XVII Fiesta por la Interculturalidad y la Convivencia en Granada

El sábado se celebró en Granada la XVII Fiesta por la Interculturalidad y la Convivencia con el título «Ante la crisis: Solidaridad Intercultural. ¡Defendiendo lo Público!»

El Foro por la Defensa de los Derechos de los Inmigrantes en Granada celebró el pasado sábado la XVII Fiesta por la Interculturalidad y la Convivencia, bajo el título «Ante la crisis: Solidaridad Intercultural. ¡Defendiendo lo Público!» para protestar contra las restricciones sanitarias a los inmigrantes en situación irregular o «la persecución e identificación permanente» de extranjeros, publica La Opinión de Granada.

El acto, que comenzó a las 18:00 horas en la Plaza del Zaidín Federico Mayo, pretendía ser un medio para protestar así contra los recortes en sanidad que restringen el derecho de asistencia sanitaria a las personas que no tengan una autorización de residencia en España, ya que «negar la asistencia médica a los inmigrantes sin papeles supone un atentado a la dignidad, a los derechos humanos y a la universalidad en el acceso a los derechos básicos», según comunicaron los representantes del foro en rueda de prensa días antes de la celebración.

Por otro lado, el Foro por la defensa de los derechos de los inmigrantes en Granada censuró la existencia de los CIE (Centros de Internamiento de Extranjeros) «que no son más que cárceles encubiertas en las que se priva de libertad a personas que no han cometido delito alguno, sino sólo una falta administrativa: la de no poder obtener o renovar el permiso de residencia». Según manifestaron, el borrador del futuro reglamento que regulará los CIE consolida el modelo policial de gestión de dichos centros sin garantizar los derechos de los internos.

Durante la rueda de prensa, representantes del foro también denunciaron las dificultades que tienen muchos inmigrantes en cuanto al acceso al empleo y a vivienda dignos. «Las consecuencias son aún peores que para el resto de la población ya que no tener trabajo puede conllevar perder el permiso de residencia, con la restricción de derechos que esto implica».

Además, señalaron que «creemos que sólo desde la solidaridad intercultural hay posibilidad de encontrar una salida a la situación actual. Es inadmisible recortar los derechos que ya tenemos y consideramos esencial establecer lazos y redes entre las personas independientemente de su origen».

El Foro por la Defensa de los Derechos de los Inmigrantes está formado por las siguientes organizaciones: ACCEM, Acciónenred, Akiba, Asamblea Zaidín 15M, Asociación de Inmigrantes Colombianos, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), ASPA, Centro Sociocultural Zaidín, Granada Acoge, Grupo Salud Acampada Granada, Hermanitas de la Asunción, JOC, Mujeres libre CGT, Plataforma Biblioteca del Zaidín, Red de mujeres del Zaidín, Roots Africa Percusión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp