Ver vídeos sobre asesoría jurídica para extranjeros
La concejalía de Inmigración, la Obra Social de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y Comisiones Obreras (CC.OO) han creado un programa gratuito de asesoría jurídica para extranjeros que tendrá lugar en el Centro Social.
A partir del próximo día 21 de enero, en horario de 09.30 a 13.30 los interesados podrán acudir una vez por semana hasta el mes de abril, previa solicitud de cita en el Centro Social de Altea o al número de teléfono 96 584 30 75.
Según ha explicado la concejala del área, Gemma Córcoles, «la información que se prestará a todos los ciudadanos será legal y administrativa«, y ha recordado que desde hace más de un año «ofrecemos un servicio de información a los inmigrantes y extranjeros que lo desean en Servicios Sociales a través de la oficina AMICS y con el apoyo del Ministerio de Trabajo e Inmigración«. Córcoles ha matizado que gracias al nuevo proyecto «complementaremos toda la información que íbamos dando y el Centro Social se convertirá en un punto de información«.
Por su parte, el director de la CAM en Altea, Miguel Alvado, ha anunciado que desde la entidad bancaria se apuesta por «la plena integración del colectivo de inmigrantes, su incorporación al mundo laboral, su formación, la lucha para conseguir la eliminación de las desigualdades o apoyar a los colectivos en situación de vulnerabilidad«. Para el director de la sucursal bancaria, «el objetivo es conseguir la integración ya que no se trata sólo de vivir juntos sino de convivir en condiciones de igualdad y tolerancia«.
En representación del Centro de Información a los Trabajadores Inmigrantes de CC.OO, Nilda Garay, ha apuntado que el objetivo de la asesoría jurídica es «informar, asesorar y formar jurídicamente a las personas extranjeras ya que a día de hoy vivimos una crisis económica fuerte y los extranjeros son más vulnerables sobretodo si son desempleados«. Garay ha manifestado que se realizará una asesoría personalizada y actividades formativas a través de asambleas tanto para colectivos, asociaciones o personas extranjeras donde se abordarán distintos temas como «regularización, reagrupación familiar, renovaciones, derechos, obligaciones, arraigo social e información sobre la reforma de la ley de extranjería«, entre otras.
La responsable de CC.OO en la Marina Baixa, Mª Carmen Trujillo, ha afirmado que el censo marca que existen 8.706 personas extranjeras en Altea, según los datos recogidos en 2009, lo que supone un 37% de la población alteana. Según las cifras, «más de tres personas de Altea han nacido fuera de España«, ha indicado Trujillo. Además, también ha desvelado que el 70,6% pertenecen a países de la Unión Europea, el 13% de América, el 11% son los no comunitarios y el 3,8% de África. Respecto al desempleo, Trujillo ha asegurado que se contabilizan 1.793 personas desempleadas inmigrantes en 2009 de las que el 53,5% son varones y ha revelado el sector servicios es uno de los más afectados por la crisis económica actual ya que «en dos años ha pasado de 585 desempleados a 1.144» o la construcción «de 148 al 451 parados en Altea«.
publicado en: notasdeprensacv.es
Necesito la partida de nacimiento de mi abuelo paterno. Nacio en la pequeña Altea histórica..
Se llamó Francisco Alvado,(su madre era una Llorens) sus hermanos José Alvado, Ginés Alvado, Vicenta Alvado (eran muchos), éstos vinieron a la Argentina y fueron ruralistas e industriales.
Tengo ciudadanía europea, es por encontrar a mis ancestros más lejanos y parientes actuales aunque sea lejanos.
Veo que en Valencia – en Alicante hay muchos – se repiten los nombres que aqui pusieron a su numerosa descendencia y también las profesiones: muchos escritores, pintores, cineastas,
etc.
De nuestra familia directa ya no queda nadie, hasta hace poco me dicen que había una señora sola en la ALTEA HISTORICA.
DE QUE ORIGEN ES EL APELLIDO? no figura en la heráldica española ni portuguesa ni judia, de dónde vinieron?.
necesito abogado para contestar recurso de denegación de tarjeta de residencia vivo en ondara alicante
hola soy mourad e vivo en francia ,pero ma novia vivir en espana ,quiero hacer una boda con ma novia en espana y quiero saber les papeles nesicitaba por esta boda .
quisiera saber si se la puedo pasar a mis hijos mayores de edad cuando la tenga gracias
hola, me dieron la ciudadania española x origen quisiera saber cuanto tarda los documentos ya jure gracias
hola, soy cubano y llevo 6 meses aca sin papeles, tengo un amigo que me quiere poner un contrato de trabajo en su empresa pero me han dicho que tengo que ir a cuba a esperar el contrato alla y eso no pienso hacerlo ni muerto, quiero saber si hay alguna forma de que el me lo pueda poner aqui y yo poder hacer mis papeles mediante ese contrato sin tener que regresar a a cuba.
hola mi consulta es hay una nueva ley que dice que hijos y conyuge de reagrupante pueden trabajar en españa sin hacer otro tramite, pero mi hijo fue a la seguridad social le han dado su numero correspondiente de nuss, la consulta es debe ir a extranjeria para que le den algun certificado o algo que pueda mostrar al buscar trabajo,pues su tarjeta que se la acaban de renovar dice que segundo permiso de residencia sin autorizacion a trabajar y eso al presentarse a empleos puede dificultar, gracias por su respuesta
hola soy de marruecos y vivo aqui mi novia esta en españa y me gustaria ir a verla por visado pero no sabemos como acer nada.
o por un contrato de empleado de hogar se puede hacer??
porfavor ayudarme gracias
hola soy rhona soy venezolana, mi esposo solicito una visa de estudiante x 7 meses para hacer el curso en la CTO y cuando llegamos al consulado nos informaron q mis niños y yo no podiamos beneficiarnos de ese visado xq es a partir de 12 meses cuando se le da dicho visado a esposa e hijos. el es medico y luego del curso presentara el MIR en enero proximo. mi pregunta es q podemos hacer para irnos juntos y estar de manera legal en madrid???
Hola, agradeceria la información que podais dar a lo siguente:
Entre los requisitos que hay que presentar para solicitar la residencia permanente esta el presentar el pasaporte anterior ya que Yo renove hace tres años y el mencionado pasaporte antiguo lo ronpi.
¿Qué docomento se podria presentar en reemplazo del pasaporte antiguo?
hola Mariana, esto lo que hacen es sinlegal, un pasaporte partenece a tu pais. lo que pasa que ellos aprovechan de que hay pocos que saven esto y hacen lo que quieren. yo realmente te puedo ayudar, estoy en Valencia tel. 620163679
hola me llamo mariana soy paraguaya tengo 20 años vivo en españa desde hace 2 años y no trabajo hace 1 año porque no tengo papeles la policia me quito mi pasaporte y me abrio un expediente hace 1 año y no se que paso de mi pasaporte no quiero ir a la comisaria porque tengo miedo q me deporten estoy desesperada ya no se que hacer ayudenme por favor yo no me quiero ir a mi pais gracias.
Estimados:
El mío ES UN CASO DIFÍCIL. Hace meses que estoy con una empresa de Buenos Aires para tramitar la ciudadanía española: consiguió todo, menos la documentación de España. Fui a dos entrevistas en el Consulado: está todo bien pero no puedo completar el trámite sin el certificado literal de nacimiento de mi abuelo:
Nombre: Manuel Gimeno.
Lugar de nacimiento: Ciudad de Valencia (el 30 de noviembre de 1878).
Nombre del Padre: Bartolomé Gimeno (nacido en 1840).
Nombre de la Madre: María García Pesét (Fallecida en la Ciudad de Valencia en 1878).
La familia residía en la Calle Mayor N° 14, Catarroja (Provincia de Valencia). Manuel podría haber sido inscripto en la Capital de la Provincia de Valencia o en Catarroja.
Una amiga recorrió los 3 últimos meses de 1878 del libro de nacimientos en el Registro Civil de Catarroja y no está. El Registro Civil de Valencia me pide: oficina de registro civil donde fue inscripto, número de tomo y página, o «al menos» nombre del hospital y dirección donde nació. O en su defecto nombre y dirección de la parroquia donde fue bautizado.
En el Consulado me aconsejaron intentar con el otro abuelo:
Nombre: José Navas
Lugar de nacimiento: Málaga, 4 de julio de 1887.
Nombre del Padre: Blas Navas (nacido en 1860 muerto en 1892).
Nombre de la Madre: Antonia Madrid.
El Registro Civil de Málaga también me pide: oficina de registro civil donde fue inscripto, número de tomo y página, o «al menos» nombre del hospital y dirección donde nació. O en su defecto nombre y dirección de la parróquia donde fue bautizado.
Evidentemente son documentos muy difíciles de conseguir. ¿No existirán en España “cazadores de documentos difíciles?, ¿ustedes saben quien o quienes podrían brindarme ese servicio?
Gracias,