Indice de Contenidos
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha facilitado un enlace para comprobar si una persona tiene derecho a la asistencia sanitaria
A través del enlace facilitado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social de Consulta DAS (Derecho Asistencia Sanitaria), puedes comprobar si tienes derecho a la asistencia sanitaria, bien por título propio o como beneficiario de un titular. Para ello debes seguir los siguientes pasos:
– Entrar en la web a través del siguiente enlace: https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/Lanzadera/indez.htm?URL=97
– Solicita la información accediendo a «Consultar derecho asistencia sanitaria» y cumplimentando los datos requeridos en cada caso, según se desee conocer si se tiene derecho como titular o como beneficiario de un titular. Se facilitará en este momento un número de referencia.
– Consultar la respuesta por alguna de las dos siguientes vías:
– accediendo nuevamente al servicio, entrando en la opción «Ver resultado consulta» e introduciendo el número de referencia.
Tenga en cuenta que el sistema generará la información requerida a partir de los 15 minutos desde su solicitud.
– a través del correo electrónico que recibirá en la dirección que haya facilitado, en su caso.
La información estará disponible en el servicio para su comprobación a través del número de referencia asignado durante 30 días. Transcurrido este tiempo deberá volver a realizar una nueva solicitud de información y obtener un nuevo número de referencia.
El servicio de consulta DAS (Derecho Asistencia Sanitaria) tiene carácter informativo sobre la condición de asegurado o beneficiario sin que de su contenido pueda desprenderse la adquisición o expectativa de otros derechos distintos de los inherentes a tal condición.
hola,gracias por la informacion que dais por este medio ,mi pregunta es la siguiente yo tengo 76 años de nacionalidad chilena ,me he venido a españa hace un mes,mi intencion no es quedarme a vivir pero si venir cada 6 meses porque me han amputado los dedos del pie y en chile tengo una pension solidaria ,tengo una de mis hija que me cuida en chile pero ella tambien trabaja y para no ser una carga de ella mi otra hija que vive aqui en españa hace 15 años me mando el pasaje para esrtar 6 meses con ella,no tengo tarjeta de la seguridad social me han dicho de sacar un seguro privado pero es muy complicado que den a las personas mayores de 65 y si hay seguros son muy caros,mi pregunta es si mi hija que trabaja me puede incluir como beneficiaria en la seguridad social ,mi hija quiere sacarme la residencia,pero tambien piden que justifique que me ayudan con dinero eso como lo puedo justificar si estando ingresada 6 meses en un hospital en chile mi hija me mandaba dinero pero no a mi nombre ,sino al nombre de mi nieto ,o a nombre de mi sobrino,
Hola, muy buenas y primero de todo muchismas gracias por ofrecer tanta informacion sin la cual estariamos muy perdidos. Sin embargo, y esta es la razon por a cual escribo.
Mi mujer es china y yo español, vamos a mudarnos a España en Octubre. He leido sobre los requisitos para obtener la Tarjeta Comunitaria, y me llama la atencion que el EXTRANJERO (mi conyugue), necesita de seguro medico para poder solicitarla. Y no es asi que cuando se obtiene dicha Tarjeta el EXTRANJERO se considera en todos los aspectos como al ciudadano español, incluyendo la asistencia sanitaria gratuita? Corrijanme si me equivoco. Seria de gran ayuda saber un listado de los beneficios que se obtienen al poseer dicha Tarjeta Comunitaria.
Muchas gracias y buen dia
hola soy estudiante (estancia de estudiante) llevo 4 años haciendo un máster, he tenido una nena aquí justo al llegar y la seguridad social me ha cubierto todo lo que correspondía el embarazo.
Si saldria nuevamente embarazada me cubrirían otra vez? sigo con mi NIE de Estudiante.
Mi nacionalidad es venezolana y mi seguro privado se vencido y aparte era muy básico no cubría maternidad. Gracias
Resido en la comunidad valenciana (alicante)
yo quiero saber se el dentista de cabecera me puede matar el nervio si me duele la muela porque me han dicho que no. tienes que ir al de privado.gracias
benos dias quro saber si mi cuñada esta embarazada no tene NIE tiene solo el padronamiento puede hacer tarjeta sanitaria
hola tengo nacional española, me gustaria saber si yo invito a mi madre en españa , mi madre vive ahora en filipinas tiene 75 años si ella puede incluir en mi cartilla de seguridad social. ahora soy pensionista , me quede viuda hace 6 meses.
TARJETA COMUNITARIA PAREJA DE HECHO
¿ POR QUÉ tengo que CONTRATAR UN SEGURO MEDICO PRIVADO cuando por Ley puedo incluir a mi pareja como beneficiario mio en mi cartilla de la Seguridad Social ?
¿ POR QUÉ tengo que CONTRATAR UN SEGURO MEDICO PRIVADO cuando por Ley puedo incluir a mi pareja como beneficiario mio en mi cartilla de la Seguridad Social ?
En relación con la pregunta anterior :
¿ POR QUÉ tengo que CONTRATAR UN SEGURO MEDICO PRIVADO cuando por Ley puedo incluir a mi pareja como beneficiario mio en mi cartilla de la Seguridad Social ?
Hola Esther : Rogaría contestación a esta pregunta
En Madrid tenemos solicitada tarjeta comunitaria ( ella latinoamericana, yo español ) como familiar de ciudadano comunitario ( pareja de hecho ).
Hemos contestado al requerimiento hecho por Extranjería de Madrid, solicitando aportación de seguro médico y medios de vida. En cuanto a los medios de vida aporté nóminas y en cuanto al seguro médico aporté solicitud / reconocimiento de INCLUSION en la cartilla mía de la SS, como beneficiaria de asegurado ( todavía no han contestado ), además de una Declaración firmada por mí en impreso oficial de extranjería, responsabilizándome de todos los gastos ( manutención , médicos , etc.. ) que se pudieran ocasionar por mi cónyuge,
El problema es : en extranjería nos piden el seguro médico sin el cual no dan la tarjeta comunitaria y para que nos den la tarjeta sanitaria de la SS nos exigen la tarjeta comunitaria
Es una incongruencia , es UNA PESCADILLA QUE SE MUERDE LA COLA
¿ Qué puedo hacer para que ella siga teniendo la asistencia sanitaria que antes tenía ?
vuelvo a responder porque el comentario anterior no se si saldra….
te decia que no es solo injusto sino anticonstitucional que a los españoles nos esten exigiendo demostrar que podemos mantener a nuestros conyuges!! y para colmo esta lo de la seguridad social, que ni ellos mismos saben que decirte ni que hacer, a nosotros aqui en Andalucia nos negaron en rotundo el poner a mi marido como mi beneficiario, de momento estamos esperando el requerimiento para responderlo y a partir de ahi a ver que hacemos, yo ya he puesto en conocimiento del defensor del pueblo el temita de la tarjeta sanitaria, si despues de conseguir la tarjeta de residencia siguen en las mismas no pienso quedarme de brazos cruzados, este gobierno esta acabando no solo con los derechos de los extranjeros sino tambien con los nuestros…estan intentando conseguir lo que siempre han querido «privatizar la seguridad social» por eso el tema de contratar un seguro medico privado…en fin, yo seguire informando por aqui de todo lo que a mi caso refiere, al menos para poder ayudar
Hola,me a pasado lo mismo tengo la tarjeta sanitaria bloqueada y me han dicho en la seguridad social con estas palabras que no tengo derecho a médico,como español que soy y con 14 años cotizados,ahora como estoy en paro y no tengo ningún ingreso me dicen que nada de nada,cual es mi sorpresa cuando me dicen que no puedo ponerme con mi marido ya que estamos casados desde el mes de Junio de este año pero me dicen que como soy mayor de 26 años no puedo ponerme en la cartilla en conjunto,,,esto es de alucinar,,,de todas formas me han dicho que esto creo que es en Andalucía donde vivo,por que en Madrid esto no esta pasando,un saludo.
hola llevo 6 años en españa de los cuales nunca he podido cotizar por la economia sumerjida en este ultimo año he podido hacer el nie pero me niegan la targeta sanitaria y hace dos meses que me salio un bulto en el pecho que puedo hacer estoy desesperada solo me queda a esperar?
no se si la puedo poner como beneficiaria en mi cartilla de seguridad social.
si no esta regularizada no puedes ponerla como beneficiaria en tu tarjeta sanitaria
primero tienes q regularizar su situacion y luego lo demas
yo tengo papeles y tengo a mi madre con migo, ella no tiene papeles no se si a ella la puedo poner como sufurtuaria en mi cartilla de la seguridad social.
flipante…en lo q se entretiene el gobierno…
hola