Indice de Contenidos
Empleadas de Hogar. El Gobierno modificará nuevamente la normativa de empleadas de hogar en 2013
Nuevamente, la normativa que regula en trabajo doméstico será modificada, después de haber comprobado cómo la última reforma, de principios de 2012, no ha tenido el éxito esperado.
Al parecer, la actual normativa no ha conseguido reducir el trabajo en negro en este colectivo, al contrario, la complejidad para realizar las altas en la seguridad social y la imposibilidad de que el propio trabajador se diera de alta como discontinuo, como ocurría anteriormente, ha ocasionado un descenso considerable de altas como empleadas de hogar y, por lo tanto, una disminución de los ingresos derivados de las cotizaciones a la Seguridad Social.
La nueva normativa prevé nuevamente la posibilidad de que el trabajador pueda darse de alta y que pueda sumir los costes de la seguridad social. De esta forma, se recupera esa posibilidad de trabajador que paga su seguridad social, junto al empleador, y puede trabajar para varios empleadores.
La actual normativa ha ocasionado importantes pérdidas para la Seguridad Social, casi 63 millones de euros al año y tampoco se han realizado todas las altas en la seguridad social esperadas. Por ello, el Gobierno anunciará la entrada en vigor de la nueva normativa de empleadas de hogar en breve.
Con respecto a los extranjeros con tarjeta de residencia, los cambios les afectarán de forma fundamental ya que son muchos los inmigrantes con tarjeta de residencia en España que trabajan en este sector de servicio doméstico. Las renovaciones y otros expedientes de residencia y trabajo verán afectada la forma como se ha venido realizando el alta en la seguridad social durante este último año.
Os dejamos la modificación:
Real Decreto-ley 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar y otras medidas de carácter económico y social. (Publicado en el BOE en fecha 31/12/2012)
Dos. Con efectos desde 1 de abril de 2013, se añade un nuevo artículo 34 bis, con la siguiente redacción:
«Artículo 34 bis.
Cotización en el Sistema Especial para Empleados de Hogar.
1. En el Sistema Especial para Empleados de Hogar, establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, la cotización para todas las contingencias y situaciones amparadas por su acción protectora se regirá por lo previsto en el apartado 2 de la disposición adicional trigésima novena de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social, así como por las normas de las anteriores subsecciones, con las particularidades señaladas en los apartados siguientes.
2. El empleado de hogar que preste sus servicios durante menos de 60 horas mensuales por empleador y que hubiera acordado con este último la asunción de las obligaciones en materia de encuadramiento en este sistema especial, será el sujeto responsable del cumplimiento de la obligación de cotizar a dicho sistema, debiendo ingresar la aportación propia y la correspondiente al empleador o empleadores con los que mantenga tal acuerdo, tanto por contingencias comunes como por contingencias profesionales.
En estos casos, el empleador estará obligado a entregar al trabajador, además del recibo de salarios en todo caso, la aportación y cuota que, por los días del mes en que hubiera estado a su servicio, le corresponda por las contingencias comunes y profesionales.
La responsabilidad por el incumplimiento de la obligación de cotizar al Sistema Especial para Empleados de Hogar en estos supuestos corresponderá al propio empleado y, subsidiariamente, al empleador o empleadores, salvo que éstos acrediten la entrega de sus aportaciones y cuotas por cualquier medio admitido en derecho.
(…)
Disposición transitoria única. Asunción de obligaciones de Seguridad Social por trabajadores ya incluidos en el Sistema Especial para Empleados de Hogar establecido en el Régimen General de la Seguridad Social.
Los trabajadores que figuren incluidos en el Sistema Especial para Empleados de Hogar en la fecha de entrada en vigor del apartado Cuatro del artículo 2 y del apartado Dos del artículo 3 de este real decreto-ley, que presten sus servicios durante menos de 60 horas mensuales por empleador, podrán asumir el cumplimiento de las obligaciones en materia de encuadramiento, cotización y recaudación en dicho sistema, de acordarlo así con sus empleadores.
El citado acuerdo surtirá efectos a partir del día primero del mes siguiente al de su comunicación a la Tesorería General de la Seguridad Social, mediante documento firmado por ambas partes, correspondiendo desde entonces a los empleados de hogar el cumplimiento de las referidas obligaciones, con exclusión de los beneficios de cotización que resultaran de aplicación, en su caso, en los términos previstos por este real decreto-ley.
(…)
Disposición final octava. Entrada en vigor.
El presente real decreto-ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
Llebo un año y seis meses..cuidando a una persona mayor las 24hrs.al dia..qier saber si tengo derecho a una liqidacion o tengo q ir al paro..ya q me quierencamviar el horario ..q trabaje x las noches . desde las 22:00 hasta 10 de la mañana..de lunes a sabado..y me ofrecen un sueldo de 450€.al mes..y me daran media vacacion.y sin festivo ecepto navidad y año nuevo..yo quiero saber si esto de el sueldo es lo correcto..gracias..
Hola llevo 6 meses como empleada hogar.Tengo derecho a pedir ayuda familiar? Tengo 2 hijos s cargo menores y estoy divorciada.Gracias
hola,,soy empleada de hogar interna,,,quisiera saber cual es mi salario y mis derechos,,
Estoy trabajando de interna en una vivienda unifamiliar al cuidado de una niña de 4 años, duermo ahi, por los primeros dos meses no me va a dar el alta. Tengo un dia de descanso, y quisiera saber: que sueldo debo percibir bruto por mes, cuantos dias de vacaciones al año me corresponden, si cotizo, y si cobraria paro en caso de dejar de trabajar. Gracias
hola e trabajado como empleada de hogar 1 ano con media hornada queria saber si tengo derecho a paro o alguna ayuda.gracias
soy empreada de hogar estoy imterna y nesecito saver todos mis derechos gracias
Me parece indignante lo q hace el gobierno con las empleadas de hogar,porq los empleadores al final de todo ni cumplen las leyes,t dan de alta x una cantidad y t pagan otra para pagar menos seguridad social y somos las empleadas las q al final terminamos afectadas,es una vergüenza!! Seguro q si investigarán las explotaciones q hay en este sector el gobierno sacaría mucho dinero,porq muchos no cumplen las leyes,no pagan las pagas,te explotan 12 hrs y t dan de alta x 8 hrs.porq al empleador no le afecta sino a las empleadas,q vergüenza!!
Hola quería saber si las empleadas del hogar tiene derecho a una ayuada si se quedan sin trabajo gracias
ay que ver ofertas en mil anucios sg mano etc comida a cambio de sexo o alojamiyento no es justo las empleadas hogar no somos prostitutas somos madres pers ,umanas y otra cosa piden ydyomas por que no contratan profesores de ydyoma esto tyene que parar no mas burlas
HOLA ME YAMO STELA RUMANA DE 2005 REZIDENTE EN ESPAÑA NO HE TENIDO NUNCA SUERTE A TRABAJAR CON CONTRATO ULTIMO TRABAHO A SIDO EN MAYO INTERNA EN UNA FAMILIA DE AVOGADO PPROCURADOR Y NO ME AN ECHO CONTRATO HE CUIDADO DE SU MADRE YO TENGO 49 AÑOS ME HE PUESTO MAL ENFERMA Y ME HAN ENSEÑADO LA PUERTA PARA DENUNCIAR ERA MY PALABRA CONTRA UN AVOGADO Y PROCURADOR PERO POR FAVOR MYRESE EN SG, MANO MIL ANUNCIOS ETC, AVER QUE OFERTAS AY DE TRABAJO TRABAHO DE INTERNA A CAMBIO DE UN PLATO DE COMIDA Y UNA CAMA ESTO NO PUEDE SER ALGUYEN TYENE QUE PARAR CON ESTAS OFERTAS SOMOS HUMANAS MADRES CON PROBLEMAS SOLAMENTE QEREMOS GANAR UN DINERO DINAMENTE AY MUCHA GENTE QUAL TRABAHA HOY DIA SI CONTRATO UN SALUDO
hola soy rumana de 10 años rezidente en españa de quando estoy aqui he trabajado sin contrato interna externa hosteleria se han aprovechado .yo no me enterado de la ley de empl.hogar tengo 49 años y my ultimo trabajo asido de interna cuidando una sra. mayor sin contrato .y a la hora de pagar no me han pagado nada por que no e tenido ni un dia libre quando he pedido 2 horas de descanso mia enseñado la puerta .en sg mano mil anucios tablon anuncios mirese que ofertas ay se burlan de las povres mujeres alguien tiene que hache algo para cumplir la ley .. un gran saludo estela
trabajo sabados y domingos 10hs .por dia o sea 80horas al mes tengo derecho a percibir la media paga .gracias
hola yo soy un chico arabe de 25 años ya tengo la permanencia de 3 años en españa os quiero preguntar si me sirve un contrato de trabajo como empleado de hogar ( limpieza ) para solicitar el arraigo social espero vuestra respuesa muchas gracias
hola mira soy maroqui tambien yo tengo papeles de dos años y he hecho arraigo social con contrato de servicio domestico
Hola sí alguien me puede orientar se lo agradecería mucho tengo trabajado 4 años como empleada domestica realice una jornada de 8 hr de lun a viernes los 3 primeros años y con el nuevo regimen me lo disminuyeron a 4 hr de lunes a viernes ahora la empleadora me las quiere reducir a 60 hr al mes para q me pueda pagar yo la seguridad mi pregunta es tengo derecho a que me de una liquidación x los años anteriores? Porfavor sí alguien me puede responder .
Hola, en estos momentos mi madre tiene una empleada de hogar que le viene 3h. los lunes miercoles y viernes.
Ahora quiere que venga todos los dias y que se quede a dormir para estar mas acompañada.
Como esta señora(empleada) trabaja en otras trabajos por las tardes, le hemos propuesto lo siguiente:
Que duerma en casa de mi madre, desayune con ella, haga lo que viene haciendo hasta ahora,coma con ella y luego a la tarde se dedique a lo que quiera , vuelva cene y se quede a dormir., los sabados despues de desayunar se puede ir y el domingo a la noche que venga a dormir.
Mi madre aunque mayor, es una persona que hace una vida normal, tiene muy mal las rodillas y se cansa mucho, pero para su aseo personal no necesita, de momento, a nadie, la empleada no va a tener mas trabajo porque ya hemos convenido que ella las horas van a ser las mismas repartidas en la semana, lo que si es que va a desayunar, comer y cenar a cuenta de mi madre, usar agua caliente, calefacción ropa de cama y mobiliario, que ella ahora lo tiene que gastar además de vivir de alquiler en el extrarradio, con gastos de desplazamiento.
No sabemos como tenemos que ajustar el salario, teniendo en cuenta lo expuesto arriba mas, la seguridad social, vacaciones ,pagas extras y lo que le corresponda.
Desde hoy que se lo he propuesto y enseguida me ha dicho que si, ya hay una señora en el portal de mi madre que tiene a su marido mal y le ha dicho que si se queda a dormir en casa de mi madre a ver si le puede ir a eso de las 9 de la noche a ayudarle a meter al señor a la cama, o sea que va a tener mas posibilidades de otros trabajos complementarios, simplemente por hacer la nueva vida.
Decirle que estaba deseando esta propuesta, ella fue quien se lo propuso a mi madre porque estaba muy sola, me tiene a mi pero por desgracia yo estoy de salud peor que ella, no puedo hacer lo mio y me paso 3/4 partes del día tumbada por los dolores.
Espero una orientación de como concretar, teniendo en cuenta que con la pensión no le llega pero tiene algun ahorro.
Gracias.
Muy buenas quisiera que alguien me confirme o me niegue e informe si ya esta en vigor la nueva legislación 2013 y si dentro de ella las empleadas de hogar siguen sin tener el derecho a paro .. Por favor si alguien me responde se lo agradecería .. Muchas gracias
DE QUE MEJORA..SE ESTA HABLANDO CON ESTA NUEVA LEY,ME PARECE UNA TOTAL DISCRIMINACION PARA ESTE SECTOR ,QUE A MENUDO ES EL QUET MAS TRABAJO REALIZA.LA LEY DEBERIA SER IGUAL PARA TODOS,COMO CUALQUIER EMPRESA RESPONSABLE DE SUS TRAJADORES ASI TAMBIEN LA FAMILIA QUE CONTRATA ESOS SERVICIOS ..TAMBIEN SE ESTA LEJOS,A QUE TE RECOZCAN EL PARO.O SEA QUE SE ESTA RETROCEDIENDO QUE AVANZANDO.ES MUY DISCRIMINATIVO..X FAVOR..NO PUEDE SER.
Hola,
Tenemos publicada una guía muy completa y actualizada a 1 de marzo de 2013 sobre las empleadas de hogar. Damos respuesta a estas preguntas. Puedes descargarla en:
http://vialey.com/descargas/guia-de-empleadas-de-hogar-2013/
que pasa con la s s con las empleada d hogar cada vez nos sube mas
hola quisiera saber si las empleadas tendremos prestaciones al desempleo y cuales son los beneficios de esta nueva reforma
hola quiero preguntar si las empleadas de hogar si cumplen un año de trabajo tienen derecho de subida de la paga yo trabajo con una familia numerosa y también ejerce como chofer casi no descanso nada. todos los dais mucho ropa a planchar.———–????????????????’
Hola.buen dia ,cotizar me sirve solo para tener asistencia sanitaria o tros ssrvicios y sin embargo para desempleo no me es permitido cobrar el paro por favor expliqueme esto? Y para jubilacion tendre derechos.
hola;quiero preguntarles que si yo salgo de mi trabajo,me tendrian que pagar por los anos que he trabajado con ellos trabajo de interna ase 7 anos??????por favor si me pueden contestar?????
hola yo trabajo tres veses a la semana cuidando un señor mayor. y me pagan 30 pesos la hora x mes . en un cantry de mathue se yama campo chico. y ago una hora avese mas . y me paga lo mismo, abeses me toca trabajar los feriados y los fines de semanas, y estoi men negro desde ase dos años. cuanto es lo que me tienen que pagar. espero su respuesta grasias carina
hola mi pregunta es q trabajo en casa familia y trabajo 20 dias y me pagan 75 la hora .me dijeron q valla 2 dias x semana me pueden bajar el sueldo y no pagarme los demas dias gracias espero su respuestas y alluda
Me gustaria saber si las empleadas de hogar seguimos dentro del regimen general y como va a influir en la jubilacion
Pero el procedimiento es el mismo?
Hola, una cunsulta por favor estoy dado de alta en seguridad sociaal , quiero saber si la nueva ley de empelado de hogar me afectara en la renovacion. Trabajo 40 horas semanales de lunes a viernes el contrato es de un año y si tienes desenso al desmpleo graciaas
estoy asegurada en dos casas que voy 4 horas ala semana en cada una con la nueva normativa 2013 me sirve el mismo seguro.
hola una pregunta que hago una persona me quiere dar de alta como enpleado de hogar con esta nueva ley tengo derecho a prestaciones dimgame usted gracias
buenos dias! hice los tramites por arraigo y me sale esto:
Tipo de permiso: AUT. RESIDENCIA TEMPORAL CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES
Estado de resolución: TRÁMITE-REQUERIDO
Fecha de Entrada : 20/07/2012
Fecha de resolución :
ANTES DE DECIA EN TRAMITE AHORA TRAMITE REQUERIDO, SIGNIFICA QUE , ME FALTA ALGUN DOCUMENTO ? O QUE MI TRAMITE ESTA SIENDO VISTO ? NOSE NOSE !! PORFAVOR AYUDARME , gracias
hola pilar,, yo tambien tramite los papeles para la tarjeta de regemen comunitario, al principio me salia en tramite,, y desde hace 15 dias me sale tramite- requerido, la verdad que todavia no estoy seguro del significado de eso¡¡¡¡ porque aun no me ha llegado ninguna carta,pero hay mucha gente que dicen eso lo tiene porque te falta algun requisito¿y asta hoy sigo esperando la maldita carta aver, espero que te haya servdo de algo mi experiencia.saluds y mucha suerte
significa que te falta un documento a presentar suerte
Hola,soy de Paraguay y estoy en españa hace 6 años y nunca he cotizado por lo tanto sigo sin la documentación,mi pregunta es lo siguiente: mi jefa actual de hace una semana me quiere hacer el contrato y no puede por que le piden mi targeta de residencia y permiso de trabajo y no las tengo, queria saber dónde puedo solicitarlas y si puede recomendarme que es lo que me conviene,si esperar a que salga la nueva ley y tramitar el contrato o que me hagan el contrato lo antes posible,muchas gracias….
El empleador debe hacer un contrato diferente para ti, como me hicieron a mi. Este contrato es especialmente dirigido para la solicitud de residencia y trabajo. Debes informarte mejor y una manera de hacer eso es leer muy bien las instrucciones de esta página o llamando al telefono de los abogados expertos en extranjeria. Suerte.
pero como ya llevas mas de 3 años en España puedes meter los papeles con la oferta de trabajo que seguro si tienes todo bien te los aprueban
¿En qué afecta a las empleadas de hogar para la renovación?
hola.tengo una pregunta.soy rumana. trabajo en casas por horas.nunca estuve de alta en la seguridad social.con esta nueva normativa puedo darme yo sola de alta?tengo nie en regla.
hola.tengo una pregunta.yo trabajo en casas por horas.nunca estuve de alta en la seguridad social.con esta nueva normativa puedo darme yo sola de alta?tengo nie en regla.
estoi en españa de 13 años . tengo cotizado por regimo general 5 años y 3,5 años de autonomo . 12 años cotizados en rumania . tengo 53 años . tengo derecio de prejubilarme ? si me puedes contestar me haces un gran favor . gracias ..
Si. Y a que te pongan chófer y te paguen los viajes a tu país a visitar a la familia.
En España nos sobra el dinero, ya has cotizado muchísimo en este país ¡5 años! y te faltan sólo 14 años para la jubilación.
amiga, cuando cumplas los 55 recibiras una ayuda de 80% de salario minimo este año esta en 426 euros , esa ayuda la recibiras hasta que tengas edad de jubilarte(siempre que rumania tenga conveniuo con españa)lo mejorm que puedes hacer es pedir una cita en tu oficina de empleo que alli te informaran mejor tus derechos
Esta ley también vale para mujeres irregular q trabajen en casas( sin papeles). Gracias
No, la normativa sólo se aplica a personas con residencia legal. Que tengan todos los papeles en regla.
Quero saber q si con la nueva ley tenemos derecho al paro
La cotización como Empleada de Hogar no da derecho al cobro de desempleo
por favor si alguien me puede informar que quiere decir TRAMITE REQUERIDO. en la tramitacion de del NIE. por arraigo social. gracias.
«Tramite requerido» es la constancia de que fue solicitado, o iniciado, el trámite en cuestión.
O, puede ser la indicación de un otro trámite que está siendo solicitado, tendría que ver el contexto en que aparece esta frase para decir exactamente lo que significa. Pero la palaba ‘requerido’ tiene el mismo significado que ‘solicitado’, ‘pedido’ etc.
tramite requerido significa sencillamente que le hace falta presentar un documento requerido