Siete fotoperiodistas suman fuerzas por segundo año para apoyar a las personas inmigrantes y refugiadas en España

Walter Astrada, Maysun, Santi Palacios, Juan Medina, Sandra Balsells, Sofía Moro, y Gervasio Sánchez ceden una de sus fotografías a RED ACOGE para una muestra y venta solidaria

Un hombre espera encaramado en un poste esperando poder alcanzar sus sueños, la espera en el asiento trasero de un taxi para reunirse con su familia en Gaza, cientos de refugiados en campamentos de Rep. Democrática del Congo, una mujer mexicana con su hija, un bañista observa la llegada de un grupo de inmigrantes, una niña que deja de ser niña en Bangladesh y un pescador que abre sus redes para alimentar a su familia: estas escenas conforman la venta solidaria con la que 7 premiados fotoperiodistas apoyan el trabajo a favor de la acogida, la integración y la diversidad cultural de RED ACOGE.

Para tal fin, han cedido de manera temporal una de sus fotografías para que todos los beneficios de su venta vayan destinados a garantizar la realización de los programas que ejecuta la ONG, que lleva desde 1991 trabajando en España con y por las personas inmigrantes y refugiadas en situación de exclusión social. Un regalo solidario de cara a las próximas Navidades.

parainmigrantes.infoLa venta de fotografías que se realiza por segundo año consecutivo se podrán adquirir hasta el 15 de enero a través de la web de RED ACOGE destinada a tal efecto. El precio de cada una será de 60 euros. Los autores no recibirán ningún tipo de remuneración por la donación de sus obras. Se trata de personas que han donado generosamente los derechos de reproducción limitada de ciertas copias de sus fotografías para las acciones de Red Acoge a favor de la integración y la diversidad cultural, y a los que desde Red Acoge agradecen profundamente su colaboración y compromiso con las personas que más lo necesitan. El precio real de estas fotografías en el mercado es mucho mayor, pero los donantes han aceptado que se reduzca el precio para facilitar que un mayor número de personas puedan adquirirlas y así aumentar la contribución a los proyectos que Red Acoge realiza a favor de las personas inmigrantes y refugiadas.

Fina Hernández, presidenta de RED ACOGE, agradece en nombre de la organización tanto a los fotoperiodistas como a las personas que compren, su generosidad y compromiso. «Cualquier persona que conozca la trayectoria de cada uno de ellos y ellas sabrá de su rigor a la hora de documentar causas de interés social, donde suceden situaciones de vulneración de derechos humanos, crisis humanitarias, o realidades muy duras en las que hay implicadas personas que sufren», ha añadido.

Más información

RED ACOGE es una federación creada hace casi 25 años y conformada en la actualidad por 18 organizaciones no lucrativas de ámbito local y regional que trabajan unidas para la promoción y defensa de las personas inmigrantes y refugiadas, y que están especializadas en ofrecer y garantizar procesos integrales de acogida e integración.

 

Pedir citaContactar WhatsApp