Nueva sede de la Asociación Rumana en La Rioja

rumaniaLa Asociación Rumana en La Rioja acelera estos días los preparativos de su nueva sede en plena calle Portales, un local de apenas 80 metros cuadrados que piensan aprovechar al milímetro.

Su presidente, Adrian Ioan, un joven abogado rumano, de 28 años, llega con ganas de dinamizar la entidad y ponerla al servicio de sus compatriotas, pero también de los propios riojanos. La integración y la convivencia son preceptos prioritarios de la asociación.

– ¿Qué objetivos guían a la entidad desde su creación en el 2005?
– Prestar ayuda a los inmigrantes de Rumanía en La Rioja, contribuir al entendimiento de los hombres y mujeres de todos los pueblos, así como corregir los estados de opinión y actitudes discriminatorias de rechazo al inmigrante. Todo ello sin olvidar los deberes de integración y participación de los inmigrantes rumanos en la vida social riojana.

– La nueva sede en Portales, junto a Sagasta, será el mejor escaparate para darse a conocer.
– Desde luego. Venimos de una sede maltrecha en la calle Mayor y ahora estamos muy ilusionados con este local, cedido gratis por una empresa constructora. Antes era una tienda de ropa y llevaba dos años sin alquilar.

– ¿Habrá inauguración?
– Hemos preparado una gran fiesta para el 28 de noviembre, en la que esperemos contar con el cónsul Florin Chica.

– ¿Han tenido subvención?
– La Fundación Cajarioja nos ha dado 4.500 euros, que nos ha venido muy bien para los muebles, porque sólo teníamos seis sillas. También nos han donado una impresora y equipamiento para competiciones de fútbol.

– ¿Va a ser una sede social o tienen más pretensiones?
– No va a ser un mero local donde se reúnan rumanos. Se van a impartir cursos de español, informática y apoyo escolar. Pero también vamos a ofrecer un servicio de traducción y de gestoría desde donde se ayudará, por ejemplo, a realizar trámites de papeleo con el Consulado de Bilbao.

– ¿Cómo se preparan para las elecciones generales del día 22?
– Desde la asociación vamos a tomar un papel muy activo facilitando carteles y explicando a la gente qué tiene que hacer para votar. Las urnas se instalarán en el Ayuntamiento de Logroño y las papeletas se podrán depositar hasta la nueve de la noche.

– ¿Están esperanzados?
– Sí, hay ganas de cambiar el panorama nacional dominado por el paro. Aunque esto no debe empañar la realidad de Rumanía, un país que también avanza y se moderniza.

– ¿Cómo viven los rumanos aquí?
– Bien, pero el paro nos afecta especialmente. El servicio doméstico y la hostelería sigue ocupando a las mujeres, pero los hombres dependían demasiado de la construcción.

fuente: larioja.com

Pedir citaContactar WhatsApp