Indice de Contenidos
Inmigrantes en situación de vulnerabilidad esperan las ayudas del gobierno para poder regresar a sus países de origen
Cruz Roja y la Organización Internacional de Migraciones (OIM) son las entidades encargadas de «gestionar» las ayudas a inmigrantes en situación de vulnerabilidad que no tienen medios económicos para regresar a sus países de origen. Sin embargo, estas ayudas al retorno voluntario están paralizados en la actualidad ya que aún no se han convocado las subvenciones para el año 2012.
Desde hace varios años, éstas organizaciones gestionan este programa con los fondos obtenidos por subvenciones, sin embargo, el mes pasado el dinero se acabó y desde entonces hay una lista de espera para acceder a este plan de retorno voluntario. No obstante, parece ser que en breve se podrá reaunidar el programa por la subvención nominativa concedida a la OIM en los Presupuestos Generales del Estado de 2012.
No es la primera vez que ocurre algo así. Ya en el verano de 2010 las entidades que gestionan los programas de retorno del Gobierno habían agotado ya los fondos para todo el año, de modo que paralizaron las salidas de extranjeros y la lista de espera llegó a superar las 3.000 personas a finales de año, hasta que el Gobierno aprobó una nueva provisión de fondos.
En la actualidad, el Gobierno mantiene tres tipos de programas de ayuda al retorno de inmigrantes: el retorno social, dirigido a inmigrantes, generalmente sin autorización de residencia, que se encuentran en situación de vulnerabilidad; el retorno voluntario por capitalización de la prestación por desempleo, que puede conllevar ayudas sociales; y el retorno productivo, para apoyar a quienes quieren montar un negocio en su país de origen.
Vía: Europa Press