La UE exigirá un «visado exprés» para los pasajeros que entren en Schengen

La UE exigirá un «Visado exprés» para aquellas personas que quieran entrar al espacio Schengen como método de control y seguridad en sus fronteras.

La UE prevé la creación de un visado exprés a todos los ciudadanos de terceros países (no sujetos a visado) que quieran viajar al área Schengen. Se trata de un permiso previo que permitirá a las autoridades comprobar si representan una amenaza para la seguridad del espacio de libre circulación. También detectar posibles migrantes irregulares. Será un documento similar al que exige Estados Unidos a los europeos para entrar a su territorio y costará cinco euros, según el proyecto que ha presentado este miércoles la Comisión Europea.

título de viaje

El sistema no estará listo antes de 2020. Primero, deben aprobarlo el Consejo Europeo y el Parlamento, y después habrá que aplicar las reformas técnicas necesarias para activarlo.

Este nuevo requerimiento solo afectará a los ciudadanos que no tengan obligación de sacar visado para visitar Europa (por ejemplo los estadounidenses). En total representan entre 30 y 40 millones de personas al año. Para el resto (por ejemplo los turcos o los rusos), seguirá funcionando el visado, que implica más trámites y controles que el nuevo documento europeo, de nombre ETIAS.

Esta especie de visado exprés, que no incluirá datos biométricos, durará cinco años y de él quedarán exentos los menores de 18 años. El documento será imprescindible para viajar y los guardias de frontera impedirán el tránsito a quien no lo lleve en los accesos aéreos, marítimos y terrestres. Las aerolíneas y otras empresas transportistas tendrán la obligación de exigirlo, salvo las compañías ferroviarias (que tampoco piden siempre el billete antes de subir al tren).

Procedimiento:

Quienes deseen viajar a los 26 Estados del área Schengen (22 de la UE más Suiza, Noruega, Islandia y Lichtenstein) deberán rellenar por Internet un formulario con 27 preguntas (datos personales sobre su identidad, su formación, los motivos del viaje…).

Bruselas defiende que en la mayoría de los casos (el 95%) el permiso se otorgará instantáneamente, apenas unos minutos después de haberlo solicitado, a través de un correo electrónico. Una mínima parte de las peticiones se podrán demorar más, pero todas deberán procesarse en un máximo de dos semanas.

No obstante, la solicitud de este visado no va a ser una cosa inmediata: está hecha la propuesta, pero ahora tiene que verlo y aprobarlo el Consejo de Europa, después pasará al Parlamento donde deberá aprobarse, y posteriormente se tiene que poner en funcionamiento. Pero sin duda su implantación supondría un importante cambio para las personas que quieran visitar nuestro país.

Para ver el artículo completo pinche aquí

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Pedir citaContactar WhatsApp