Ver vídeos sobre asociaciones de inmigrantes
La Asociación Multicultural de Hernani lleva varios años promoviendo foros de encuentro y convivencia entre autóctonos e inmigrantes.
El pasado fin de semana, Amher, miembro de la Asociación Multicultural de Hernani (Guipúzcoa) presentó ante un numeroso público de diversas procedencias su balance de actividades de 2009, cuya valoración general ha sido «muy positiva», según sus responsables. El mismo texto será enviado al Ayuntamiento como justificación de los casi 22.500 euros en concepto de subvención que recibió el organismo el pasado ejercicio para desarrollar su proyecto de integración.
«Ha concluido un año más y volvemos a reiterar que la andadura de nuestra asociación, que supera los seis años, presenta un balance general más que satisfactorio«, expusieron; y añadieron también que «al trabajo silencioso, pero de suma importancia del asesoramiento y acompañamiento, hay que añadir las diversas y regulares actividades de clara proyección social y las reuniones-conexiones con personas inmigrantes«.
Además, destacaron el «buen rollo» entre sus integrantes y celebraron que el pasado año el grupo tuvo tres nuevas incorporaciones, por lo que quince personas trabajan activamente en la asociación. Todos estos datos ratifican la consolidación de Amher.
«El fin de esta asociación es promover un foro de encuentro para impulsar proyectos de colaboración y convivencia entre personas autóctonas e inmigrantes con el objetivo de favorecer la cooperación, la solidaridad y la integración, respetando la diversidad«, aclararon.
«Lo más relevante es que las raíces del trabajo que estamos haciendo tienen que responder a muchos retos. Nuestro trabajo es humilde y será un granito de arena en esos retos«, explicó Elizondo. El líder del grupo, enumeró seis objetivos principales: la atención a las personas más necesitadas, la igualdad de derechos, la defensa de la pluralidad y diversidad buscando la cohesión social, el apoyo y la solidaridad, la educación en los valores positivos del país de acogida y, por último, la lucha contra la discriminación y el racismo.
Por su parte, la encargada del área de asesoramiento, Ane Iturbe, trajo a colación la situación de crisis económica actual, que como en el resto de ocasiones se ceba con los más desfavorecidos. «La crisis económica reduce las prestaciones sociales, lo que al mismo tiempo provoca una reducción de los derechos«, apuntó. Esta premisa conlleva un aumento de la exclusión social, «sobre todo en la población que menos recursos tiene«. «Esta situación golpea especialmente a los inmigrantes«, advirtió.
Por todo ello, Amher este año seguirá trabajando en los mismos ámbitos (actos culturales, campañas de sensibilización, asesoramiento…), prestando particular atención a este aspecto.
Por otro lado, Elizondo reparó que las nuevas normativas sobre inmigración que se están aprobando en Europa son cada vez más restrictivas y dificultan la integración y la regularización de las personas inmigrantes. «Los vientos no soplan a favor y a este reto nos vamos a tener que enfrentar los próximos años. Será un tema recurrente durante muchos años«, indicó el portavoz de Amher.
Asociación Multicultural de Hernani «AMHER»
URBIETA, 7 – 4 B
20120 HERNANI
Teléfono: 943/332496
publicado por: Noticias de Gipuzkoa
Hola me llamo Hamady sy soy de Senegal y vivo en Hernani hace 2 meses.Quiero informa de todo lo que puede ser util para integrarme y participar a las actividades..Quiero ofrecerme de volontario si es possible…
Gracias..