Limites a la Sanidad para los inmigrantes: Inconstuticional en cuatro autonomías


Os dejamos el interesantísimo artículo de Juan Amaro Presidente de la Asociación Nous Ciutadans, radicada en Lleida
El gobierno de Rajoy aprueba un decreto-ley Real Decreto-ley 16/2012 de abril que es inconstitucional en 4 autonomías, entre ellas, Catalunya.Desde la Subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía Española CGAE su presidente, el señor Pascual Agüelo afirma que un Real Decreto-ley no puede derogar una norma de carácter orgánico que además han sido aprobadas luego de una doble tramitación parlamentaria. Estas normas están contempladas en los estatutos de Andalucía, Aragón, Catalunya y País Vasco, autonomías que deberán modificar sus estatutos o caerán en la inconstitucionalidad al aplicar la flamante y controvertida ley.
Al parecer el señor Rajoy no contempló dichas autonomías y sus particularidades, o si lo hizo, pensó que los inmigrantes no buscaríamos las lagunas legales o los apartados constitucionales a los cuales acogernos. Ante lo cual me pregunto, ¿en todas sus reformas serán así de improvisadas? ¿O pretende quizás un desplazamiento de inmigrantes irregulares de forma masiva hacia estas comunidades? Llama la atención que 3 de ellas al menos no son precisamente las más contempladas por el gobierno, Catalunya es una y Andalucía, en la que quedaron a las puertas de gobernar no son autonomías de las que Rajoy y su equipo se desborden en simpatía, sino más bien todo lo contrario y puedo ser mal pensado pero las 4 nombradas pueden tener problemas si se proponen a aplicar el Real Decreto-ley para la sostenibilidad del Sistema Sanitario.
Agüelo en sus declaraciones recordó a los medios que el gobierno puede regular, pero no cuando está afectando derechos fundamentales y menos cuando esa regulación entra en contradicción con un estatuto de autonomía, en este caso el problema va más allá: un inmigrante irregular al que se le niegue la tarjeta sanitaria luego del 31 de agosto en las 4 autonomías está en todo su derecho de reclamar ante la justicia, pues se puede amparar en el estatuto de cualquiera de estas 4 autonomías.¿Improvisación o error deliberado por parte del gobierno? Claro que sería maquiavélico, pero no desacertado el pensar que este detalle no sería pasado por alto ni por los inmigrantes ni por aquellos profesionales que se dedican a temas legales a los que las asociaciones solemos recurrir constantemente. Catalunya tendría problemas a partir del 1 de setiembre, si se niega a extender una tarjeta sanitaria a un inmigrante irregular y esos problemas le ocasionarían gastos no previstos y si no modifica su estatuto, por otra parte, puede comenzar a recibir la llegada de inmigración irregular que sabe que en esta autonomía la salud y la tarjeta sanitaria no pueden serle negadas.Lo mismo le sucede a las otras 3 autonomías y todo indica que en el lapso de tiempo que resta al menos en País Vasco, Andalucía, Aragón e incluso Catalunya, no se llevarán adelante una reforma de sus estatutos, aunque en caso de Catalunya los votos del CiU y el PPC podrían lograr esa reforma. Es una posibilidad que no debemos descartar, sobre todo los inmigrantes. Pero lo que sí hay que saber es que en 4 autonomías la reciente reforma es de momento, inconstitucional, Rajoy lo sabe, los inmigrantes, también. Pero me queda la duda si es improvisación o error deliberado. De no serlo, tiemblo sólo de pensar en cuantos otros “errores” ha caído hasta ahora este gobierno. Pobre España, pobre pueblo, Dios nos coja confesados.
vía Inconstuticional en cuatro autonomías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 comentarios en “Limites a la Sanidad para los inmigrantes: Inconstuticional en cuatro autonomías
  1. Isabel dice:

    Los Abogados españoles se olvidan de los Derechos en Sanidad para los Españoles y defienden que se desatiendan a los ancianos españoles, y, aquí defienden a los INMIGRANTES NO COMUNITARIOS que no han pagado nunca Asistencia Sanitaria en España.
    La UE deberían expulsar a los Colegios de Abogados de España de las instituciones internacionales.
    Y de la ONG Médicos del Mundo otro tanto, millones de ancianos españoles desatendidos y olvidados por su parte.

  2. Alejandro dice:

    Para alguien que está como reagrupado no se le debría extender la tarjeta sanitaria sin requerir ningún otro documento? El otro diía fui con mi esposa a solicitar la tarjeta y nos pidieron un certificado de dependencia, es esto legal?

  3. lourdes dice:

    buenas a todos…!!!!!!!!!!me parece una locura esto que esta haciendo este gobierno apoyo la idea de que esta en crisis ..pero por malversaciones,………..pero esto de la sanidad es una verguenza!!!!!!!!!! solo con pensar que los pensionistas tienen que pagar su medicacion???esto es como decir a mi padre cuando este anciano …….no soy hijo tuyo para no cuidarte ..verguenza me da…….ancianos casi sin hogares y el gobierno …en cochazos de lujo……y lo de los indocumentados……..debio haber buscado otra situacion ….pero esto no es …me da verguenza ajena!!!!!!!!!

Pedir citaContactar WhatsApp