Red Acoge alarma del peligro de discursos que sobredimensionan la llegada de extranjeros

Red Acoge alerta sobre el peligro para la convivencia de los discursos que sobredimensionan la llegada de extranjeros

Con el motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, Red Acoge quiere alertar sobre el riesgo que suponen las declaraciones alarmistas ante la últimas llegadas de inmigrantes subsaharianos a Ceuta y Melilla saltando la valla o por el mar.  Por ello la responsable del área de atención a víctimas por discriminación racial o étnica de Red Acoge ha declarado que «La presentación de estos actos como una amenazada para la seguridad nacional no hace mas que alimentar el racismo y perjudicar la convivencia».

De igual forma la federación de ONG en defensa de la población inmigrante recuerda que el racismo normalmente aumenta en contextos donde se presenta a personas extranjeras como un peligro para la sociedad de acogida, apoyándose sobre todo en el desconocimiento, el miedo y lo estereotipos que con el tiempo se generado sobre la inmigración para así acabar criminalizando a este colectivo.

red acogeA pesar de los estudios y datos que demuestran que el total de población inmigrante que llega a través de Ceuta o Melilla es mínimo las imágenes que se han ido descontextualizando junto con las declaraciones simplistas pueden originar el surgimiento de actitudes racistas que finalmente acaben apoyando las políticas encaminadas a dificultar y endurecer los criterios de entrada así como la residencia en España de estas personas.

Por todo ello, Red Acoge os recuerda que lleva años prestando un servicio de asistencia a víctimas de discriminación racial o étnica. Este programa lleva a cabo la identificación de casos, recogida de información, atención personal e información a la víctimas, acompañamiento en trámites legales, mediación y sensibilización.

Actos contra la discriminación

Las organizaciones que componen Red Acoge van a realizar actos de sensibilización en diversos puntos de España entre los que destacan:

Asociación Pro-Inmigrantes de Asturias (APIA)

Conferencias, cadena humana, lectura de poesías, flashmob, etc.

DÍA: viernes, 21 de marzo, 10:00 – 19:30 horas.

LUGAR: Gijón.

 

Córdoba Acoge

Talleres, música en directo y actividades (reciclaje, torneo de ajedrez solidario, cuentacuentos, trenzas africanas, henna, pintura de huevos de pascua, poesía y música), concurso de microrrelatos en Twitter, etc.

DÍA: viernes, 21 de marzo, 10:30 – 18:00 horas.

LUGAR: Plaza Músico Ziryab, Córdoba.

 

Lucena Acoge

Chocolatada, charla de sensibilización.

DÍA: jueves, 20 de Marzo, 17:30 horas.

LUGAR: Calle Hoya del Molino, 28, Lucena, Córdoba.

 

Procomar Valladolid Acoge

Propuesta de envío de fotografías que reflejen cómo se puede vivir en igualdad para la posterior organización de una exposición

CÓMO: valladolidacoge@telefonica.net

DÓNDE: Calle Fray Luis de León, 14, Valladolid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp