Tesoros Mayas en el Centro Comercial El Boulevard de Vitoria-Gasteiz

1.500.000 personas podrán ver esta singular muestra, elaborada por los voluntarios culturales de Fundación Sophia

indios mayasEl Centro Comercial El Boulevard acoge una nueva propuesta pedagógica con la exposición «Mayas», con reproducciones a escala de los frescos de Bonampak, máscaras funerarias, incensarios de jade, esculturas y algunas joyas de los principales enclaves del Mundo Maya. La muestra permanecerá abierta hasta el 31 de enero, de lunes a sábado, de 9 a 22 horas. La entrada es libre.

La exposición, creada por los voluntarios culturales del taller de Bellas Artes de la Fundación Sophia, se ha inspirado en lo más destacado de cada uno de los sitios arqueológicos de más relevancia del Mundo Maya (México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador), cuyo valor artístico e importancia histórica realza los logros civilizatorios de los Mayas y avalan los aportes que legaron a la humanidad.

Los visitantes a esta muestra pedagógica podrán ver una reproducción a escala de los frescos de una de las cámaras de Bonampak (México), que refleja la belleza de esta joya artística en su totalidad, así como una variedad de piezas en barro de varias deidades Mayas y un busto del Rey Pakal (600-683 d.C.), gobernante de Palenque.

«Hemos querido acercar esta magnífica exposición al Centro Comercial El Boulevard para que el público que nos visita pueda disfrutar, además de una tarde de compras, de una muestra didáctica para bordar su paseo por nuestro centro comercial», explicó Ana López, gerente del Centro Comercial El Boulevard. «Además, esta exposición nos desvelará pequeños secretos», añadió.

Además de dos ámbitos con reproducciones aqueológicas y una variedad de paneles informativos, «Los Mayas» incluye una pequeña sala de proyección, en la que los visitantes podrán ver un documental sobre esta civilización Mesoamericana, «El Amanecer de los Mayas», cedido por National Geographic. Los pases se realizarán cada hora a partir de la apertura del centro comercial.

«Esta muestra propone un acercamineto a la sorprendente civilización Maya, su idiosincrasia, arte, vida y filosofía», comentó el Dr. Francis J. Vilar, presidente de la Fundación Sophia. «Comienza a descrubrirse con profundidad todos los aspectos destacados que llevaron a los Mayas a alcanzar tan impresionantes logros», agregó.

Los voluntarios del taller de Bellas Artes de la Fundación Sophia, bajo la dirección artística de Mónica Gutiérrez y la realización técnica de Juan Marí, vienen preparando desde hace dos años las máscaras, reproducciones y maquetas de los principales centros ceremoniales mayas que forman parte de la exposición itinerante.

«Durante la elaboración de estas reproducciones, los estudiantes han profundizado en el valor histórico y simbólico de las obras elegidas, despertando su interés por conocer en profundidad esta fascinante civilización», explicó Mónica Guitiérrez, comisaría de la muestra. «El arte en los pueblos antiguos estaba provisto de significado simbólico y pragmático», agregó, «por tanto, profundizar en su arte es adentrarse en su forma de entender la vida, su pensamiento y sus aspiraciones».

La Fundación Sophia es una entidad privada de carácter docente dinamizada en todos sus aspectos por voluntarios culturales. Sus principios fundacionales son difundir el pensamiento y el arte de las culturas tradicionales, mecenar a jóvenes artistas e investigadores y promover el voluntariado, especialmente en el ámbito de la cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp