"Rabia", una película sobre inmigración, premio especial del Festival de Cine de Tokio

sebastian_cordero_rabiaEl certamen cinematográfico más importante de Japón, cuyo jurado estuvo presidido por el director mexicano, Alejandro González Iñarritu, contó con una importante representación hispanoamericana en la sección a competición con las películas «Ilusiones ópticas» (Chile); «Zona Sur» (Bolivia); «Relatos» (España) y la cinta del director ecuatoriano Sebastián Cordero.

El filme «Rabia«, premio especial del jurado, dotado con 20.000 dólares, fue recogido por su actriz principal, Martina García, y su director, Sebastián Cordero, que agradeció la acogida del público japonés a su cinta en los 10 días de festival.

A diferencia de las anteriores películas de Sebastián Cordero (Ratas, ratones y rateros-1999- y Crónicas-2004-), que ahondan en temas sociales, ésta es una historia «que empieza con un comentario social, la situación de los inmigrantes en España, pero eso es casi una excusa para terminar narrando la historia de alguien que se esconde», detalló. Inspirada en la novela homónima del argentino Sergio Bizzio, y producida por Guillermo del Toro, la película está protagonizada por el mexicano Gustavo Sánchez Parra y la colombiana Martina García, y cuenta además con actores españoles como Concha Velasco, Xavier Elorriaga o Iciar Bollaín.

«Rabia«, cuenta la historia de Rosa, una inmigrante colombiana en España (interpretada por García) y su novio José María, el actor mexicano Gustavo Sánchez, protagonistas de un amor imposible en una «atmósfera cada vez más claustrofóbica», como lo definió la protagonista, y subrayó que su papel de una inmigrante empleada del hogar en supuso «un gran reto». Ella es empleada de hogar interna y él albañil. Son pareja desde hace apenas unas semanas y aprovechan unas vacaciones de los jefes de Rosa para pasar unos días juntos en la casa en la que ella trabaja. Esta situación les permite fantasear acerca de lo que sería una vida compartida.

Sin embargo, la vida se complica tras un dramático incidente. José María tiene una discusión con su capataz termina con un enfrentamiento que provoca la muerte accidental del jefe. Cómo no sabe qué hacer, se refugia en la casa donde trabaja su novia y no contar a nadie lo sucedido, ni siquiera Rosa.

El triunfador del certamen fue el largometraje «Eastern Plays» del director búlgaro Kamen Kalev, que se llevó el Gran Premio Sakura del festival y los galardones al mejor director y al mejor actor para Christo Chirstov, que falleció poco después de acabar el rodaje. Kalev dedicó emocionado los premios a Christov, principal figura de un relato semibiográfico sobre los problemas sociales y raciales en la Bulgaria actual que conquistó a los cinco miembros del jurado.

El premio a la mejor actriz fue para la francesa Julie Gayet de la película «Huit fois debout«, quien subrayó que «este festival permite sumergirse en la capital japonesa durante 10 días, algo que no ocurre cuando participas en Europa».

El público asistente a los pases, cerca de 42.000 personas, pudo votar a su cinta favorita, y eligió a la canadiense «The Trotsky«, la historia de un estudiante adolescente que se cree la reencarnación del famoso líder soviético.

En las secciones fuera de competición fueron galardonadas las películas «A Brand new life«, de la directora franco-coreana, Ounie Lecomte, y la turca «I saw the sun«, una historia de migración.


fuente: elecuatoriano.com ; hoycinema.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp