Indice de Contenidos
El Centro de Participación e Integración de Inmigrantes Hispano Ecuatoriano II ha organizado talleres y actividades para este mes de mayo de 2014
EL Centro de Participación e Integración de Inmigrantes Hispano Ecuatoriano ha organizado actividades y talleres que se desarrollarán durante todo este mes de mayo de 2014. Entre las actividades y talleres que puedes encontrar:
1. Formación y lingüistica para el empleo: Cursos de alemán básico e intermedio, inglés básico e intermedio, español básico y español básico, francés básico e intermedio.
2. Informática para el empleo: Curso básico de Word para personas que dominan el nivel inicial. Curso básico de informática, gestiones telemáticas, excel básico.
3. Escuela de familia:Un espacio de diálogo para todos los miembros de la familia. Aprenderemos a comunicarnos y formarnos.
4. Inauguración de la exposición «Conciliar una responsabilidad compartida» y Concierto de Música Barroca y grupo de teatro CEPI.
5. Formación para el empleo: Dentro de este área encontramos varios talleres como aprender a elaborar un curriculum, creación de empresas de importación y exportación, comercio electrónico, taller para mejorar nuestro negocio o conocer las opciones formativas para la inserción laboral.
6. Talleres de baile, de teatro, de While urban sobre música urbana y curso de photoshop.
Si estas interesado en hacer estos cursos puedes consultar la programación completa del Centro Hispano Ecuatoriano para el mes de mayo
Centro Hispano Ecuatoriano Arganzuela
C/ Laurel, 18
28005 Madrid
Teléfonos: 91 245 79 93
Horario:
Lunes: 10.00 a 15.00. Martes a Viernes: 10.00 a 15.00 y de 16.00 a 20.00
Sábados: 10.00 a 14.30 y de 15.30 a 20.00
Metro: Acacias, Embajadores
Sobre el Centro Hispano Ecuatoriano
El Centro de Participación en Integración de Inmigrantes gestionado por la América, España, Solidaridad y Cooperación (AESCO) tiene como finalidad la promoción del bienestar de la población inmigrante y autóctona, a través de actuaciones que favorezcan procesos de convivencia intercultural y que además contribuyan al reconocimiento mutuo, el respeto y la tolerancia.