Indice de Contenidos
Taller de Extranjería es un programa de RTVE presentado por Minerva Oso en Radio 5
Los ciudadanos españoles o de otro Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza, tienen derecho a reagrupar a sus familiares que no ostenten la nacionalidad de uno de dichos Estados. Es lo que conocemos comúnmente como reagrupación familiar en régimen comunitario.
Los familiares que podemos reagrupar en este régimen son los cónyuges, los descendientes menores de 21 años, o mayores a cargo, así como los ascendientes que estén a cargo.
En esta nueva edición del Taller de Extranjería, María, una mujer de origen peruano que ya tiene la nacionalidad española quiere traer a su hija Tatiana desde Perú.
Tatiana anteriormente vivió en España con tarjeta de residencia, pero regresó a su país de origen. Ahora es mayor de 21 años y depende económicamente de su madre María.
Para resolver estas dudas está el Taller de Extranjería, donde en esta nueva emisión la abogada Lourdes Etxeberria, experta en derecho de extranjería del Colegio de Abogados de Pamplona, explica cómo es el procedimiento y los requisitos para poder hacer la reagrupación familiar en régimen comunitario.
Además, explica la abogada Lourdes Etxeberria otra posibilidad, y es mediante una autorización de residencia y trabajo en régimen general, esto es, mediante una oferta de empleo. España tiene convenio con Perú, por lo que de encontrar un empleador en España, no sería necesario superar la Situación Nacional de Empleo. De esta forma obtendría una autorización de residencia y trabajo por un año.
Taller de Extranjería es un programa de Radio Televisión Española que se emite en Radio 5 y que está dedicado a los extranjeros residentes en España en el que en cada emisión se resuelve una consulta realizada por algún oyente.
El programa está presentado por Minerva Oso y se ha planteado como un espacio para orientar sobre cuestiones relacionadas con el derecho de extranjería con la ayuda de abogados expertos en esta materia del Consejo General de la Abogacía Española.
Hasta el momento, se han resuelto dudas sobre permisos de residencia, trabajo, nacionalidad, reagrupación familiar, etc.
El programa se emite los jueves a las 17:22 horas y los sábados a las 17:47 horas.
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
Hola, soy argentino con ciudadania española estoy casado con mi mujer que estamos haciendo los tramites para homologar nuestro matrimonio con españa, tenemos un hijo en común que tiene un año y estamos tramitando su ciudadania. Mi pregunta es la siguientes: Al momento de irnos a Madrid a vivir la Hija de mi mujer de otro matrimonia va tener 21 años ya cumplidos. ella puede venir a vivir con nosotros o tiene que hacer un algún tramite diferente?