Valencia creará un albergue para mujeres inmigrantes


mujer1fuente: abc.es

Las mujeres inmigrantes son un colectivo en riesgo especialmente en estos momentos de crisis. Es básico abrir vías a través de acuerdos con entidades como el ISO para proporcionarles nuevas oportunidades para facilitarles autonomía en su entorno social y laboral» según explicó el titular de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, tras anunciar el convenio entre la Generalitat y el Instituto Social del Trabajo. Ambas instituciones colaborarán en la realización de actuaciones que favorezcan la integración social de los inmigrantes.
Entre estas acciones destacan la acogida residencial para personas extranjeras en más que complicadas circunstancias.
De esta forma, se prevé la oferta de alojamiento temporal, con 16 plazas, y manutención para mujeres trabajadoras inmigrantes en situación de vulnerabilidad. Esta acción irá acompañada de la creación de un centro de acogida y albergue para inmigrantes con deseo de promoción social.

En el convenio de colaboración también se enmarca la acogida integral para el refuerzo de la participación sociolaboral de los inmigrantes en posibles estrategias de empleo.
Esto es, el desarrollo de un Plan de Inserción sociolaboral personalizado incluyendo cursos de capacitación humana, social y laboral destinado a las mujeres trabajadoras residentes en el centro.
«En el contexto económico actual, es importante redoblar los esfuerzos para llegar a acuerdos que faciliten la situación a aquellas personas más vulnerables» según el conseller. Este acuerdo de colaboración tiene un importe total de 108.000 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Valencia creará un albergue para mujeres inmigrantes
  1. francia dice:

    hola en estos momentos estoy sin empleo el paro ya se me acabo y no me han dado ayuda extra no tengo como pagar el alquiler de la habitacion y la pareja que tenia la deje no tengo a donde irme y ni que comer ayudenmen a donde me dirijo porfavor ayuda os lo pìdo soy extranjera y no tengo quien me ayude

  2. siemari dice:

    Me parece muy bien la iniciativa, pero que pasa con las que no son inmigrantes,que cada vez tenemos menos acceso a alas ayudas por que todas van a las inmigrantes, en mi caso particular no tengo derecho a ninguna,aun estando en el paro, con una hipoteca y dos niños menores, mi marido cobrando una miseria, ni el comedor escolar tengo derecho a ello,digo que almenos nos podias subvencionar parte mientras que ahi gente de fuera y nativa que en su vida han cotizado nada pero lo tienes todo pagado.Muchas gracias

Pedir citaContactar WhatsApp