El Visado para la Búsqueda de Empleo ha vuelto!!

Pero no se supone que esta figura ya existía???? Ahí va la noticia.
icono-video1 Ver videos sobre trámites de visado.

El PP propone la creación de un visado de búsqueda de empleo
visaVía www.larazon.es . Un visado de trabajo para evitar el coladero de la entrada de extranjeros con visados de turista, el mantenimiento del permiso de residencia a los inmigrantes que decidan volver a casa y la firma de acuerdos de reciprocidad para que los delincuentes cumplan la pena en sus países de origen son las principales enmiendas a la Ley de Extranjería que el PP presentará en el Senado, donde empieza su tramitación tras su paso por el Congreso. Rafael Hernando, portavoz popular de Inmigración, considera esencial «intentar acabar con el coladero de la inmigración que llega con visados de turismo. Pretendemos que el visado de búsqueda de trabajo que contempla la ley para hijos y nietos de españoles se amplíe a todo el mundo». Estos permisos estarían controlados por el Ministerio de Trabajo.

Rafael Hernando se mostró partidario de mantener las tarjetas de residencia si el extranjero decide volver a casa porque impulsaría los retornos voluntarios y favorecería la inmigración circular, después de quedar demostrado que las contrataciones en origen y los cupos han fracasado. El diputado criticó la regularización encubierta que está llevando a cabo el Gobierno que, en el último año (en el que la crisis había provocado un efecto huida), ha contribuido al aumento de la población extranjera en situación legal de un 10%. «Esta política favorece el efecto llamada y a las mafias de trata de personas. Los extranjeros saben que sólo tienen que entrar en España porque una vez dentro tienen derecho a asistencia médica y educación gratuita. Es cuestión de sobrevivir tres años y demostrar que han estado trabajando para conseguir la residencia por la vía del arraigo». Para los populares, «no se puede ceder a las presiones nacionalistas y concederles privilegios, que supongan desequilibrios entre territorios». «Tampoco podemos permitir que el Gobierno permita que las ONG puedan asumir la tutela de los menores porque ¿qué pasa en el caso de que la organización desaparezca a los tres años? ¿quién se encarga de ese menor? La solución pasa por dedicar los fondos de ayuda al desarrollo a la puesta en marcha de centros en los países de origen, que se puedan hacer cargo de los menores repatriados», concluyó. Para Hernando, no podemos seguir así. En cinco años se han regularizado a tres millones de personas, la mitad que en toda la UE, y hay 900.000 irregulares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “El Visado para la Búsqueda de Empleo ha vuelto!!
  1. Este visado está activo en este momento?

Pedir citaContactar WhatsApp