Campaña de Cruz Roja para la Integración de los Inmigrantes

iconovideo4

Ver vídeos sobre campañas de integración de inmigrantes

cruz_roja1Cruz Roja ha lanzado una campaña en Jaén para sensibilizar a la población de que los extranjeros tienen el mismo derecho a trabajar que el resto de personas. Así lo ha publicado el diario Ideal en su página web:

Que los inmigrantes tengan las mismas oportunidades de acceder a un puesto de trabajo que los propios jienenses. Ese es el objetivo que persigue la campaña ‘Andalucía, oportunidades para todas las personas‘ que ha puesto en marcha la ONG Cruz Roja y que está destinada, sobre todo, al empresariado, aunque también, como señaló el coordinador autonómico del plan de Empleo de Cruz Roja, Ignacio Romero, a la sociedad en general.

«Hemos de seguir apostando por la integración de la población inmigrante y el resto de colectivos desfavorecidos», apuntaba ayer Romero, que hacía hincapié en que «cualquier persona que llegue a Jaén debe estar en igualdad de oportunidades respecto al resto de la población».

Lógicamente, tal y como aseguraban desde Cruz Roja el pasado domingo 14 de febrero durante el acto de presentación de la campaña, «las barreras y los estereotipos siguen existiendo, no sólo a nivel económico, sino también en aspectos sociales, de género o puramente raciales».

Es por eso que desde la ONG, y gracias a la campaña visual que va a desarrollar en toda la provincia, se pide a los empresarios y a la sociedad en general que aporten su grano de arena, que se sensibilicen, aunque se sepa de antemano que es una tarea difícil.

«Cada uno puede aportar algo desde la responsabilidad social empresarial, no sólo contratando a extranjeros, también tratándolos como a cualquier otra persona, con los mismos derechos y garantías», insistía Romero, que añadía que «las condiciones laborales tienen que ser iguales y que por qué una persona que venga de fuera, si tiene formación y capacitación, tiene que poder acceder a un puesto de trabajo en las mismas condiciones que las personas que viven aquí».

Actualmente, la tasa de paro en el colectivo inmigrante se sitúa en torno al 32 %, unos 8 puntos por encima de la población general y muy en la línea de lo que ocurre con los jóvenes.

El principal problema, y en el que precisamente se quiere hacer hincapié con esta campaña, es que «todavía se sigue viendo a los inmigrantes como una competencia que quita puestos de trabajo, existe más miedo en ese sentido», apunta el coordinador autonómico del plan de Empleo de Cruz Roja, que añade que «Andalucía y Jaén se construye entre todos y por eso debería haber igualdad de oportunidades también para todos».

El mensaje principal de la campaña engloba la idea de forma directa y sencilla que refuerza el concepto positivo de la frase «todas las personas», sin que nadie pueda sentirse excluido en favor de otras causas o principios morales y solidarios. La imagen gráfica es un símbolo de connotaciones muy positivas que se apoya en la idea de una comunidad construida no sólo por las personas que ya están, sino por las que llegan de fuera.

Está previsto que se haga una intensa campaña, tanto dirigida al empresariado como a la sociedad en general, que podrá ver en diferentes medios publicitarios y en cartelería cómo personas inmigrantes, perfectamente integradas en la sociedad andaluza y en este caso jienense, expresan en un mensaje directo su implicación en la realidad laboral de la provincia. De esta forma, se da por hecho la ausencia de discriminación, ya que son trabajadores que se dirigen al público a través de su actividad laboral.

Publicado por Ideal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp