamos realizar recurso en el plazo máximo de 10 días o se archivaría el expediente .
    Mi pregunta es, sabeis exactamete en que de debe consistir este documento de renuncia de solicitud de visado? esto puede ocasionar algún problema para poder solictarlo de nuevo? es immediato a partir de la presentación de este o hay que esperar que nos respondan?
    Os agradezco de veras toda la ayuda que prestais con vuestra web, ya que es un poco de luz en medio de la oscuridad del sistema.
    Núria

  116. maribel ramos dice:

    le dieron la visa a mis papas y ami me la negaron siendo k mi pàpa tiene economia para disolver mis gastos yo tengo 23 anos y en este momento estoy estudiando que puedo hacer??

  117. Hicham dice:

    Hola estoy aciendo la regrupacion famiar por comonitario al presentar los papeles mi pidironlas fotos de la boda i yo les comente que yo aún no tengo echa la boda i mi dijeron que tenía que acudía a una notario i acer u. Enforme explicando tu problema. Yo fue a un notari ece ese papel i presente los papeles de regrupasion una semana mecitan i me dice que estas denegado por no aportar fotos yo me quejo por esto gracias

  118. DeborahM. dice:

    Hola vicente,
    Escribo porque tengo muchas preguntas. Soy cuidadana Americana y Tengo a dos sobrinos que son como mis hijos que los mantengo yo desde los estados unidos a la Republica Dominicana. Ellos son de bajo recursos y quisiera saber que puedo hacer para que les aprueben una visa para que conoscan el pais y puedan salir adelante? Que me aconsejas?

  119. Mayerlin dice:

    Hola
    El caso de mi madre con mi hermano es similar al que ustedes describen, ya se lo han denegado dos veces, en el Consulado de la República Dominicana aunque ella puede acreditar que lo esta manteniendo hace mas de dos años, la realidad es que lo hace desde que nació. La diferencia es que los envios los hacia a nombre de mi tía, ya que mi hermano estudiaba y nunca estaba en casa y como esta la situación mi madre prefiere que los recursos que envía los lleven a la casa, para evitar asaltos. Es recomendable recurrir? mi hermano no tiene a nadie allí esta solo y nos preocupa mucho, mi madre esta pensando irse pero tiene la disyuntiva que me tiene que dejar a mi. Como es posible que se estén rompiendo familias con la excusa de que no hay pruebas de que los familiares dependan del ciudadano de la Unión. Ayuda estamos desesperadas

  120. anderson dice:

    hola vicente: me gustaria saber que se puede hacer en mi caso le comento mi esposa y mi hija de 5 meses estan en republica dominicana a la niña ya tiene su pasaporte español y mi esposa solicito el visado de reagrupacion familiar a ella le resibieron todos los documentos que ella llevo a la embajada y le dieron un dia para que vuelva como un mes y medio ella fue ese dia y resulta que falta el acta de nacimiento de ella y la mia y ahora esta el problema que le dieron 10 dias para entregar las acta para ella que esta alla tiene tiempo el problema esta aqui que vivo en palma de mallorca y estoy registrado en el registro central madrid y ya la pedi hace 5 dias y no me a llegado que haciendo calculo no creo que le llegue pa ese plazo que dieron bueno que me aconsejan o que pueda hacer porque le dijeron que si no entrega las acta en ese plazo se cierra el caso, yo e pensado de enviar un mail a la embajada explicandole el caso para que me den un poco mas de tiempo que me aconsejan gracias

    1. Gaby June dice:

      Su esposa debe de asistir de nuevo si puede antes ó el mismo día envíele las copias de la solicitud de sus documentos para que le den más plazo de tiempo creo que esa parte si es manejable la verdad es que depende mucho del animo y ganas de ayudar de la persona que este a cargo del trámite.

  121. mariasilvia dice:

    Hola. Gracias por publicar esta información. El asunto es si te deniegan el visado de reagrupacion familiar y lo intentas por visado de turismo. Podrias hacerle la reagrupacion familiar estando el familiar en España por turismo?? Esta pregunta es porque el consulado español en la Habana niega la gran mayoria de reagrupaciones familiares de manera arbitraria, aunque les lleves pruebas de familiar a cargo, a ellos le da igual.
    Se podria traer al familiar como turista y una vez en españa hacerle la reagrupación?
    Gracias

  122. mariasilvia dice:

    Hola.
    Gracias por publicar esta información.
    Esta pregunta se niegan la gran mayoria de reagrupaciones familiares de manera arbitraria, aunque les lleves pruebas de familiar a cargo, a ellos le da igual.
    Se podria traer al familiar como turista y una vez en españa hacerle la reagrupación?
    Gracias

  123. Julio Alberto Batista Pérez dice:

    Hola Vicente y Todos los demás.
    Mi caso es el mismo que muchos. Me han negado la visa injustamente por el motivo que no demuestro fehacientemente en el expediente que el solicitante dependa económicamente de la persona que reagrupa. Pero yo llevé todos los recibos del último año mes por mes.
    que puedo hacer?. Gracias y espero tu respuesta.

    1. mariasilvia dice:

      Otra denegación más de manera injusta. Aunque demuestres envios de dinero no es suficiente de para ellos. Que podemos hacer en este caso? Mi experiencia de poner un recurso en el consulado fue negativo, me dieron una segunda denegacion de visado. Pregunto a Vicente tambien: se puede traer al familiar con visa de turismo y aqui hacerle la reagrupación , una vez en España?? Gracias

      1. Milagros dice:

        Hola Mariasilvia:
        No gastes en visado de turista, ya que ellos tienen los datos guardados de que anteriormente solicitaste reagrupacion familiar y lo que harán es rechazarla ( previo pago de todas las tasas que solicitan para darte el visado que no te darán).
        Haz el contencioso con abogado y procurador, eso sí prepara bien tu cartera que con las tasas judiciales la gracia como muy barata te sale más de € 1000. y a tener paciencia, porque tarda 1 año.
        Y no basta con cumplir el requisito de envio del ultimo año, tienes que tener más tiempo.

    2. Gaby June dice:

      Consulta en que país le paso esto y de que tipo es a reagrupación familiar es algún hijo/a ó padres ??

  124. Alfredo dice:

    hola Vicentes gracias por el apoyo a la comunidad latina .
    tengo doble nacionalidad quiero reagrupar a mis padres en régimen comunitarios ya tiene cita ellos tiene una niña de 10 años pero ellos dependen de mi sera un problema el echo que tenga la niña menor gracias

  125. A mi me denegaron la reagrupacion familiar de mi madre, (fue mi esposo español quien la hizo) y el motivo de la denegacion fue : » no justifica el motivo o las condiciones de la visita prevista»
    Como puedo entender esto? Si no era un visado de turismo lo que pedia, sino una reagrupación.

    1. Gaby June dice:

      Pero la Reagrupación familiar solo se puede hacer de grado Ascendente ó Descendente es decir su padres y/o hijos de lo contrario no aplica , seguro por eso es que se la negaron eso es bastante claro en las regulaciones que maneja España a través de sus oficinas consulares en cualquier punto .

  126. Cristian dice:

    Hola Vicente.
    En nuestro caso somos una familia que lleva residiendo legalmente desde el 2002 procedentes de Ecuador.
    Tanto mi madre como los cinco hermanos que somos estamos viviendo en una angustia continua a sabiendas de que no podremos estar con nuestro padre hasta que al cónsul español en Guayaquil H. Álvaro De Salas Giménez De Azcarate, le apetezca concedernos el visado para poder reagruparle.
    Lamentablemente mi padre de 57 años sufrió el día 2 de julio de 2013 un infarto cerebral, causándole una hemiplejia en el lado derecho de su cuerpo. una parálisis que le lleva a ser dependiente de por vida. Venimos solicitando el visado mediante reagrupación de cónyuge desde hace 7 años, siempre denegados por motivos absurdos, aunque varias veces por no acreditar suficientes pruebas de que esa persona depende económicamente de nosotros, aunque cuando se ha solicitado se ha adjuntado todo lo necesario para obtener una respuesta favorable.
    Como ya han pasado 7 meses desde que mi padre sufrió el infarto, estamos turnándonos entre los hermanos para ir a estar con el durante periodos de dos o tres meses, dejando nuestros trabajos e hijos en España.
    Esta situación de verdad nos hace pensar en la posibilidad de irnos todos y empezar allí de cero por el, pero luego recobramos la fe y no perdemos la esperanza de que algún día todo salga bien y podamos estar todos juntos de nuevo.
    un cordial saludo.

    1. Gaby June dice:

      No hay corazón no me extraña la verdad es que allí te tratan como basura, yo ya he tenido la experiencia de ello por otro tipo de trámite y aún no termina mi calvario con ellos.
      Llevo leyendo comentarios y demás información en la web , creo que hay algo como visa humanitaria que es lo que creo aplica en este caso para su padre pues obvio que él necesita estar con sus familiares para su cuidado no se si dentro de la Reforma Migratoria vigente en España exista algo como esto que si hay en otros países como Canadá por ejemplo sugiero que se ponga en contacto con un abogado experto quizás pueda apelar ó tramitar con mayor agilidad desde España creo que desde Madrid donde es la base para estos temas

  127. maria valdez dice:

    hola Vicente.
    mi caso que te quiero exponer te lo relato un poco para ver que podemos hacer mi esposo y yo. soy Ecuatoria y vivo en mi pais hacer un tiempo conoci a un ciudadano español en colombia, entablamos una amistad y nos isimos novios desde entoces. hasta que decidmos
    casarnos el vino a Ecuados y nos casamo.
    En Noviembre del año 2012, isimos todos los tramites para que el tengas su recidencia aqui
    en ya es un ecuatrioano mas con los mimos derecho que nosotros fuen entoces que mi esposo me dijo que presentaramos la legalizacion de nuestro matrimonio para que yo tenga los mismo derecho en algun momento poder viajar los dos a Espana, presentamos todos los documentos y fuimos a la entrevista tres meses despues nos negaron diciendo que no porque nustro matrimonio no tiene validez que es arreglado ya presentamos la apelacion y no dan ninguna rrespuesta queremos que nuestro matrimonio este legal en hambos paises.
    es un derecho de los dos ya que no queremos vivr en España pero si ir en algun momento.
    la consul solo dijo que esto puede durar hasta dos años o cojerse al silencio y nunca respoder mi esposo y yo estamos muy deceocionados de ver como los funcionarios de este consualdo nos tratan parese mas a mi esposo que es una persona de su pais, quisieramos saber que podemos hacer y si nos pueden asesorar como porseder en nustro tramite en españa ya que aqui se durmieron y no dicen nada
    saludos cordiales

    1. Gaby June dice:

      Yo también legalice el mi matrimonio ecuatoriano con mi esposo español la diferencia es que él está en España , una consulta a usted le hicieron la entrevista de audiencia reservada en esa audiencia le hacen un cuestionario de preguntas de 15 pagina a ambos y la entrevista a cada uno si hizo eso creo que no debería de haber inconvenientes , entiendo que si le negaron debería de poder poner un recurso de amparo pero hasta allí no se cuál será el proceso .

  128. yahya dice:

    soy marroquí ,vivo en España,en palma de mallorca,tengo nacionalidad española,estoy casado,tengo 25 años y tengo mis hijos en marruecos,tengo 2 hijos menores uno tiene 4 años i el otro 5 meses los dos tienen nacionalidad española,mi mujer aun no tiene nada solo tiene acta de matrimonio español,por eso desde que me case lo que pensé es traer a mi mujer a España,uno que vive en Europa es traer a su familia.Este mensaje lo envió para que lo informéis sobre vuestra pagina,lo que voy a contar es una gran problema con el consulado español,quiero que el mundo escuche esto.
    El día 11/01/2014 pedí al consulado español de Nador un visado para mi mujer, envié todo papeleo que pide el consulado ,fue a pedir mi mujer al consulado el visado,le dijo vuelve el día 20 para saber la respuesta,que es este mismo día 20,el consulado le ha denegado el visado a mi mujer,todo el mundo dirá:¿por qué? le dice a mi mujer no entendemos que tus hijos tengan D.N.I y aun siguen viviendo contigo en marruecos,nada mas,Que excusas. No se que hacer con esta respuesta del señor consulado español de Nador,estos hijos aun son pequeños no pueden venir a vivir conmigo por que son pequeños y necesitan a su madre,lo que me alucina,que le importa al consulado esto de hijos,si ellos ya tienen D.N.I y pueden ir a España,yo quiero el visado a mi mujer,desde 2007 estoy intentando entrar mi mujer a España pero no hay solución,Es que este consulado no sabe que vivir en el extranjero sin tu familia es una tristeza,creo que nadie pude vivir en estos requisitos así. Por eso hos envió este mensaje.

  129. Norma dice:

    Hola, a nosotros nos pasó que al querer renovar la tarjeta comunitaria de mi madre, que la tiene desde hace 8 años ya y vive con mi hermano y cuñada (ella española y por ende mi hermano también) su trámite salió desfavorable aunque aún no ha llegado la carta y no explica por qué. Supongo que porque ambos están en paro?
    Yo trabajo puedo tenerla a mi cargo y me han concedido la nacionalidad española pero aún no me ha llegado la partida de nacimiento. Qué se puede hacer en este caso, puedo pasar a tenerla yo a mi cargo?

    1. Vicente dice:

      Lo primero es saber el motivo de la denegación. Puede ser lo de los medios de vida. El argumento de extranjería en estos casos es que, como necesariamente tiene que vivir a cargo de sus familiares, al no tener ellos empleo, no se aplica el régimen comunitario. Llámanos cuando te llegue la resolución que igual te podemos ayudar con el recurso.

      1. yahya dice:

        buenas,soy yahya como havia comentado mi problema con el consulado español de nador,despues de denegarme havia echo un recusro y ese recurso me lo ha denegado diciendo:mi mujer no tiene ganas de entrar a españa.Para decir esto tiene que haver una entrvista a mi mujer pero es que no havido entrevista ni nada,una cosa es que la ley diga traednos todos los papeles para hacer el tramite y una cosa es hacer la ley desde nuestras cabezas,por que esto me parece se dice
        sin ninguna explicacion,ahora me dicen tienes que presentarte al tribunal superior de madrid¿quanto va a tardar para que me responda el juzgado? dicen 1 anyo minimo.espero que alguien me diga algo sobre este tema.gracias

        1. Gaby June dice:

          Disculpe en que país usted está tramitando , qué pais es «Nador» ??

          1. yahya dice:

            Buenas Gaby June, Nador es de marruecos.

          2. yahya azar dice:

            nador maruecos

  130. carmen dice:

    hola ami tambien me esta pasando lo mismo estoy enviando el sostenimiento de mis hijos y les dieron una carta q tienen 10 dias de plazo para presentar comprobantes de envios personales no relaciones lo que estoy enviando es un certificado de la oficina de envios de todo el año 2013 y q no lo aceptan tienen q ser comprobantesssss no entiendo esta gente por dios gracias

  131. mohamed dice:

    hola vecinte soy de roses provencia de girona me case hace un año y 3 meses en marruecos y este año presente ante el consolado de españa en nador (marruecos) solicitud para reagroupar a me mujer melo rechazo pormotivo de que no hemos convivido juntos lo sofeciente pero no solo a mi a todo el mundo lo rechaza hice un recurso ahi pero seguro lo rechazara com9 todos y no se que hacer recurrir a los juzgados o volver a empizar de nuevo sebgun me han dicho que este consul que hay en nador y tetuan rechazan a la gente luigo estos visados los venden a traficantes de ahi que pagan bien.

  132. iliana dice:

    he leido casi todos los comentarios y la verdad q ya es hora q hagamos respetar nuestros derechos q alguna entidad nos ayude TENEMOS Q UNIRNOS es la unica forma…yo vengo presentandome a la embajada desde 19999 cartas de invitacion.reagrupacion familiar he presentado recursos y siempre lo mismo DENEGADO por no demostrar q se vive a expensas del ciudadano espanol. todos los documentos q se presento en estos años estaban de acuerdo a lo q se pide tengo tres hijos nacionalizados españoles ya voy por los cincuentisiete años de edad. tengo cinco nietos de los cuales solo conosco a uno.me necesitan en españa ahora q las cosas no estan bien para apoyarlos con el cuidado de los niños y puedan mis hijos trabajar tranquilos sabiendo q los niños estan con su abuela .y todo eso se lo han explicado en las cartas al consul pero el se zurra en los derechos humanos y son sus propios compatriotas los q trabajan y la sudan para salir de la crisis.los perjudicados son nuestros hijos y los hijos de ellos q viven en españa q nos necesitan.
    eso de la eliminacion de la visa va a ser otro cuento, como ya estamos registrados en el banco de datos… vicente danos una ayuda yo estoy a punto de ir con mi cartel al consulado llamar a los canales de tv.otra de unirnos y mandar una carta al rey a ver si el nos puede atender ya q el consul español.en peru es dios (nadie lo puede ver)

    1. Vicente dice:

      Llevas toda la razón pero, si quieres tener éxito en tus próximas solicitudes NUNCA manifiestes que tus hijos o nietos te necesitan en España. Si dices esto parece que ellos dependen de tí, y el presupuesto básico para aprobarte ese visado es que TÚ dependes de ellos y no al contrario.
      La supresión de la visa para peruanos te permitirá entrar a España mucho más fácilmente. Ahora está por ver si esto finalmente se produce y cuando.
      Yo estoy todo el día presentando recursos de este tipo y algunos los hemos ganado (también otros perdido). Si quieres que le eche un vistazo a los documentos, házmelos llegar.

  133. iliana dice:

    gracias por tu respuesta vicente.te hare llegar mis documentos.me encuentro muy desanimada sabes.siempre lo mismo. ya no tengo muchos años para esperar reunirme con mi familia sobretodo con mis nietos yo no tengo mas familia que a ellos

  134. Hola Vicente mis padres se han presentado ayer en el consulado de ecuador y le han negado la visa de reagrupacion comunitaria el motivo es por no estar a cargo del reagrupar te y yo envío cada mes dine o a mis padres porque depende de mi. estoy desesperado no se puede hacer me puedes ayudar gracias

  135. Cristian dice:

    Buenos días Vicente
    Tengo mi pareja,vivimos juntos en piso de alquiler los dos tenemos nacionalidad española (somos de Ecuador) tenemos pensado tener un hijo muy pronto y a mi pareja le hace ilusión traer a sus padre para cuando nazca el niño,los dos trabajamos ella contrato indefinido y yo soy autónomo,mis suegros están casados legalmente,el se jubila a finales de este año pero ella no trabaja y tiene 53 años.
    Se puede hacer algo,q documentación necesitamos para tramitar y donde?
    Un saludo

    1. Sugiero que tramite la visa de turismo cumpliendo los requisitos y con carta de invitación por el hecho importante de el nacimiento de su hijo

  136. Santiago Fernandez dice:

    UN saludo.Soy ciudadano español y pensionista ,el dia 14 de marzo del 2014 mi hijo de 23 años presento en el Consulado General de España en la Habana Cuba su solicitud de reagrupación comunitaria, para ello le envié documentos legales que acreditan mi residencia en España y mis ingresos,le envié un acta de manifestaciones donde me hago cargo de mantenerlo y ocuparme de su atención sanitaria,le envié la copia simple de una vivienda en propiedad que tengo y los recibos bancarios de envÍo de dinero desde el año 2006 hasta Diciembre del 2013, estos recibos son 12 por cada año (mensualidades de dinero)en los que consta una cantidad razonable que le permite vivir en Cuba a el y su mama sin necesidad de trabajar.Y a mi hijo le han Denegado el Visado de Reagrupación Comunitaria con la siguiente respuesta marcada en una casilla: NO SE HA JUSTIFICADO EL PROPÓSITO Y LAS CONDICIONES DE LA ESTANCIA PREVIA.
    Esto me dice que han cometido un acto ilegal o simplemente ni han mirado los documentos en los que se manifiestan muy claro este propósito y sus condiciones.
    Realmente interpreto de esto que este gobierno le tiene asignado a este consulado y muchos otros, planes estrictos de visado que los funcionarios deben cumplir y que la selección de los pocos que viajan a España las hacen al azar sin analizar la documentación que se entrega o que simplemente los funcionarios consulares encargados de estos menesteres no cumplen con su trabajo correctamente.
    En estos momentos solo nos queda recurrir la resolución consular.Si teneis otra opción a la que se pudiera recurrir ademas de poner una reclamación A la dirección general de asuntos consulares pues hacedme llegar a este corre-e: sr.ngok@gmail.com cualquier información de ayuda.
    Espero que este post sirva para agregar uno mas a la lista de las injusticias que se están cometiendo con los ciudadanos españoles hoy en dia y que tambien sirva para si se quisiera hacer algún tipo de reclamación colectiva conteis conmigo.
    Muchas gracias

  137. angel dice:

    hola martin quiero que me ayudes mi madre es ciudadana española y nos pidio a nosotros somos tres hermanos y solo visaron a uno solo que podemos hacer para k nos den la visa a nosotros tambien

  138. Robert Elías aguasvivas dice:

    Soy dominicano , tengo nacionalidad española , tengo mi esposa allí en República Dominicana y me la an denegado el visado , no estoy de acuerdo y quiero saber que puedo hacer..

  139. Martín dice:

    Hola Vicente, existe algún límite de tiempo de espera para volver a presentar solicitud de reagrupación familiar de padre español a hijo mayor dependiente económicamente en régimen comunitario?
    Gracias por la ayuda que le brinda a todos,
    Martin

  140. fabian dice:

    hola vicente mi problema es que mi abuela murio en el pasado mes de diciembre intentamos trer a mi abuelo mi madre y yo su nieto somos su unica familia pero nos han denegado la visa ya que mi madre el año pasado estuvo enviando dinero a nombre de una señora que los cuida

  141. Guadalupe dice:

    Hola Vicente.
    Soy boliviana y estoy casada con un ciudadano español, nos planteamos que vinieran mis padres a conocer la ciudad en la que vivimos por un periodo de 60 días, hicimos la carta de invitación que es uno de los requisitos para la visa de corta duración.
    Ellos por su parte realizaron el resto de los trámites hasta llegar a la entrevista, cual fue nuestra sorpresa después de pasar la entrevista que les denegaron la visa aduciendo que no estaba clara la fecha de salida de los Estados Schengen cuando cumplíamos todos los requisitos que nos habían solicitado, presentamos un Recurso de Apelación en el cual dejábamos claro las razones por las cuales quieren venir a España y las fechas de entrada y salida, pero esta fue denegada de la misma manera, ellos piensan que mis papás quieren venir a quedarse aquí, cuando no es así, entonces nos sentimos impotentes porque no hay manera objetiva de demostrar que ellos no se quieren quedar aquí, al final lo único que nos queda es presentar un Recurso Contencioso Administrativo, cosa que nos parece desproporcionada para algo tan natural como es que unos padres quieran ir a visitar a sus hijos, la verdad es que no sabemos que hacer.
    Si enviar otra carta de invitación para abrir otro expediente, y si es así cuanto tiempo tenemos que esperar para seguir este proceso.
    Agradeceríamos nos aconsejaras cualquier otra opción que consideres adecuada para nuestro caso.
    Agradecemos de antemano tu interés y esperamos noticias tuyas muchas gracias.

  142. cristian david muñeton picon dice:

    hola soy cristian.
    soy colombiano, tengo 22 años y carezco de estabilidad laboral, mi madre, mi hermana y mi padrasto viven en alaquas-valencia- españa, hace poco pedi la visa de reagrupacion familiar de regimen comunitario y me la han negado, por el mismo motivo de falta de acreditacion de sustento economico, agrego que tengo copia de los giros hechos por mi hermana, madre y padrasto hacia mi abuelo quien es mi responsable en el momento, no recibi los giros a nombre mio directamente porque mi papales de identidad colombiana aun estan en proceso de emision y los bancos no me dan el dinero de los giros sin un documento de identidad oficial colombiano, quisiera agregar que yo vivi en españa con una tarjeta de residencia temporal durante dos años pero por motivos familiares tuve que venir a colombia y mi tarjeta se vencio, ahora quisiera volver a mi casa con mi familia y mi novia, pero para mi sorpresa me han negado la entrada y la visa, estoy muy preocupado poque mis estudios, mi vida sentimental, social y emocional se encuentra en españa, en colombia no me queda practicamente ningun familiar directo y no tengo ninguna estabilidad aqui, de razon os ruego que por favor me ayudeis a devolverme a mi casa, espero respuesta, mil gracias.

    1. yahya azar dice:

      hola soy yahya yo soy español y tenco dos hijos son españoles y me mujer tiene acta de matromoño español pero esta en maruecos yo des de 2006 yo abidido abisado para me mujer y me andinicado . me peden acta de matromoño español .despues de todo yo a echo acta de matromoño español abidido abisado solo a la mujer me adinicado consolado de nador yo soy español y dos hijos son españoles entran a españa salin sin su madre uno tiene 4años y utra tiene 9 meses no all derecho en españa no all democratalla y aura yo a echo abocado a madrid recurso a juscado yo a pacado 1400e yo a castado mas de 7000e . y no all nadie para alludarme para solocinar mes problemas son 8 años yo esperando para vivir juntos con mes hijos llo a llamado a tv y no quieren pasrme españa es una rasista

  143. francisco dice:

    Hola a todos!!
    soy dominicano, casado con una española, el dia 20 de mayo me entregaron el libro de familia y ese mismo dia solicite la visa de reagrupacion familar, tengo k irla a buscar mañana pero tengo mu porque me falto la acta de nacimiento de mi esposa que no la pude entregar se me olvido. que podria pasar en mi caso ayudeme por favor con sus sugerencias, muchas gracias que Dios lo bendiga mucho

  144. Dhiomaris dice:

    Hola solo necesito saber que puedo hacer y donde puedo acudir en caso de que lleguen a denegarme la visa, estoy casa con un español.

  145. Mario dice:

    Soy colombiano casado con española en Colombia yo tengo nie, viví 13 años en España, pero no me aprobaron la renovación y pues mi novia y yo nos vinimos a Colombia, nos casamos aquí, llevamos un año y medio en Colombia y estamos pensando en volver y pues tenía entendido que el visado de cónyuge era algo que prácticamente ni te planteabas que fueran a negartelo dado que es un derecho en toda regla no? Leyendo por Internet, informándonos un poco supongo, me doy cuenta de que esta un poco turbia la cosa… Cabria la posibilidad de que me negaran el visado?

  146. Consuelo dice:

    Hola mi pregunta es hay alguna ley que me ampare, Soy mayor de edad tengo 79 años llevo en España mas de 20 años y tengo un hijo de 54 años, quiero traerlo con migo a españa para que pasemos juntos el resto de mi vida, estoy en ferma y no puedo volver a santo domibgo por mis enfermedades, como y que debo hacer para traerlo, un saludo y muchas gracias desde Lanzarote

  147. CATALINA dice:

    HOLA YO TENGO UN HIJO DE 54 AÑOS EN SANTO DOMINGO, LO QUIERO TRAER A ESPAÑA CON MIGO Y NO ME LO DEJAN TRAER, QUE PUEDO HACER YA QUE ESTOY ENFERMA Y QUIERO QUE EL ESTE CON MIGO EL RESTO DE MI VIDA, TENGO 79 AÑOS Y LLEVO EN ESPAÑA MAS DE 25 AÑOS, ¿ QUE DEBO HACER Y DONDE? LES AGRADECERÍA ME CONTESTARAN YA QUE ESTOY DESESPERAD Y NO SE DONDE ACUDIR UN SALUDO

  148. ELIZABETH dice:

    HOLA YO TAMBIEN SOY UNA DE LAS CUANTAS AFECTADAS POR RECIBIR ESTA NEGATIVA DEL VISADO DE REAGRUPACION FAMILIAR PARA MI MADRE COMO ES POSIBLE HACEMOS Y CUMPLIMOS LO QUE ELLOS NOS PIDEN TODOS LOS REQUISITOS Y SIN MAS A LOS TRES DIAS ME DAN UNA RESPUESTA DE QUE NO ACREDITA QUE YO NO MANTENGO A MI MADRE CUANDO YO AQUI EN ESPAÑA TENGO UN TRABAJO TENGO TODOS LOS MEDIOS PARA PODER MANTENER A MI MADRE ES QUE NO ES QUE ELLA SE QUEDE TODO EL TIEMPO AQUI EN ESPAÑA, ES LA NECESIDAD DE ESTAR CON MI FAMILIA,SI EN MI PAIS (PERU) A TODOS LOS CIUDADANOS ESPAÑOLES SE LES RECIBE CON LAS MANOS ABIERTAS INCLUYENDO A SUS FAMILIARES SIN NINGUN TIPO DE PROBLEMA AL CONTRARIO SE LES DA TODOS LOS BENEFECIOS QUE ELLOS NECESITAN, NO ENTIENDO ESA NEGATIVA CUANDO SOY CONSCIENTE QUE DESDE QUE TENGO AQUI LA NACIONALIDAD LO UNICO QUE ECHO A SIDO TRABAJAR SER UNA BUENA CIUDADANA RESPETAR ESTE PAIS COMO SI FUESE EL MIO,ESTOY TAN DECEPCIONADA POR LA FALTA DE HUMANIDAD,CONCIENCIA DE LOS FUNCIONARIOS QUE REALIZAN ESTE TRABAJO EN EL CONSULADO ESPAÑOL EN PERU,TE EXIJEN UNA DOCUMENTACION QUE TIENE QUE SER SIN NINGUN TIPO DE ERRORES,HACEMOS TODO LO POSIBLE POR QUE NO FALTE NINGUN DOCUMENTO, A VER SI DE LUGAR DE ESTAR COBRANDO UN SUELDO TAN FACILMENTE SE PUSIERAN POR UN MOMENTO EN EL LUGAR DEL REAGRUPANTE

  149. lina maria dice:

    Estoy en las mismas mi madre y mi hijo se presentaron y no dijeron nada en el momento a los 4 días q llegan los pasaportes nos damos cuenta q solo la dieron a mi hijo y mi madre ha sido denegada Noo puedo ceerlo por no acreditar q viva a su cargo, sabiendo q envie los registros de los giros y fueron los mismos documentos y ella económicamente depende de mi y es la q cuida a mi hijo, eso me tiene muy triste yo quiero q estén los dos como la voy a dejar sola.

  150. ADRIANA MARIA DUQUE MONTOYA dice:

    Doctor con migo han cometido la peor canayada me los denegaron y tengo la prueva que boy a cumplir 15 anos en espana y comparto mi nomina gracias a dios con mis viejitos ase ede tiempo mes por mes sagrado trabajo por ellos y para ellos y me quitan el derecho de traerlos.
    Doctor puedo asegurarle que en colombia edos desgraciados estan vendiendo las visas don unos chotizos las personas que quirran pagan milloned solo llevan las fotos el pasaporte y ls tienem son unos chorizos como en todo

  151. Johnd376 dice:

    I really like your writing style, good information, thankyou for posting D. abcccebgebgd

  152. maria luisa dice:

    hola.gracias por comentar nuestra triste realidad.ayer recibi el triste mensaje d mis padres d que les denegaron el visado de reagrupacion por regimen comunitario.o d familiar comunitario.mi marido es espanol y yo nacionalizada espanola.se presentaron todos los documentos requeridos en el consulado espanol de cuidad de la habana «mas una ultima y apuradisima presentacion de declaracion jurada d los motivos de la reagrupacion.cosa q ya con la manifestacion d reagrupacion ante notario ya quedaba demostrada y aun les dicen q se deniegan los visados por falta d acreditacion d que el solicitante viva a cargo del familiar comunitario.como podemos recurrir aqui en castellon de la plana?tengo que hablar con abogados o habra una oficina para estos tramites?muchas gracias por su ayuda.mi madre desesperada leyo la notificacion de denegacion de visado d reag.familiar regimen comunitario e imponer recursos potestativos. y presentar en un plazo d dos meses

  153. Yainet dice:

    Ayer a mi madre se la denegaron también en el consulado de La Habana, motivo» no demostrar fehacientemente que depende de un ciudadano de la Unión Europea». Estamos indefensos, son excusas. España no quiere más inmigrantes.

  154. Maria Luisa dice:

    Vivo en el extrajero, no en Europa, contraere matrimonio con un ciudadano español en Espana. Mi caso es que mi madre anciana depende de mi y tendría que llevarmela conmigo a residir allí. Soy la persona que cuidada de ella todo el tiempo, depende de mi en todo. Como haria para solicitar su residencia, ella seria anexada al libro de familia de futuro esposo? Digame que solicitud hay que hacer y que documentos presentar? Gracias.

    1. Maria Luisa dice:

      Se me olvido decir que mi madre es pensionada, recibe una mensualidad. El asunto es que ella depende de mi, tiene 84 anos y no puedo dejarla…digame si le darian un visado por reagrupación familiar o como se haría?

  155. Holaaa a todos, mi madre ha sido una victima mas de las incontrolables , injustificadas e ilegales denegaciones por la que pasan muchos cubanos al presentarse para solicitar un visado de reagrupación familiar en régimen comunitario. Les comento, soy Española con doble nacionalidad, y mi madre se presento el dia 27 de junio para solicitar el visado, todos los papeles son correctos,incluso los envios de dinero mensuales los triplicaba demostrando asi la dependencia económica, yo soy su única hija y realmente ella necesita de mi, pues hoy dia 11 fue denegada y como motivo le dicen que no se ha demostrado estar a cargo de una ciudadana española,que no se demuestra fehacientemente como ellos dices la dependencia económica cuando los envios a mi madre son de 6000 euros al año, es decir casi que triplica la cantidad que ellos exigen ,son continuos y sin fallar durante 7 años que llevo en España. Hay algo muy raro ya que le entregan 2 papeles, uno que dice que no se ha ajustado al propósito y condiciones de la estancia prevista en España, algo que no tiene lógica pk según mi abogada este papel se entrega cuando la persona se presenta a pedir un visado de turismo y no una reagrupación en régimen comunitario, y el otro papel diciendo que no se demuestra fehacientemente la dependencia económica. Todo esto es totalmente absurdo e injusto me da la sensación que estos funcionarios escogen al azar y no leen la documentación adjunta, es abusivo y totalmente ilegal lo que esta haciendo este consulado español en la Habana ,Cuba. Que podemos hacer con estas ilegalidades que están cometiendo en la habana, ya que la ley la cumplimos nosotros con todos los requisitos que ellos exigen ,pero alla ellos son los que no la cumplen….
    Gracias y ánimos a todos, no nos queda otra que presentar recursos.

  156. luz alba sotelom dice:

    Hola, buenas noches, soy ciudadana española he solicitado la reagrupacion familiar de mis hijos cuyas edades son 19 y 24 y me han denegado el visado del chico, por que según no acredita que depende económicamente de mi, ya que siendo yo quien se ocupa de todos sus gastos, por que. El es estudiante, me piden los recibos de un año consecutivo del dinero que ENVIO para todos sus gastos alimentación estudió, vestuario, alquiler, este dinero lo ENVIO a mi padre quien se encarga de pagarles todo lo que ellos necesitan, mi padre hizo una declaracion extrsjuicio y se la han devuelto? Necesito saber que puefo hacer donde dirigirme, haber si ustedes pueden ayudarme,

  157. Angélica Lazo Arnez dice:

    Estoy muy decepcionada con la actuación de la embajada de España en Bolivia porque presenté todos los papeles que me pidieron para otorgarle la visa a mi hija de 22 años y me negaron porque no demostré que es muy hija y que vive a mi cargo. A pesar de que presenté todos los documentos que me solicitaron luego presenté el recurso de reposición y presenté más documentación lo más triste de todo es que cuantos le negaron no le dijeron que documentación debía presentar, por suerte con una abogada en España preparé el documento que debía presentar mi hija y mi sorpresa fue que cuando ella fue a entregar la nueva documentación recién le dieron un papel donde decía lo que teníamos que presentar es decir lo que ella había presentado ése momento. .. entonces mi pregunta es la embajada o consulado ya decidió de antemano negarle el visado a mi hija? Porque nos pones tantas trabas? Y lo peor es que ahora no se que más hacer si alguien puede ayudarme se lo agradecería

    1. Nataniel dice:

      Hola Angélica Lazo
      y un saludo a todos los participantes de este foro. Me gustaría Angélica qué nuevas documentaciones o cuáles documentaciones has presentado o debías presentar, puesto mi caso es similar «que no demostré que viva a cargo mi madre» a pesar de presentar toda la documentación que creo razonable. Te pido por favor.
      Y pido cualquier miembro del foro me orienten qué documentos más hay que presentar para demostrar eso de «vivir a cargo». Agradezco de antemano.

    2. Andrea dice:

      A TODOS!: ESCRIBO EN MAYUSCULAS PARA QUE LO LEAN TODOS! yO CREO QUE NO TE PUEDES DECEPCIONAR DE LA EMBAJADA DE TU PAIS PORQUE NO SON ELLOS LO QUE TE LA NIEGAN ES ESPAÑA! TODO PASA POR ACA! NO ES BOLIVIA O URUGUAY O COLOMBIA ES ESPAÑA QUIEN EXIGE LOS REQUISITOS. DE TODOS MODOS HAY UN PROBLEMA PARA LAS PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS Y ES QUE SINO SE SACA UN SEGURO PRIVADO NO PUEDEN QUEDARSE Y NADIE TE ACPETA GENTE MAYOR (no se bien entre 65 y 69) pero ya he leido muchos casos mayoeres de 70 que no pudieron.
      Suerte a todos! incluyendome 🙁

  158. Angélica Lazo dice:

    Me olvide comentar que tengo la nacionalidad española y que hace 2 años reagrupe a mi hija menor. .. sin ningún problema

  159. buen dia señores,me presento,soy colombiana con nacionalidad española hace 10 años, me case con un colombiano y residimos en colombia ya dos años,presente la inscripcion del matrimonio en bogota,tenemos cita para la entrevista en octubre,tengo fe que todo saldra bien;pero mi duda esta en la documentacion para su visado,cual seria el que el presentaria el chengen,o reagrupacion de conyuge,y si yo vivo con el,como demuestro medios economicos en uno de los casos,y seguro medico si en nuestro caso el es el que trabaja y me tiene asegurada,me dicen que tengo que viajar para pedirlo desde ayi,y la verdad no nos queremos separar,vine aca por el y no me gustaria irme sola.gracias por su atencion.

  160. Nancy.... dice:

    Buenas tardes a todos en especial al Abgo Vicente Marìn por todo lo que expresa en éste apartado sobre las respuestas denegatorias de los consulados por los visados de nuestros seres queridos en diferentes países, yo, en particular no lo veo justo que se haga este tipo de cosas, sin tener en cuenta el gasto que genera en reunir todos los requisitos solicitados por los consulados, el desplazamiento para no perder la cita etc, y todo para que, para que al final te den una respuesta negativa, y lo que es peor, con toda la ilusión y esperanza de tener a tu ser querido, echa pedazo y por los suelos, es muy triste cuando sucede este tipo de cosas y mas que todo en familia que luchan tanto y se sacrifican tanto, como es mi caso, por reunir todo los requisitos necesarios, para nada.
    Les digo todo esto porque ahora mismo tengo un caso con una hija de 22 años de edad, yo soy de origen de Ecuador y soy nacionalizada en España, e solicitado la reagrupaciòn de mi hija en régimen comunitario y me a sido denegada el visado, porque según ellos, los medios económicos demostrados de los envíos desde España de mi parte, no son suficientes para obtener el visado, esto me tiene mal porque mi hija esta sufriendo por esto, en realidad ella depende y a dependido siempre de mi, porque e sido madre y padre desde siempre, no entiendo el porque pasa todo esto, yo pienso que deberían especificar una cantidad exacta para realizar este y otros tipos de tramites familiar y no perder el tiempo y dinero si al final te lo van a denegar y no te dan el derecho de tener contigo a los tuyos como lo dice la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, aprobado por Real Decreto 2393/2004, de 30 de diciembre. Estas Disposiciones protegen especialmente al cónyuge o pareja de ciudadano español y a sus descendientes menores de veintiún años, mayores de dicha edad que vivan a su cargo, o incapaces…
    Ya no se que hacer, e recurrido aquel recurso que me dieron por el plazo de un mes, y estoy esperando respuestas, a ver si hay suerte, necesito tener a mi hija a mi lado, ya son muchos años sin ella, es muy duro todo lo que me esta pasando, un saludo a todos.

  161. Gladys dice:

    Buenas noches a todos en especial al abogado Vicente Martin, mi hermana tiene la nacionalidad española y ha presentado la reagrupacion para mi padre en Peru lamentablemente nos fue denegada, presentamos la solicitud de reposicion dentro del plazo establecido y tambien nos fue denegado, nos han dado un plazo de meses para presentar un recurso contencioso en madrid nosotras vivimos en vigo, el motivo de la denegacion es por que mi padre aparece ante la seguridad social como pensionista pero el recibe una pencion de 280 soles siendo el sueldo minimo de 750 soles lo que no le alcanza ni para vivir por lo cual mi hermana ha presentado todos los giros que hace mensualmente para mantenerlo aparte de presento un contrato de alquiler de una piso que tiene ella que lo alquila para que mi padre disponga de ese dinero y el cuenta con 83 años y sus dos unicas hijas que el tiene residimos en españa hace varios años, por favor si me podria orientar que podemos hacer, gracias por su ayuda de antemano.

    1. Milagros dice:

      Hola Gladys:
      Yo también soy de Perú y me sucedió exactamente igual que a ti, y pude traer a mi madre después de pasar por todo lo que estas haciendo y el ultimo paso y el más costoso es el contencioso. Es decir el juicio contra el consulado de España en lima acá en el TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) en Madrid donde vas a necesitar abogado y procurador, más el pago de las tasas judiciales, tardo más de un año, pero al final la pudimos traer.

      1. MARITZA dice:

        HOLA MILAGROS POR FAVOR DONDE ES QUE TENGO QUE PRESENTAR LOS PAPELES PARA HACER EL JUICIO CONTRA EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA….YO VIVO EN SEVILLA…..Y YA LLEVO 2 AÑOS INTENTANDO TRAER A MI PADRE Y ME LO VAN DENEGANDO 3 VECES HE RECURRIDO EN CADA UNO DE ELLAS PERO LO QUE NO HE HECHO ES EL RECURSO CONTENCIOSO, PORQUE NO SE DONDE HACERLO…TE AGRADECERÍA QUE ME ORIENTARAS EN ALGO….MIL GRACIAS

        1. Milagros dice:

          Hola Maritza:
          Los papeles no los presentas tú, necesitas abogado ( que sepa de extranjería) y procurador y pagar las tasas judiciales ( te gastaras no menos de €1,100 solo entre abogado, procurador y tasas) entre otros documentos que te pedirán sera recibos de luz, agua, teléfono de los 6 últimos meses y el documento del lugar que le paga la pensión a tu padre, para justificar que la pensión no llega ni para gastos esenciales.( bueno eso dependerá de tu abogado y procurador) y aunque estés en Sevilla esos tramites se hacen en el TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) que esta en Madrid . Y todos los envíos ( piden del ultimo año) pero es mejor el certificado de envíos de todo el tiempo que le lo realizan.

        2. Milagros dice:

          El juicio NO es contra el TSJ, es contra el consulado de España en Lima, acá en Madrid, tal y como dice en la carta de denegación.

  162. MARITZA dice:

    HOLA SOY UNA DE LAS PERSONAS QUE LE VA SIENDO DENEGADA YA POR TERCERA VEZ LA REAGRUPACIÓN DE MI PADRE….YO YA TENGO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y ESTA ULTIMA VEZ ME DICEN QUE NO JUSTIFICA LOS ENVIOS, Y POR LO QUE SE, ME PIDEN QUE EL ENVIO ANUAL SEA DE 3,130 Y YO LE HE ENVIADO 3,875 AL AÑO…NO SE QUE HACER…EL ESTA SOLO ALLÁ NO TENGO MAS FAMILIA CON MI PADRE…NECESITO TENERLO AQUÍ PORQUE CADA VEZ ES MAS MAYOR Y NECESITA ESTAR ACOMPAÑADO…OJALA ME PUEDAN DECIR QUE MAS DEBO HACER…GRACIAS

  163. inalvys dice:

    Bien mo caso es uno mas de tantos..mi hijo fue denegado y le esgrimieron el argumento de la insuficiente justificacion de la dependencia economica…a pesar de haber llevado los comprobantes del dinero cobrado en cajeros automaticos…ascendiente incluso hasta los 250cuc…
    Ahora se quiere presentar de nuevo y la verdad es un riesgo invertir de nuevo en.documentacion…para q le denieguen …la verdad no deberian jugar con este derecho….
    Es mo hijo….

  164. Hola buenos días,
    escribiré poco porque ahora mismo estoy con una crisis de dolor de la fibromialgia que padeszco.
    me encuentro en la misma situación que Ud. muy amablemente ha descrito, y totalmente desorientada en vista de que solo contamos con un mes para poder presentar recurso , el dia 28 de agosto de 2014 ha mi madre le comunico el consulado español en Guayaquil que se le dengava el visado por no encontrarse a cargo del reagrupante , cosa que no entendemos que significa y no sabemos que otra cosa tenemos que hacer, que nos aconseja que hagamos por favor agradecería su amable comentario.
    muy agradecida de antemano.
    un saludo cordial
    rosa mero

  165. Isabel dice:

    Tengo la nacionalidad española y a mi madre le han denegado el visado de reagrupacion comunitaria en Perú porque yo no la mantengo y ella recibe una pensión por mi hermano fallecido, pero mi hermana le enviaba todos los meses unos 50 euros, que cantidad se bebe enviar a Perú, y podría presentarse nuevamente a solicitar el visado con una carta de mi hermana para que pueda presentar esos recibos si sirvieran?

    1. MARITZA GÓMEZ dice:

      HOLA MI NOMBRE ES MARITZA…SOY PERUANA Y TENGO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA, A MI PADRE LE HAN DENEGADO 3 VECES LA VISA Y ESTA ULTIMA SIN MOTIVO ALGUNO…SEGUN DICE Q NO LO MANTENGO Y LA CANTIDAD Q PIDEN ES DE 3,130 DOLARES ANUALES…PERO YO LE HE ENVIADO 3,875 EN UN AÑO Y ASI IGUAL SE LO HAN DENEGADO, EN ESTE CASO COMO ME A DICHO LA ABOGADA ES CUESTION DE SUERTE…PORQ ELLOS DECIDEN Q SOLO DAN UNA CIERTA CANTIDAD DE VISAS Y A LOS DEMAS NI LOS MIRAN SIQUIERA…DIRECTAMENTE LOS DENIEGAN…QUEDA PRESENTAR LA QUEJA EN DEFENSOR DEL PUEBLO Y ASI ENTRE TODOS HACEMOS Q NOS HAGAN CASO…MUCHA SUERTE ISABEL

      1. Isabel dice:

        Hola Maritza, gracias por responder, como y donde se hace la denuncia al defensor del pueblo?

        1. Vicente dice:

          Debes realizar un escrito con tu queja o sugerencia y enviarlo a dicho órgano. Lo puedes presentar a través del Registro General

        2. MARITZA GÓMEZ dice:

          HOLA ISABEL DEBES ENTRAR A LA PAGINA www.defensordelpueblo.es…LUEGO UNA VEZ ABIERTO HAZ CLIC EN PRESENTA TU QUEJA, LUEGO IR SIN CERTIFICADO DIGITAL Y PERSONA FISICA, DARLE CLIC A SIGUIENTE LLENAS TUS DATOS LE SIGUES DANDO CLIC A SIGUIENTE Y LE ESCANEAS TODOS LOS DOCUMENTOS Q HAYAS PRESENTADO INCLUYENDO LA CARTA DE DENEGACION….OJALA QUE ENTRE TODOS PODAMOS SOLUCIONAR EN ALGO ESTO…SUERTE

      2. Vicente dice:

        Nunca es cuestión de suerte. Los consulados de España deniegan muchos de esos visados. Nosotros ponemos muchos recursos y, aunque no todos los ganamos, lo cierto es que conseguimos sacar adelante un número significativo de ellos. La cuestión es si realmente está acreditada la dependencia económica. No siempre depende de una cantidad de dinero enviada, sino de otros factores como si existen otros medios o recursos económicos o si el ascendiente tiene más familiares en su país que le están manteniendo. la existencia de pensiones o ingresos adicionales es muy determinante en la denegación.

  166. Hola! Mujer española casada con un ciudadano marroquí. Él solicita visado de reagrupación familiar para viajar a España y reencontrarse con ella. Le han denegado el visado, así como también el recurso de un abogado presentado en consulado español de Casablanca. Ella ha justificado fehacientemente ingresos económicos para poder mantenerlo (ingresos laborales, ahorros etc), ha adjuntado seguro médico privado para él… pero todo denegado. ¿Qué puede hacer ahora aparte del contencioso? ¿Es mejor volver a presentar solicitud en el mismo consulado? ¿Es mejor presentar solicitud en otro consulado español en Marruecos que no sea Casablanca?
    Por favor, necesito urgente la ayuda de quién lo haya conseguido. Mil gracias de antemano.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Se puede volver a solicitar nuevamente el visado. La solicitud debe hacerse en el Consulado que le corresponda por su domicilio. ¿Por qué motivo le denegaron el anterior?

    2. afectado dice:

      Hola,millones de afectados con estes visados de regrupacion familiar,cada uno esperava estar al lado de su pareja, pero españa no quiere.Muchos les han denagado el visado por tonterias que no existen.1º solucion de que dicen: hacer un recuso al mismo consulado,si te denegan el recurso pasamos a la 2º solucion: hacer un recuso en el juzgado de madrid que en teoria dura 1 año como maximo.Yo voy a responder a (azahara) canvies de consulado español sea donde sea para la regrupacion familiar,españa los denega.Creo que muchos hemos llegado al punto de hacer el recurso al juzgado de madrid,¿nos dara favorable o nos dira denegado? estamos cansados.pido a españa que mire a este problema ya.

  167. magaly machado dice:

    hola, al padre de mi hijo le negaron la reagrupacion familiar pues el envio de dinero llegaba a mi nombre, desde abril del 2014, hace envios a nombre de su papa, necesito saber que tiempo se requiere para demostrar que depende economicamente de el que es ciudadano español y lo quiere reagrupar saludos

  168. jefreisi dice:

    No se si fue bn por ellos pero nonme siento conforme con los k me hicieron fui victima de una denegacio similar por k si ellos piden como requisito un año y mi madre me manda mas de 100 euro todos los meses con todos los recibos yo tenia mas de 2300 euro acomulados y como kiera me la negaron por falta de eso no se sii era por k mi nombre se escribe jefreisi raymundo y en los recibos decian yefreysy raimundo kk creesss?????

  169. gloria angelica mancilla dice:

    El día 21 de agosto de esta año solicitamos un visado de reagrupación en régimen comunitario para mi madre donde presentamos recibos de envíos por un importe de 300 euros mensuales y cual ha sido mi sorpresa que el día29 de septiembre recibe la nonotificación de denegada por no dacreditar que viva a mi cargo agradecería que alguien me explique que puedo hacer ya que solo me dan un mes de plazo para interponer un recurso gracias .

    1. Milagros dice:

      Hola Gloria:
      A mi me sucedio lo mismo, puso mi madre el recurso ya tambien le salio denegado y solo despues del contencioso ( que tardo 1 año y costo lo suyo) le dieron el visado.

      1. Marisa dice:

        Hola Milagros.
        He solicitado visado para mi madre y ha sido denegado. Y como sé que cumplo con todos los requisitos quiero llegar hasta el fin.
        Por favor podrías facilitarme más información sobre el tema del recurso del contencioso administrativo? Suele demorarse mucho en el tiempo? Es caro? Que documentación se debe aportar? Me podrías recomendar algún abogado que te haya ayudado?
        Muchas gracias!!!

        1. Azahara Parainmigrantes dice:

          Antes de presentar un recurso Contencioso-Administrativo puedes presentar un recurso Potestativo de Reposición. Es más rápido y más económico.

  170. Daniela dice:

    Hola, mi padre tiene nacionalidad española, somos colombianos y yo vivo en Colombia y el en España, la visa me fue denegada por que supuestamente yo no dependo económicamente de el cuando es todo lo contrario, el me dio la universidad mensual me envía dinero, todo me lo da el económicamente, yo apele y ya hace un mes no me dan respuesta, que otra opción hay, el desde España que puede hacer? No lo veo hace 6 años y lo extraño gracias

  171. Maria dice:

    También a mi madre le denegaron el visado argumentando «QUE MI MADRE NO DEMUESTRA VIVIR A MI CARGO». Solicito el visado el dia 8/8/2014, le entregaban el pasaporte el día 25 de Septiembre, cuando se presento allí le informacion que debía llevar unos documentos para continuar con el visado:
    -Una declaración jurada donde constara, donde vive vive, con quien vive, su estado civil, si tenia casa propia o alquilada, cuantos hijos tiene y quien quien vivía con ella. Mi madre tiene 3 hijos, uno no vive en la casa y el otro tiene 23 años y es estudiante de universidad, el no trabaja, por que lo que yo soy quien mantiene la casa desde que llegue a España.
    -Movimientos bancarios de los últimos 6 meses. (no tiene cuenta bancaria pues el dinero que le envío lo consume en la casa)
    -Un certificado donde dijera si trabajaba, cobraba pensión o carta de no trabajo.(Mi madre no trabaja, depende mi)
    MIS ÚLTIMOS 6 NOMINAS
    MOVIMIENTOS BANCARIOS DE LOS ÚLTIMOS 6 MESES.
    Me gaste los ahorros para dichos documentos y el 31 de Octubre 2014 le dicen sin mas que ella no demuestra que yo la mantenga, aun con todas la pruebas del certificado de empresa donde aparecen los envíos desde el año 2012.
    Me da verdadera impotencia que los consulados vulneren las layes de forma tan cruel y nadie haga nada por abrir una investigación para ver que es lo que esta pasando con los funcionarios en el Consulado General de España en Santo Domingo, porque no es normal que llevando todos los documentos que exige la ley para el visado y cumpliendo todos los requisitos legales, se puede denegar un visado sin pruebas, ya que los documentos entregados al Consulado dicen lo contrario.
    Encima la manera de tratar a las personas que van allí, les tratan como si fueran perros, sin la mas mínima educación y tacto.
    Pienso que si el personal no esta cualificado deberían hacer un cambio con personas que sepan las leyes y se acojan a ella, pues incurren en delito al negar un visado el cual cumple todos los requisitos exigidos en la normativa española.
    ESTO ES VERGONZOSO!

  172. JOSE LUIS dice:

    Soy un ciudadano español que le niegan el visado de su esposa por algo que en la solicitud de visado no lo requeria, y la denegacion consintia que el reagrupado no habia demostrado los medios necesarios, para no ser una carga para el sistema social español. Para comer cerillas.
    Estos hijos de puta que pierden el culo cuando un marroqui con Ropa de Marca, les solicitan el visado, es dado con prontitud, no por el trabajador marroqui del consulado, si no por un alto funcionario que sale de la puerta donde nadie pasa, y a su llegada le da besos hasta la policia nacional al cargo del consulado, y del que he oido en estos tres años de asistencia a este consulado conversaciones que no las comento por que son graves y no tengo pruevas pero la coruccion en españa es generalizada. y no se salva ni el Rey.
    Quiero decir que recurimos mi esposa y yo y al ir al consulado y en la puerta al marroqui que criba las visitas y hacen trabajo sucio de ellos, nos comenta que los recurso no se les dejan pasar al consulado,que nos esperemos que saldran a por los documentos, o sea como unos vulgares delincuente, en esos momentos se me paso por la imaginacion llamar a los medios de comunicacion marroquis, y hacer mil pedazo mi pasaporte de español y patalearlo, y renegar de mi pais, del funcionario y de la casta politica que nos gobiernan.
    QUE PODEMOS ESPERAR DE NUESTROS GOBERNANTES, toda españa esta indignada de la casta politica que nos reina pero como parecen son mas inteligentes que nosotros, noas dan mas futbol y solucionado el tema.
    Quiero hacer constar que en la contestacion en el recurso demostramos mi esposa sobre todo por que yo no era el culpable de la denegacion, los medios suficientes para que mi esposa no sea una carga para el sistema publico social, si no UN contribullenta mas que se costeara su seguridad social por ser un empresario con reconocimiento del Ayuntamiento de la ciudad donde resido y SI sera una persona que con sus impuestos colaborara con el sistema social español, y esperamos por que no confiamos en nuestros gobernantes el SILENCIO ADMINISTRATIVO, como respuesta.
    Se me olvidaba, solicitamos de el notario del consulado acta de presentacion de mi esposa una fuerte cantidad de dinero en euros, y nos sirviera de documento y no llebar tanto dinero en cima. escuso decir que el Notario, el Consul; el Viceconsul y hasta el ultimo mono del consulado, no atienden NADA, ni telefono, ni mail ni visitas. y fue un espectaculo demostrar en la calle o puerta de entrada del mismo un Español gritando….mirar nuestro dinero¡¡¡un espectaculo digno de filmar. Pero todos se esconden y no dan la cara, por que saben que estan haciendo algo injusto. inmoral,. y canallesco……SE ESCONDEN¡¡¡ POR QUE?

  173. Marcelo dice:

    S O S
    Buenos días. Me case con una ciudadana de Colombia ya hace siete años, hija única, huérfana de padre desde los cinco años. Después de siete años en Gran canaria quiere y quiero traer a mi suegra y su madre. Preparamos todos los documentos necesarios y los mandamos para que les dieran el visado de estancia en gran canaria para largo plazo o definitivo. La señora tiene 72 años, lla hicieron viajar desde montería , Colombia hasta Bogotá , esperar 12 días. Después de eso le han dicho que los documentos que presentó están bien , pero le deniegan el visado , por que los ingresos que le hacemos desde gran canaria no son mensuales, pero acreditamos ingresos desde el 2010 hasta la fecha de hoy casi regulares cada dos o tres meses.
    Es una señora mayor que no tiene a nadie en Colombia , su hija ya tiene aprobada la nacionalidad española y es mi mujer desde hace siete años…
    Que mas puedo hacer para traer a mi suegra y la madre de mi mujer a vivir sus últimos años junto a la única familia que tiene?????
    Gracias por su página y su ayuda..
    A la espera de alguna ayuda reciban un cordial saludo.
    S O S

  174. brayan grisales perez dice:

    Me paso lo mismo me denegaron la visa por no acreditar que el reagrupado viva acargo del reagrupante y tengo mas de 30 giros a nombre de mi mama que es la pareja del reagrupante y me la negaron en ese caso que puedo hacer

    1. Daniela dice:

      Hola, a mi me la denegaron, hice una apelación y me aceptaron y me dieron la visa, la única opción después de que la deniegan es apelar en el plazo estimado yo soy de Colombia y me dieron un mes para hacer reposición y sólo de los papeles que me faltaban, lo hice en septiembre y apenas me di cuenta este mes así que ánimo a todos

  175. Carmen dice:

    Traje a mi madre hace cosa de un mes a España por reagrupación familiar y no tuve ningún problema por que , presente todos los requisitos que me pidieron en Perú. Y ahora estoy tramitando su permiso de residencia pero el problema es que en los requisitos que tengo que presentar aquí en España ,me piden un seguro de salud completo y no lo puedo adquirir por que mi madre tiene 84 años y por su edad ningún seguro la quiere aceptar,entonces no se que hacer ni a donde acudir por que yo vivo y trabajo aquí en Madrid tengo nacionalidad y la traje para quedarse conmigo por que yo soy la que mantengo a mi madre todas sus necesidades .
    como ya les comente el único problema que tengo es eso , que no hay ningún seguro que acepte a mi madre por tener 84 años , hasta me fui a la seguridad social , pero el problema es que tiene que pasar un año para que puedan aceptar a mi madre en el seguro por que eso es el único requisito que nos piden .pero es un año ! Y yo ya tengo cita para presentar los papeles y lo único que espero es que no lo denieguen . Así que no se que mas hacer!!!!..
    Un saludo !

    1. Andrea dice:

      CARMEN: Si te sirve de algo mi madre la trae mi hna en breve. Y tenemos todos los requistos pero pagué un abogado de hecho fuí ésta semana y me dijo que si no tiene seguro médico imposible que la acepten. Al día siguiente fuí a extranjería (antes de ayer) jueves 27 y me dijero exactamente lo mismo que sin seguro médico se deniega.
      En cuanto tengas noticias por favor comentalo x aqui a ver como te fué.
      Espero tengas mucha suerte!
      Hasta la próxima

    2. Milagros dice:

      Hola Carmen:
      Yo traje a mi madre por reagrupacion familiar, ella tiene 73 años y le tuve que hacer el seguro anual, pero pagandolo mensualmente ( sino imposible hacerlo ufff) mira en DKV es de los pocos que cogen hasta muy avanzada edad y tienen la opcion de seguro con co-pago y tienen precios desde € 45,00.
      Espero te sea de utilidad.

  176. Hola, soy cubano, nacionalizado español. Mi madre ha venido anteriormente, 3 veces, de visita. Mi hermana también es nacionalizada española, antes que yo y habíamos invitado a mi madre por su mediación. Yo vine a España por contrato de trabajo, no entré de forma irregular y ahora que me dan la nacionalidad, invito a mi madre y le niegan el visado. No quiero hacer una reagrupación familiar, sólo invitarla y que se pase un par de meses al año. ¿Es normal que le nieguen el visado, sin motivos? bueno, hace 5 años vino y se pasó 1mes del tiempo que le habían otorgado en la visa, mi hermana acababa de tener a su hijo y mi madre se quedó para estar un poco más con ellos. ¿Será esa su excusa? les servirá para siempre? Es una pena que nos nieguen el derecho a disfrutar de la familia, sin darnos opciones o soluciones.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Podéis presentar un recurso de reposición por la denegación del visado.

    2. Le han denegado el visado porque se paso un mes de mas sin pedir prorroga de estancia en España,pudiendo alegar que su hija necesitaba de sus cuidados en ese momento.Y aunque no le hayan dicho nada,también tiene una penalizacion de 4 años sin poder entrar al país.De ahí sale que le denieguen el visado.Lo sé porque a mi madre le paso lo mismo.Pero ella estuvo 8 meses de mas pensando que cuba la dejaba estar 11 meses y que en España no había que pedir prorroga alguna por ella estar aquí.Estas cosas suceden por la falta de información que hay en cuba,allí te dicen usted puede estar fuera de cuba once meses.Pero no te dicen…Una vez que este en el País de destino si quiere alargar su estancia tiene que acercarse a la jefatura de policía mas cercana y pedir prorroga de estancia.Luego es cuando te llevas el palo por la ignorancia y falta de información.Ojo..Yo también tengo la nacionalidad,no es que sea residente en España.Espero que mi caso te haya aclarado algunas dudas.Suerte con lo de tu mami!

  177. gisella badillo dice:

    Hola tengo a mi hija en Ecuador .tengo la nacionalidad española y hice hacer los tramites para traer a mi hija por medio del régimen comunitario.EN ECUADOR cuando estuvieron listos los documentos le envié todo .le dieron cita y todo pero cual es la sorpresa q le dijeron q los recibos de envíos tenían q ser del banco de alla y le dieron 10 días y en 4 días los entrego pero q pasa q la cita fue el día 7 de octubre y ya sin haber ellos leído los recibos de su banco el día q de octubre ellos lo negaron. Me dieron la notificación y me dijeron q tenia un mes para apelar.aca en España se hicieron de nuevo la documentacion pero q va de des estimaron es lo único q ellos informan.yo tengo la nacionalidad.tengo trabajo indefinido y aparte hago extras.tengo piso con contrato tengo como seguir manteniendo a mi hija. Se supone q la nacionalidad sirve de algo. Les rogaría q me contesten para saber q puedo hacer.muchisimas gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Gisella no es obligatorio que los envíos de dinero sean de bancos ecuatorianos, siempre y cuando puedas acreditar la dependencia económica en el caso de que tu hija sea mayor de edad. Si ya has presentado recurso y aún así te lo han denegado, puedes volver a solicitar un nuevo visado. Llámanos y te ayudamos a preparar la documentación para presentarla en el consulado: https://www.parainmigrantes.info/abogado-experto-en-extranjeria-por-telefono-235/

  178. maria bautista dice:

    a mi madre le han denegado el visado varias veces me gustaria saber porque y la han puesto a dar paceo para la embajada y nada ella tiene 86 años que solo quiere venir a ver la familia gracias

  179. lisse dice:

    hola una consulta es: Mi esposo es peruano pero vive años en españa y hemos hecho todos los documentos para reagruparnos mi bebe de 1 año y yo su esposa, recien me han dado la noticia que ya fui aceptada en España mi pregunta es, si aqui en Peru me podrian negar algo como para no viajar?? o ya con la aprovacion en españa es cuestio regularizar aqui mis documentos y viajar con toda seguridad??

  180. Nancy dice:

    hola a todos!!!
    En agosto del año pasado quise reagrupar a mi madre, pero fue inútil me denegaron la visa por motivo que no era suficiente lo que le enviaba según ellos y así que voy a volver a intentarlo haber que pasa.
    Esto ocurrió en Ecuador.

  181. Violeta dice:

    Hola a todos!!! Mi caso no sé como canalizarlo, soy española y hace años que queremos traer a mi madre a vivir aquí con mi familia a España, pero al tener ella su pensión y alguna otra renta, que no es mucha pero lo suficiente para cubrir sus necesidades básicas, no podemos aludir al factor económico como motivo para traerla a vivir con nosotros . Incluso cuando viene, legalmente su estadía máxima es de tres meses, siendo que nuestro deseo y el de ella pasar más tiempo juntos. El motivo filial y lazos afectivos no es requisito legal suficiente para tenerla permanentemente a nuestro lado para darle las atenciones y el cariño que se merece en esta etapa de su vida que más lo necesita. Si alguien tiene una idea o sabe qué pasos podría dar para conseguir como mínimo una estancia más larga, o mejor aún, quedarse aquí en España con nosotros, os lo agradecería. Muchas gracias,

  182. MOHAMED dice:

    BUENAS TARDES ,
    Soy español , hace dos semanas mi padre que es un hombre de 73 años jubilado y cobra 400 euros de jubilación . solicito visado en el consulado de España en Casablanca marruecos . entrego todos los documentos , carta de invitación , su extracto bancario . Entrego los documentos el Viernes 23 de enero y se la denegaron el lunes 26 de enero , y no entiendo como lo han hecho para estudiar su caso .el motivo es que las condiciones de estancia prevista no resulta fiable. estan burlando de nosotros

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Mohamed podéis presentar un recurso contra la denegación.

  183. EDEL FUERTES dice:

    Hola buenas, soy española he tramitado un visado para mi madre de visita familiar, y nos la han denegado diciendo que, Que no se ha aportado pruebas suficientes de medios económicos, para la totalidad de la estancia prevista o para el regreso al país de origen,y la otra que no se ha encontrado intención de abandonar el territorio español antes de que expire su visado. Estoy muy desesperada porque se nos acerca la fecha del viaje ,. quisiera saber si vosotros me podrias hacer un presupuesto para tramitar el visado. gracias espero vuestra contestación,

  184. martha dice:

    Hola mi caso es que llevo dos veces intentando reagrupar a mi hijo que tiene actualmente 26 y no ha sido posible que le den el visado. llevando los comprobantes . la respuesta es no! ya no se que hacer. ahora solo esperamos que quiten el visado. o entiendo tengo mi nacionalidad y tengo los mismos derechos que cualquier ciudadano español todos pueden vivir con sus hijos porque yo no??? pago mis impuestos……..que puedo hacer??? muchas gracias espero algúna respuesta.

  185. martha dice:

    Hola mi caso es que llevo dos veces intentando reagrupar a mi hijo que tiene actualmente 26 y no ha sido posible que le den el visado. llevando los comprobantes . la respuesta es no! ya no se que hacer. ahora solo esperamos que quiten el visado. o entiendo tengo mi nacionalidad y tengo los mismos derechos que cualquier ciudadano español todos pueden vivir con sus hijos porque yo no??? pago mis impuestos……..que puedo hacer??? muchas gracias espero algúna respuesta. soy de origen colombiano y mi hijo se encuentra allí en colombia

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Cuál es el motivo de la denegación Martha? Se podría presentar un recurso

  186. juan ramos GUTIRREZ dice:

    AMI HIJA LE NEGARON LA VISA POR LOS MISMO

  187. Shirley soriano dice:

    Hola a todos, tengo la nacionalidad española hace un tiempo y estoy haciendo los papeleos que me piden para hacer reagrupación comunitaria de mi madre, yo le mando todos los meses y cubro la cantidad anual que piden en los requisitos, mi problema es q mi madre es jubilada y al llamar al consulado me dijeron que no aceptan ese tipo de reagrupación a jubilados, entonces le explique que ella cobra al mes una cantidad ínfima que no le cubre para vivir (350s/) puesto que tiene descuentos de prestamos que hizo en algún momento. Mi duda es tendria que adjutar tambien documento tipo nomina donde figura la cantidad que cobra para asi justificar que yo la mantengo? Necesitaria una respuesta para asi tener mas opcion y evitar que le deniegue la visa. hace 8 años que no estamos juntas y ya quiero que venga conmigo aunq sea solo por tres meses que es el tiempo que ella quiere pasar aki. Agradezco de antemano su tiempo. un saludo.

    1. Milagros dice:

      Hola:
      Por la moneda que pones imagino eres de Perú.
      Entre los documentos que tienes que presentar es lo que cobra y lo más importante » lo que gasta» es decir, si paga alquiler ( si es casa propia, ya dificulta el tema), los pagos de los últimos 6 meses de luz, agua, teléfono, etc. Influira mucho si vive sola o acompañada ( lo ultimo no ayuda) y que «solo» depende de tu ayuda económica para vivir.
      Si solo quieres que venga por 3 meses no te interesa reagruparla, solo hacerle carta de invitación.

  188. marilu dice:

    hol soy peruana con nacionalidad españolaa, ayer le el visado a mi madre por reagrupacion familiar, han indicado q es por no dependencia cuando en lps ultimos 12 meses he enviado 3518 dolares, el problema q tengo es q he enviado 15 justificantes e igual han sumado y eso no llegaba, la duda q tengo es si volver a solicitarlo solo con los 12 ultimos meses o interponer recurso explicando lo q ha pasado q con lps ultimos 12 o 13 meses si q cumplo los requisitos o podria poner recurso y volverlo a solicitar, ayudenme q no se q hacer

    1. MARITZA GÓMEZ dice:

      HOLA A MI PADRE LE HAN DENEGADO 3 VECES Y POR EL MISMO MOTIVO A PESAR DE Q EL ENVIO DE UN AÑO A SIDO DE 3,800…LLEGUE A RECURRIR PERO DE NADA SIRVIO…CREO Q ES CUESTION DE SUERTE..PORQ A OTRA SRA SI SE LO DIERON DESPUES Q A RECURRIDO Y ESO Q HICIMOS LOS MISMOS PASOS Y LA SRA LE HABIAN ENVIADO 3150 MUCHO MENOS DE LO Q YO ENVIO….OJALA ALGUN DIA PUEDA TRAERLO PORQ ESTA SOLO Y CADA VEZ MAS VIEJO Y SIN NADIE Q LO CUIDE…Q TENGAS MUCHA SUERTE SI RECURRES

  189. ANGEL dice:

    HOLA. EN EL CASO DE UNA REAGRUPACIÓN FAMILIAR DE UN HIJO MAYOR DE 21 QUE ESTÁ EN CUBA, ADEMÁS DE LOS ENVIOS DE REMESAS MENSUALES DURANTE UN AÑO, CUAL ES EL DOCUMENTO OFICIAL, EMITIDO POR QUÉ ORGANISMO CUBANO, QUE SIRVE PARA ACREDITAR EN EL CONSULADO QUE DICHO HIJO NO TIENE OTRA FUENTE DE INGRESO QUE NO SEAN LAS REMESAS?
    EL TEMA ESTÁ QUE NO SÉ SI EN CUBA EXISTA ESE DOCUMENTO O ALGO EQUIVALENTE AL INFORME DE VIDA LABORAL DE AQUI DE ESPAÑA.
    AGRADECERÍA MUCHO QUE ME PUDIERAN ACLARAR EN ESTO.
    SALUDOS.

    1. Yo estoy en el mismo caso y me interesa saber detalles sobre este asunto también, más aún cuando el hijo es un profesional universitario al que quiero reunificar y homologar.

      1. Xavier dice:

        Podéis adjuntar el certificado de que están cursando estudios del centro donde están matriculados, los certificados del Sistema Tributario Cubano donde se especifique que el reagrupado no ejerce una actividad económica lucrativa, además se puede usar también una declaración juramentada en tal sentido, pero lo mejor es tratar de obtener otros certificados oficiales, para evitar los desatinos de algunos funcionarios consulares.

  190. monica dice:

    ue documentos necesito para renovar mi nie arraigo familiar madre de un hijo menor espanol
    es igual en toda espana o el pais vasco es diferente
    gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      depende de si estás trabajando (por cuenta ajena o por cuenta propia) o de si dependes económicamente de otra persona…

  191. rachid dice:

    Hola as buenas si me puedes ayudar …por fa quiero saber qui documentación piden en caso de tengo favorable me regropacion familia. …..por favor

  192. desiree dice:

    hola buenos dias tengo una gran duda:
    si quitan el visado schengen a los peruanos mi mujer teniendo ya la nacionalidad española y yo siendo española de origen, habria algun problema en hacer la reagrupacion familiar desde la sede de extranjeria aquí en españa, una vez que este aqui su madre?
    o por el contrario habria que realizar dicho tramite alli en la embajada de españa situada en lima peru?
    gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      El procedimiento es el mismo, con la diferencia de que no tendría que solicitar visado en el Consulado, sino ingresar al país con los documentos que acrediten que puede ser titular de una autorización de residencia de familiar de comunitario.

  193. Juan Manuel dice:

    buenas tardes!!
    el proximo 24 de marzo tengo la cita en la embajada de España para solicitar mi visa como reagrupacion en regimen comunitario y aún tengo muchas dudas con respecto al registro de matrimonio, que segun en lo requesitos el documento debe estar registrado en el consulado del pais de procedencia de mi pareja. Ella es Británica y en su embajada no han dado un documento donde indica que no se registra el metrimonio en ningun consulado o embajada británica, por tanto si un matrimonio es legal en el pais donde se celebra es valido para ellos tambien. pueden asesorarmen si esta bien este documento o si realmente existe algun otro procedimiento para solicitar que lo registren. gracias…

  194. siham dice:

    Hola buenas, yo soy Marroquina de origen pero tengo la nacionalidad española, hace casi tres años que me he casado en Marruecos tengo registrado mi matrimonio en el registro central de España y además tenemos un hijo en común, mi marido y yo, tengo toda la documentación para solicitar el visado de reagrupamiento familiar en régimen comunitario para mi marido.
    solo me gustaría saber qué porcentage tengo de que le acepten el visado.
    Muchisisimas gracias, atentamente Siham.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Presentando todos los documentos (en vigor) que acrediten el vínculo, que resides en España y que quieres que tu esposo venga a residir contigo, no deberías tener ningún problema para la concesión del visado.

  195. lucia dice:

    Buenas tardes,
    Soy ciudadana española y llevo tres años viviendo y trabajando en senegal con un contrato español. Mi pareja es un ciudadano senegales.
    Aprovechando un viaje a España por una formación nos hicimos pareja de hecho. (diciembre 2014).
    Mi contrato finaliza en Junio de 2015 y nos gustaría volver juntos a España. Yo tengo derecho a mi prestación por desempleo (el máximo de tiempo).
    -¿Que posibilidades tenemos de que nos den el visado de reagrupación familiar?
    -Tengo entendido que hay que presentar un acta de manifestaciones donde el ciudadano español/comunitario expresa su intención de reagrupar al cónyuge extranjero (ante notario)., este documento ¿puede realizarse en Senegal?.
    -Todos los documentos que solicitan de mi parte, pueden ser legalizados en Senegal?
    Gracias de antemano.

  196. Perico dice:

    Yo quiero exponer el maltrato al que estoy siendo sometido por la Consul Española en Manila Soy Español y estoy casado con una ciudadana filipina a la cual no dejan venir a España ni con visado de turista..ni con visado de reagrupación familiar (ya que le piden el permiso de residencia ..y en Extranjeria me indican que es lo que hemos de pedir una vez este ella AQUI). Su actitud es chulesca..prepotente y arrogante.

  197. Sulma dice:

    Hola mi pregunta es lo siguiente yo tengo la nacionalidad española y ami esposó le salió la tarjeta comunitaria no favorable quisiera sader que puedo acer gracia espero alguna repuesta

  198. FRANKLIN HP dice:

    HOLA SOY DOMINICANO Y SOLICITE VISA DE PASEO PARA IR A SEVILLA ESPAÑA AL NACIMIENTO DE MI HIJO CUMPLI CON TODO LOS REQUICITOS
    QUE ME EXIJIERON Y ME LA NEGARON POR QUE EL CONSUL CONSIDERO QUE NO REGRESARIA A MI PAIS AUN DEMOSTRANDO TODO LO CONTRARIO ESTE CASO METIENE CONFUNDIDO POR QUE CONOSCO CASO QUE NO CUMPLEN CON LO MINIMO DE LAS EXIJENCIAS QUE ASEN SI ALGUIE PUEDE DECIRME K PUEDO ASER LO AGRADESCO

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Contra la denegación puedes presentar un recurso en el plazo de un mes

  199. YITSY KING dice:

    Hola , soy cubana Y vivo en España hace 8 años , tengo aprobado todo en españa para traer de cuba a mi hija menor con 11 años.
    estuve en Cuba hace unos dias , para arreglar el visado pero por falta de documentación y retraso tuve que regresar a España dejando a su padre al cargo de todo dejando dinero para las costas . hasta hoy no hemos tenido toda la documentacion pero el plazo de entrega cumplio ayer que puedo hacer desde España .economicamente no puedo pagar otro billete para ir a solucionarlo ???
    ¿puedes decirme si tengo alguna opcion para poder seguir con la tramitacion del visado., aunque se ha pasado el plazo ?

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Yitsy, en este caso di te hicieron un requerimiento de documentación, deberías haber solicitado una suspensión de plazo para poder aportar más tarde, si no lo has hecho intenta ponerte en contacto con el Consulado para ver si te pueden respetar los documentos aportados, o continuar con el tramite si aún no lo han dado por archivado.

  200. JESSICA VELEZ dice:

    HOLA BUENAS NOCHES
    Quiero exponer mi caso aqui con personas que saben de estos temas me soy colombiana vivo en bogota me caso en mayo con mi novio que es de catalunya españa el va a hacer reunificacion familiar quiero saber cual es la documentacion que necesitamos sabiendo que tambien tengo una hija que depende totalmente de mi ella tieene solo mis apellidos, y cuanto tiempo se podria demorar todo este proceso.
    muchas gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Jessica, una vez casados, e inscrito el matrimonio en España a través del Consulado Español, ambas podéis solicitar el visado de reagrupación familiar en Régimen Comunitario, aquí te dejo un enlace con toda la información sobre la solicitud de este tipo de visados https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  201. Hola soy colombiana estoy nacionalizada he presentado documentos para reagrupar mi hijo de 23 años en régimen comunitario y me lo han denegado por no acreditar que vive a mi cargo. Cuando he presentado recibos de envíos por más de 2 años y con un monto mensual de 500 eur quiero que me ayuden y me expliquen que debo hacer

  202. Pido por favor me colaboren no entiendo por qué nos conceden derechos los cuales luego nos deniegan sin más. No se que hacer ni a quien recurrir muchas gracias. Espero cualquier comentario que me pueda servir de ayuda

  203. Hola soy colombiana y tengo la nacionalidad española tengo un hijo de 23 años y presentamos documentación para hacer la reagrupación en régimen comunitario la cual me ha sido denegada el día de ayer por no acreditar de que vive a cargo mío. Hemos presentado recibos de envíos de mes a mes por más de dos años con un monto de 500 eur mensual no entiendo de que manera debo acreditar que depende de mi. Por favor si me pueden colaborar les agradezco cualquier información importante muchas gracias. No entiendo por qué nos conceden derechos los cuales luego nos niegan

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Luz, con ese monto económico, y con ingresos mensuales, realmente la denegación esta fuera de lugar, en estos casos es aconsejable interponer Recurso de Reposición ante el Consulado, este tipo de Recurso te lo podemos hacer desde Parainmigrantes.info, si estas interesada puedes mandarnos un correo y te enviamos toda la información a info@parainmigrantes.info

  204. Hola gracias por responder a mi pregunta estoy interesada en que me colaboren este es mi correo pueden enviarme ahí la información daniaminta@hotmail.com precisamente ayer los he llamado y hasta el momento no he recibido ningún mensaje

  205. pilar dice:

    Hola lo mismo m pasa a mi .m piden un documento q acredite q mi madre depende de mi, pero no especifican q documento es y a quien se debe solicitar , es desesperante xq cuando preguntas te contestan no lo se, pero bueno solo queda recurrir a tu consulado a ver si te ayudan

  206. paso lo mismo una denegación por falta de pruebas de remesas sólo porque mi madre no me mandaba una cantidad inmensa al mes… para hacer la carta con un notario puedo enviarla personal o es en un e mal que me dieron aya en el consulado un senor?

  207. Hola buenas, el dia 4 de junio tenemos la entrevista porque yo estoy en españa y ella en ecuador quisiera saber que tarda eso y si ya puede salir del pais o tiene que esperar algo para que pueda salir, yo estudio y trabajo pero vivo con mis padres y tambien tenemos un bebe en comun y es mi primer matrimonio igual ella eso nos da un punto a favor o no.
    Un saludo espero su respuesta porque estoy muy nervioso muchas gracias.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Paul, imagino qué están tramitando la inscripción de matrimonio. Bien, el tiempo de demora del trámite depende del Consulado, algunos tardan más y otros menos. Una vez inscrito el matrimonio lo que deben hacer es solicitar una reagrupación familiar en régimen comunitario, en este enlace encontrará más información: https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  208. Maritza Rodriguez León dice:

    Hola , en mi caso mi matrimonio fue denegado en las oficinas del consulado Español en La Habana , Cuba . Los argumentos de la supuesta denegación es según el funcionario fue por equivocación de una dirección y nombre de un familiar , ahora me encuentro yo en Madrid y mi esposo en Cuba y realmente no se a que oficina acudir o a que abogado poder ver para hacer una apelación contundente en la cual sea revocada la injusta decisión del funcionario que decidió separarme de esta forma de mi legitimo esposo

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Maritza, si lo desea, llámanos a nuestro teléfono de asesoría, y le orientaremos sobre lo qué puede hacer.

  209. Dayi Maria Vicente dice:

    buenas tardes mi nombre es Daysi, soy dominicana recidente en espana casada con un espanol tengo un hijo de 24 anos el cual en
    principio de febrero lo reagrupamos mi esposo y yo el dia 8 dejulio fu la cita para retirar su pasaporte, llvandonos la mala sorpresa de que se le denego el visado porque segun ellos no demostramos suficiente pruebas de dependencia economica, y no es justo porque desde diciembre del 2013 hasta la fecha de hoy 10 de junio del 2015 todos los meses hasa dos veces al mes se le esta mandando para sus gasto de sus estudios y manutncion de minimo 300 euros al mes le enviamos todas las factura incluyendo un certificado de la emporesa de remesa copia y original, mi pregunta es, puedo yo apelar para que mi hijo puedan darle una nueva cita ya que en la embajada se que daron con todas sus documentacion solo le debolvieron su pasaporte, vaya funcionarios que tienen en l.a embajada espanola, que solo hacen lo que no tienen que hacer solo saven insultar las personas creyendose la gran cosa solo saven lastimal tal parece que no tienen hijos para saver que siente una madre al tener sus hijos lejo, que Dios tenga piedad de esos funcionarios espanoles amargados que solo saven ofender y maltratar a los seres humanos

  210. Ester dice:

    Buenos dias, en el dia de ayer, los hijos de mi pareja, de 21 y 22 años y economicamente dependientes de su padre, fueron a viceconsulado de Cali (Colombia) a solicitar el visado de ciudadano de la union. Nos han requerido un sinfin de documentación compulsada desde España (la compulsa ha costado un dineral) y que acreditaramos con un documento escrito de puño y letra de que el queria reagruparlos y que se hacia responsable de ellos en España, y que acreditaramos tambien los envios de dinero que se hacen mensualmente de los ultimos 12 meses.
    Como no disponia de los papeles individuales de cada mensualidad, contacte con la agencia por donde hacemos los envios todos los meses para que me enviaran el extracto de los ultimos 24 meses, para que se pudiera comprobar que efectivamente mandamos todos los meses e incluso varias veces al mes.
    Pues en el consulado les han dicho que ese documento escrito de puño y letra deberia de hacerse ante un notario para ser compulsado tambien, y que respecto al documento aportado de los envios, que no es valido, deberia de ser todos los papeles de cada envio y que las normas dicen que deberia de estar enviando 600.000 pesos colombianos (200 euros) por cada hijo para que se considere dependencia. Eso es cierto? La media suele oscilar en 200 mensuales, que incluso cuando manda para pagar servicios y la semestralidad de los estudios es mas. Pero la media, dicen no supera esa cantidad de 600.000 pesos por hijo.
    Que puedo hacer?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Ester ponte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría telefónica y os explicamos todo el proceso. https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

      1. Ester dice:

        He enviado un correo al consulado de España en Colombia, y me han contestado esto:
        Haga clic en Opciones
        Descargar como zipGuardar en OneDrive
        Buenos Días,
        El viceconsulado de Cali no tiene la potestad ni recibe el tramite de ningún visado. Esto única y exclusivamente se realiza en el Consulado General de España en Bogotá, por tal razón no pudieron haberles denegado una solicitud de visado.
        Negociado de Visados
        Consulado General de España en Bogota

  211. jacqueline dice:

    HOLA buenas noches … les cuento mi caso….yo soy de ecuador con doble nacionalidad …. española y ecuatoriana… estoy casada con un chico de ecuador que no tiene la doble nacionalidad ni nada… tenemos un bebe de año y medio… ya presente la inscripcion de matrimonio… nos la aceptaron ahora hicimos lo de la reagrupacion familiar para mi esposo, mi bebe tiene igual la doble nacionalidad… ya presentamos los documentos para la visa y lo volvieron a citat despues de 15 dias… esa cita para que es??? Es una entrevista o algo asi ?. O para darle la respuesta de su visado??? Tengo tanto miedo que no lo dejen viajar ya que yo viajo en diciembre y el se quedaria solo si esque se la niegan… es una pena porque es nuestro primer bebe y no es justo que separen a mi hijo de su papá…. yo en este momento estoy viviendo aqui con el.. pero me da miedo que le nieguen por el echo de estar aqui y no estar trabajando… actualmente me ayudan mis padres los dos y el si esta trabajando…. alguien me puede ayudar con mas informacion porfavor!!

    1. raquel jordan de la cruz dice:

      Hola porfavor me podrias decir que te dijeron yo estoy proxima a presentar esos documentos y no se que vaya a pasar.. ayudame por fa

  212. Sergio Andrés Gamarra arteaga dice:

    Me negaron la reagrupación familiar me pudiera ayudar

  213. joseph alfono moreno dice:

    Hola buenos día mi caso es el siguiente: mi madre es dominicana tiene aproximadamente 10 año viviendo en España y tiene la nacionalidas española…ella estaba haciendo la reagrupacion familiar en regimen comunitario ya que somos todos mayor de edad…ella estuvo enviando dinero durante el ultimo año como le indicaron en uno de lo requisitos para reagrupar, pues el 15/9/2015 fuimos a recoger el visado y nos llevamos las noticias de que el visado has sido denegado por las siguientes razones: (no existen vinculo familiar con el reagrupante y el acta de nacimiento es tardía y no demuestra dependencia económica). Pero el consulado nos has dado un mes para la apelación…. Somos 5 hermano mayores de edad todos…están son las edad de todos. 29, 25, 24, 22, y yo que tengo 28 los cual los recibos están a mi nombre…ayudeme en lo que pueda…

  214. WANDA dice:

    Hola buenos días.
    A mis suegros le han solicitado el visado en 4 ocasiones para venir desde república dominica a España , han sido solicitado desde aquí con dicha reagrupación aprobada y desde allá y en todos los casos se le a denegado dicho visado con el supuesto de que no existen prueba de manutención económica con que pretende reagruparlo, cosa que no es así porque en todos los casos se han presentado los recibos de envíos de dinero que demuestran lo contrario. ¿Que podemos hacer?.

    1. yahaira dice:

      hola wanda, yo soy dominicana, queria saber donde metieron la documentacion para tus suegros aqui en españa? es que yo quiero hacerlo con mi madre desde aqui primero

    2. joseph alfonso moreno dice:

      hola buenas tarde wanda, quiero darte las gracias por tan importante noticias que acaba de comentar aqui, ya que somos muchos los afectados de denegacion de visado, ejemplo mi caso, mi madre es Dominicana con nacionalidad Española y quizo hacer la reagrupacion familiar y nos denegaron el visado por las misma razones que tu acaba de explicar, aun yo mostrando los recibos de envió….pero ahora estamos esperando 1 años mas para volver a intentarlo, por eso me gustaría que me orientara para decirle a mi madre donde poderlo hacer desde españa….
      espero tu repuesta «WANDA»

  215. danis santana dice:

    Hola buen dia. Mi hijo tiene 25 años he teatado de reagruparlo . Aportando todos los requisitos y me han denegado el visado. Alegando q los envio en los ultimo 3 años no alcanzan el SMI de la republica dominicana y q el ea tecnologo x eao tiene otros ingresos. Asi sin mas . Presente u rrecurso estoy en espera . X favor q posibilidad te go q le repongan en visado? He puesto el recurso en santo domi go. Gracia

  216. Alexandra dice:

    Buenas noches
    Quería hacerles una consulta, actualmente resido en España tengo tarjeta de residencia y estoy trabajando con contratofijo, mi esposo es colombiano y con nacionalidad española, tenemos un hijo de 6 años, ambos tenemos trabajos estables. La pregunta es la siguiente yo quisiera traerme a mi madre que tiene 59 años, mensualmente le enviamos 300€ y no se si esa cantidad sea suficiente, ella ahora esta muy delicada de salud, y no se si sea viable la reagrupacion familiar, muchas gracias

  217. Soy ciudadano español desde 2009 con nacionalidad de origen por virtud de la Ley de Memoria Historica. Radico en España (Navarra) desde mayo junto con mi esposa y le acaban de notificar la denegacion de tarjeta de residente por reagrupacion familiar debido a insuficiencia de medios economicos. Aporte certificado bancario y argumentan que no vale pues es un saldo a una fecha puntual y no un promedio… acabo de retornar. Que pesimas politicas fascistas donde los ciudadanos pobres tienen limitados sus derechos.

  218. Karin Bustamante dice:

    Hola a mi madre le acaban de denegar el visado porque dicen que no depende de mí ya que ella es pensionista bueno es viuda recibe una pensión pero como ya sabéis no alcanza yo también le ayudo desde aquí me la quiero traer estar con mi madre también pero me la han denegado por esa razón aunque les envíe un certificado de las remesas q hago entonces me dicen que puedo apelar por unos recursos quería saber cómo lo puedo hacer si alguien sabe por favor escribirme gracias

  219. ANA ESTEVEZ dice:

    Hola, pues nosotros estamos en ese mismo caso. A mi madre le acaban de denegar el visado por que “no se acredita que el solicitante viva a cargo del familiar comunitario”. Ahora nos hemos quedado en el aire porque nos dan hasta el 16/02 para recurrir. y Me pregunto; que voy a recurrir? la info y documentación que tenemos es la misma, no cambia nada en 2 meses….

  220. arelis dice:

    a mi madre le han denegado el visado porque dicen que ella no depende económicamente de mi, y lo recura y de nuevo lo denegaron porque no se recurrio de vía de España y no se que es lo que ellos quieren, llevo en esto 2 años yo reagrupándola y ellos denegándola, así que no se que hacer ni cuanto tiempo debo esperar para volver a reagruparla o hacerle una carta de invitación y que como saben que la quiero reagrupar me la vuelvan a denegar …que puedo hacer no se que hacer,,,,

    1. Yuselis dice:

      Es increible, a mi madre le denegaron también la visa por segunda vez. Según los funcionarios del consulado español en la Habana no se demuestra dependencia, presentando mes a mes el justificante de remesas enviadas y justificando una situación de enfermedad. Son decisiones arbitrarias, si recurres en el propio consulado lo denegaran por seginda vez, si vas al contensioso de España pierdes un dineral y lo mismo no ganas.Es un derecho reagrupar a familiares y ellos lo violan como se le antoja. Puedo entender q denieguen visas por turismo, pero no a familiares. Estamos indefensos ante esa situación. Quien puede plantarle cara a los del consulado? Es un abuso

  221. Yuselis dice:

    Un abogado cubano me dijo que las remesas mensuales tienen q ser mayor de 200 € todos los meses sin fallar, que a los del consulado lo único q le importa es la cantidas de dinero q mandas. Ahora entre los requisitos que te exigen no te aclaran: «Tiene ud. que enviarle más de esta cantidad de euros a su familiar, si no se lo envia, le será denegado su visado». La información que te brindan ellos es mínima y con «sus mejores formas». Lo de enviar más dinero al mes también es una loteria, hay casos q ni mandando a su familiar más de 300 € mensuales le aprueban. Hay uno q llegó al supremo mandando cantidades importantes de dinero y aún así se lo deniegan. Mi consejo es q si no tienen problemas economicos manden mucho dinero mes a mes para que los amorosos funcionarios del consulado no tengan objeciones, si aun asi se niega la visa, apelar hasta el supremo

  222. RAFAEL dice:

    BUENAS TARDES MI CASO ES Q ME DENEGARON LA REAGRUPACION DE MI HIJO MAYOR DE EDAD X REGIMEN COMUNITARIO X Q LOS ENVIOS DE DINERO ESTABAN A NOMBRE DE LA HERMANA ALA CUAL LE ENCARGAMOS LA MANUTENCION Y CUIDADADOS DEL HIJO Y NUESTRA CASA Y TODOS LOS PAGOS DE IMPUESTOS Y DEMAS RECIBOS Q TENEMOS ALLI ,,, POR FAVOR ME ASESORAN Q DEBO HACER PARA TRAERLO AHORA Q YA NO NECESITA VISADO MIL GRACIAS X LA ATENCION PRESTADA

  223. Yesenia de peña dice:

    Hola , yo solicite a mi madre el año pasado y me la denegaron por la misma razón justificando que ella tiene dos hijos y un marido en mi país de origen me dieron un mes para recurrir en mi país y tres meses para recurrir aquí en España hable con una abogada para saber que hacer y me dijo que eso se toma mucho tiempo es decir años para la resolución del caso y sin saber y sería favorable por lo que yo desistí ahora quiero ver sí es posible traerla de paseo , no se sí me la negaran también , esto es un sin vivir

  224. Yuselis dice:

    Lo siento mucho. Lo mismo me pasó a mi en dos ocasiones. A mi me dijeron q una vez q deniegan visado de reagrupación no lo intentase por turismo ya que la primera intención fue quedarse y a ellos les aparece. Pero bueno, por intentarlo, quizás cuele. Los recursos tardan 1 año en resolverse y casi 1000 € ( que puede ser denegado).

  225. Maria Lorena Moreira dice:

    Soy Ecuatoriana. Mi hija de 23 años ha presentado la solicitud de reagrupación familiar para familiares de ciudadano comunitario. Le han denegado con el siguiente escrito: no estar a cargo del reagrupante en aplicación del arte. 2.c del Real Decreto 240/2007 del 16 de febrero, sobre la entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Economía ido Europeo.
    Que se puede hacer para que le acepten?Gracias.

  226. Satu kiiskinen dice:

    Buenos dias,
    Mi hija esta casada con un ecuatoriano y los dos viven en Ecuador.
    Ellos quieren visitar Finlandia y la familia alla pero le denegaron a mi yerno la visa de corta estancia, max 90 dias por esa misma razon.
    Se puede apelar? Pueden cambiar su decicion?
    Cualquier auuda, estaremos agradecidos.

  227. Hola Vicente, mi nombre es Luis, soy Dominicano y soy hijo de una ciudadana española.
    He llevado todos los documentos requerido al consulado de santo domingo. Te cuento que esos números de telefonos no sirven, no hay forma de comunicarse con ellos, final mente fui por mi propia cuenta llevando todos los documentos, me los recivieron y me dieron 2 meses y medio para ir a retirar el pasaporte, un tiempo demasiado larco, resulta que el día de retirar mi pasaporte, me entregan un papel diciendo que: » No Acredita Dependencia de Familiar Comunitario. » además de eso me dijeron que tenía un mes para presentar Recursos potestativos de reposicion ante el Cónsul general de RD o en Madrid.
    Si puedes ayudarme, favor comunicate a esta direccion. dj2shark@gmail.com
    1+ 8292131855

  228. Claudia dice:

    Buenas tardes!
    Le acaban de negar el visado de reagrupacion a mi padre, por esa misma razon: NO DEPENDENCIA ECONOMICA. Soy ciudadana Española y mi padre es Dominicano. Y me urge que el este aqui conmigo en España, Agradeceria vuestra ayuda

  229. lissette mendez dice:

    hola vicente me acaban de denegar el visado de reagrupacion familia. soy una chica dominicana mi padre reside en españa es siudadano español me pidio yebe todo los requisitos. me la denegaron por la siguiente razon. es mayor de 21 año. no queda fehacientemente la dependiencia economica del familiar comunitaria no es una dependencia estrutura. que pasa en ese caso yebamos todos lo recibos al igual que el pero los enviaba al nombre de mi madre ya que es la cabeza de la casa tengo mas hermanos. que la dependencia economica el la mandaba para mi y mis hermanos. mi padre quiere aser una carta aya con su abogado agreditando que es dinero que el enviaba es para la dependecia economica y mantencion de sus hijos. que ago en eses caso nesesito tu consejo al igual su opinion en mi caso. gracias y espero respuesta

    1. lissette mendez dice:

      puede escribirme laoscarlin@hotmail.com espero respueta

      1. Amauris dice:

        Hola Scarlin
        A mi me la denegaron hace 1 mes, me dijeron que no presento dependencia del ciudadano comunitario.
        Te cuento que llevé certificado de la universidad, certificado de las remesas emisoras y receptoras, certificado de vivienda y de soltería, además de todos los documentos enviados desde España. Las remesas han llegado a mi nombre, pero no ha tenido resultado. La semana pasado presenté un recurso en el consulado y también mi abogado presento uno en España, estoy en espera de una respuesta.
        Escríbeme para estar al tanto. dj1shark@gmail.com

  230. necia dice:

    Tienen una poca vergüenza son los peores funcionarios que hay,los de la embajada española en la república dominicana, son pateticos

  231. marilexca dice:

    Hola, me case en santo domingo hace dos años y me denegaron el matrimonio , por conveniencia claro esta lo que ells dicen , ahora quiero meter el visado comunitario , tendria posibilidad o repercute la denegacion. Gracias

  232. Hola soy ciudadano español y quiero reagrupar a mi madre de 83 años para que venga a vivir conmigo. Yo estoy residiendo en España desde hace un año, y desde hace 6 meses le mando 200 euros al mes (por correos, antes le mandé dinero pero aprovechaba con los amigos que iban de visita por lo que no tengo ningún comprobante). Mi madre ha vivido conmigo en Cuba toda la vida, yo soy el dueño de la casa en la que vive, ahora solo con mi esposa. Actualmente sus 3 hijos somos españoles y estamos residiendo en España, por lo que la única familia con la que está viviendo es con mi esposa a la cual ya estoy también haciéndole los papeles de la reagrupación.
    Como dicen ustedes y la mayoría de los comentarios el problema está en que el término «demostrar que está a cargo» es muy ambiguo y en ningún sitio dicen los requisitos específicos que demuestran esto.
    Aquí he leído que hay que demostrar que llevas un año mandando mínimo 200 euros (esto ellos no lo dicen en ningún lado, a no ser que lo digan ahí justo cuando denieguen el visado) Yo solo tengo comprobantes de mandar 200 euros mensuales, estos últimos 6 meses pero no quiero esperar mas para traerla porque tiene 83 años y cada día cuenta.
    Otro papel que me imagino que pueda justificar es la propiedad de la casa a mi nombre y el registro de que ella vive ahí, y que yo también vivía ahí hasta que vine a España. ¿?
    Y con eso yo creo que podría valer pero viendo que ellos van más por el no, creo que vamos a tener que aportar mas documentos y aquí viene mi pregunta.
    ¿Cuáles documentos podríamos llevar para que quede demostrado que vive a mi cargo, ademas de los comprobantes de envió de dinero?
    Saludos y muchas gracias por todas las dudas que ya me habéis resuelto con este sitio.

    1. Teniay dice:

      Hola Alex,
      Soy cubana también, a mi suegra le acaban de aprobar la visa, en cambio a mi madre se la negaron hace un par de años. Es imprescindible enviar dinero al menos durante el último año, para demostrar que vive a tu cargo necesitará aportar los documentos de las transferencias de dinero, debes demostrar además el motivo, en tu caso, por la edad que tiene tu madre es obvio que no puede trabajar, pero si recibe alguna pensión la puedes aportar, mi suegra presentó un documento donde constaba que estaba jubilada por enfermedad y lo que cobraba, las pensiones en Cuba son bajas y no alcanzan para mantenerse, por eso no se debe tener miedo de presentarlas, ese papel se pide en la oficina de empleo, creo que es MINTRAB de tu ciudad. Puedes enviar la documentación que demuestre que todos sus hijos residen en España (fotocopia de DNIs, empadronamientos) y que tu esposa está en tramites de venir. Te deseo mucha suerte.

  233. Buenos días,
    Necesito justificar que mi madre depende de mi económicamente. Me pueden decir si el envío de dinero por Paypal lo consideran acreditativo ?? O por Wester Union via correos de España ?? Cualquiera de las dos vías se puede imprimir la relación de dinero.
    En ningún sitio encuentro que nadie haga referencia a la vía que hacen servir y que a la vez sea reconocido por los organismos oportunos de ESPAÑA.
    El país de destino es Venezuela, actualmente atraviesa una crisis muy grave. Sería de gran ayuda que alguien pueda decirme que via utiliza para enviar el dinero que justifique que el español sustenta al familiar en venezuela y sea VÁLIDO a la hora de acreditar.
    Muchas gracias x todo.

    1. Amauris dice:

      Saludos colega, ese consulado es tan exigente que es posible que no te acepten esa forma de envió, pero te recomiendo la forma mas segura, Moneygran, Wester Union etc. Siempre y cuando aparezca el nombre de ambos y las cantidades. Al final tendrás que buscar una certificación de las empresas emisoras y receptoras, Venezuela y España.

  234. Jorge dice:

    Tengo todos los requisitos. Soy ciudadano español. Le he mandado a mi mamá todos los papeles necesarios para la reagrupación familiar. Ella esta en cuba y le denegaron la visa como mismo explicase en tu comentario. Recurrimos. Estamos en espera del resultado. Quiero sumarme a denunciar esta actuación donde allá que ir. Soy único hijo y mi hija es única nieta y somos españoles y vivimos en España. Saludos

  235. maria feliz dice:

    mi esposo esta siendo reagrupado por su hija de nacionalidad española, el es dominicano, le denegaron el visado por que supuestamente no acredita depender económicamente de ella,, solicitamos una revisión del caso, ahora nos envían un requerimiento de subsanación, donde se le pide que en un plazo de 10 días haga llegar a ese consulado en republica dominicana, los certificados de remesas firmados y sellados por el banco español, cosa que es difícil que en diez días podamos enviar desde España ese certificado, además ya presentamos en la embajada los originales de los envios de remesas recibidos.. ¿ que nos aconseja?

  236. Veronica castro dice:

    A mi el dia de ayer me la negaron siendo que presente mas de 1 año de voletas de giros del banco y extractos del banco de mis padres de españa. Es una injusticia y me la niegan por esa razon es absurdo!!!

  237. Manuel dice:

    Hola me dirijo a ustedes haber si me pueden ayudar yo me casé en República Dominicana y deposite todos los papeles en el registro civil central de Madrid y ya tengo todo aprobado y tengo el libro de familia pero ahora a mi mujer para el visado le piden una sentencia de declaración tardía y no sabíamos cómo sacarla y donde sacarla ni lo que duran en entregarla y ella está embarazada y por eso la quiero traer rápido pero no sé cómo hacer para ese papel ni lo que tarda si me podéis ayudar os lo agradecería

    1. jose luis dice:

      Tu problema es simple de resolver, solo tienes que pedir la correcta partida de nacimiento apostillada en los juzgados dominicanos, osea el mismo sitio donde sacó su partida de nacimiento, que explique que esta incompleta, para pedir la declaracion tardia sera mas dinero pero solo sera el tiempo de pedirla y entregarla

  238. José dice:

    Hola buenas tardes.
    Recientemente le han negado el visado a mi suegra en el consulado español en Santo Domingo alegando las siguientes razones.
    1. No acreditar estar a cargo del familiar comunitario.
    2. No es estructural, no es constante el tiempo.
    El punto 1 es algo que no hay forma de como interpretarlo, ya que aunque tanto mi esposa cómo su madre hicieron carta de manifestaciones exponiendo el que la madre no trabajaba, es soltero y no recibía ningún tipo de préstaciones económica y reiterando ambas que la madre dependía de la hija igual le fue denegado.
    El punto 2 es algo ilógico en toda regla, porque después de enviar varias correos los del consulado solo supieron responder que para que una persona se considere dependiente de otra (osea mi suegra de su hija), la hija tendría que enviarle de manera continuada durante más de 1 año la suma de 11.500 pesos dominicanos (230€), por lo que todo aquel que envíe menos de esa cantidad la respuesta será Denegado.
    En el mismo punto habla de CONSTANTE EN EL TIEMPO. Osea que debe ser mes por mes durante por lo menos 1 año, pero en el caso de mi esposa hubo meses en los que hacía el envio el día 2 y luego la hacia día 30 del mismo mes ( 2 de agosto y 30 de agosto), lo que conlleva que el mes de septiembre no se encuentre ningún envío realizado. Por esta razón te agencias otro motivo para el DENEGADO.
    Mucho tiempo, dinero y el trago amargo que nos dejó a todos, más a la señora que deseaba inmensamente pasar unas navidades con sus hijas en más de 12 años.
    Gracias a la abogada chapucera en RD por hacer una cagada en toda regla, que no supo percatarse de los errores de la documentación que se envío desde aquí y que sólo se molesto por cobrar y que a día de hoy no sabe el porque se negó el visado.
    A los dominicanos, si alguien sabe o conoce el número de la Abogada Española que se llama MARITZA, le agradecería que me lo facilitará.
    Un saludo y suerte a todos.

    1. joseph alfonso moreno dice:

      Jose, dejame tu correo o whatsapp para pasarte el numero de maritza

      1. José dice:

        JOSEPH MORENO.
        Gracias anticipadas.
        En mi comentario hacia mención a una abogado española de nombre MARITZA, que reside en Santo Domingo y lleva asuntos de extranjería. Lleve un caso con ella en el pasado y me fue bien, por lo que ahora necesito contactar con ella.
        Mi correo es josecepin@hotmail.com

  239. Patricia dice:

    Hola buenas tardes yo e echo un trámite para un visado para mi madre yo tengo nacionalidad española mi madre a ido a recibir la respuesta y le an denegado el visado habiendo presentado toda la documentación que ellos pidieron y se lo deniegan el visado le dicen q no se lo pueden dar por q según ella no está acargo del reagrupante y eso no es así por q yo e presentado toda la documentación y los recibos conforme yo mantengo a mi madre y q ella esta acargo de mi yo quisiera saber q tengo q hacer por q mi madre está muy mal por q ella quería venir a estar cerca de mi por q ella esta muy sola ayi encima ella es una mujer q esta enferma tiene 72 años y sun lugar es aquí cerca de mi … no se q puedo hacer para q ella le den el visado ayudarme por favor ya no se a que recurrir

    1. Patricia, yo soy cubana y a mi madre también le denegaron en visado de reagrupación dos veces ( mayor de 65 años, enferma, llevando justificantes de envio) Recurrí al consulado y negativo. Mi consejo es que vayas al supremo de España directamente a recurrir. Lo de las denegaciones es una arbitrariedad y una falta de todo, ellos allí lo único que le importa es el dinero que mandes.Mira, me informé con una abogado cubano y me dijo que deniegan los visados simplemente porque no mandas mucho dinero. Tienes que mandar todos los meses durante un año más de 300 €. Mientras más mandes mejor, pero el mínimo es 250-300€. Cuando fui a recoger el visado tenían en mi planilla la suma de todo lo que había mandado. Realmente es lo único que les importa, el dinero que tu mandas, lo demás les da igual. Mi consejo es que recurras en España esta denegación o que lo intentes el próximo año mandando desde ahora 300 €/mes.

  240. JUNIOR dice:

    Yo he reagrupado a mi hermano que tuvo un accidente hace dos años y toda la familia esta aquí y lo queremos traer porque no puede caminar y le denegaron esta semana el visado por no acreditar que vive a cargo nuestro

  241. Delmis dice:

    En este momento estoy pasando por este proceso y coincide lo descrito anteriormente con mi caso justo el 12 d abril fue la respuesta q recibió mi madre y l verdad me parece abusivo y nos vemos atados d pies y manos.porque no puedo tener a mi madre conmigo.?nos tratan como extranjeros y nacionalidad no nos vale para nada.no hay un organismo q nos ayude en este tema.muy triste y penosos este proceso

  242. beatriz dice:

    hola yo estoy haciendo el procedimiento y mi madre esta aca conmigo, ellos me piden que presente unos documentos apostillados pero soy venezolana y por la situacion pais no los voy a tener en el lapso solicitado ya que solo me dieron una prorroga de 5 dias para subsanar. mi pregunta es, si lo niegan y ella esta aqui conmigo que ocurre? le dan una orden de expulsion? se tiene que ir? y la otra pregunta es si ella sale cuanto tiempo debe esperar para regresar no a España (que se que son 180 dias) sino a cualquier otro país de la comunidad como Portugal o Francia? que alli tengo a mis hermanas y podria ir alla mientras yo resuelvo aca. no se que hacer por favor es URGENTE.

    1. hola pudiste resolver la situacion de tu familiar? yo estoy en las mismas con mi papa, que pasa si le deniegan la residencia? te informaste?
      gracias

  243. maria chamba dice:

    Nose xk me negaron mi visa

  244. Hola, ayer denegaron el visado a mis a padres por motivo que no mande el dinero el mes de septiembre aunque tienen justificante que mande el dinero el 31/08 os dejo las fechas cuando mande el dinero:
    -13/04/2016
    -27/05/2016
    -28/06/2016
    -29/07/2016
    -31/08/2016
    -04/10/2016-
    08/11/2016
    -05/12/2016
    -10/01/2017
    -02/02/2017
    -13/03/2017
    -03/04/2017
    -03/05/2017
    -30/05/2017
    -30/06/2017
    El motivo de denegacion «las pruebas documentalespresentadas demuestran que los solicitantes no han vivido a cargo del hijo durante el ultimo año, no constan transferencias de fondos durante el mes de septiembre de 2016»

    1. Qué barbaridad, yo me quedo fría, hay que ser inhumano, por no decir otra cosa, para jugar así con la vida de las personas. Lo mejor de todo es que luego llega el típico enchufadillo del consulado con una cartita que le ha hecho fulano de tal, y se lleva la visa por ser amigo de mengano. LA MANO DURA DEBERÍA SER PARA CON LOS FUNCIONARIOS QUE PERMITEN ESTA CORRUPCIÓN TAN VERGONZOSA.

  245. abroka dice:

    Me han denegado visado a mi marido.soy española de nacimiento porq resulta que disen aun consta prohibicion de entrada.
    Esta fue revocada 30 de marzo y la delegacion me dise q se notifico a la policia y q no obstante el 25 de julio volvían a notificarla.
    que hago estoy desesperada

  246. Yoanny maria rosario rodríguez dice:

    Hola muy buenas soy una chica k vivo con un español,somos pareja de echo en mi pais tengo tres niños los cuales me lo an denegado ya ise el recurso pero todavia no me an dicho nada y an pasado 4 meses ya no se k hacer estoy desesperada me pueden decir algo..gracias

  247. Angela dice:

    Soy dominicana casada con español. Hoy han denegado visado de reagrupación a mi madre. Nos han dado un sin fin de motivos absurdos:
    1) que no soy parte del micleo familiar, ya que tiene dos hijos en RD aunque no viven con ella.
    2) Que Los envíos de dinero, todos en regla y constantes, no justifican que la finalidad sea para cubrir las necesidades de mi madre y que no están destinados a otros fines.
    3) que desconocen si mi madre posee patrimonio o propiedades que le generen rentas.,
    4) De que el hecho que existan años sin enviar dinero indican que alguna otra fuente de ingresos tendrá que le ha permitido sobrevivir, entre otros motivos absurdos, sin fundamentos y llenos de supuestos.
    Tengo tres años en España, no entiendo por qué ellos refieren los años anteriores ya que se puede en teoría Mostar dependencia de los últimos dos años. Presentamos carta de no empleo, de que no recibe pensión ni ayuda del estado, etc, Es un total atropello, quiero recurrir, pero el tiempo de respuesta es tan largo y es tan grande la decepción….
    Necesito ayuda, no sé que hacer.

  248. Buenas tardes, escribo para comentar que ayer mismo me salio la notificacion en la pagina web (Información sobre el estado del expediente de extranjería) RESULTO NO FAVORABLE estoy intentando reagrupar a mi padre con nosotros, les comento un poco la situacion, mi padre se vino conmigo hace ya un somos de venezuela el al llegar aqui se enfermo y ha estado ingresado hasta que mejoro yo al el mejorar iniciamos los tramites para que se legalizara su situacion pero ha salido resulto no favorable, tratare de informarme por que ha salido asi que causa dan ellos, y sobre logicamente meteremos un recurso, en el medio del tramite me pidieron unos papeles que eran un seguro de enfermedad que se lo hice y demostrar que el depende de mi entonces hicimos unas declaraciones juradas donde ademas de explicar que el no se puede valer por el mismo, pues explicamos su situacion economica, y aun asi no salio favorable, bueno a ver si me dicen en donde esta el problema y me ayudan a solucionarlo.
    gracias

  249. VIRGINIA dice:

    Hola, me llamo Virgina; mi caso no tiene que ver con un visado denegado de familiares de comunitarios; pero sí de un visado denegado INJUSTAMENTE.
    He estado un año trabajando de «au pair»en USA, al finalizar mi contrato he regresado a España. He solicitado un visado de estudiando para continuar mis estudios por un año más y la sorpresa que me encuentro es que mi visado ha sido DENEGADO, porque no muestro lazos afectivos con mi país de origen (España).
    Toda mi familia VIVE en España, mis 2 carreras realizadas y presentada a la oposición para el gobierno en España: además cuento con recursos económicos para mantenerme durante toda mi estancia fuera del país….TODOS los requisitos que piden para un visado de estudiante los cumplo. Les pregunto por qué me deniega la visa?Y me responde que lo tengo bien explicado en el papel y me ofrece a salir de la embajada sino tendrá que llamar al de seguridad .
    Me siento muy impotente…me siento como un preso inocente. Me imagino que habrá miles de casos como el mío, si alguien se siente identificada , no duden en escribirme:)

  250. Elizabeth dice:

    Hola. Yo también solicité la reagrupacion de mi madre que depende de mi y envíe todo los envíos y mi situación actual laboral, cuentas bancarias y buen estado laboral y la denegaron y luego recurrí y encima Eso sinvergüenzas de mi país REp. DOM NI SI QUIERA la llamaron para decir que la había denegado de nuevo y nosotros esperando la Supuesta llamada que nunca llegó hasta que Le tuve que decir a mi madre que fuera. Es una impotencia todo esto. Creo que tienen su negocio bien plantao dentro de ese consulado pero no me voy a rendir y lo haré otra vez en el nombre de Jesús porque se que Dios es justo. Bendiciones

  251. Maria dice:

    Hola estamos pasando por la misma situación ayer les dieron a mis suegros la notificación de denegación de visado por las circunstancias que describís en el artículo. Me podrías guiar como puedo formular una queja al director general de servicios consulares y si habría posibilidad de conseguir algo con eso. Gracias

  252. Camilo dice:

    Mi hijo yo lo mamtengo y tal como comentan lo desaprovaron aller en cuba que pudiera hacer

  253. Miguelina dice:

    Buenas tardes,
    Gracias por este artículo, me abre los ojos y me motiva a presentar una denuncia ante el defensor del pueblo en vista de los abusos que lleva cometiendo el consulado español de Santo Domingo. Y digo el defensor del pueblo porque igual puedan reconocer como se vulnera mi derecho de traer a mi madre, ya que el ante el contencioso no tiene sentido porque ellos terminar alegando exactamente lo mismo que el consulado.
    Llevo más de 2 años intentándolo y esta vez ya no encontraron excusas y se inventaron unas más allá del surrealismo:que si mi madre tiene más hijos, que si el dinero que yo le envío igual no es para ella, sino para otros fines, que ellos no saben como yo la voy a mantener aquí, y un largo etc…

  254. Gabriela dice:

    La denegación de mi padre en el consulado español es por la falta de demostrar la manutención, cosa que me parece totalmente inaceptable ya que vivo enviando dinero a mi padre desde hace años mes a mes sin faltar un mes, por la cantidad de 500 euros tengo una empresa y el salario mínimo en España hace poco era de 600 y en este país como en Ecuador existen gente que vive y sobre vive con esa cantidad, lo que realmente pasa en Ecuador es el negocio con las visas por medio de la agencia que lleva los trámites de visado, ya que frente al consulado de Guayaquil hay una abogada que consigue visas de turismo y visas previo pago obviamente, y desgraciadamente si uno no acepta pagar por el visado del cual uno tiene derechos el visado es denegado. La cruda realidad es que mientra exista corruptos nadie va a mirar la ley y los derechos que uno tiene como ciudadano que te digan directamente cuanto te cobran para traer a tus padres contigo. YO SAQUE EL SEGURO POR ADESLA DE SALUD, SEGURO TOTAL , ENVIO DE DINERO MES A MES POR AÑOS , ESPERANDO QUE MI PADRE CUMPLA LOS AÑOS PARA PODERMELO TRAER, TENGO MEDIO DE VIDA SUFICIENTES PARA SOSTENER A MI PADRE, UN HLMBRE ENFERMO QUE ME TIENE SOLO A MI Y AUN ASI SE LO DENIEGAN, es absurdo lo que sucede en el consulado y es absurdo que se negocie , lo mismo pasaba hace años en este país con las ofertas de trabajo que pagabas a los empresarios por un contrato y todos lo saben pero nadie hace nada

  255. Yamile dice:

    Hola , no sé si servirá de algo mi comebtario, a mi padre el 24 de Enero le han denegado el visado comunitario ,llevo 18 años en España , con trabajo , vivienda , ecónomicamente solvente e independiente , he traido a mi padre de visita en dos ocaciones , a regresado en el plazo correspondiente , y ni eso ha constado a la hora de denegarle el visado de familiar comunitario…Me han dado el plazo de un mes para enviar un recurso , cosa que quedará en nada según me dicen los abogados porque lo denegarán con la misma escusa de la manutención ..
    Ya no sé que hacer estoy muy triste mi padre es mi único familiar , ya que no tengo madre desde los dos años y ya tiene 77 años , enfermo ,y me necesita ,….no me puedo meter en un juicio dentro de tres años como se plantearia siguiendo los pasos pertinentes y no entiendo porque nos hacen esto.

  256. amparo dice:

    Mi madre Le niegan por segunda vez la 1ra por falta de demostración económica y no hisimos nada y hoy Le niega. Porque dice que posee bienes inmuebles ella solo tiene una casa en Ecuador y si me parece algo tonto que no saben ni porque mismo Le niegan haremos la solicitud de revisar de nuevo a ver si tenemos suerte no perdemos nada

  257. scarlet dice:

    hola mi nombre es scarlet y mi hija mayor sufre estos atropellos en el consulado espanol le negaron la visa apelo aora estamos esperanndo los diez dias para la respuesta la mujer q le cogio la documentacio le dijo a mi hija burlandose q los recibos de dinero q tiene los podia aver echo asta ella como puede trabaja personas sin respeto a la gente q solicita visado quisiera reclamar o poner una queja para esta persona q no save trata ala gente

    1. Daniel dice:

      ehhh? como que puede hacer los recibos????????

  258. Madelaine Escandell cata dice:

    Hola buenas tarde hoy mi hermana a recibido en ventanilla de la embajada española en cuba su pasaporte con un documento que le entregaron denegando el visado de reagrupación familiar soy ciudadana española necesito traer ami hermana y hoy le deniegan el visado lo cual le ise la reagrupación familiar aquí donde vivo en zaragosa con un notario y le ise todo muy bien con todo lo necesario y muchos comprobantes de remesas de dinero que le envío porque esta ami cargo necesito una respuesta

  259. José Ignacio Mursuli González dice:

    Hola buenas,, e Estado leyendo muchos comentarios al respecto,, es una gran injusticia lo que están haciendo en el consulado de España en la Habana de negarle el visado a los familiares de ciudadanos españoles, lo e sufrido en carne propia con mi hijo,, le han denegado el visado, le mandé toda la documentación en reglas,, y nada,, todo a sido en vano,, ojalá esto se pueda resolver,, gracias.

  260. Ainhoa dice:

    Nosotros llevamos más de un año casados en Cuba y con el matrimonio en proceso de registro desde febrero 2020 en el registro civil de Ibiza . Este diciembre 2020 hemos presentado todo lo que el consulado pide para que mi marido obtenga el visado . Sin pedirnos ningún requerimiento nos lo deniegan con una x en la casilla de “no demuestra fehacientemente el vínculo con el familiar comunitario “ tengo dos quejas puestas en el Defensor del Pueblo , una al registro civil de mi localidad ( queja aprobada por el Defensor del Pueblo ) y otra al consulado de Espana en La Habana . Hice el recurso de reposición aportando la queja al Defensor del Pueblo y su respuesta y me lo desestimaron también .Es algo increíble!

  261. Ayoub moussaid dice:

    A mi me han denegado el visado. Teniendo una hija en común con mi pareja. Española. Soy marroquí. Y mi hija nacio en españa. Les entregue en el consulado de España en rabat . El acta de nacimiento de mi hija. Y ya page las tasas del visado . Junto a mi pareja y nuestra hija en el consulado. Mo hizo la manifestación alli mismo. Y todo .y deferente .me deniegan el visado. Diciéndome qué tenia qué haber mostrado un documento qué es pareja de hecho. Después de haber pagado las tasas.despues de ir tantas veces.en fin .no veo justicia. No hay derecho.me van a separar de mi pareja y de mi hija .no hay derecho. Os estoy escribiendo .porque acaban de negar el visado.y lo peor de todo .qué mi pareja lleva conmigo en marruecos ciete meses .cuándo mi hija ya sé tenia qué haber vacunado. Y le han pasado dos revisiones médicas. Teniendo la fe de qué íbamos a ir juntos..les he mostrado fotos del 2017 .un Álbum de fotos.mas de 150 billetes de avion a verme. Unas reservas de vuelo junto a mi pareja. En marruecos. Reservas de hotel los tres mi hija y yo y mi pareja.y me deniegan. Qué hago .estar sin mi hija y sin mi pareja.porque mi hija sé tiene qué irse a vacunarse. Qué injusticia. Dios mio.

  262. Iraelia Cuza Domínguez dice:

    Hola soy cubana con nacionalidad española y le hice la reagrupacion familiar a mi hija y nieto y le denegaron el visado tengo mucho dolor yevo muchos años esperando este momento y es muy doloroso su respuesta única fue que no acredita que están a mi cargo donde mando dinero todos los meses desde el 2007 que yegue a España y ya pusimos el recurso y siguen en lo mismo precente más pruebas y ahora me dicen que agas un recurso contencioso administrativo aquí en Madrid no hay derecho a eso por dios estoy destrozada pero seguiré luchando no me rendiré tengo derecho a estar con mis hijas si me pudierais aconsejar como hacerlo porfis 😭😭🤔

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Iraelia llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  263. Esmeralda dice:

    Hola buenas tardes soy una madre que estoy en España,hace 19 años con la doble nacionalidad hace 10 años y que hice la tramitación para reagrupar a mi hija de 21 años de bolivia y le denegaron el visado justamente ayer recibió la denegación,mi hija presento la documentación en la embajada de bolivia el 12 de agosto 2021,y le pidieron toda la documentación,menos los recibos del dinero,,yo estoy de baja médica hace un año por un accidente de coche saliendo del trabajo ,,,será ese el motivo de la denegación,oh es por no haber presentado los recibos del dinero?? Y decidimos recurrir

  264. Esmeralda dice:

    Buenas tardes soy Esmeralda vivo en Tarragona ,soy ciudadana español y realice trámites de reagrupar a mi hija que radica en Bolivia,la primera ves lo denegaron por qué no se entregó los recibos de los dineros que le envío por qué en la entrevista no se lo pidieron entonces recurrimos y presentando los estratos de los dineros de día años y le volvieron a denegar por qué no existe justificantes legales,,,no sé si se refieren a que debemos presentar recibos de en lo que gasta los dineros mi hija???por ejemplo, recibos de estudios,de alquiler ,mi hija vive con mi madre no sé qué más documentación presentar si se presentó todos los requisitos que nos piden y tengo que recurrir ahora en Madrid,,,,, que debo hacer? Por favor su me pueden orientar gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Esmeralda llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  265. Juan Francisco dice:

    Muy bien descrito lo que ocurre. Son los mismos consulados, y casos similares. Desgraciadamente hay un punto adicional que los consulados no consideran y es que la dependencia tambien no es necesariamente economica. Mis padres son mayores de 65 anios y mi madre tiene problemas de salud, tuvo un infarto cerebral. Los visados han salido denegados «al no demostrar dependencia economica». Entiendo que no mando dinero a mis padres ya que son jubilados, pero ya dependen de mi en cuestion de atencion. Veo una deshumanizacion de los consulados y una actuacion totalmente injusta, sobretodo en aquellos casos donde el ascendiente no va a convertirse en una carga para el estado o para la UE.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Juan Francisco estamos de acuerdo contigo, en muchos consulados no se atiende a otras circunstancias o situaciones del familiar que se pretende reagrupar, y se centran exclusivamente como bien dices, en el concepto de estar a cargo que además es un concepto jurídico indeterminado, algo que hace aún menos homogénea la concesión de estos visados. Si te han denegado el visado, en este caso lo mejor es interponer el correspondiente recurso y justificar muy bien esta situación que nos comentas. Mucho ánimo!

  266. Myrian dice:

    Hola buenos días efectivamente, a mi hermana que solicitaba la comunitaria para mis padres que somos tres hermanas que estamos aquí en España y somos las personas que sustentamos y mantenemos todas las necesidades para nuestros padres que son mayores y cada vez pues se hace más mayores y ya no se pueden valer por sí solos y entonces hemos visto a la necesidad de traerles la respuesta es obvia negado por insuficiencia de medios económicos y que si queremos podemos apelar

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Myrian escríbenos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/contratar-a-un-abogado-experto-en-extranjeria/

  267. Carolina Plasencia Asorey dice:

    Vicente, buenas noches. Lamentablemente estoy en esta situación. Acabo de recibir la denegación de mi madre y mi suegra 2 ancianas (86 y 77) años. Cuánta impotencia! Cuánta tristeza! Espero que me ayudes a reclamar. Estoy tan desconcertada y perpleja que no consigo ni pensar. Muchas gracias por tus orientaciones.

    1. Jose Parainmigrantes dice:

      Hola Carolina, llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

Pedir citaContactar WhatsApp