La mayor parte de las compras de viviendas las efectuarán los inversores extranjeros

Cada vez son más los extranjeros que compran sus viviendas en España

Parece cada vez más real la tendencia que se viene produciendo en los últimos meses, que indica que son los extranjeros los que ahora pueden y adquieren casa en España, como segunda residencia o inversión.

Por ello, cada vez más las promotoras, realizan acciones en el exterior, amoldando su estrategia de diversificación de mercado, especialmente hacia Rusia y los países nórdicos sobre todo. Aunque ya es más que evidente el potencial del mercado chino, de China, que puede y quiere comprar en nuestro país.

InfoChina Gestión, invita a las grandes empresas del sector a acercase a este gran mercado a través de su portal inmobiliario en mandarín y de sus acciones de promoción en ferias inmobiliarias en Pekín o Shanghai.

El comprador de alto standing, donde en China hay más de 300 millones, es el más beneficiado por la caída de precios porque, pese a que quizás no necesite financiación, es el único comprador potencial y sólo invertirá si los precios son realmente competitivos.

comprador potencial y sólo invertirá si los precios son realmente competitivos.

Aunque ni los  vendedores ni la mayor parte de las pequeñas y medianas promotoras aún  disponen de precios de venta «competitivos a nivel internacional” porque para serlo es precisa una reducción en los precios que oscilan entre el 30 y el 60% respecto a hace tan solo un año.

El precio de la vivienda en España según Standard & Poor’s, caerá un 25% adicional, debido al gran peso del ‘stock’ de viviendas  a la venta y a la mora de los promotores que asciende a sus máximos históricos.

A la, tan denostada, imagen financiera de España, hay que encontrarle factores positivos, una llamada de atención a los inversores extranjeros que esperan cierta estabilidad monetaria para poner su capital a trabajar.

Desde Hong Kong o Shanghai, se preparan grupos de visitantes chinos dispuestos a comprar casas en España con una inversión media de unos 150.000 € cada uno. La caída del valor del euro frente al yuan, anima a realizar el viaje de prospección y todos, esperamos que finalmente realicen la compra.

Aunque uno de los grandes frenos con los que se encuentra nuestra compañía, InfoChina Gestión, propietaria de www.zhongxidichan.com, para atraer a compradores chinos, son las trabas burocráticas y administrativas para la obtención de un permiso de residencia NO LUCRATIVA, que es lo que, mayoritariamente, los ciudadanos chinos o rusos, desean al comprar una casa en otro país.

Por lo que la política de inmigración debería  de renovarse, adaptarse a la nueva situación, en la que sea más que compatible, con una política económica de necesaria y urgente entrada de capitales extranjeros a España.

Desde el gobierno se debería implementar una serie de medidas que favorezcan la captación de fondos extranjeros, no a cambio de deuda soberana, sino de bienes y servicios. Por lo que parece lógico atender con urgencia las demandas de los inversores en bienes raíces. Bien facilitando una “Green Cards por inversión”, la tarjeta de residente durante diez años en USA, que se otorga cuando el extranjero invierte 500.000 $ y emplea a 10 personas, o bien la visa para residir, no trabajar, que contempla la compra de una casa unifamiliar de al menos 500,000 $.

Los mayores compradores extranjeros de viviendas en EU son de China,  Canadá, México, India y Reino Unido. Los compradores tendrán que vivir en la casa por lo menos 180 días al año.

Este es tan sólo un ejemplo de cómo otros países están reanimando el mercado inmobiliario con medidas políticas, que por supuesto no a todos los votantes les agradan, pero quizás un planteamiento más economicista y menos nacionalista ayude a paliar la situación crítica que atraviese el sector y el país.

www.vendeyatucasa.com

www.zhongxidichan.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “La mayor parte de las compras de viviendas las efectuarán los inversores extranjeros
  1. Alberto dice:

    Pues ya podemos ir ahorrando porque luego habrá que darles la tarjeta sanitaria y clases de español gratis a toda la familia, vamos lo comido por lo servido.las escuelas oficiales de idomas están llena de emprendedores chinos que estudian español, pagándolo entre todos.
    Si comparn una casa de 150 mil euros y les damos sanidad, educación e infraestructuras gratis me parece que salimos perdiendo.

Pedir citaContactar WhatsApp