EL CENTRO HISPANO-BÚLGARO CELEBRA EL PRIMER ANIVERSARIO DE LA INCORPORACIÓN DE BULGARIA A LA UNIÓN EUROPEA CON LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO “BG RETORNO” Y LA PROYECCIÓN-COLOQUIO DEL DOCUMENTAL “ADIÓS A TODO ESTO”
Con motivo del Primer Aniversario de la incorporación de Bulgaria a la Unión Europea el Centro Hispano-Búlgaro de la Consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid organiza la presentación del proyecto “BG retorno” y la proyección-coloquio de la película documental “Adiós a todo eso” que tendrán lugar el próximo día 24 de enero a las 19:00 horas en la sede del Centro.El proyecto “BG retorno”, una iniciativa conjunta de la Asociación Búlgaro-Española “Cirilo y Metodio”, entidad gestora del CEPI Hispano-Búlgaro, y la Agrupación Civil búlgara “Fortuni”, está dirigido a los inmigrantes búlgaros residentes en la Comunidad de Madrid y en el resto del territorio español con el objetivo de, por un lado, facilitar su regreso al país de origen y su reintegración en la sociedad búlgara y, por otro, prestarles orientación y asesoramiento sobre la viabilidad de sus proyectos de inversión en Bulgaria. En este sentido, a los beneficiarios del proyecto se les proporcionará información sobre requisitos y trámites de diversa índole como por ejemplo, los relativos a la creación de empresas en Bulgaria o a la compra-venta de bienes muebles e inmuebles. Igualmente, se les informará sobre las ofertas de trabajo disponibles en Bulgaria, las oportunidades educativas y formativas o sus derechos socio-sanitarios, etc.
El proyecto incluye la creación del portal BGZAVRASHTANE.COM, ya en funcionamiento, a través del cual un equipo de expertos búlgaros responde a las consultas planteadas por los usuarios en un plazo máximo de tres días laborables, así como la elaboración y difusión de folletos informativos sobre los derechos socio-sanitarios de los búlgaros derivados de su nueva condición de ciudadanos comunitarios.
En el acto de presentación del proyecto intervendrán, en nombre de la Asociación Búlgaro-Española “Cirilo y Metodio”, D. Juan Manuel de la Coba, y en nombre de la Agrupación Civil búlgara “Fortuni”, Dª Rumyana Dobreva.
La película documental “Adiós a todo esto”, una coproducción alemana y búlgara por encargo de la cadena de televisión alemana NDR/ARTE, es una mirada perspicaz y original a la actual situación socio-política de Bulgaria y a la historia más reciente del país en el contexto de su incorporación a la Unión Europea. Los creadores de la película toman el pulso a la sociedad búlgara y se adentran en la compleja realidad contemporánea de este país del Este hasta hace poco conocido por el lema “¿En qué parte del mundo está Bulgaria?”
La cinta narra la transición de Bulgaria del comunismo a la democracia a través de las trayectorias vitales de los dos protagonistas: el niño rey y ex primer ministro de Bulgaria Simeón II de Sajonia-Coburgo-Ghota y su tocayo y coetáneo Simeón Kostianev, profesor de geofísica. Las historias de los dos Simeones: el niño-rey Simeón y el niño de pueblo Simeón K. nos llevarán por las contradicciones y los vaivenes de la historia búlgara más reciente.
Las entrevistas realizadas a los protagonistas están entrelazadas, por un lado, con comentarios de importantes personalidades que han jugado un papel clave en la transición búlgara y, por otro, con los testimonios de ciudadanos común y corrientes, testigos de los acontecimientos históricos. Además de abarcar las múltiples facetas de la vida en Bulgaria a lo largo de las distintas épocas, el documental refleja las expectativas de los búlgaros de cara a la entrada del país en la Unión Europea.
A continuación de la proyección del documental tendrá lugar el coloquio con los creadores de la cinta: el director y guionista D. Valentin Valchev y la productora búlgara Dª Martichka Bozilova, galardonada por su aportación innovadora en el campo del cine documental europeo con el prestigioso premio “International Trailblazers Tribute”, Cannes 2006.