Indice de Contenidos
Aprobado el Plan de Retorno a España
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Resolución de la Secretaría de Estado de Migraciones, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de marzo de 2019, por el que se aprueba el Plan de Retorno a España.
Objetivo del Plan de Retorno a España
El gran objetivo de este Plan es hacer de España un país para volver, así como un país atractivo para desarrollar un proyecto de vida personal y profesional.
Se trata de fomentar el retorno de emigrantes a España en las mejores condiciones y facilitar su proceso de vuelta.
El Plan recoge 50 medidas impulsadas por 10 ministerios diferentes que en muchos casos requieren:
- la cooperación institucional de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos
- así como el concurso las asociaciones de emigrantes y retornados y de los agentes sociales.
Estas 50 medidas están agrupadas en 6 categorías:
1. Apoyo para definir proyecto profesional (27 medidas), que se clasifican en los siguientes grupos:
- Conexión entre emigrantes y empresas.
- Acceso a empleo público.
- Fomento de la carrera investigadora.
- Incentivar la vuelta para emprender.
2. Ayuda para planificar la vuelta e instalarse (14 medidas).
3. Creación de espacios para la participación (1 medida).
4. Creación de ambiente positivo (1 medida).
5. Acompañamiento psicológico (1 medida).
6. Gestión colaborativa y evaluación continua del Plan (6 medidas).
Por tanto, todos los compromisos derivados de las medidas incluidas en el Plan quedarán condicionados a las disponibilidades presupuestarias existentes en cada ejercicio.
Finalmente, de acuerdo con la senda de consolidación fiscal fijada por el Gobierno y en el caso de actuaciones para las que resulten competentes las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales, tendrá carácter potestativo.
Fuente: BOE
