Con la celebración de estas jornadas, Cruz Roja pretende acercar a la población de Madrid una perspectiva amplia y positiva sobre el envejecimiento y la salud, haciendo especial hincapié en el gran potencial de nuestros mayores y la importancia que suponenen sus aportaciones en nuestra sociedad
El próximo 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, en esta ocasión bajo el lema “Envejecimiento activo y saludable”. Desde Espacio Pozas 14 nos sumamos a esta celebración, por lo que hemos preparado una serie de talleres, juegos, concursos, exhibiciones y proyecciones en las que te invitamos a participar.
Los días elegidos para celebrar esta fiesta, en la que las personas mayores son las protagonistas pero en la que podrán participar personas de todas las edades, serán el martes 27 y miércoles 28 de abril. En cuanto al escenario, algunas de las propuestas se desarrollarán en nuestras instalaciones (C/ de las Pozas, nº 14), mientras que otras se llevarán a cabo en la Plaza del Dos de Mayo.
Te damos algunas pistas de lo que estamos preparando: Talleres de pintura infantil, dinamizados por personas mayores, en la que propondremos a los niños y niñas hacer un ejercicio de imaginación y dibujarse con el aspecto que creen tendrán cuando lleguen a la edad de sus abuelos; el Bingo de la salud, un divertido juego, con premio incorporado, que nos acercará a dos realidades muy diferentes relacionadas con la salud, dependiendo del cartón que nos “toque” jugar; exhibiciones de Qi Gong, gimnasia y yoga; proyección de la película “La vida empieza hoy”, dentro del ciclo de cine fórum Proyecta tu Mirada…
Como complemento a estas actividades el 27 de marzo, en horario de 16 a 18:30 horas, podrás pasarte por la Plaza Dos de Mayo y, además de participar en las distintas acciones programadas, podrás visitar la exposición “El Derecho a la Salud, Objetivo 2015”. Y es que en este día, no podemos dejar de recordar que la salud es un derecho que implica, entre otros aspectos, el acceso a una atención sanitaria gratuita y de calidad, a disponer de una alimentación adecuada, agua potable, saneamiento básico y condiciones laborales dignas y seguras. Sin embargo, un alto porcentaje de la población mundial no disfruta de estas condiciones, fundamentales para tener una vida digna. Velar por el cumplimiento y el respeto de los derechos humanos es responsabilidad de países ricos y pobres, organismos internacionales, organización civiles, y de todos nosotros y nosotras como ciudadanos del mundo.
Puedes descargar la programación completa pinchando aquí.