Indice de Contenidos
La Federación Andalucía Acoge critica las últimas medidas que plantea el Gobierno de reforma de la Ley de Extranjería
Este fin de semana se ha celebrado la XXI Asamblea General de la organización Andalucía Acoge, y la propuesta de modificación de la Ley de Extranjería que fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado viernes ha sido el foco de atención.
Según manifiesta la organización, la modificación de la Ley de Extranjería conlleva la aplicación de una serie de medidas «más restrictivas al derecho a la sanidad para la población inmigrante, ya que miles de personas se verán privadas del mismo por esta medida».
En esta XXI Asamblea General, que se ha celebrado bajo el lema «Atrévete a mirar una ciudadanía diversa», han participado numerosos integrantes de las asociaciones, que coinciden en valorar que estos cambios que prevee la futura de ley de extranjería, además de restringir los derechos a estas personas, estigmatiza su imagen, «culpabiliza a los inmigrantes de una crisis económica y social que están viviendo de primera mano».
Además, la organización denuncia que estos cambios afectarán a los derechos de protección a la salud y al derecho fundamental a la dignidad que recoge la Constitución española, y considera que seguir actuando de esta forma «va en detrimento de la consecución de una ciudadanía diversa, objetivo que se ha marcado a lo largo de los 21 años de trabajo de la organización».
Por ello, Andalucía Acoge pide al nuevo Gobierno andaluz que está aún por configurarse, que «garantice el acceso a todos los derechos sociales a todas las personas que conviven en Andalucía, tal y como aparece en nuestro Estatuto de Autonomía, haciendo políticas que pongan el acento en las personas».
Finalmente, la organización ha exigido tanto al gobierno autonómico como al gobierno central que hagan políticas «encaminadas a la protección de las personas y no a la restricción de sus derechos».
Vía: Europa Press