Indice de Contenidos
Turistas y operadores pueden contribuir a que su actividad preserve el patrimonio natural, ambiental, riqueza cultural y social de la ciudad o país de destino
Nota de prensa de Cruz Roja.- El 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo. El tema de este año es ‘Turismo y sostenibilidad energética: propulsores del desarrollo sostenible’, cuyo objetivo es destacar el papel del turismo en un futuro energético más brillante, un futuro en el que toda la población mundial tenga acceso a los servicios energéticos modernos, eficaces y asequibles.
El turismo es una de las actividades económicas más importantes para muchos países, una forma de conocer el mundo, un factor de aprovechamiento y enriquecimiento del patrimonio cultural de la humanidad, una forma de contribuir al entendimiento y respeto mutuo entre los seres humanos y sociedades.
Existen muchas formas de practicarlo, y tanto turistas como operadores pueden contribuir a fomentarlo de forma responsable y sostenible, de tal modo que su actividad preserve el patrimonio natural, ambiental, riqueza cultural y social de la ciudad o país de destino.
Por un turismo responsable y sostenible
Descubrir nuevos lugares, viajar y conocer nuevas culturas son actividades enriquecedoras y apasionantes, pero al realizarlas debemos tener en cuenta la necesidad de preservar los entornos a los que viajamos para el futuro y ser respetuosos con la comunidad que visitamos, entender sus tradiciones y cultura.
Si realizamos un turismo responsable propiciamos la equidad social, el equilibrio ambiental, el crecimiento económico y desarrollo humano y preservamos la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, entre otros.
Desde Cruz Roja Madrid queremos fomentar el turismo responsable y sostenible. Para ello, entre otras acciones, la organización colabora desde 2011 con la Fundación Europamundo a través de un proyecto de fortalecimiento de capacidades locales en el Santuario Histórico Bosque de Pomac situado en Perú. Además, a través de su campaña ‘Desarrollo del Sur: responsabilidad de todos’ se pretende impulsar un cambio de actitudes y fomentar la implicación de la sociedad madrileña a favor de un mayor compromiso con la población del Sur.
Algunas recomendaciones
Se puede disfrutar del turismo de forma sostenible y responsable. Por ello, si se va a viajar próximamente o se tiene pensado hacerlo en algún momento más lejano, se pueden seguir estas recomendaciones (Fuente: Fundación Biodiversidad):
– Al planificar tu viaje, elige aquellos proveedores que ofrezcan garantías de calidad y respeto a los derechos humanos y al medio ambiente.
– Utiliza los recursos naturales como el agua y la energía con moderación.
– Intenta minimizar la generación de residuos. Y al deshacerte de ellos, hazlo de la manera más limpia.
– En un espacio natural intenta que la única huella que dejes atrás sea la de tu calzado.
– Si visitas ecosistemas sensibles, como selvas o arrecifes de coral, infórmate de cómo hacerlo para causar el menor impacto posible y no degradarlos.
– Al comprar regalos o recuerdos, busca productos que sean expresión de la cultura local. Favorecerá la economía de los pueblos y la diversidad cultural.