Indice de Contenidos
La asociación Red Acoge comparte y trabaja en las siguientes reivindicaciones, que se van a transmitir al Secretario de Estado de Seguridad Social y la Secretaria de Estado de Igualdad a día 20 de julio, por als entidades de empleo de hogar y de cuidados.
EL TRABAJO DE HOGAR Y CUIDADOS, UNA DISCRIMINACIÓN HISTÓRICA
Tras una serie de movilizaciones en todo el estado español en contra de la enmienda 6777 aprobada junto a los presupuestos para 2018 que supone, una vez más, no reconocer todos los derechos a las trabajadoras de hogar y de cuidados, hoy viernes 20 de julio compañeras de varios Colectivos y Asociaciones de Trabajadoras de Hogar y Cuidados de todo el estado se reúnen con el Secretario de estado de la Seguridad Social y la Secretaria de estado de Igualdad.
En el encuentro se han trasladado más de 75 propuestas y acciones concretas, elaboradas y consensuadas en conjunto por todas las Asociaciones y Colectivos firmantes e incorporadas en un documento, entregado previamente a la Administración para su estudio. Cada una de ellas señala un derecho no reconocido, una situación “especial” que mantiene una evidente discriminación respecto al conjunto de trabajadores y trabajadoras, quebrantando las normas fundamentales de nuestro ordenamiento jurídico y las directivas europeas e internacionales sobre igualdad y no discriminación.
Su demanda principal es la integración plena al Régimen General de la Seguridad Social y estar amparadas por el Estatuto de los Trabajadores en todos sus puntos, considerando las peculiares características del entorno de trabajo, pero sin excepcionalidades en materia de protección social y laboral.
Sin embargo, saben que con esto no es suficiente, las reivindicaciones laborales constituyen solo una parte de sus demandas. Es imprescindible colocar en el centro del debate la reorganización social, política y económica de los cuidados y la responsabilidad del Estado en procurar la protección de los derechos sociales y laborales de todas y todos, cuidando a quienes cuidan y garantizando también el cuidado como derecho y no como privilegio accesible únicamente para aquellos que puedan pagarlo.
Por lo tanto, con esta reunión buscan que se asuma la responsabilidad política sobre el trabajo de hogar y de cuidados atendiendo a tres cuestiones:
- Equiparación plena de derechos laborales y protección social para las trabajadoras de hogar y cuidados.
- Políticas públicas de cuidados serias y eficientes (que combinen un sistema de atención a las personas en situación de dependencia con políticas de equidad y redistribución de los tiempos de vida laboral, personal y familiar).
- Derechos fundamentales para las personas migrantes.
PLATAFORMA REIVINDICATIVA TRABAJO DE HOGAR Y DE CUIDADOS CON PLENOS DERECHOS 20 de julio de 2018
Más info en: info@derechosempleodehogar.org