2017, tercer año con más llegada de migrantes a España

2017 ya es el tercer año con más migrantes desde que llegan pateras a España

A fecha de hoy,  unas 8.300 personas más que el año pasado son las que han llegado a las costas españolas a borde de embarcaciones irregulares.
Estos datos han sido facilitados recientemente por el propio Ministerio de Interior, con cifras que ascienden a los 18.581 inmigrantes irregulares llegados a nuestras costas, de los cuales el 55,8% proceden de países situados al sur del desierto del Sahara, el 23,1% de Marruecos y el 20,9% de Argelia.
 llegada de migrantes a España
Aunque el Ministerio sigue sin publicar el balance oficial de 2016, se puede constatar, según datos facilitados por FRONTEX (Agencia Europea de Control de Fronteras) un aumento  respecto de las 10.200 personas localizadas en embarcaciones en las costas españolas a lo largo de dicho año.
Las cifras provisionales de este 2017, sitúan a este año como el tercero con más llegadas de personas irregulares que efectúan su entrada en España por vía marítima, teniendo en cuenta los 30 años a contar desde que comenzó este fenómeno en las costas andaluzas.
En concreto, y según los datos publicados por el Ministerio de Interior y la Guardia Civil, las llegadas de las primeras pateras data de finales de los años 80, lo cual se producía en cifras bajas. Los datos actuales, por el contrario, elevan muchos las cifras colocando al 2006 (conocido como «el año del cayuco») como el año de mayor intercepciones con más de 39.180 personas a bordo de embarcaciones irregulares, seguido por el año 2003 en que fueron localizadas unas 19.176 personas en pateras. Incluso existe una previsión de que el 2017 termine ocupando la segunda posición, porque todo apunta a que seguirán llegando pateras, según fuentes humanitarias de Andalucía.
Cruz Roja tiene firmado un Convenio Humanitario con  el Ministerio de Empleo y de Seguridad Social desde 2004 para la primera acogida humanitaria de las personas que llegan, ya sea por mar, o bien al saltar la valla de Ceuta y Melilla, las cuales se elevan a 21.000 personas atendidas (18.783 hombre y 1.453 mujeres).
Si hacemos referencia a las zonas con más llegada de inmigrantes, Andalucía es la región que ocupa el primer puesto con la entrada por vía marítima de 15.786 personas migrantes. La región que le sigue es la de de Murcia con 1.591 personas atendidas por la ONG.
Sumando la vía marítima y terrestre, un total de 2.593 personas han sido asistidas por Cruz Roja en Ceuta en lo que va de año, mientras que en Melilla la cifra desciende notablemente a 159 personas.
A la cola se encuentran la Comunidad Valenciana con 300 personas asistidas y finalmente Canarias, donde Cruz Roja ha prestado asistencia humanitaria a 244 migrantes tras llegar a sus costas en pateras y cayucos.
Noticia obtenida de Cadena Ser

Si necesita conocer una guía de trámites de Extranjería: procedimientos, requisitos, documentos, formularios, tasas y datos de interés, ¡pulse aquí!
Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “2017, tercer año con más llegada de migrantes a España
  1. MADRICH dice:

    CLARO TIENES RASON ARGELIA ESTA MAL DE CORRUPCIONES LADRONES DE DEL ESTADO LOS GENRALES NO HAY NADA PARA LOS JUVENTUDES ESTAN BUSCADO LA VIDA POVRES CRIOS ES LA VIDA OJALA SE CAMBIA UN DIA DEL LOS LASDRONES TIENE GAZ PEROLIOS PERO PARA ELLEOS NADA MAS PARA EL PUEBLO NADA Y LA VIDA ES MAS CARAS KE AQUI EN ESPANA.

Pedir citaContactar WhatsApp