Indice de Contenidos
El Ministerio de Asuntos Exteriores español ha publicado algunas recomendaciones de viaje para aquellos ciudadanos que asistan a los Juegos Olímpicos que se celebran entre el 3 y 21 de agosto, así como los Juegos Paralímpicos, entre 7 y 18 de septiembre
Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro.- El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación publica las siguientes recomendaciones de viaje para aquellos ciudadanos españoles que asistan a los Juegos Olímpicos que se celebran entre el 3 y 21 de agosto, así como los Juegos Paralímpicos, entre 7 y 18 de septiembre.
Si no tienes nacionalidad española pero eres residente legal en España y vas a viajar, te recomendamos que antes contactes con el consulado de tu país para poder seguir sus instrucciones y recomendaciones.
* Antes de salir
Inscríbete en el «Registro de Viajeros» del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Este registro facilitará el contacto de la Embajada /Consulado con tus familiares en caso de emergencia y con las Autoridades Locales para la prestación de la asistencia consular requerida.
* ¿Qué se necesita para la entrada en Brasil?
Si viajas exclusivamente para Rio2016 NO necesitas visado al viajar como turista por un período inferior a 90 días. La Policía Federal no concede prórrogas de estancia; por lo que tu estancia no puede superar los 90 días en un período máximo de 180 días.
No obstante, el estar exento de visado no exime del cumplimiento de los siguientes requisitos de entrada:
- Pasaporte con validez de al menos 6 meses.
- Justificación del propósito del viaje: si alegas que tu intención es asistir a los Juegos Olímpicos, debes presentar la entrada a alguna competición olímpica.
- Justificación de medios de vida: aproximadamente 50€ al día.
- Justificación de alojamiento: reserva de hotel confirmada o carta de invitación de amigo/familiar registrada en notaría brasileña. Algunas aerolíneas solicitan esta carta para autorizar el embarque si se aloja en un domicilio particular.
En caso de inadmisión en frontera por parte de las autoridades brasileñas por no cumplir alguno de los requisitos de entrada, tienes derecho a entrar en contacto con el consulado español competente por demarcación. En el caso de Río de Janeiro, en el teléfono de emergencia consular, activo 24 horas al día, (+55 21 999823186 / 998248840 / 998249677) y se te prestará la debida asistencia.
* ¿Dónde está el Consulado y cuáles son sus horarios?
El Consulado General de España en Río de Janeiro mantendrá un horario especial: de 8:30 a 20:00h del 4 al 21 de agosto, incluidos festivos, sábados y domingos.
Dirección: Lauro Müller, 116, Salas 1601/2.
Torre Rio Sul – Botafogo -22290 – 160, Río de Janeiro – RJ.
Teléfono: + 55 21 25433200 / 25433112
Teléfono de Emergencia: +55 21 999823186 / 998248840 / 998249677
E-mail: cog.riodejaneiro@maec.es
Página web: www.exteriores.gob.es/consulados/riodejaneiro
SALUD
* ¿Es necesario vacunarse?
Si viajas desde España y no has visitado ningún país considerado como de riesgo de transmisión de fiebre amarilla en los 90 días previos, no necesitarás el Certificado Internacional de Vacunación.
* ¿Cómo llevar tus medicamentos?
Llévalos en su caja, con la receta y la documentación complementaria.
* ¿Y si te pasa algo?
Se recomienda encarecidamente que contrates un seguro médico con cobertura en Brasil durante toda tu estancia.
* ¿Y qué pasa con el ZIKA?
Las autoridades sanitarias de Brasil han confirmado un elevado número de casos de virus «zika», dengue y fiebre chikunguya causados por la picadura del mosquito Aedes Aegypti y que puede afectar a las mujeres embarazadas principalmente durante los tres primeros meses de embarazo y causar microcefalia en los bebés (la OMS ha emitido una alerta al respecto recomendando no viajar en esas circunstancias). Se recomienda en todo caso precaución y tratar de prevenir las picaduras mediante el uso de repelentes, ropa adecuada y evitar lugares y horarios propensos en la medida de lo posible. Además, se recomienda buscar asistencia médica directa en caso de percibirse síntomas.
TRANSPORTE
Utiliza sólo transporte público oficial. Toma únicamente taxis oficiales.
SEGURIDAD
En caso de asalto se recomienda no ofrecer resistencia.
Lleva siempre una fotocopia del pasaporte y guarda el original en lugar seguro.
Respeta la ley brasileña:
- Si vas a conducir, tasa 0,0 de alcohol.
- Recuerda que ciertas conductas sexuales están penadas especialmente.
- El tráfico y consumo de estupefacientes es un delito con penas muy elevadas.
Cómo llegar a las zonas olímpicas
Deodoro:
Tren: (Estación Vila Militar; Estación Magalhaes Bastos) Ramal Santa Cruz
Autobús: 112B, 113D, 116B, 144B, 358, 364, 365, 366, 369, 370, 379, 388, 389, 394, 395, 396, 397, 398, 441B, 442L, 44B, 446B, 712L, 713B, 750, 752, 754, 756, 759, 770, 771, 772, 790, 933, 936, 1900T, 1951B, 2303, 2304, 2307, 2308, 2309, 2310, 2331, 2336, 2381, 2904T
• El BRT Transolímpica conecta las zonas olímpicas de Deodoro y Barra
Barra da Tijuca:
Autobús: 352, 613, 832A, 931A
BRT: (Estación Pedro Correa) BRT Transcarioca: salida desde Terminal Alvorada sentido Estación Rio II. La estación Pedro Correa se localiza a 1km del Parque Olímpico, pudiéndose realizar este trayecto a pie.
• El BRT Transolímpica conecta las zonas olímpicas de Deodoro y Barra
• BRT especial Jardim Oceanico-Centro Olimpico
• BRT especial Recreio-Vila Militar
• BRT especial Vicente de Carvalho-Centro Olimpico/RioCentro
• BRT especial Jardim Oceanico-Golfe Olimpico
Metro: La Línea 4 conecta la zona sur de la ciudad (Ipanema, Copacabana, Botafogo, etc) con Barra. Sin embargo, esta conexión sólo esta operativa para aquellas personas con acreditación o entradas para eventos olímpicos. La estación de metro de Barra se localiza a varios kilómetros del Parque Olímpico, por lo que será necesario realizar algún tipo de trasbordo (BRT u otro medio de transporte).
Maracana:
Metro: Línea 2. Estación Maracana y Estación Sao Cristovao.
Autobús: 218, 222, 238 239, 432, 455, 456, 605, 609, 638, 622, 665, 711
Tren: (Estación Maracana) Ramal Belford Roxo, Ramal Deodoro, Ramal Japeri, Ramal Santa Cruz, Ramal Saracuruna
Engenhao:
Autobús: 238, 254, 277, 383, 391, 606, 638, 639, 669, 676A, 680
Tren: (Estación Engenho de Dentro) Ramal Deodoro, Ramal Japeri, Ramal Santa Cruz
Copacabana:
Metro: Línea 1. Estación Siqueira Campos (próximo a los eventos que tendrán lugar en la playa de Copacabana) Estación Cantagalo (más próxima a los eventos que tendrán lugar en el Forte de Copacabana)
Lagoa:
Autobús: 460, 476
Marina da Gloria:
Metro: Líneas 1 y 2. Estación Gloria; Estación Catete
Autobús: 101, 102, 105, 107, 118, 309, 472, 2014, 2018
¿A qué hospital acudir si te pasa algo?
¿Dónde puedes encontrar otros Consulados?
Todas estas respuestas y más detalles en las recomendaciones de viaje actualizadas en Exteriores.gob.es #ViajaSeguroMAEC

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada