Red Acoge exige medidas concretas al Gobierno tras el Pacto sobre Migración

La organización Red Acoge ha asistido como representante de la sociedad civil a la Conferencia Intergubernamental para adoptar el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, que se ha firmado en Marrakech.

Red Acoge exige al Gobierno medidas concretas para cumplir el Pacto Mundial sobre Migración

 La organización Red Acoge ha realizado un comunicado para que, tras la firma del Pacto, el Estado español no niegue el auxilio a ninguna embarcación que se encuentre en peligro en alta mar, ni mantenga las devoluciones sumarias en Ceuta y Melilla, ni continue su actual acuerdo bilateral con Marruecos. red acoge

Por todo esto, insta al Estado español a que implemente las medidas concretas necesarias para cumplir con los compromisos asumidos tras la firma del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, entre ellas:

  • Derogar la Disposición final primera sobre el Régimen especial de Ceuta y Melilla establecido en la Ley de Seguridad Ciudadana, que autoriza las devoluciones sumarias de inmigrantes detectados en la línea fronteriza de la demarcación territorial de estas ciudades.
  • Cumplir en todos los casos con su obligación de “prestar auxilio a cualesquier persona que se halle en peligro, independientemente de la nacionalidad o estatus de esas personas o las circunstancias en que fueron halladas”. Toda embarcación en peligro debe ser socorrida.
  • Modificar el modelo de cooperación con Marruecos, y poner fin a una política de fortalecimiento dirigida a la contención de todas aquellas personas que quieren llegar a los países europeos, lo que ha supuesto redadas violentas por parte de las fuerzas de seguridad de Marruecos en las zonas y barrios donde se asientan cientos de personas migrantes que han llegado de otros países africanos en su ruta migratoria.
  • Asegurar la protección jurídica efectiva de los niños y niñas no acompañados y velar por que se aplique el principio de no devolución y se tenga en cuenta el interés superior del niño como consideración primordial, e impartir a los profesionales pertinentes formación y orientación adicionales sobre la determinación del interés superior del niño.
  • Equiparar los derechos laborales de las trabajadoras del hogar en el Régimen General de la Seguridad Social en el marco del Estatuto de los Trabajadores.
  • Cerrar los Centros de Internamiento de Extranjeros que privan de libertad a las personas por hechos que sólo son faltas administrativas.
  • Implementar la Agenda 2035 propuesta por el Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes como hoja de ruta para el cumplimiento del Pacto según el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
  • Ratificar la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migrantes y de sus Familiares, como principal instrumento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos para la defensa y protección de las personas migrantes.

 Red Acoge cree que las políticas cuyo objetivo es frenar y limitar la migración en vez de su gestión sólo sirven para exacerbar los riesgos a los que se exponen los migrantes y crear zonas de ilegalidad e impunidad en las fronteras.

De igual manera considera que ante el aumento de los grupos políticos que mantienen ideas xenófobas y racistas se hace necesario más que nunca un pacto sobre políticas migratorias que pongan en el centro los derechos de las personas.

Más información en el documento adjunto.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Pedir citaContactar WhatsApp