AADELX participa en la Jornada de Convivencia Hispanoamericana 2013

La Asociación de Argentinos de Elche, AADELX, participó en la Jornada de Convivencia Hispanoamericana 2013 con motivo del Día de la Hispanidad

Sin duda es una fecha controvertida en la que muchos nos preguntan:

Qué es lo que se festeja?

La respuesta es sencilla.

Nosotros pensamos y sentimos que es un importante motivo de celebración que hoy podemos unir nuestros pueblos, integrarnos, vivir en libertad y democracia, y que la parte triste de nuestra historia en común, aquella que data de 1492, ya se terminó y dio paso a una nueva etapa donde ya no tienen cabida los tiempos de barbarie.

Hoy por hoy, siglo XXI, consideramos que somos como somos y estamos donde estamos, no por casualidad, sino por la memoria acumulada desde los siglos pasados hasta ahora, y que hoy nos trae afortunadamente a plantearnos esta cuestión.

También queremos expresar desde lo más profundo de nuestros corazones, que adherimos completamente a todas las iniciativas y propuestas pacíficas de reivindicación de los pueblos originarios, sus territorios y culturas, de los que muchos provenimos y que están cobrando cada vez una mayor importancia y reconocimiento.

En parte de sus culturas ancestrales aprendimos a ser agradecidos.

Una vez más este año, los integrantes de la Asociación Argentinos de Elche creemos en la importancia de participar en este evento y disfrutarlo con el pueblo español, como quedó plasmado en este día.

Comisión Directiva

Aadelx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “AADELX participa en la Jornada de Convivencia Hispanoamericana 2013
  1. Alvaro dice:

    A mi juicio el día de la hispanidad debería tener otra connotación, más allá de congratularnos en el presente, con un pasado triste, de destrucción de vidas, de cultura, de idiosincrasia, de hurto y saqueo de todo un continente,

    Este día debería convocarnos para analizar en un foro lo que fuimos, lo que somos después de la invasión y lo que tratamos de ser quienes hemos emigrado de América a España. Este día debería servir para hacer análisis sociales y culturales, sociológicos de cómo vivimos los americanos en España y viceversa.

    «Hoy por hoy, siglo XXI, consideramos que somos como somos y estamos donde estamos»… este comentario es vago y requeriría que explicáramos precisamente por qué somos como somos, o que fue lo que hicieron de nosotros para que seamos como somos?, pero bueno, no es para polemizar, es para no olvidar el pasado, para que no se repita.

Pedir citaContactar WhatsApp